Quiz 1 y Parcial 1 Microeconomia
Quiz 1 y Parcial 1 Microeconomia
Quiz 1 y Parcial 1 Microeconomia
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
La economía estudia los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios
producidos con recursos ilimitados que satisfacen las necesidades
¡Correcto!
False
True
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Según el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el flujo real se presenta el
siguiente problema de política económica
Desempleo
¡Correcto!
Inflación
Revaluación
Devaluación
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Un estudiante le asegura a su maestra que como medida de economía normativa, el Ministro de
Hacienda debe determinar que la meta de inflación para el año en curso no debe superar más del
3,5%, ¿Por qué es correcta la apreciación del estudiante?
Porque la economía normativa determina como son las cosas dentro de una economía
¡Correcto!
Porque la economía normativa determina como deberían ser las cosas dentro de una economía
Porque la economía normativa determina como van ocurriendo las cosas en un economía
Porque la economía normativa determina que las cosas están sucediendo adecuadamente en una
economía
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
El estado interviene los mercados con varias estrategias para las cuales puede imponer un
precio que para el siguiente gráfico el precio P1 es :
¡Correcto!
El Precio máximo
el precio mínimo
El precio constante
El precio de equilibrio
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
El Trabajo es al salario como la tierra es a
beneficio
salario
¡Correcto!
renta
interes
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
La soya y el tabaco pueden cultivarse en la misma tierra, un aumento en la demanda del tabaco, con
el resto de factores iguales, causa:
¡Correcto!
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Si consideramos que las hamburguesas son un bien inferior, su curva de demanda se desplazara a
la derecha cuando:
¡Correcto!
Disminuya la renta de los consumidores.
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Los recursos o factores de producción son
¡Correcto!
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
De los siguientes conceptos indique el relacionado con la frontera de posibilidades de producción:
¡Correcto!
Calificación de la evaluación: 75 de 75
Parcial 1 semana 4
Pregunta 1
5 / 5 ptos.
Lo correcto es que un punto por debajo de la FPP es eficiente , sobre la frontera es inalcanzable y
por fuera de la FPP es ineficiente
Lo correcto es que los puntos dentro y por fuera de la FPP son ineficientes , mientras sobre la FPP
es eficiente
Lo correcto es que tanto un punto, por debajo y por fuera de la FPP son inalcanzables , mientras
dentro de la FPP es eficiente
¡Correcto!
Lo correcto es que un punto por debajo de la frontera es ineficiente, sobre la frontera es eficiente y
por fuera de la FPP es inalcanzable
Pregunta 2
5 / 5 ptos.
Los bienes libres y los bienes economicos se diferencian entre si. ¿Cuales son dentro de las
siguientes, las caracteristicas de los bienes libres?:
¡Correcto!
Pregunta 3
5 / 5 ptos.
Si la demanda es inelástica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Un aumento de 10% en el precio causara una disminución en la cantidad demandada de más del
10%
Pregunta 4
5 / 5 ptos.
La Economia es el estudio de:
¡Correcto!
Pregunta 5
5 / 5 ptos.
Las compañías telefónicas están muy interesadas en incrementar la cantidad demandada de las
líneas ADSL. Para alcanzar este objetivo han puesto en práctica una política agresiva de reducción
de precios de uso de las líneas ADSL. ¿Cómo afecta a la curva de demanda de las líneas ADSL esta
política?
La curva de demanda se desplaza hacia la derecha.
¡Correcto!
Pregunta 6
5 / 5 ptos.
Los siguientes constituyen retribucion a los factores de produccion EXCEPTO:
Rentas.
Beneficios.
¡Correcto!
Precios.
Salarios.
Pregunta 7
5 / 5 ptos.
Suponga que el gobierno determina que el equilibrio que tiene un mercado con respecto a cierto
producto, NO es muy favorable para los fabricantes, de tal forma que decide aplicar una política que
los beneficie, esta será:
¡Correcto!
Pregunta 8
5 / 5 ptos.
Q = 10P -512
Q = -12P + 6000
P = 2844; Q = 296
P = 2844; Q = 692
¡Correcto!
P=296; Q=2448
P = 296 ; Q = 8244
Pregunta 9
0 / 5 ptos.
La siguiente tabla relaciona cantidades demandadas y ofrecidas a diferentes precios en un mercado
competitivo del producto X:
Cantidades
demandadas /mes Cantidades
Precio unitario. ofrecidas/mes
Millones de libras,
Px, US$ Millones de libras,
producto X
producto X
80 20 16
100 18 18
De acuerdo a los datos anteriores el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado competitivo del
producto X, es:
Pe=10; Xe=280
Respuesta correcta
Respondido
Pe=10; Xe=80
Pe=8; Xe= 80
Pregunta 10
5 / 5 ptos.
En el flujo circular de la economia suponemos que los duenos de los recursos o factores de
produccion son:
Los bancos.
¡Correcto!
Las familias.
Las empresas.
Los gobiernos.
Pregunta 11
5 / 5 ptos.
La caracteristica mas importante de los recursos es:
Su clasificacion es complicada
¡Correcto!
Son escasos
Son ilimitados
Pregunta 12
0 / 5 ptos.
El estado interviene los mercados con varias estrategias para las cuales puede imponer un
precio que para el siguiente gráfico el precio P2 es :
Respuesta correcta
El precio mínimo
Respondido
El precio màximo
El precio constante
El precio de equilibrio
Pregunta 13
5 / 5 ptos.
Los aspectos fundamentales que estudia la economia son:
¡Correcto!
Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Si el precio de mercado es menor que el precio de equilibrio:
¡Correcto!
¡Correcto!
Pregunta 16
5 / 5 ptos.
Elástica (-0,111)
Inelástica (-36)
¡Correcto!
Inelástica (-0,111)
Elástica (-36)
Pregunta 17
5 / 5 ptos.
La economia es una ciencia:
Social que asigna los medios para satisfacer las diferentes necesidades limitadas
¡Correcto!
Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados ante multiples fines
Pregunta 18
5 / 5 ptos.
La ley de oferta se incumple si:
¡Correcto!
Pregunta 19
5 / 5 ptos.
Juanito es un ingeniero industrial, de clase media , trabaja muy duro, para que su familia tenga lo
necesario para vivir, el gobierno le ha dicho que solo puede producir los productos que el gobierno
le señale, algunos de los bienes que compra para su familia , están limitados dentro de su país, y
solo puede comprar cantidades determinadas por el gobierno, vive en un país donde hay una
planificación del gobierno para todas las actividades económicas. Podemos afirmar que Juanito NO
vive en una economía de libre mercado , ¿por qué?:
¡Correcto!
Porque en las economías de libre mercado el gobierno no determina el qué producir ¿, para quién
producir? y cómo producir?
Porque en la economía de libre merado el qué producir? , cómo producir? para quién producir? es
una decisión de ciudadanos y del gobierno
Porque en la economías de libre mercado el gobierno acuerda con las personas cómo producir?, qué
producir? para quién producir?
Porque en las economía de libre mercado el qué producir? , cómo producir? para quién producir? lo
determina el estado