Pga 2019-2020
Pga 2019-2020
Pga 2019-2020
PROGRAMACIÓN
GENERAL
ANUA L
(CARBAJOSA DE LA SAGRADA)
CURSO 2019/2020
OCTUBRE 2016
1
62
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
ÍNDICE
alumnos/as ...................................................................................... 18
INTERNIVELES ...................................................................................................... 25
- Objetivos .................................................................................................... 32
OCTUBRE 2019
2
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
5. EVALUACIÓN..................................................................................................... 56
8. SERVICIOS ........................................................................................................ 62
- Comedor .................................................................................................... 62
- Madrugadores ............................................................................................ 69
- Transporte .................................................................................................. 71
OCTUBRE 2019
3
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
El centro docente cuenta actualmente con las siguientes unidades y número de
alumnos/as:
6º
Inf. Inf. 1º 2º 3º 4º 5º
Curso Inf. 4 Prim
3 5 Prim. Prim. Prim. Prim. Prim.
.
Unidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Alumnos/ 33 41 45 38 33 49 53 48 39
as
OCTUBRE 2019
4
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
El Consejo Escolar
Está formado por cinco representantes de los padres, cinco representantes del
profesorado, un representante del ayuntamiento, la directora, la jefa de estudios, el
secretario y, en el que se celebra en enero y en el de final de curso, dos representantes
de los alumnos de 3º a 6º de Primaria.
Generalmente después de un Claustro se convoca un Consejo Escolar y los temas que
se tratan coinciden con los tratados en el Claustro.
Ambos elaborarán periódicamente un informe sobre el clima de convivencia,
especialmente sobre los resultados del plan de convivencia. Asimismo, conocerán la
resolución de los conflictos disciplinarios y propondrán medidas e iniciativas que
favorezcan la convivencia en el centro.
Este curso no tenemos renovación del Consejo.
La Comisión de Coordinación Pedagógica
Está formada por la directora, la jefa de estudios, los coordinadores de interniveles, la
coordinadora de la etapa de infantil, la coordinadora de convivencia, la orientadora del
Equipo de Orientación y cuando sea necesario la coordinadora de bilingüismo, así
como los de los distintos planes.
Se reúne a lo largo del curso, los miércoles para facilitar la asistencia de la orientadora
del Equipo de Orientación.
El equipo directivo:
Su composición es la siguiente:
Directora: Dª. Mª Ángeles Bueno Pastor
Jefe de estudios: Dª Teresa Comeron Santiago
Secretaria: Dª Yolanda Martín Alcalá
La actuación de este equipo estará sujeta a lo establecido en la legislación vigente y en
el Proyecto Educativo de Centro.
Como actividades preferentes:
Partiendo de la memoria de final de curso desde la Comisión de Convivencia se
solicitó una mejora de la convivencia y organización del comedor,
considerándolo un espacio educativo dentro del centro. Desde el primer día de
su funcionamiento dos profesoras de la comisión se han encargado de organizar
OCTUBRE 2019
5
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
los espacios, las normas, la distribución de mesas, hablar con los monitores
unificando normas y sanciones si fueran necesarias. Desde el Equipo directivo
se va a realizar una reunión con las familias usuarias explicándoles los cambios
y solicitando a la empresa y a la Dirección Provincial que los monitores para
atender al alumnado sea el que corresponde por ley.
Seguiremos trabajando para conseguir que nos arreglen el patio de Infantil, que
tantas veces se ha solicitado, pues el Ayuntamiento insiste que esta mejora
corresponde a la Dirección Provincial. Por tanto aunque ya se ha enviado en
distintas ocasiones la necesidad de su arreglo, se reflejará como una mejora
necesaria en el DOC.
Este curso el Plan de Formación del Profesorado va a girar en torno a la
convivencia, concretamente en las PRACTICAS RESTAURATIVAS de la
conducta y va a tener un doble enfoque: por un lado ayudar al profesorado a
manejar al alumnado que tiene los comportamientos más disruptivos o que más
perturban en las aulas , ya que en casi todas hay algún caso . Estos,
normalmente coinciden con familias que no colaboran o no saben cómo hacerlo;
por otro lado se va a trabajar con los padres ayudándoles a crear estrategias
para saber guiar a sus hijos , ponerles límites e intentar ayudar a crear un clima
en casa que propicie una buena convivencia.
Este plan de formación va a ir unido con un proyecto municipal que pretende
formar a las AMPAS para mejorar la convivencia a nivel local.
Aunque en el centro estamos muy contentos con el resultado de nuestro Plan de
Convivencia, si es verdad que en el Claustro salía de forma recurrente el cómo
ayudar a algunos alumnos que tenían muchísima dificultad a la hora de controlar
sus impulsos y en el aula interrumpen en el funcionamiento diario. De esta
reflexión salió esta iniciativa de formación, que irá unida a una formación en
inteligencia emocional, que nos dará más recursos para poder actuar
correctamente en estos casos concretos.
En este curso continuamos el Plan de Convivencia con la figura del mediador,
estará representada por alumnos con una conducta ejemplar y alumnos con
comportamientos más disruptivos, con esto queremos buscar el compromiso e
implicación de los alumnos para que comprendan las dificultades que conllevan
OCTUBRE 2019
6
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
7
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
8
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
9
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
10
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
conjuntas.
lograr que los niños y niñas consigan superar los objetivos propios de su curso o
etapa escolar. Buscará, junto con los maestros del centro, estrategias que
los maestros, la institución del centro y también el trabajo del Equipo Directivo,
OCTUBRE 2019
11
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
sobre todo a través de los procesos que se den entre todos los miembros que
Nº
Tutoría Maestra / maestro Niveles Alum
s
I3A CAROLINA HERNÁNDEZ MARTÍN I3 16
I3B Mª LOURDES RUANO VICENTE I3 17
I4A TERESA ARACELI DEL CAÑO I4 21
I4B Mª CARMEN PÉREZ GARCIA I4 20
I5A ANA ISABEL NIETO ARROYO I5 23
I5B Mª BELÉN BORREGO GONZÁLEZ I5 22
P1A MARIA ISABEL CAÑADA SIMAL P1 18
P1B CATALINA MARTIN MARTÍN P1 20
P2A ESTHER SÁNCHEZ RODRIGUEZ P2 17
P2B Mª ANGELES SANCHEZ GONZALEZ P2 16
P3A PALOMA SÁNCHEZ GÓMEZ P3 25
P3B Mª DOLORES PÉREZ SANTOS P3 24
P4A MANUEL MESONERO PÉREZ P4 26
P4B JOSÉ Mª VICENTE REBOLLO P4 27
P5A MªJOSE GONZALEZ PARAISO P5 24
P5B TERESA NIETO MARTÍN P5 24
OCTUBRE 2019
12
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
Horarios y calendarios:
TARDES
Equipo
1º directivo
2º
16-18horas internivel /PT y AL Infantil Por turnos
internivel
Las horas de tutoría junto con las de programación de aula quedan reflejadas en los
horarios individuales.
b) Calendario de reuniones
CALENDARIO DE REUNIONES
2018 - 2019 SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Claustro 3 9 29 29 29
Consejo
9 29 29
escolar
Comisión
4-18 16 13 4 15 5 11 15 13 3-17
coor. pedag.
Comisión de
Mensualmente los miércoles de 14-15
bilingüismo
Equipos internivel/
Semanas alternas la tarde de permanencia en el centro del internivel
nivel
OCTUBRE 2019
14
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
E.I. 5(I3) 3 6 14
1º
Tutoría 1 4 25
Internivel
2º Internivel 7 3 25
Equipo
Semanal, miércoles de 16-17 h
directivo
Visita padres Se fija en el horario de cada maestro
Equipo de Todos los miércoles del curso por la mañana. El EOE de atención temprana
orientación vendrá los jueves.
c) Calendario de evaluaciones:
evaluación.
CALENDARIO DE EVALUACIONES
PRIMERA SEGUNDA TERCERA
10,12 y 16 de diciembre 16,17 y 19 de marzo 18, 23 y 24 de junio
Dado que los alumnos/as de 3 años se enfrentan por primera vez al ambiente escolar y
tienen que separarse del entorno familiar en el que se venían desenvolviendo, creemos
Por un lado, se debe realizar una correcta labor de información a las familias que les
permita ayudar a sus hijos en el proceso y despejar las dudas respecto a los aspectos
Por otro lado, se han de organizar los espacios y tiempos de modo que la acogida sea
lo más afectiva posible, jugando con la ambientación de la clase, los elementos del aula
Equipo de Infantil, ofrecerán a las familias información sobre la Etapa Educativa que
La información transmitida será facilitada también por escrito para que pueda ser tenida
en cuenta en todo momento y para hacerla llegar a aquellas familias que, por cualquier
junto con sus progenitores acudan al centro para conocer las instalaciones y las aulas
El Equipo de Educación Infantil marcará las pautas del proceso de incorporación de los
se realizará en las mismas fechas que el resto del alumnado, pero, hasta el 23 de
OCTUBRE 2019
16
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
cada grupo para que sea similar), la edad (equilibrando el nº de niñas/os nacidos a
*Durante este período que nos permitirá conocer a los alumnos, si alguno de
ellos no controla esfínteres (no pedir nunca ir al baño, o hacerse pis o caca y no
que es necesario para poder conseguir la adaptación del resto de los alumnos y
*Quedan excluidos de este requisito los alumnos que se incorporen al centro con
control.
En septiembre (día 5), se realizó una reunión previa de las tutoras/es con las familias
implicadas y durante este mes una entrevista inicial, con cada familia, para recabar
datos del alumno/a que posibilite un conocimiento mayor y que enfoque los primeros
Durante ese mes se realizará una observación detallada y una evaluación inicial que
OCTUBRE 2019
18
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
19
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
pedagógica.
Se adjunta en esta P.G.A. y el P.E.C. actualizado, junto con todos sus Planes
Específicos Educativos.
importancia que debe tener dentro de un Centro. Para ello, todos los
OCTUBRE 2019
20
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
Desde hace varios cursos este centro viene eligiendo un tema que sirva de eje
vertebrador para todas las actividades, planes y proyectos que se van a trabajar
durante el curso. Este año el tema elegido por el claustro es “Salvemos el planeta”.
Dicho tema será el eje de la fiesta de convivencia de toda la comunidad educativa, que
se celebrará en carnaval, así como el que el que ilustrará nuestro Calendario Solidario.
de los Niños y a la aplicación Remind; así como autorizaciones para las salidas
que a su vez recopilará varios proyectos: La página Web, Dinamización del Aula
OCTUBRE 2019
21
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
Seguir dotando a las aulas del material didáctico necesario para su buen
funcionamiento, especialmente en las aulas de infantil que son en las que los
Seguir impregnando nuestro centro del inglés que nuestro Proyecto Bilingüe nos
OCTUBRE 2019
22
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
cursos anteriores pero se le va dar más impulso al lenguaje oral durante toda la
cursos son los más numerosos del centro ( 26 y 27 alumnos). Contamos este
curso con un auxiliar de conversación que pasará una hora semanal por cada
aula de primaria.
educativa.
aprender a emprender.
Intentaremos preparar con UNICEF una actividad relacionada con los Derechos
OCTUBRE 2019
23
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
24
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
3. PROYECTO EDUCATIVO
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
COORDINACION INTERNIVELES
El centro docente ha adaptado el Proyecto Educativo, la Propuesta curricular, los
Planes y Proyectos educativos específicos (Anexo) y las programaciones didácticas a
la DECRETO 26/2016, de 21 de julio, por la que se establece el currículo y se
regula la implantación y el desarrollo de la educación primaria en la Comunidad
de Castilla y León.
PROYECTO EDUCATIVO:
1. El proyecto educativo del centro recoge los valores, los objetivos y las prioridades de
actuación de conformidad con lo dispuesto en el DECRETO 26/2016, de 21 de julio,
en el que se definen los objetivos de la etapa de educación primaria en la Comunidad
de Castilla y León.
2. El centro, aunque imparte enseñanzas correspondientes a más de una etapa
educativa elaborará un único proyecto educativo.
3. El proyecto educativo se ha revisado y adaptado según figura en el mismo para
adaptarlo a la realidad del centro.
4. El centro docente hará público su proyecto educativo y facilitará a las familias la
información necesaria para fomentar una mayor participación de la comunidad
educativa.
5. Modificaciones en el PEC.
Todos los Planes y Proyectos educativos específicos que van dentro de nuestro
Proyecto Educativo se han revisado, actualizado y algunos se han hecho nuevos.
También se ha introducido el nuevo Proyecto a Dirección (Plan Estratégico General
2019-2022).
Consideramos que todo este esfuerzo de trabajo es un buen impulso para que nuestro
Centro ofrezca a toda la Comunidad Educativa un entorno para crecer y desarrollarse.
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS:
OCTUBRE 2019
25
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
relacionados con las competencias básicas y los estándares evaluables por áreas y por
niveles. Se desarrollarán los contenidos mínimos también por áreas y dividiéndolos en
los mismos apartados que los divide el decreto..
2. La programación didáctica será elaborada por los maestros que integran el equipo
de nivel atendiendo a la necesaria coordinación entre los cursos que componen el
internivel así como entre las diferentes áreas que lo integran.
3. Las programaciones didácticas serán revisadas y analizadas después de cada
trimestre y así realizar las modificaciones necesarias de cara a una mejora.
- 1ª revisión: después de la 1º evaluación.
- 2ª revisión: después de la 2º evaluación.
- 3ª revisión: después de la 3º evaluación.
1ª reunión
- 3 años, el 5 de Septiembre, a las 10:00 horas.
- 4 y 5 años, el 3 de Octubre, a las 16:00 horas.
2ª reunión:
- 3, 4 y 5 años el 6 de febrero a las 16:00 horas.
3ª reunión
- 3, 4 y 5 años el 14 de mayo a las 16:00 horas
OCTUBRE 2019
26
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
- REUNIÓN DE PADRES
Los temas que se tratarán en esta primera reunión general con los padres serán los
siguientes:
.-Presentación.
.-Profesores que imparten las especialidades de Ed. Física, Música, Inglés, Religión…
Entre las funciones del profesor tutor está la de recoger información sobre la evolución
OCTUBRE 2019
27
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
académica de los alumnos en cada una de estas áreas, así como otros aspectos
relacionados con el comportamiento y actitud que sean considerados de interés. Si los
padres desean tener una entrevista con alguno de los especialistas se lo comunicarán
al tutor de su hijo/a.
Se les entregará a los padres el tríptico informativo sobre la organización del colegio,
normas de funcionamiento, horarios etc...
.-Faltas a clase. Los padres deben informar y justificar al profesor tutor las faltas de
asistencia de los alumnos por medio de la agenda. Si por cualquier motivo, el alumno
no puede asistir al comienzo de las clases, se incorporará al grupo en el período de
recreo y pasando siempre antes por dirección. Si un alumno está enfermo no debe
venir al colegio.
OCTUBRE 2019
28
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
facilitaremos que las entradas a las aulas se realicen con orden, respetando el horario
del comienzo de las clases y la atención que el profesor debe prestar a su grupo en
este momento del día. Los alumnos entrarán SOLOS desde el comedor para acudir a
su aula correspondiente.
.- Plan de Lectura. Pretende inculcar en los niños el hábito lector como medio de
aprendizaje y una buena alternativa para su tiempo de ocio. El Centro tiene
programadas diferentes actividades adaptadas a los distintos niveles educativos tanto
de educación infantil como primaria para conseguirlo. Entre ellas destacamos las
actividades con la biblioteca del pueblo, el libro de Navidad “regalo” de los Reyes
Magos, elaboración de cuentos a lo largo del curso, préstamos en la biblioteca de aula,
actividades quincenales en la biblioteca del centro…etc.
Cada fin de semana llevarán un libro de uno de los compañeros de la clase que
deberán cuidar y entregar en la fecha señalada por el profesor.
.- Material escolar. Marcar todo lo que sea posible el material, en los libros y cuadernos
con el tamaño adecuado, que facilite el reparto de los mismos por los alumnos. El niño
debe acostumbrarse a revisar lo que debe llevar al colegio al día siguiente. Es
importante que no le sirva de distracción y juego, cuanto más sencillo, mejor.
Para llevar las tareas a casa se respetará la norma que cada tutor indique.
OCTUBRE 2019
29
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
Las zapatillas de Ed. Física estarán dentro de una bolsa pequeña que tampoco
entorpezca el paso y pueda colgarse. Deberán traer todo aquello que les pidió la
profesora del área mediante hoja informativa.
Las prendas de abrigo deben estar marcadas con el nombre.
.- Autorizaciones
Se entregaran a los padres las siguientes autorizaciones:
Autorización de imágenes/voz, autorización para las salidas al entorno y autorización
de las actividades de Ciudad de los Niños.
OCTUBRE 2019
30
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
Se decide realizar estas reuniones de comienzo de curso con los padres el día 7 de
octubre, la segunda el 3 de febrero y la tercera el 25 de junio.
- Calendario escolar
- Horario de clases
- Algunos aspectos importantes importantes: señas de identidad, organización del
centro: tutorías y especialistas, servicios complementarios y su horario, horario
del equipo directivo...
- Normas generales del centro
- Participación de los padres a través del AMPA
- Normas de convivencia básicas
OCTUBRE 2019
31
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
32
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
Extraescolares
Por acuerdo con el Ayuntamiento los cursos de:
OCTUBRE 2019
33
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
ACTIVIDAD HORARIO
Robótica 1º y 2º Jueves de 16: 30 a 18:00 horas
Robótica 3º, 4º, 5º y 6º Jueves de 16: 30 a 18:00 horas
Teatro Viernes de 18:00 a 19:00 horas
Informática Lunes de 18:00 a 19:00 horas
Martes y jueves de 16:30 a 17:15 horas
Natación Primaria (3 grupos) Martes y jueves de 17:15 a 18:00 horas
Martes de 18:45 a 19:30 horas
Martes y jueves de 17:15 a 18:00 horas
Natación Infantil (2 grupos)
Martes de 18:45 a 19:30 horas
Inglés Infantil 1º, 2º y 3º Lunes de 17:00 a 18:00 horas
Lunes y miércoles de 17: 00 a 18:00
Inglés Primaria 1º y 2º
horas
Inglés Primaria 3º, 4º, 5º y 6º Lunés y miércoles de 16:00 a 17:00 horas
OCTUBRE 2019
34
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP “PABLO PICASSO” 2019/20
OCTUBRE 2019
35
Consejería de Educación 2019/20
Complementarias:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES, relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y el fomento de la convivencia y la cultura
Las actividades programadas pretenden poner en contacto a los alumnos con los entornos naturales, sociales y culturales para fomentar y desarrollar aspectos importantes
de las competencias básicas
Otros concursos
Teatro en Inglés 3º TRIMESTRE Esta actividad nos da la Disfrutar de obras teatrales Trabajar previamente en
Salón actos Ayto. oportunidad de disfrutar de en inglés clase la obra .Asistir a Grado de implicación de
representaciones en inglés. representaciones profesores, alumnado.
teatrales con sus tutores
y profesores.
OCTUBRE 2016
36
62
Consejería de Educación 2019/20
ACTIVIDAD LUGAR / JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESARROLLO EVALUACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
Día de la Constitución Centro/6 de diciembre Conocer la importancia de Analizar las repercusiones de Por niveles, adaptarán Se valorará el interés y
este día en España y las las diferentes leyes recogidas actividades para dicho la participación de los
consecuencias que conlleva en la Constitución para los trabajo alumnos/as
españoles
Actividades del programa Salamanca/ a lo largo Visitas a la ciudad de Conocer nuestra ciudad y Se trabajarán Valoraremos el interés
“Salamanca ciudad de del curso Salamanca; comarca. actividades de nuestro alumnado en
saberes CAEM, LICEO, Introducir a los alumnos en las encaminadas a las visitas realizadas,
(Ver planificación de las UNIVERSIDAD, ZONA actividades culturales que fomentar el interés por así como el grado de
mismas) HISTÓRICA ,… ofrece la ciudad. descubrir las implicación en las
Es importante que los alumnos Fomentar la convivencia entre posibilidades culturales actividades previas.
conozcan su entorno más los alumnos del nivel. que nos ofrece nuestra
cercano Conocer cómo funciona un ciudad.
teatro (por dentro) Utilizaremos todo tipo
de medios para lograr
información sobre la
zona a visitar y los
GUY FAWKES, Acercar a los alumnos a la aspectos que nos
Thanksgiving Day, St. 5 DE NOVIEMBRE, … aportarán estas visitas.
cultura de los países de habla
Patrick…(5º y 6º E.P.) Consideramos que es
interesante que los niños inglesa. Observación del trabajo,
conozcan diferentes
Conocer y respetar participación en la
festividades históricas y
Halloween (EI,1º a 4º culturales. celebraciones y tradiciones Expresar gustos actividad y grado de
E.P.) 29 DE OCTUBRE propios.
diferentes a las nuestras. motivación de los
- Valorar la importancia de las alumnos
tradiciones.
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
ACTIVIDAD LUGAR / JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESARROLLO EVALUACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
La animación a la lectura, que Descubrir la Biblioteca como Se realizará la visita a la Valoraremos la
Visita a la Biblioteca Municipal y llevamos a cabo en las el lugar “donde viven los Biblioteca Municipal donde los consecución de los
Biblioteca Ayto. (A lo largo del actividades de aula, se ve cuentos” niños y niñas conocerán los objetivos tomando en
Municipal curso) complementada con actividades Acercarse a los cuentos de espacios y organización de la cuenta
puntuales de otros profesionales forma lúdica y divertida Biblioteca y presenciarán La satisfacción de los
vinculados a la Literatura Infantil. Acrecentar el deseo de leer y diversas actividades de niños/as en la actividad
En las Bibliotecas Infantiles los disfrutar con los libros animación: cuentacuentos, La actitud positiva de los
bibliotecarios - animadores abren videos, teatro de títeres, Si es niños/as hacia los libros
a los niños/as nuevas posible se visitará alguna de El gusto por el orden en
aproximaciones a los libros y las exposiciones que estos la biblioteca de aula y la
cuentos y el conocimiento del centros suelen organizar. responsabilidad en su
espacio de la Biblioteca y sus cuidado
actividades puede ayudarles a La participación en el
enfocar la lectura más allá del préstamo de los cuentos.
ámbito exclusivamente escolar.
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Fiesta de Navidad y visita Anticipar la fiesta de Navidad el Fomentar el respeto, la Dependiendo del nivel: Valorar el clima de
de Papá Noel. Centro / Diciembre último día de clase y disfrutar con convivencia, solidaridad, … teatro, poesías, alegría, dinamismo,
Decoración de Navidad nuestros compañeros Desarrollar creatividad, representaciones, ilusión, … que se vive
memoria, … villancicos, … en el Centro
Dentro de Plástica
Concierto de Navidad Ayuntamiento/ Poner al alumnado en contacto Aprender a escuchar. Preparación para el Se valorará en el área
Diciembre con una actividad musical que Conocer los instrumentos concierto y asistencia al de música
consideramos primordial en el área de una orquesta. mismo
de música
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Al DA2: una experiencia Cultura China Talleres didácticos audiovisuales en la Filmoteca de Castilla y León
plástica De tus abuelos a nuestros días… Conciertos didácticos
Los escolares van al teatro Los escolares van al teatro
Al DA2: una experiencia plástica Al DA2:una experiencia plástica
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
EDUCACIÓN INFANTIL
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES, relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y el fomento de la convivencia y la cultura
Las actividades programadas pretenden poner en contacto a los alumnos con los entornos naturales, sociales y culturales para fomentar y desarrollar aspectos importantes
de las competencias básicas
Salida al entorno (otoño) Alrededores del colegio Buscar, ver y manipular Conocer elementos de Recorrer una ruta y Conocer los elementos
hojas secas del otoño, otoño en la naturaleza. recogen elementos de la propios del otoño en la
setos, membrillos, naturaleza en otoño. naturaleza.
calabazas, etc.
Visita Belén Ayuntamiento Ayuntamiento. Biblioteca Valorar la Navidad dentro Conocer los elementos y la Visita al Belén. Conocer la composición
municipal de la asignatura de composición del Belén de un Belén.
Religión
Fiesta de Navidad Centro /20 diciembre Compartir con los demás Realizar teatro, poesía, Realizar el festival de Cantan villancicos.
(convivencia) una fiesta villancicos y compartirlos Navidad. Recitar poesías.
Papá Noel y Festival Hacer teatro.
religiosa con los demás.
Salida al entorno Colegio / Primavera Conocer elementos de la primavera en la naturaleza Recorrer una ruta Conocer los elementos
( Primavera) viendo elementos de la propios de la primavera
primavera. en la naturaleza.
Excursiones 3 años: Biblioteca Torrente
Ballester Vivenciar y compartir un día de excursión con los demás. Visitar y recorrer dichos Se adapta bien fuera del
(mayo) lugares entorno escolar.
4 años: Almenara de
Tormes (mayo)
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
5 años: Conocer el hábitat del río (unidad de los animales) Experimentar y vivenciar Reflejar los
Isla del Soto Unidad del Universo los temas trabajados en conocimientos
Planetario de Valladolid Conocer de cerca los animales, sus necesidades y clase adquiridos a través de
La era de las Aves cuidados diferentes actividades.
(una al trimestre)
Fiesta final de curso Colegio / 22 de junio Celebrar con los demás la fiesta final de curso Desarrollar talleres y Participar en actividades
actividades. lúdicas.
EDUCACIÓN PRIMARIA
PRIMER INTERNIVEL
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES, relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y el fomento de la convivencia y la cultura
Las actividades programadas pretenden poner en contacto a los alumnos con los entornos naturales, sociales y culturales para fomentar y desarrollar aspectos importantes
de las competencias básicas
LUGAR /
ACTIVIDAD/CURSO TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESARROLLO EVALUACIÓN
Visita Belén Ayuntamiento. Entender el significado de una Conocer los elementos y la Visita al Belén. Conocer la composición de
Ayuntamiento Biblioteca municipal / fiesta religiosa composición de una representación una representación cultural
1º, 2º Y 3º diciembre cultural típica de Navidad. típica de Navidad.
Motivar al alumnado a la lectura en su
Visita de Papá Noel Centro / diciembre Compartir con los demás una tiempo de ocio mediante la entrega de Realizar la
1º, 2º y 3º fiesta religiosa un libro por los Reyes Magos entrega en cada Trabajo con el libro a lo
aula largo del segundo
trimestre.
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
ALMUERZO Colegio , tercer La mayoría de los niños británicos Identificar y nombrar nuevos alimentos. Clasificar Observación del trabajo,
INGLÉS “LUNCH” trimestre comen en el colegio. Las clases Mostrar curiosidad, interés y respeto por “healthy” y participación en la actividad
de la mañana terminan a las las formas de vida de los países de “unhealthy food”. y grado de motivación de
12:30 y los niños tienen una hora habla inglesa. Disfrutar de una los alumnos.
para comer. Van al comedor Aprender a compartir y mantener un comida muy
escolar y allí pueden tomar la comportamiento adecuado en la mesa. diferente a la
1ª nivel comida que les ofrece el colegio o Conocer la procedencia de los propia.
la que llevan de casa en su alimentos y la importancia de una
“lunchbox”. alimentación saludable.
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
cultural. actividades contextos diferentes al
Conocer y practicar diferentes propuestas en centro.
actividades relacionadas con la ellas. Comprobar in situ los
3ºE.P. naturaleza contenidos trabajados en el
Almernara Tercer trimestre El alumnado realizará diferentes Fomentar la convivencia entre el aula.
actividades relacionadas con la alumnado. Después de realizar la
naturaleza. actividad será valorada por
todos los implicados para
. comprobar el grado de
satisfacción, resultados,…
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Con las estas charlas y -Conocer diferentes deportes. -Se impartirán charlas y -Valoraremos el interés
prácticas acercamos los -Conocer a deportistas y sus clases prácticas de prestado por los alumnos, así
1º, 2º Y 3º AULAS, GIMNASIO Y diferentes deportes y las experiencias personales. deportistas salmantinos y como su implicación en las
PRIMARIA PISTAS experiencias personales de de clubs de nuestra diferentes clases prácticas.
estos deportistas a los provincia de deportes como
CHARLAS Y alumnos baloncesto, rugby,
CLASES A lo largo del curso bádminton, balonmano,
PRÁCTICAS atletismo, ajedrez, etc.
(DIFERENTES
DEPORTISTAS)
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Actividad de convivencia Fomentar la convivencia Actividades en la Valoraremos el interés en las
del alumnado y relación Realizar actividades de ocio en naturaleza como visitas realizadas así como el
HERVÁS con el entorno en la la naturaleza senderismo, escalada, grado de implicación en las
1º Y 2º º PRIMARIA naturaleza. Realizar senderismo por el rapel, tirolina, puente actividades previstas.
(CÁCERES) entorno cultural de Hervás tibetano y actividades de
Conseguir autonomía personal convivencia, juegos
CAMPAMENTO en la realización de las cooperativos y juegos
Junio actividades cotidianas nocturnos que ayudarán a
Conocer la fauna y flora del cohesionar al grupo.
norte de Cáceres.
SEGUNDO INTERNIVEL
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Con las estas charlas y -Conocer diferentes deportes. -Se impartirán charlas y -Valoraremos el interés
prácticas acercamos los -Conocer a deportistas y sus clases prácticas de deportistas prestado por los alumnos,
4º, 5º y 6º AULAS, GIMNASIO diferentes deportes y las experiencias personales. salmantinos y de clubs de así como su implicación en
PRIMARIA Y PISTAS experiencias personales nuestra provincia de deportes las diferentes clases
de estos deportistas a los como baloncesto, rugby, prácticas.
CHARLAS Y alumnos bádminton, balonmano,
CLASES A lo largo del curso atletismo, ajedrez, etc.
PRÁCTICAS
(DIFERENTES
DEPORTISTAS)
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Es conveniente esta Conocer el entorno natural de Senderismo en el entorno Respeta las normas en el
actividad en la naturaleza nuestra provincia. natural. autobús.
4º, 5º Y 6º DE SEQUEROS A para que al menos los
PRIMARIA SAN MARTÍN. tres niveles de este Comprobar cómo afecta la llegada Conocer la historia de los Muestra interés en las
“RUTA DE LOS internivel compartan del otoño a la flora y fauna de pueblos de la provincia de explicaciones
ESPEJOS” vivencias juntos. nuestro entorno, la Sierra de Francia. Salamanca que se visitan. correspondientes.
SENDERISMO EN Es una oportunidad para Es capaz de realizar la ruta
OTOÑO realizar una actividad en *Realización de la ruta del con normalidad para la
Lunes 21 de octubre. la naturaleza todo el bosque de los espejos. edad.
internivel junto.
Última actividad de Fomentar la convivencia Actividades en la naturaleza Valoraremos el interés en
6º PRIMARIA HERVÁS convivencia del Realizar actividades de ocio en la como senderismo, escalada, las visitas realizadas así
alumnado al finalizar la naturaleza rapel, tirolina, puente tibetano como el grado de
(CÁCERES) Educación Primaria. Realizar senderismo por el entorno y actividades de convivencia, implicación en las
CAMPAMENTO cultural de Hervás juegos cooperativos y juegos actividades previstas.
15, 16 y 17 de Conseguir autonomía personal en la nocturnos que ayudarán a
Junio realización de las actividades cohesionar al grupo.
cotidianas
Conocer la fauna y flora de Cáceres.
Los Escolares van Centro Comercial Ofrecer a los escolares la Contribuir a potenciar el gusto por Durante la mañana del Se valorará la adaptación de
al cine “El Tormes” oportunidad de disfrutar del el cine. último día de clase la película, la implicación del
20 de diciembre cine como espacio cultural. Posibilitar la asistencia a una alumnado y la jornada de
Disfrutar de una jornada de película de todos los grupos-clase convivencia.
convivencia del alumnado solicitantes.
de 4º,5º y 6º para despedir Ayudar a que se vayan formando
el trimestre. buenos espectadores:
respetuosos, críticos…
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
Complemento experiencial Visita a los diferentes Valoraremos el interés de
Almenara del curriculum de ciencias Conocer el patrimonio de la lugares y realización de nuestro alumnado en las
4ºE.P. Almenara sociales y ciencias provincia. las actividades que se visitas realizadas, así como el
naturales Fomentar su curiosidad científica. programen desde cada grado de implicación en las
una de ellas. actividades previas.
La jacketpotato es uno de Mostrar curiosidad, interés y Expresar gustos propios. Valoración de la actividad
los alimentos típicos en respeto por las formas de vida y
JACKET POTATO Segundo o Tercer Inglaterra. Consideramos gastronomía de los países de
4º E.P. trimestre. que es interesante que los habla inglesa.
niños conozcan otros Identificar los distintos
hábitos alimenticios. ingredientes que se utilizan para
hacer las tradicionales patatas
asadas.
Valorar la importancia de tomar
alimentos saludables
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
ACTIVIDAD LUGAR Y JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESARROLLO EVALUACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
6º E. P. En el aula / Es interesante que 1.- Conocer la historia de Veremos en dibujos 1.- Valoraremos la atención,
nuestros alumnos “Gingerbread man” animados la interés y compresión de la
GINGERBREAD 1º TRIMESTRE conozcan un cuento clásico escenificación del cuento. historia.
MAN (Antes de Navidad) navideño, típico, para los 2.- Vivenciar el cuento elaborando Cada niño elaborará y
niños de países de habla y decorando nuestro decorará un gingerbread 2.- Participación en la
inglesa. personificado GINGERBREAD man con ingredientes que elaboración del gingerbread
Disfrutar aprendiendo MAN traigan de casa a man y decoración posterior
tradiciones y actividades continuación del aula.
características en esta degustaremos del mismo.
época del año, en los Decoraremos el aula con
países anglosajones. gingerbread man de
papel.
5º PRIMARIA Mostrar otras tradiciones Mostrar interés y respeto por las Conocer los diferentes Se valorará tanto la actitud
2º trimestre Se realizará de la cultura anglosajona y costumbres y tradiciones de los ingredientes en inglés de positiva del alumnado durante
PANCAKE DAY en el colegio. dar a conocer diferentes países de habla inglesa. Conocer la receta. Expresar su la actividad como su
costumbres en las que los y degustar la receta de estas opinión en inglés y sus participación activa en las
niños y niñas de otros tradicionales “tortitas” y conocer gustos y preferencias. actividades que durante la
países participan. otras actividades que los niños y Disfrutar de esta receta semana se realizarán en
niñas realizan en su país el día tradicional típica de este clase para explicar la misma,
del PANCAKE. momento del año como la realización por
escrito de la receta
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
ACTIVIDAD LUGAR Y JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESARROLLO EVALUACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
Actividad relacionada con Conocer la historia de los pueblos de Los niños podrán aprender Observación del trabajo,
VISITA A Ledesma / Por el área de Ciencias nuestra provincia. disfrutando de una serie de participación en la actividad
LEDESMA determinar Sociales en la que se actividades variadas que les y grado de motivación de
5º E.P. ofrece la posibilidad de Convivir con los compañeros en un permitirán conocer la los alumnos.
conocer y descubrir la villa espacio distinto al habitual. historia, a través de una Se comporta de forma
de Ledesma, sus escudos, representación teatral, adecuada en otros
sus monumentos, su Conocer la ruta teatralizada de caminar por la villa, a través contextos diferentes al
historia, etc, así como Ledesma. de diferentes rutas, conocer centro.
realizar actividades los principales monumentos Aprende y conoce la
atractivas para el alumnado Aprender a aprender, a través de la al realizar una visita a los arquitectura y la historia de
que podrá disfrutar realización del taller arqueokits y taller mismos, y todo ello en un Ledesma.
aprendiendo con ellas. de rosquillas. entorno natural Colabora con el resto de
acompañados por los compañeros para lograr un
Conocer la historia de Ledesma y compañeros de clase, lo que buen resultado de las
diferentes rutas de esta localidad, así para ellos es mucho más actividades realizadas.
como sus monumentos. motivador. Participa en las rutas
Participa en las rutas realizadas por la localidad.
realizadas por la localidad.
VISITA AL Museo de la ciencia en Complemento experiencial Conocer procesos básicos de la Visita al museo y a la posible Muestra interés por conocer
MUSEO DE LA Valladolid. del curriculum de ciencias experimentación. exposición en esa época. el proceso de investigación
CIENCIA DE sociales, ciencias naturales Desarrollo de las unidades científica
VALLADOLID. * Aproximación interactiva a conceptos del currículum de . -Valora la contribución de
5º PRIMARIA 2º trimestres básicos de la ciencia. conocimiento la ciencia y los científicos al
correspondientes a la ciencia bienestar de la humanidad
* Fomentar la curiosidad científica y energía; la materia y sus . -Reflexión acerca de los
cuestionándose acerca de su entorno cambios, Electricidad, aspectos negativos de
natural y tecnológico. magnetismo y energía. sobreconsumo energético
. -Es consciente de la
* Desarrollo de una actitud racional y Video-forum: La enegía; importancia de la energía
OCTUBRE 2016
54
62
Consejería de Educación 2019/20
explicativa frente a los fenómenos fuentes, usos, etc. en nuestras vidas y la
naturales. necesidad de usar fuentes
* Diseño y desarrollo de renovables y no
* Conocer la fauna existente en los experimentos en el aula. contaminantes.
ríos.
OCTUBRE 2019
Consejería de Educación 2019/20
5. EVALUACIÓN
todos los aspectos que se evalúan en nuestro centro. Este año añade el Acta de
Evaluación Inicial que concreta los aspectos a evaluar en los días de principio de curso.
El equipo se regirá por los criterios de evaluación de cada una de las áreas del decreto
OCTUBRE 2018
56
Consejería de Educación 2019/20
Los resultados de la valoración de estos instrumentos se consignarán en el
aspectos:
– Capacidades motrices.
OCTUBRE 2019
57
Consejería de Educación 2019/20
– Capacidad de superación
– Esfuerzo y dosificación.
cooperación …
Para decidir la promoción de un/a alumno/a al siguiente nivel se tendrán en cuenta los
siguientes aspectos:
alumno.
OCTUBRE 2019
58
Consejería de Educación 2019/20
– Se obtenga un nivel igual o superior a la graduación media en el 75% de las
lugar solicitado.
rendimiento de su aprendizaje.
OCTUBRE 2019
59
Consejería de Educación 2019/20
4-Los niños que repitan curso y no entraran a formar parte del proyecto; se le
impartirá Ciencias Naturales en castellano por el tutor si es posible.
6-El abandono de la sección bilingüe será comunicado por el tutor y/o profesor
bilingüe a los padres quienes deberán autorizar por escrito la salida de dicha
sección en cualquiera de los casos.
programaciones didácticas.
– Primer trimestre:
Infantil: 12 de diciembre.
OCTUBRE 2019
60
Consejería de Educación 2019/20
Segundo internivel de Primaria: 16 de diciembre.
– Segundo trimestre:
Infantil: 19 de marzo.
– Tercer trimestre:
Infantil: 18 de junio.
y 25 de junio en primaria
26 de junio en primaria.
OCTUBRE 2019
61
Consejería de Educación 2019/20
Los distintos Planes Educativos Específicos que identifican nuestro Centro, están
8. SERVICIOS
A- Comedor escolar. Debido al aumento de alumnos que utilizan este servicio
contamos con dos comedores uno para Primaria y otro para Infantil.
PLAN DE FUNCIONAMIENTO
1. – Además de los alumnos y personal docente que tienen derecho, en todo caso, a la
16 del Decreto 20/2008 de 13 de marzo, todos los alumnos del centro podrán solicitar
20/2008.
3º Resto del alumnado del centro. Dentro de este grupo, tendrán preferencia los
OCTUBRE 2019
62
Consejería de Educación 2019/20
2.– Los padres o tutores interesados en la utilización por sus hijos o pupilos del servicio
c) Los alumnos escolarizados con posterioridad al inicio del curso escolar por
ese momento.
3.- El coste diario del servicio deberá correr a cargo de sus usuarios, excepto en los
casos en que tengan derecho a esta prestación de forma gratuita. El impago de las
cuotas por parte de los comensales será causa de pérdida del derecho a la utilización
mediante el pago del importe del cubierto. En el caso del personal docente no habrá
OCTUBRE 2019
63
Consejería de Educación 2019/20
lugar a dicho pago siempre que desempeñen labores de asistencia y cuidado del
No obstante el menú será el mismo de los alumnos sin que proceda admitir ningún tipo
de extra.
2. Objetivos y actuaciones:
infancia y adolescencia.
los menús, al comienzo del servicio se enviará una comunicación a los padres con
presencia física durante la prestación del servicio de comedor y los recreos antes y
OCTUBRE 2019
64
Consejería de Educación 2019/20
después de la comida, las relativas a la orientación en materia de educación para la
comportamiento en la mesa.
Es importante que los escolares que vengan a nuestro comedor se sientan atendidos
fruta, partir carne, eliminar espinas del pescado, etc.), sin que por ello se
alimentación.
OCTUBRE 2019
65
Consejería de Educación 2019/20
salud.
una vez que los comensales estén listos para comer. También es
importante que no haya mucho tiempo entre plato y plato para que los
Sistemáticamente no comen.
OCTUBRE 2019
66
Consejería de Educación 2019/20
contaminarlos.
termina de comer.
6. El Equipo Directivo marcará los espacios del recinto escolar, tanto interiores
como exteriores, que puedan ser utilizados por los usuarios del comedor escolar.
7. Supervisión interna
OCTUBRE 2019
67
Consejería de Educación 2019/20
El director trasladará estos informes mensualmente a la Comisión de Comedor del
Consejo Escolar para que ésta los tenga en cuenta, tanto para la evaluación del Plan
comedor.
8. Periodo de funcionamiento.
escolar.
13.15' - Comida.
15.00' - Salida.
14.15' - Comida.
16.00' - Salida.
OCTUBRE 2019
68
Consejería de Educación 2019/20
9. Fecha de creación de este servicio: 6 - octubre - 1997.
horario:
7:30
7:50
8:10
8:30
Cada familia puede acogerse al programa según sus necesidades, respetando unos
que justifique documentalmente la necesidad de hacer uso del servicio por motivos
cabo por la puerta del edificio donde se ubica la Biblioteca (edificio situado junto
al comedor)
OCTUBRE 2019
69
Consejería de Educación 2019/20
2. La incorporación de los/as alumnos/as al Centro, para una mejor organización
del servicio de ampliación del horario propuesto, tendrá lugar los 5 primeros
horas.
deberá dejarlo colocado y ordenado, tal como estaba antes para evitar
“disfunciones”.
momento del máximo respeto a Monitores, Encargados y/o al material que se les
entregue y utilicen.
8. Cinco minutos antes del comienzo de las Actividades Lectivas, a las 8:55 horas,
su aula correspondiente.
9. Los Padres/Madres y/o Tutores Legales de los Alumnos/as, deberán avisar con
OCTUBRE 2019
70
Consejería de Educación 2019/20
colaborando así a un mejor funcionamiento del Programa y del Colegio.
C.- Transporte:
desplazándose desde Arapiles , Miranda de Azán y Las Torres. La empresa que los
transporta es Moreno de Vega, S.L. Vienen con una cuidadora que los acompaña
durante el trayecto y los deja en dirección y desde allí los distribuimos por las clases
los acompañan hasta los pueblos correspondientes y se los entregan a sus padres y
madres.
OCTUBRE 2019
71
Consejería de Educación 2019/20
Diligencia
Para hacer constar que la presente Programación General Anual, fue aprobada por la
el día después del Claustro y del Consejo Escolar del 9 de octubre de 2019
OCTUBRE 2019
72
Consejería de Educación 2019/20
ANEXO: PROYECTO
EDUCATIVO DEL
CENTRO
OCTUBRE 2019
73