Que Es Tecnica
Que Es Tecnica
Que Es Tecnica
También se conoce como técnica la destreza o habilidad particular de una persona para valerse
de estos procedimientos o recursos. Por ejemplo, a nivel deportivo solemos valorar este tipo de
cualidades en un atleta: “Nunca vi a nadie jugar fútbol con una técnica tan exquisita como la de
Maradona”.
Por otro lado, técnica también puede usarse para referirse al modo de hacer una cosa: “Juan,
tienes que enseñarme esa técnica para pelar mangos”. En este sentido, la técnica es trasmisible,
reproducible, transformable y mejorable en cualquiera de sus ámbitos de aplicación, sea
industrial, artístico o relativo acciones humanas.
En relación a lo anterior, es de añadir que la técnica nace por necesidad humana de modificar el
medio en el cual se desenvuelve el hombre para hacerlo más adaptable a sus necesidades. Por lo
mismo, la técnica se origina por imaginación, y luego es concretizada.
En la música, técnica vocal son las diferentes formas como se utiliza los órganos fonadores para
desarrollar la voz, sin lesionar las estructuras fonatorias que intervienen en el momento.
En relación a lo anterior, los órganos fonadores son los órganos respiratorios (pulmones,
bronquios y tráqueas), órganos de fonación (laringe, cuerdas vocales, resonadores) y, órganos de
articulación (paladar, lengua, dientes, labios y glotis).
Por su lado, como palabras técnicas se conoce aquellas que son empleadas dentro de una
ciencia o campo de conocimiento específico, y se distinguen del lenguaje de uso cotidiano.
Etimológicamente, Proviene del griego "τεχνικός" (tejnicós), que a su vez se deriva de "τέχνη"
(téjne), que significa 'técnica, arte u oficio'.
Técnica en educación
Una de las técnicas más usuales por los estudiantes son las fichas técnicas, documento en el cual
contiene los datos más importantes y detallados de un tema en especifico, puede ser sobre
libros, animales, plantas, entre otros.
Técnica en el arte
Dentro del campo artístico, la técnica hace alusión al dominio de un conjunto de procedimientos
y recursos, intelectuales y materiales, de que se vale un determinado artista para la plasmación
de un hecho estético.
Las técnicas son distintas para cada disciplina específica, sea pintura, música, escultura, literatura
o danza. Así como, en pintura se valora el empleo del color, el manejo de proporciones o de luz y
sombras, en música se apreciará la manipulación de un instrumento, el dominio vocal de un
cantante o el conocimiento de la teoría musical de un compositor. En este sentido, la destreza
técnica determina, en buena medida, la calidad de una obra de arte.
Técnica jurídica
Técnica y tecnología
La técnica es el conjunto de procedimientos para realizar una acción con el objetivo de lograr un
fin. Por ejemplo, para pintar, se puede usar diferentes técnicas como al óleo o al pastel, todo
depende del gusto y el fin que busca el pintor.
Concepto de técnica
Las técnicas de relajación nos demuestran en forma práctica como obtener serenidad psíquica,
mediante ciertos ejercicios de respiración o posturas corporales.
No solo requiere de habilidades de tipo manual, sino también intelectuales, aunque los animales
también utilizan técnicas para sobrevivir, pero el hombre es el que las ha usado para modificar la
naturaleza, y emplea la imaginación y la creatividad al hacerlo. Las técnicas se copian, se
inventan o se enseñan. Son recetas de cómo hacer algo. Se van incorporando a nuestra vida
cotidiana cuando comprobamos que sus resultados son eficaces. Por ejemplo cuando decimos:
“Ésta técnica de pintar sobre lienzo me resulta mucho más ventajosa, que pintar sobre papel”. En
este caso si bien las artes requieren de técnicas para su realización su finalidad es diferente. Las
artes realizan el valor belleza, las técnicas, el valor utilidad. Otros ejemplos: "Me gustaría que me
enseñaras la técnica que usaste para resolver tan fácilmente tus problemas financieros", "Debes
aprender de modo técnico como arreglar los aparatos electrónicos, si bien tienes la teoría te
falta mucha práctica" o "Hay una técnica infalible para que tus pasteles queden esponjosos, que
consiste en batir muy bien la preparación y no hornearlos a temperatura muy elevada".