Algunos Pensamientos Sobre La Fe
Algunos Pensamientos Sobre La Fe
Algunos Pensamientos Sobre La Fe
Tener fe es aceptar la palabra de otro, entendiéndola y confiando que es honesto y por lo tanto
que su palabra es veraz. El motivo básico de toda fe es la autoridad (el derecho de ser creído)
de aquel a quien se cree. Este reconocimiento de autoridad ocurre cuando se acepta que el o
ella tiene conocimiento sobre lo que dice y posee integridad de manera que no engaña.
Se trata de fe divina cuando es Dios a quien se cree. Se trata de fe humana cuando se cree a
un ser humano.
Hay lugar para ambos tipos de fe (divina y humana) pero en diferente grado. A Dios le debemos
fe absoluta porque Él tiene absoluto conocimiento y es absolutamente veraz.
La fe divina es una virtud teologal y procede de un don de Dios que nos capacita para
reconocer que es Dios quien habla y enseña en las Sagradas Escrituras y en la Iglesia. Quien
tiene fe sabe que por encima de toda duda y preocupaciones de este mundo las enseñanzas de
la fe son las enseñanzas de Dios y por lo tanto son ciertas y buenas.
Por la fe aceptamos, por la autoridad de Dios que revela, verdades que están más allá de la
razón humana. Ver Fe y razón Juan Pablo II.
La fe inicia nuestra relación personal con Dios. Concilio Vaticano I: Por la fe quedamos
habilitados para confiar todo nuestro ser a Dios, le ofrecemos el homenaje total de nuestro
entendimiento y voluntad y asentimos libremente a lo que Dios revela. La fe es un don
permanente los que la han recibido bajo el magisterio de la Iglesia no pueden tener jamás
causa justa de cambiar o poner en duda esa fe.
¿Tienen fe los cristianos que no están en comunión con la Iglesia? Sí, tienen fe en Dios y
conocen muchas de las verdades que Él nos ha revelado. Pero no tienen fe en todo lo que Él
ha revelado.