Especificaciones Tecnicas
Especificaciones Tecnicas
Especificaciones Tecnicas
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
Propietario :
Dirección : PEDRO AGUIRRE CERDA N° 715
Sector : RIO NEGRO
Comuna : RIO NEGRO
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
En caso que se especifique una marca de fábrica para un determinado material se entiende como una
mención referencial, el contratista podrá proponer el empleo de una marca de alternativa, siempre y
cuando su calidad técnica sea igual o superior a la especificada; en todo caso, la opción alternativa
debe someterse oportunamente a consideración de la ITO para su aprobación o rechazo.
PLANOS.
Las obras se encuentran expresadas en los planos desarrollados por los Proyectistas: Arquitectos,
Ingenieros. Todas la Especificaciones Técnicas y los planos de cada proyecto para desarrollar la obra,
deberán archivarse en la oficina de administración de la obra de acuerdo al orden señalado, en forma
tal que sean fácilmente consultados, con facilidades para colgarlos y visualizarlos en conjunto. El
contratista se encargara de desarrollar y aprobar los planos que se requieran, tales como Serviu, DOM,
SEC, ESSAL, SAESA u otros, necesarios para la recepción de obras.
ARCHIVO DE OBRA.
Se mantendrán bajo la responsabilidad directa de la ITO un archivo debidamente encuadernado y
ordenados con los siguientes documentos:
-Bases o pliegos administrativos.
-Colección completa de planos.
-Archivos de Subcontratos completos.
1. OBRA GRUESA
Será responsabilidad del contratista el verificar proyecto estructural.
1.1.1 REPLANTEO Y TRAZADO: Se ejecutará replanteo y trazado, de acuerdo a los planos de
arquitectura y se comprobara su correspondencia entre ellos.
El trazado se hará con niveletas de madera cepilladas a canto y ejes de alambre. El nivel de piso
terminado de la ampliación será el de piso existente.
La recepción de trazado deberá ser ejecutada por el profesional responsable y dar su autorización
para ejecutar las excavaciones que acogerán fundaciones.
1.2. MOVIMIENTOS DE TIERRA
1.2.1. EXCAVACIONES: serán las necesarias para dar cabida a las fundaciones corridas y
fundaciones aisladas según corresponda.
Las paredes verticales de las excavaciones deberán ser perpendiculares a la superficie del terreno y
su fondo deberá estar a nivel, su ancho será no mayor a 60 cm y en aquellos sectores en los cuales
por diferencia de cota las excavaciones superen los 90 cms, se realizara un mejoramiento de su
base con hormigón pobre o relleno estabilizado.
La recepción de excavaciones deberá ser por el profesional responsable de proyecto de estructura,
quien deberá aprobar las excavaciones y su sello definitivo de fundación para autorizar la ejecución
de los cimientos.
El procedimiento de recepción de excavaciones se debe realizar a través del libro de obra, con la
nota de aprobación de los cimientos del profesional ya señalado, no se aceptará recepción de los
cimientos a través de otro tipo de documento o libro interno.
1.2.2.- RELLENOS
La superficie de la ampliación a rellenar deberá ser de material estabilizado, del tipo parrillado, libre
de material arcilloso o materia orgánica.
Esta capa se compactara con placa con rodillo compactador manual de base de terreno natural,
Compactación se realizara mecánicamente por capas de cada 3 cms de espesor, la cual deberá ser
regada para optimizar la compactación.
La recepción de rellenos deberá ser por el profesional responsable de proyecto de estructura, quien
deberá aprobar las excavaciones y su sello definitivo de fundación para autorizar la ejecución de
radier.
El procedimiento de recepción de rellenos se debe realizar a través del libro de obra, con la nota de
aprobación de los cimientos del profesional ya señalado, no se aceptará recepción de los cimientos a
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
1.3 HORMIGONES
Según memoria de cálculo estructural adjunto.
1.3.1.- EMPLANTILLADO H-5:
Según memoria de cálculo estructural adjunto.
1.3.2.- FUNDACION DE HORMIGON.
Según memoria de cálculo estructural adjunto.
1.3.3.- SOBRECIMIENTO CORRIDO HORMIGON.
Según memoria de cálculo estructural adjunto.
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
3.- TERMINACIONES
3.1.- REVESTIMIENTOS:
3.1.1.- MUROS EXTERIORES:
se consultan previa instalación de barrera de humedad correspondiente a fieltro 15 lbs, instalados en
forma horizontal desde abajo hacia arriba, considerando un traslapado de 20 cm.
Cualquiera que sea la materialidad de los muros o tabiques al exterior, se debe garantizar
impermeabilidad por un plazo mínimo de 5 años.
3.1.1.1.- NORTH WAY
Como revestimiento exterior se consulta piezas de fibrocemento del tipo NORD-WAY, colocado tipo
Tingle de 6mm de espesor. Todo el conjunto está clavado a la estructura de madera con clavos de 2”
distanciados en el perímetro cada 15 cms y en apoyos interiores cada 30cms. Previa instalación del
revestimiento se consulta barrera de humedad de fieltro Nº 10, corcheteado a la tabiquería o al
encamisado, se deberá asegurar la continuidad en la instalación de la barrera, instalados en forma
horizontal desde abajo hacia arriba, considerando un traslapado de 20 cm.
Se consideraran las camaras o rejillas de ventilación en los muros
3.1.1.2.- ENCAMIZADO DE PIZARREÑO
Se consulta el reforzamiento de murallas de baño con un encamisado compuesto de planchas de
pizarreño de 6 mm 120 x244 cm Permanit Ceramic unidos con tornillos a tabique, tornillos
distanciados cada 20cm, dicha placa de pizarreño será la base para pegar cerámica en murallas.
Se cuidara el perfecto aplomo de esta intervención, limpiando y corrigiendo el tabique de resultar
necesario para su óptima terminación.
3.1.2.- REVESTIMIENTOS DE ALEROS: Los aleros se prolongaran desde muro 40 cms, el línea
recta, recorriendo todo el perímetro de la vivienda.
Serán revestidos en toda su extensión con machiembrado.
3.2.- REVESTIMIENTOS INTERIORES: Se consulta barrera de Vapor de lana papel kraft adherido al
aislante, esta barrera será continua sobre la tabiquería traslapada y las juntas se harán con cinta
adhesiva, se instalará bajo revestimiento interior de muros perimetrales.
3.2.1.- PISOS: se considerara como nivel de piso terminado la cota 0,20m sobre terreno
adyacente en el punto más desfavorable. Revestimiento deberá cumplir con F-15.
3.2.1.1.- PISOS ZONA SECA: Como terminación de pisos se consulta radier afinado,
como base de terminación en base a palmeta antideslizante. O con la expresión propia del hormigón
cuidando en todo momento su seguridad.
3.2.1.2.- PISOS ZONA HUMEDA: Como terminación de pisos se consulta cerámico o
similar se ejecutaran segun recomendaciones del fabricante.
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
Como barrera de Vapor de lana papel kraft adherido al aislante, esta barrera será continua sobre la
tabiquería traslapada y las juntas se harán con cinta adhesiva, se instalará bajo revestimiento interior
de muros perimetrales.
3.4.- CUBIERTA: Pendiente de cubierta de 42º, Los entretechos deben prever un sistema de
ventilación cruzada, a través de aleros o frontones con sistemas que contemplen aberturas de
tamaño máxima de 1 cm. (celosías, rejillas u otros) se consultan para este fin celosías de PVC de
15x15cms previa disposición de malla plástica como medida de prevención a la entrada de roedores,
aves, murciélagos, etc. ubicados en los frontones de la vivienda que permitan la ventilación
especificada en este punto.
Bajo cubiertas con riesgo de condensación se deberá considerar la colocación de fieltro asfáltico.
Los materiales de cubierta, incluyendo caballetes, limatesas y limahoyas, se instalarán de acuerdo a
las recomendaciones de los fabricantes.
3.4.1.- CUBIERTA DE ZINC: Se consulta cubierta de zinc alum acanalado de 0.35mm que irá fijada
a la estructura mediante clavos de techo (golilla neopreno) se colocará fieltro de 15lbs en toda la
cubierta incluyendo el alero, traslapado 20 cm., el cual irá sobre entramado de alambre negro nº 18
cada 20cm.
Su instalación se realizará de acuerdo a recomendaciones del fabricante, ya sea en forma horizontal
o vertical, sin descuidar que en forma horizontal el pliego superior debe ir por encima del inferior.
La instalación deberá ser aprobada por SERVIU a nivel de proyecto.
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
a eje. Las cerchas sostienen un cielo formado con planchas de yeso-cartón tipo estándar de 10 mm
de espesor, por medio de tornillos de 25 x 8 mm. Sobre estas planchas va un aislamiento térmico de
lana de vidrio de espesor 50 mm y R122. La cubierta está conformada por planchas onduladas de
fierro Zinc - Alum Toledano de 0,35 mm de espesor y una cumbrera metálica tipo caballete de 0,35 x
2 m. Bajo la cubierta se instala una capa de papel fieltro Nº 10 tensado con grapas clavadas a su vez
a las costaneras de la estructura. La altura de la cercha es de 1,0 m. No se aplicó carga.
Se adjunta detalle.
5.4.3.- MURO CORTAFUEGO F-150
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
10.- VENTANAS
El tamaño de la ventana deberá cumplir con un 15% de la superficie del recinto que sirve, con un
mínimo de 1,00 m2, con al menos una hoja practicable.
Se deberá garantizar la impermeabilidad de las ventanas, de acuerdo a la zona climática, en este
caso zona 5. con esta finalidad se consulta corta gotera de zinc alum con desarrollo de 12,5 cm y
0,35 mm de espesor en todos los alfeizar.
Las ventanas serán de PVC corredera tipo Veka S37, similar o superior en calidad y
características técnicas cuyas medidas se definen en planos. Vidrios simples y transparentes.
Instalación respetando las indicaciones del fabricante. En recinto baño se considera vidrio semilla.
Deberá considerar sistema de desagüe para aguas de condensación superficial interior.
En recinto baño y cocina se considera ventana con un porcentaje de celosías, con un mínimo de 3
láminas.
En muros compuestos se debe consultar sello de silicona neutra en las uniones y encuentros
de distintas materialidades.
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
Estas deberán cumplir con las normas de ventilación e iluminación que establece la O.G. U. y C.
Se considera corta gotera superior de hojalatería.
10.1.-VIDRIOS:
Los vidrios serán de acuerdo a las dimensiones correspondientes, no podrán ser inferiores a
3mm en su espesor.
Serán de primera calidad, dobles como mínimo.
Serán trasparentes todos, excepto los de ventanas de baños, que serán tipo “Catedral” o
“semilla”.
Sistema de fijación de vidrios: La fijación de vidrios será mediante junquillo PVC.
11.- TAPACAN: Se rematara con tapacán de pino IPV cuya dimensión será de 1"x5". Otra solución
deberá ser aprobada por el SERVIU respectivo.
TEMPLO EVANGELICO
ESPECIFICACIONES TECNICA
PERMISO DE EDIFICACION
REGULARIZACION DE TEMPLO
15.- MOLDURAS
15.1.- GUARDAPOLVOS Y JUNQUILLO: se considera terminación con junquillo de pino
elaborado ¼ rodón u otro de mejor calidad en todos los encuentros muro-cielo y guardapolvo 3/4x3”
en todos los encuentros muro-. Todos los elementos serán de Pino IPV.
Se aceptarán de una sola pieza y los cortes en encuentros se harán en 45º, se fijaran mediante
puntillas de 1” casa 50 cms.
16.- Otras obras
16.1.- Extintores
Se consulta provisión e instalación de equipos extintores de polvo químico ABC de alto poder
ignífugo de acuerdo a normativa vigente. Este se ubicara dentro de gabinete de Red Húmeda, en
compartimiento separado.
16.2. SEÑALIZACIÓN VÍAS DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA
Se deberá señalizar todas las vías de evacuación, accesos identificados con la gráfica adecuada,
minimizando cualquier posibilidad de confusión al interior del recinto durante una situación de
emergencia. Esta señalización también se ubicará en las áreas exteriores de uso público.
Las dependencias de los establecimientos públicos o privados deberán contar con señalización
visible y permanente en las zonas de peligro, indicando el agente y o condición de riesgo, así como
las vías de escape y zonas de seguridad ante emergencias.
Serán en base a planchas acrílicas y/o de acuerdo a normativa.
16.3. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Se considerarán todos los elementos necesarios para dar cumplimiento a la ley de accesibilidad
universal según planimetria adjunta.
ARQUITECTO CONTRUCTOR
PROPIETARIO
TEMPLO EVANGELICO