PGA2324F
PGA2324F
PGA2324F
Programación
General Anual
2023-2024
IES LUIS VIVES 28003894 DAT SUR.
Contenido
1. Preámbulo ............................................................................................................................... 2
2. Situación de Partida................................................................................................................ 3
3. Objetivos Generales del Centro. ........................................................................................... 9
1. INTERNACIONALIZACIÓN. ................................................................................................ 9
2. EMPRENDIMIENTO. .......................................................................................................... 10
3. DIGITALIZACIÓN.............................................................................................................. 11
4. SOSTENIBILIDAD. .............................................................................................................. 12
4. Objetivos Específicos. ........................................................................................................... 12
4.1 Ámbito Académico y Pedagógico.............................................................................. 12
4.2 Ámbito de la Gestión y Organización. ......................................................................... 15
4.2 Ámbito de la Relación con el Entorno. ........................................................................ 16
5. Organización. ........................................................................................................................ 17
5.1 Proyectos en los que participa el centro. .................................................................... 18
5.2 Planificación de Reuniones. .......................................................................................... 23
5.3 Acogida .......................................................................................................................... 25
5.4 Criterios Pedagógicos para la elaboración de horarios. ........................................... 25
5.7 Sustituciones de corta duración. .................................................................................. 29
5.8 Plan Anual De Actividades Complementarias Y Extraescolares. .............................. 29
5.9 Propuestas de los departamentos. ............................................................................... 29
5.10 Erasmus + ........................................................................................................................ 30
6. Plan de autoproteción ......................................................................................................... 30
7. Plan de Convivencia y Normas de Conducta ................................................................... 36
8. Proyecto Educativo de Centro (modificaciones) .............................................................. 38
PÁGINA 1
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Fase 2: Elaboración
Fase 3: Redacción
Fase 4: Aprobación
Esta P.G.A. ha sido revisada en el claustro del 30 de octubre de 2023 y aprobada por
consejo escolar el día 30 de otubre del 2023.
PÁGINA 2
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Junta de delegados No
Certificación
Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso
___2023_/2024 ha sido informada y aprobada en sus aspectos pedagógicos en la sesión
de Claustro celebrada el 30/ 10/2023, y ha sido informada y aprobada por el Consejo
Escolar en la sesión celebrada el 30/10/2023.
2. Situación de Partida
Si el curso pasado comenzábamos con el orgullo de haber sido elegidos por la consejería
de educación como candidatos a la convocatoria de centros de excelencia nacional, este
año comenzamos con la satisfacción del trabajo bien hecho, pues nuestro proyecto ha sido
seleccionado por la especialidad mecatrónica industrial y somos uno de los cuatros centros
a nivel nacional elegidos para:
Pertenecer a la Red Estatal de Centros de Excelencia de Formación Profesional. Orden
EFP/717/2022, de 22 de julio, crea la red estatal de centros de excelencia de formación
profesional, resolución definitiva de incorporación, 21 de noviembre de 2022.
Al igual que en los últimos años, continuamos teniendo el problema con la incorporación
de profesores al inicio de curso, a estas alturas de curso todavía nos falta 1 profesor y 2/3 de
la especialidad de informática, que intentamos suplir con la ayuda de la familia
profesionales y los profesores que la componen, el departamento.
PÁGINA 3
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Continuando con el profesorado este curso son muchas las noticias, por la que nos tenemos
que alegrar y comprometernos a seguir utilizando los recursos para mantenernos como
centro de excelencia, pues tenemos 60 horas de reducción con la siguiente distribución:
30 horas distribuidas en reducciones de 5h para la coordinación de proyectos de
innovación, 20 para labores de coordinación y administración, esta distribución se estable
en la base de los centros de excelencia nacional.
Añadimos una orientadora más al departamento de orientación con una función concreta
definida por el proyecto de la consejería de “mentorización para la formación profesional”.
También por primera vez contamos con coordinador internacional, sumado a la jefatura de
estudios encargada de proyectos Erasmus, con el objetivo de prepararnos para la
excelencia europeo.
Contamos desde hace siete años coordinador ambiental sin ningún tipo de reducción,
debemos plantearnos un mayor compromiso pues este año va a ser el primero que
contemos con una certificación ISO 14001 de sostenibilidad.
Segundo año de la coordinadora de bienestar, ayuda fundamental para un departamento
de orientación un para un número muy grande de alumnos de NEE y los numerosos
protocolos y actuaciones llevadas a cabo, considerar la posibilidad de dotar de un
complemento de productividad a esta figura es prioritario.
Añadir nuestra certificación AENOR como Centro Tolerante
La incorporación de alumnos y profesores ha sido buena y la guía de profesores nuevos
modificada y actualizada, ayuda a la incorporación de los profesores, continuamos con
nuestro chocolate de acogida a los nuevos compañeros.
Durante este curso además de el desarrollo de los proyectos de excelencia dentro de los
primarios de innovación, se convoco a mediados de septiembre, por parte del MEFP
proyecto de innovación e investigación para la FP en la que hemos presentado diez
proyectos en los cuales cuatro vamos como centro coordinador y seis como centro
colaborador.
Añadir que seguimos con proyectos tan importantes como proyecto choach, para los
alumnos de FPB,l o proyectos Sócrates financiados por el ayuntamiento de Leganés y
participamos en tres proyectos con los alumnos de FPB o los nuevos Proyecto de orientación
para todos los segundos de FPB con la fundación EXIT
Durante este curso vamos a finalizar un proyecto desarrollado durante el curso pasado que
es de la pista multideportiva.
Respecto a nuestras enseñanzas implantamos uno grupo de FP básica la familia profesional
de instalación y mantenimiento en turno vespertino, pero hemos tenido que cerrar por falta
de alumnado, este será el primer curso para los alumnos de segundo de energías renovables
al igual que Administración y gestión de empresa y Automoción vespertino.
Como va siendo habitual comenzamos con la participación en proyectos consolidades
como, Orange Gaga Lab, eduo, FPB en Red y vamos añadiendo nuevos como
digitalización de centro, entornos virtuales, educando en la tolerancia, escuelas que
inspiran, Ecoembes, e Implementación de sistemas y operaciones inteligentes y
sostenibles en mecatrónica.
Para la realización de alguno de estos nuevos proyectos y los proyectos del ayuntamiento
tenemos que solicitar autorización al consejo escolar y se convocó extraordinario el 28 de
septiembre, para tal fin.
PÁGINA 4
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Vamos dando valor añadido al aula de emprendimiento en el objetivo prioritario de ser una
apuesta importante por nuevos modelos metodológicos que consolidamos este curso como
Desing thing y añadimos nuevos como el Aprendizaje Basado en Proyectos, modelo de
aprendizaje en el que los estudiantes toman decisiones, implementan y evalúan proyectos
que tienen aplicación en el mundo real, más allá del aula de clase. La coordinadora de
este espacio es Carmen Garcia Leal, pero cuenta con toda la participación del
departamento y se esta consolidando como un polo de cambio donde se apuesta por la
innovación y creatividad de nuestros alumnos y que cuentan con todo el apoyo del equipo
directivo.
La formación y actualización del profesorado sigue siendo un eje clave en esta
programación anual ya hemos iniciado un curso de lenguaje de programación y el curso
de digitalización de centro, muchos de los profesores están en el proceso de acreditación
de competencias digitales que coordina nuestro #compiedu,
Durante el verano hemos aprovechado para realizar algunas mejoras de
acondicionamiento y mantenimiento, principalmente en los talleres del edificio E y que van
a ser utilizados para el proyecto de centros de excelencia.
Este curso partimos con la siguiente oferta educativa:
Ciclos Formativos:
Formación Profesional Básica:
• Ciclo de Formación Profesional Básica “Mantenimiento de Vehículos” Diurno y
vespertino.
• Ciclo de Formación Profesional Básica “Peluquería y estética”.
• Ciclo de Formación Profesional Básica “Instalaciones electromecánicas”
• Ciclo de Formación Profesional Básica “Servicios Administrativos”
Grado Medio:
• Técnico en Gestión Administrativa
• Técnico en Carrocería
• Técnico en Electromecánica de vehículos Automóviles (presencial y dual)
• Técnico en Mecanizado
• Técnico en Peluquería y cosmética capilar
• Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (presencial y dual)
Grado Superior:
• Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
• Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
• Técnico Superior en Diseño de la Fabricación Mecánica
• Técnico Superior en Asistencia a la Dirección.
• Técnico Superior en Administración y Finanzas (presencial Diurno y Vespertino; Dual
Diurno).
• Técnico Superior en Automoción (presencial Diurno y Vespertino; Dual Diurno).
• Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería
• Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Diurno
• Técnico Superior en Administración de Sistemas informáticos en Red, Vespertino.
• Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones web, Vespertino.
• Técnico Superior en energías renovable.
PÁGINA 5
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Podemos observar que los números de alumnos matriculados son muy similares a los de otros
años las pequeñas diferencias, son el número de alumnos que pasan a segundo curso.
Una mención especifica corresponde a los alumnos con necesidades educativos apartado
desarrollado en la programación del departamento de orientación y como resumen el
cuadro que a continuación se muestra.
PÁGINA 6
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 7
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Tener ese número de alumnos invita a trabajar por la mejora y el compromiso constante por
dar las herramientas necesarias y favorecer la inserción laboral de nuestros alumnos, así
como su desarrollo personal y social.
Contamos con 142 alumnos inmigrantes con procedencia de 24 países lo configura un
centro multicultural importante dentro de las características de un centro de FP. La
procedencia de nuestro alumnado inmigrante es la siguiente: un 38% de países
Latinoamericanos (mayoritariamente de Ecuador, Perú y Colombia), un 36% de países
Africanos (en especial de Marruecos y Guinea Ecuatorial), un 25% de países Europeos, un
3% de países Asiáticos y el 1% restante de Oceanía.
Debido a que en general, (salvo alguna excepción), son alumnos que provienen de una
situación de fracaso escolar, elevado índice de absentismo escolar, ningún hábito de
estudio, falta de constancia en el trabajo e importantes dificultades de aprendizaje. Por
ello, es preciso hacer un hincapié especial en la Atención a la Diversidad, que estará
orientada a responder a las necesidades educativas concretas de los alumnos y a la
consecución de los resultados de aprendizaje vinculados a las competencias
PÁGINA 8
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
profesionales del título, y responderá al derecho de educación inclusiva que les permita
alcanzar dichos
La implantación del proyecto de centro tolerante contribuye a una mejora y refuerzo
de los valores cívicos y prepararlos para una vida laboral cercana e integrados dentro
de la sociedad.
Vamos a seguir trabajando en un número importantes de programas transversales, dichos
planes se reflejan en la programación del departamento de orientación, extraescolares y
plan de trabajo TIC junto con planes que se trabajan desde distintos departamentos
estando todos los departamentos del centro implicado como mínimo en un programa
transversal, aunque en su mayoría asumen más de uno.
En la CCP se ha llevado a cabo la planificación del calendario escolar para el curso 23/24,
en dicho calendario se han fijado las fechas de evaluaciones, tutorías, claustros y consejos
escolares ordinarios, las posibles fechas del simulacro evacuación, así como de los
proyectos que se han conseguido cerrar para este curso.
Para la elaboración de esta PGA. Se ha tenido en cuenta:
✓ Algunas de las propuestas de mejoras incluidas en la memoria fin de curso.
✓ Las reflexiones incluidas en el proyecto de dirección.
✓ Las aportaciones surgidas del plan de trabajo diseñado en la CCP, y el claustro de
profesores.
✓ Las orientaciones didácticas sobre los nuevos títulos o modificaciones curriculares de
los títulos para este nuevo curso.
✓ La actualización del PEC.
✓ La actualización del plan de convivencia.
1. INTERNACIONALIZACIÓN.
• Finalizar la participando en el programa internacional de vehículos de hidrogeno con
la generación de documentación para dicho proyecto por parte de los profesores
participantes, el coordinador del programa va a viajar a Alemania en el primer
trimestre para concretar la finalización del proyecto.
• Podcast-EU con Ahora ONG. El objetivo del proyecto es promover la inclusión social
de la juventud migrante residente en la UE, a través de metodologías basadas en la
participación social y creación de un programa de Podcast transnacional. Conlleva
PÁGINA 9
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
la movilidad de dos jóvenes de origen migrante a Portici (Nápoles, Italia) para recibir
formación en materia de creación de contenidos de inclusión social a través de
Podcast. Posteriormente, estos dos jóvenes formarían a otros jóvenes del Luis Vives
sobre lo aprendido, para que puedan crear un Podcast en el propio centro, con el
apoyo del consorcio del proyecto.
• Hemos apoyado el proyecto "MATCH de Ahora ONG que consiste en el
emparejamiento de talento migrante a través de la asistencia en elección de
carrera", es un proyecto KA220 de juventud, que nace con el objetivo de
proporcionar a los jóvenes migrantes la posibilidad de identificar y comunicar sus
habilidades y talentos, informarse sobre las necesidades laborales y las condiciones
de su país de residencia, y ponerse en contacto con posibles empleadores. No
sabemos si se ha concedido la financiación a la ONG aún.
• Participar en ecoshell marathon, proyecto de desarrollo internacional y este curso se
realiza en Francia, todavía por definir el sitio concreto, pero al que asistiremos un
equipo de cuatro profesores y siete alumnos, con nuestro vehículo de alta eficiencia
energética.
• Colaborar con las delegaciones internacionales para este curso tenemos prevista
que vengan una delegación Argentina, Eslovena, Danesa y Alemana.
• Desarrollar las movilidades erasmus+ en todas las etapas educativas:
• Grado Superior, hemos renovado la carta eche hasta 2027
• Grado Medio, contamos con proyecto propio en grado medio.
• Grado Básico, Participamos en proyecto con Aide Joven lo mantenemos para
este curso.
• Continuar con el programa de inserción laboral con la empresa Office People.
• Favorecer el programa dos más uno la cámara de comercio alemana, en el que
tenemos cuatro alumnos de especialización en Big data y nueve alumnos en la
especialidad mecatrónica industrial.
2. EMPRENDIMIENTO.
Desde el curso pasado se realiza una programación propia que se adjunta a esta PGA.
Donde se marca los siguientes objetivos:
1. El fomento de la innovación y la creatividad del alumnado, tanto en los procesos de
enseñanza y aprendizaje como en la elaboración de proyectos y prototipos
comercializables relacionados con el sector profesional en el que se encuentra
integrado cada ciclo formativo. Para ello se implantarán pedagogías agiles en el
aula.
2. Promover en el alumnado la adquisición de las competencias personales y sociales
de carácter transversal asociadas al desarrollo de su perfil emprendedor,
potenciando también sus opciones profesionales como futuro/a empresario/a. La
adquisición de las llamadas soft-skills se constituye así uno de los ejes fundamentales
de la actividad pedagógica.
3. Impulsar proyectos educativos relacionados con la formación en innovación y
emprendimiento, usando nuevas metodologías que mejoren la formación en
competencias, principalmente en aquellas relacionadas con las habilidades
personales, sociales y de comunicación.
PÁGINA 10
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
3. DIGITALIZACIÓN
1. Desarrollar una estrategia digital de centro con un liderazgo compartido para la
integración de las tecnologías a nivel de centro educativo y en su uso efectivo para
las principales labores del centro.
2. Desarrollar una cultura de colaboración y comunicación para compartir
experiencias y aprender de manera efectiva dentro y fuera de los límites del centro.
3. Proveer de una infraestructura adecuada, fiable y segura. Espacios para el proceso
de enseñanza-aprendizaje. (creación de un aula para trabajar en espacios vitualles
realidad virtual o aumentada).
4. Facilitar el desarrollo profesional continuo del personal a todos los niveles para
respaldar el desarrollo y la integración de nuevos modelos de enseñanza y
aprendizaje que utilicen las tecnologías digitales.
5. Implementar el uso de tecnologías digitales para el aprendizaje mediante la
actualización e innovación de las prácticas de enseñanza-aprendizaje.
6. Integrar las tecnologías digitales para el aprendizaje en el aula, mediante la
actualización e innovación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
7. Sustituir gradualmente la evaluación tradicional por un conjunto de prácticas más
amplio, centradas en el alumnado, personalizadas y realistas que se apoyen en las
posibilidades que ofrece la tecnología.
8. Mejorar el conjunto de capacidades, conocimientos y actitudes que permiten a los
alumnos emplear las tecnologías digitales de forma segura, creativa y crítica.
PÁGINA 11
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
4. Objetivos Específicos.
Los objetivos responden a tres acciones:
o Ámbito Académico y Pedagógico.
o Ámbito de la Gestión y Organización.
o Ámbito de la Relación con el Entorno.
PÁGINA 12
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
• Proyecto educando en la
tolerancia. Desarrollo por
parte del grupo de trabajo Todo el curso
Equipo escolar, Numero de talleres realizado.
docente. organizando los Partes de incidencias y sanciones impuestas.
Tutoras de talleres
• Proyecto CoachEXIT ofrecido Grupo. trimestralmente
por la Fundación EXIT. Es te año Jefatura de
Estudios.
se va a realizar para
alumnos/as de FP Básica de las
familias profesionales,
administración, instalación y
mantenimiento.
• Proyecto podcast-EU
• Programa “Resolver
Conviviendo”
• Prevención de
Drogodependencias. Ayto. de
Leganés
• Prevención con menores en
riesgo
• Taller de salud laboral
prevención de riesgos.
Hacer partícipe del contenido del periódico digital Coordinadora Durante el curso Realización del periódico y publicación en la
con artículos relacionados con la educación del periódico escolar web del centro.
inclusiva. Desarrollo de Video para la pagina web del
centro.
Participar en la radio del centro
Los tutores de los grupos de FP Básica realizaran Jefatura de Actas levantadas por el tutor con las
una entrevista individualizada con cada una de estudios. familias que asistan.
las familias del grupo como mínimo una vez por Tutores
trimestre. Todo el curso
PÁGINA 13
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Dar respuesta a las necesidades de los alumnos mediante las oportunas adaptaciones curriculares, organizativas y metodológicas.
PÁGINA 14
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Como hemos descrito anteriormente estamos desarrollando el plan de acción digital para
los dos próximos años por lo que algunas de las actuaciones están dentro de este ámbito.
Promover la formación del profesorado.
Actuaciones Responsables Temporalización Indicadores
o Curso de en el centro para la adquisición Coordinador Todo el curso Cursos Realizados en dichas entidades.
nivel competencial TIC. compigedu. Realización seminarios.
o Curso en el centro de especialización en
programación. Profesor
o Curso en el centro de especialización Departamento
Renault. de informática.
o Curso en el centro de especialización Departamento
Volvo. de TMV
o Curso en el centro de especialización Departamento
MAN. de Administración
o Curso en el centro de inteligencia Coordinador APE
emocional.
o Talleres de sostenibilidad.
o Cursos de emprendimiento social.
o Cursos de monitores digitales
PÁGINA 15
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Talleres de emprendimiento social el día del IES Tercer trimestre Numero de eventos realizados.
Empresa. CCP
Participar con cruz roja en dos o tres jornadas en la Director. Primer trimestre Alumnos y profesores donantes.
donación de sangre (autobús en el centro escolar) Y jefe de estudios y tercer trimestre
Nuestra pretensión es seguir en la línea del curso pasado, donde cumplimos todos los
objetivos planteados en este epígrafe, nuestras relaciones son verdaderamente buenas,
con todos los agentes implicados en la formación de nuestros alumnos.
1. Fomentar la colaboración con el centro estatales de FP
PÁGINA 16
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Participar en consejo municipal Director Todo el curso Actas del consejo municipal
local Numero alumnos en programa.
Continuidad proyecto
Ayuntamiento
Desarrollar los proyectos Profesores participantes Todo el curso Memoria final de los proyectos con
conjuntos de innovación, con de los proyectos los logros conseguidos..
centros de otras comunidades
autónomas.
Desarrollar proyectos conjuntos Director y coordinador de Todo el curso Total, de programas firmados y
con las universidades implicadas cada proyecto. números de alumnos que
( PIO) Y movilidad de vehículo de Teresa Carrero y Iván participan en dichos programas.
hidrogeno) Navares
Prepararnos para la nueva Jefa de estudios adjunta Todo el curso Desarrollo de implantación
implantación de la nueva ley de Francis.
FP
5. Organización.
Este curso contamos 105,84 profesores de los cuales 73,17 son PS y 32,67 PT, más dos auxiliares
de conversación. Muchas de las actividades extraescolares que se realizan en el instituto,
así como el trabajo de mantenimiento de equipos y componentes del material informático
y audiovisual del Centro o del funcionamiento de la biblioteca, lo realizan, con carácter
voluntario, numerosos profesores. En diversas ocasiones, hemos planteado la necesidad de
que este tipo de actitudes positivas sean reconocidas por la Administración, alguna de ellas
ya lo han sido y, en ese sentido, seguiremos actuando a lo largo de este curso.
Los profesores encargados de coordinar las diferentes actividades son:
Jefa del Departamento de Actividades Extraescolares, Dña. Vanesa Gajate.
Programa préstamo de libros ACEDE. Dña. Sonia Rey Ariza.
En la Biblioteca del Centro se están informatizando sus depósitos, para ello contamos con
la profesora Dña. Sonia Reyes.
PÁGINA 17
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Para coordinar el uso de los equipos informáticos del instituto, contamos con D. José Luis
Garrido que es el TIC del instituto.
Coordinador #compigedu D. Javier Palacios
Coordinadores de centros de excelência: Dña sara Gutierrez, Antonio martinez
Embajador Jetbrains, D. José Luis González.
Coordinadora office 365 Dña Teresa Carrero.
Coordinador de aula SAVI_VR D. Iván León.
Coordinador del aula de innovación D.Iván Navares.
Coordinadora de información digital, Dña Sonia Rey.
Coordinador de la evaluación de la carta de servicios Dña Vanesa Gajate Molina.
Coordinador de la bolsa de empleo Dña. Nieves Herrero.
La representación en campeonatos de Jóvenes Técnicos de Automoción D. Luis Tejero.
La coordinación en la gestión de Residuos D. Cesáreo alises
Coordinadores de programas Erasmus +, Dña. Pilar Gallego
Coordinador internacional. D. Javier Nieto
Coordinador del plan de evacuación D. Javier Carrascal. ( sut Dña. Beatriz Gutierrez)
Coordinadora del proyecto Student Avand Dña. Teresa Carrero.
Coordinador del proyecto Class Room Dña. Gema Rodríguez Puerta
Coordinadores del plan auto protección Dña. Beatriz Gutiérrez Otero, Dña. Lourdes Gago,
D. Francisco Javier Carrascal.
Jornadas de Puertas Abiertas, D. Amelio Ferrero. Dña. Pilar Gallego, Dña. Lourdes Gago,
Jornadas IES Empresa, D. Amelio Ferrero, y Dña. Lourdes Gago.
Coordinadores de Skill. Dña Nieves Herrero, D. Luis Tejero.
Coordinador implantación Dual: Dña Francisca Galván
PÁGINA 18
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 19
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
respeto, la aceptación y el aprecio por la diversidad cultural y por las formas de ser, pensar
y expresarse de los seres humanos, respetando igualmente sus libertades, sin hacer distinción
de las condiciones personales o sociales de cada individuo.
Es por esto que nuestra política de tolerancia se sustenta en los siguientes principios:
1. Respetar y tolerar las diferencias de los demás.
2. Aprender a valorarse a sí mismo y a valorar a los demás.
3. Promover el buen trato hacia el otro.
4. Fomentar las relaciones igualitarias entre todos los miembros de la comunidad educativa,
sin ninguna distinción de condición personal o social.
5. Incluir diversidad de personas en los grupos de trabajo, sin prejuzgarlas.
6. Practicar la escucha activa y el diálogo como formas de comunicación en el centro,
dando valor a la palabra.
7. Impulsar el compromiso social y cuidado del entorno.
8. Promover el pensamiento crítico.
9. Escuchar a los que tienen una opinión o visión distinta a la hora de resolver un conflicto.
10. Respetar las diferencias físicas y psíquicas.
El objetivo es garantizar que todo/a alumno/a, independientemente de su condición, sea
miembro activo de la comunidad educativa y reciba apoyo y acompañamiento,
promoviendo, además, su capacidad de transformar de forma positiva las realidades que
les rodean.
Para ello, nos proponemos el fomento de buenas prácticas que articulen propuestas de
intervención y prevención en todos sus niveles; interviniendo en el alumnado en general, en
aquellos/as que están en riesgo y en aquellos/as que presentan problemas de conductas
intolerantes.
Si somos tolerantes y comprensivos, seremos más humanos, más receptivos/as al
conocimiento, a las experiencias y a los sentimientos de otras personas. Nuestra consigna es
empezar por ser tolerantes con nosotros/as mismos/as, de ese modo estaremos preparados
para serlo con los demás, porque el mayor resultado de la educación es la TOLERANCIA.
5.1.1.5 Proyecto Excelen, Escuelas que Inspiran.
La Fundación Bertelsmann y la Fundación Empieza por Educar, con el apoyo de JP Morgan,
impulsan el proyecto piloto “Xcelence – Escuelas que Inspiran” para ayudar a los centros
educativos a adoptar el modelo Xcelence e implantar una nueva figura profesional en el
ámbito de la orientación: el Coordinador/a de Estrategia Académico-Profesional (CEAP).
5.1.1.6 Aulas Profesionales de Emprendimiento. Comunidad de Madrid
Desarrollamos una programación concreta adjuntada en la carpeta equipo directivo.
5.1.1.7 Erasmus +
Nuestro centro cuenta con la acreditación ECHE desde el 2014, renovada actualmente
hasta 2027. Teniendo proyecto propio KA1. Contamos con proyectos de movilidad en todas
las etapas educativas, ciclos de GS ciclos de GM y Fp Básica.
PÁGINA 20
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 21
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Seguimos contando con nuestros dos principales destinos (Siemens) Frankfurt y Leipzig. En
este último además, comenzamos a partir de noviembre un nuevo proyecto fabricando una
planta de "data base"de Intel lo que se traduce en una cantidad muy importante de nuevos
trabajadores. Las formaciones mas requeridas son las relacionadas con la electricidad,
mecánica, soldadura etc.. En definitiva todo lo que tenga relación con la industria es muy
bien recibido.
Un pequeño resumen del proceso de reclutamiento, desarrollo e incorporación del
trabajador a la empresa:
Reclutamiento del candidato a través de los diversos canales (centros formativos, busqueda
activa etc...) y facilitación de toda la información necesaria referente a la empresa, los
posibles clientes, y posiciones a desarrollar.
Inicio del curso de iniciación y preparación de alemán.
Desarrollo y acompañamiento en paralelo del candidato por parte de Office People,
entrevistas laborales, primeros pasos en Alemania, burocracia etc...
Búsqueda y proporción de un alojamiento tipo provisional(pensión para trabajadores o
Hostel) para el trabajador, así como el asesoramiento y acompañamiento por parte de
Office People en temas como el padrón o el seguro médico(contratación de un seguro por
parte de la empresa)
Asesoramiento permanente por parte de Office People en temas laborales
Contrato y otros documentos en español
El salario esta regulado por el convenio del metal (IGM,enlace adjunto) y depende de la
ubicación del puesto de trabajo y de la experiencia del trabajador.
Otros datos de interés:
Duración del contrato: entre 15 y 48 meses.
24 días laborables de vacaciones
Jornada de trabajo entre 35 y 38 horas semanales
Turnos rotativos de trabajo
Pluses (nocturnidad etc)
Desde la Agencia de Empleo Europea (Eures) se facilitan una serie de ayudas,
independientes del curso de alemán, (entrevista y mudanza) para la movilidad que el
candidato podrá solicitar con la ayuda de Office People
Con esta serie de puntos se pretende dar claridad y una primera pincelada del proyecto
de movilidad entre España y Alemania, para que se lo podáis comunicar a vuestros alumnos
de 2º.
La idea es que los interesados comiencen cuanto antes la formación en alemán, cuanto
mas nivel tengan cuando llegue el momento de incorporarse al trabajo, mejor puesto
conseguirá.
5.1.1.12 Digitalización del centro.
Desarrollado en el punto de objetivos generales del centro.
PÁGINA 22
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 23
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 24
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
5.1.3 Acogida
El hecho de intentar establecer una enseñanza más participativa aconseja programar una
serie de actuaciones que faciliten la integración, en las mejores condiciones posibles, de
todos los integrantes de la comunidad escolar.
En el curso pasado iniciamos un plan de acogida, tanto para alumnos como para
profesores, con un resultado muy positivo, va a seguir realizando y mejorando en aquellos
puntos que detectemos de mejora.
El Plan se sustentará en tres pilares fundamentales:
1.- Acogida al profesorado que, por primera vez, forme parte del claustro.
2.- Acogida del nuevo alumnado.
3.- Acogida a los padres cuyos hijos se van a escolarizar en el centro.
Los horarios se han elaborado siguiendo las directrices que establecen las instrucciones de
las viceconsejerías de educación no universitaria, juventud y deporte y de organización
educativa sobre comienzo del curso escolar 2020-20121 centros públicos docentes no
universitarios de la comunidad de Madrid, y contemplando un inicio de curso en escenario
II e independientemente de los criterios generales este curso excepcionalmente hemos
aplicado la aplicación de horas de desdoble en cubrir otras necesidades como la atención
PÁGINA 25
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 26
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 27
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
d) Los profesores que comparten horario Diurno con Vespertino tienen el mínimo de
días posible clases en los dos turnos. Libran, al menos, un día en cada turno.
e) Se ha procurado que, en los horarios a tiempo parcial, las horas lectivas y
complementarias estuvieran lo más concentradas posibles.
f) Se ha procurado que los horarios de los profesores que comparten con otros centros
sean lo más cómodos posibles, tanto a la hora del traslado como de la impartición
de las materias que le correspondan.
PÁGINA 28
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Los departamentos didácticos han incluido en sus Programaciones una serie de actividades
que, bien con carácter complementario o extraescolar, desarrollan de un modo práctico
los contenidos teóricos tratados en el aula.
PÁGINA 29
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
5.1.8 Erasmus +
Este curso hemos realizado la carta erasmus para alumnos de grado medio con proyecto
propio añadido a las movilidades que tenemos con el consorcio de la consejería de
educación
El periodo de prácticas es durante un periodo de tiempo en una empresa u organización
de otro país participante, y tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a
las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas
y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo
tiempo que adquieren experiencia laboral. Estas prácticas pueden ir acompañadas, en
caso necesario, de cursos de preparación o de cursos de actualización en la lengua de
acogida o de trabajo.
Para este curso tenemos concedidas seis movilidades para alumnos de grado superior y seis
movilidades para alumnos de grado medio estas últimas, se inician este curso por primera
vez, el procedimiento de selección de alumnos es mediante, divulgación a todos los
alumnos de segundo que quieran concurrir a las becas Erasmus, una vez presentada la
solitud los alumnos deberán realizar una prueba de nivel del idioma del país de destino, y
después de esta prueba se decidirá en caso de contar con más solicitudes que plazas, el
expediente académico del alumno. Este proceso está bajo la supervisión y coordinación
de los jefes de estudios.
6. Plan de autoprotección
Durante el paso curso actualizamos el plan de autoprotección del centro quedando
presentado en el ayuntamiento y en el se recoge:
6.1 Plan de evacuación
PÁGINA 30
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
de una caja con el indicativo “BOCINAS PLAN DE EVACUACIÓN” (estantería situada según entras en la sala a
mano derecha), realizando con ellas 5 secuencias de 7 segundos cada una, separadas por intervalos de 4
segundos. A continuación, se dirigirán al punto de encuentro. En el turno vespertino el profesor de guardia
encargado de dar la señal de alarma a los edificios E y F, después de avisar irá al punto de encuentro y realizará
las funciones de responsable de ese punto.
ENTRADA DE COCHES VALLADO SUR
Vía de circulación
ACTIVIDADES FÍSICO
DEPORTIVAS Y
IMAGEN ADMINISTRACIÓN
PERSONAL PERSONAL
PERSONAL DE LIMPIEZA
ADMINISTRATIVO Y DE
ENERGÍAS
AUXILIARES DE CAFETERÍA
RENOVABLES
CONTROL
USUARIOS CAFETERÍA Y
BIBLIOTECA
NORTE
RESPONSABLES:
JEFE DE EMERGENCIA: 1. DIRECTOR (Juan Carlos Morales) / 2. JEFE DE ESTUDIOS DIURNO o
VESPERTINO (Amelio Ferrero / Jesús Vellido Jiménez)
COORDINADOR: 1. RESPONSABLE FOL (Beatriz Gutierrez y Blanca Merino) / 2. JEFE
DEPARTAMENTO FOL o PROFESOR DETERMINADO DEL DEPARTAMENTO DE FOL (Vanesa
Gajate.), en caso de coincidir las funciones. En horario vespertino será el PROFESOR DEL
DEPARTAMENTO DE FOL que cubra dicho horario (Blanca Merino/Marta Saldaña)
JEFES DE PLANTA: Habrá DOS JEFES DE PLANTA en cada una de ellas en el EDIFICIO A, que serán los
profesores que ocupen las aulas más alejadas de las escaleras de salida en cada extremo, de acuerdo con el
esquema que figura a continuación. En el turno vespertino será el profesor que esté impartiendo clase a 1AFDV,
debiendo dar el paso en ambas escaleras en su caso, y vigilar que no quede nadie en la totalidad de planta.
Por excepción, en la PLANTA PRIMERA DEL EDIFICIO A, debido a que está dedicada fundamentalmente a
Departamentos y aulas auxiliares, los JEFES DE PLANTA serán los PROFESORES QUE OCUPEN LAS
AULAS 1.1 (Escalera izquierda) y 1.5. (Escalera derecha) El suplente del jefe de planta del lado de la escalera
izquierda será el profesor que se encuentre en su caso en el departamento de Informática. Será suplente del
PÁGINA 31
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
jefe de planta del lado correspondiente a la escalera derecha el profesor que se encuentre en el aula 1.6. En su
defecto, los suplentes serán los profesores que puedan encontrarse en ese momento en los Departamentos de
Administración y FOL.
EDIFICIO A, PLANTA BAJA:
EDIFICIO A, PLANTA 1:
A1.5 PRIMER
A1.6 JEFE
SUSTITUTO
PLANTA 1
JEFE PLANTA 1
ESC. DCHA.
ESC. DCHA.
DPTO.
INFORMÁTICA
PRIMER
SUSTITUTO A1.1JEFE
JEFE PLANTA 1 PLANTA ESC.
ESC. IZDA. IZDA.
EDIFICIO A, PLANTAS 2 Y 3:
SEGUNDO SEGUNDO
JEFE PLANTA 1 SUSTITUTO SUSTITUTO JEFE PLANTA 2
JEFE PLANTA 1 JEFE PLANTA 2
ESCALERA ESCALERA
En la PLANTA BAJA DEL EDIFICIO A, serán responsables de evacuación uno de los PROFESORES DE
GUARDIA EN BIBLIOTECA (se determinará por decisión conjunta de los que cumplieran esa función en ese
momento, en caso de ser varios) y la JEFE DE SECRETARÍA, que deberá comprobar la evacuación de la zona
de ADMINISTRACIÓN, DIRECCIÓN Y SALA DE PROFESORES. El PROFESOR DE GUARDÍA DE
BIBLIOTECA se encargará expresamente de verificar la evacuación de la BIBLIOTECA y de la CAFETERÍA.
En horario vespertino la planta baja Edificio A es responsabilidad del profesor de guardia en biblioteca.
PÁGINA 32
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
En el EDIFICIO B habrá UN JEFE DE PLANTA, en cada una de ellas, que será el profesor que ocupe el aula
más alejada de las escaleras de salida, de acuerdo con el siguiente esquema:
EDIFICIO B, PLANTAS BAJA, 2ª Y 3ª:
SEGUNDO
JEFE DE PLANTA SUSTITUTO
JEFE DE PLANTA
PRIMER TERCER
SUSTITUTO SUSTITUTO
JEFE DE PLANTA JEFE DE PLANTA
ESCALERA
En el turno vespertino, el jefe de la planta uno realizará dichas funciones también en la segunda planta, en caso
de no haber personal docente de la plantilla del centro (clases de inglés o recuperaciones), en dicha planta.
JEFES DE EVACUACIÓN DE TALLERES: En los EDIFICIOS C y D, habrá un jefe de evacuación en cada
uno de ellos, que será el profesor que ocupe el aula-taller más alejado en el extremo opuesto a la salida del
edificio C hacia el punto de evacuación, de acuerdo con el siguiente esquema:
EDIFICIOS C Y D, TALLERES:
PRIMER
SUSTITUTO JEFE DE
JEFE DE EVACUACIÓN
EVACUACIÓN TALLER
TALLER
SALIDA SALIDA
SALIDA SALIDA
TERCER SEGUNDO
SUSTITUTO SUSTITUTO DE
JEFE DE JEFE DE
EVACUACIÓN EVACUACIÓN
TALLER TALLER
En el EDIFICIO E el jefe de evacuación será el profesor que ocupe el aula-taller más alejado en el extremo
opuesto a la salida del edificio hacia el punto de evacuación, de acuerdo con el siguiente esquema:
PÁGINA 33
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
RESPONSABLE DE ABRIR Y CERRAR PUERTAS: Habrá uno o varios responsables del PERSONAL DE CONTROL,
tanto en horario de mañana como vespertino.
RESPONSABLE DEL PUNTO DE ENCUENTRO: Será el JEFE DE ESTUDIOS DIURNO o VESPERTINO (Amelio
Ferrero/Jesús Vellido). En caso de estar ocupando la función de Jefe de Emergencia, será UNO DE LOS JEFES
DE ESTUDIOS ADJUNTOS. En el turno vespertino será el PROFESOR DE GUARDIA DE AULA.
FUNCIONES DE CADA RESPONSABLE:
JEFE DE EMERGENCIA: Será la persona que ocupe la dirección del centro o un miembro del equipo. Decidirá
acciones y activará el Plan de Evacuación y actuará como interlocutor con las ayudas externas (bomberos,
policía, etc.). Dispondrá de un listado del personal y será informada de todas las incidencias.
COORDINADOR: Observará el desarrollo del proceso de evacuación y sus incidencias, tomará el tiempo total
y anotará los tiempos parciales tomados por cada responsable.
JEFES DE PLANTA: Deben asegurarse de que no quede nadie en las dependencias y de que las puertas de las
aulas y demás dependencias quedan cerradas. Tomarán el tiempo parcial de evacuación hasta el punto de
encuentro y el número aproximado de personas. Siguiendo el orden de evacuación por plantas de inferior a
PÁGINA 34
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
superior, una vez hayan controlado la evacuación de los profesores de su planta, subirán a la planta superior
en su caso para indicar que pueden proceder a evacuar dicha planta.
JEFES DE EVACUACIÓN DE TALLERES: Deben asegurarse de que no quede nadie en las dependencias y de
que las puertas y ventanas quedan cerradas. Tomará el tiempo parcial de evacuación y el número
aproximado de personas.
RESPONSABLES DE PERSONAS DISCAPACITADAS: Hay que tener en cuenta a las personas con movilidad
reducida, ayudándolas en la salida del edificio.
RESPONSABLE DE LA ALARMA: Se asigna a una persona que no sea responsable directa del alumnado y que
se encuentre cerca del sistema de alarma para poder activarlo de forma rápida. Deberá seguir la secuencia
prevista. En principio de asigna a PC2.
RESPONSABLES DE DESCONECTAR LAS INSTALACIONES: El Personal de Control (PC) cerrará la llave general
del gasóleo y la corriente eléctrica. En caso de ser necesario podrán dividir la tarea. Uno de ellos (PC1)
deberá acudir lo más rápido posible a conectar la energía eléctrica cuando lo indique el JEFE DE
EMERGENCIAS.
En el turno de mañana, el reparto de tareas será el siguiente:
• • Corte energía Edificio A: PC1
• • Corte energía Edificio B: PC4
• • Desconexión caldera Edificios A y B: PC1
• • Desconexión caldera Edificios C y D: PC1
• • Desconexión caldera Edificio E: PC1
• • Desconexión caldera Edificio F: PC1
En el turno vespertino será:
• • Corte energía Edificio A: PC1
• • Corte energía Edificio B: PC1
• • Desconexión caldera Edificios A y B: PC1
• • Desconexión caldera Edificios C y D: PC1
• • Desconexión caldera Edificio E: PC1
• • Desconexión caldera Edificio F: PC1
RESPONSABLE DE ABRIR Y CERRAR PUERTAS: Esta función se le asignará a una o varias personas que no
tengan una responsabilidad directa con el alumnado en el momento de la emergencia (Personal de Control -
PC-). Deberán actuar sobre las puertas de los EDIFICIOS A y B y en la PUERTA DE ENTRADA/SALIDA DEL
CENTRO.
En el turno de mañana, el reparto pasa a ser el siguiente:
• • Puertas Edificio A y comprobación del EDIFICIO B: PC3
• • Puertas Edificio B: PC4
• • Puerta Carruajes Principal: PC4
RESPONSABLE PUNTO ENCUENTRO: Organizará los grupos evacuados distribuyéndolos hacia los extremos
más alejados del punto de encuentro. Indica el final del simulacro con un silbato.
FUNCIONES DE PROFESORES Y ALUMNOS:
PÁGINA 35
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PROFESORADO: Deberá mantener al alumnado en orden, comprobar que puede realizarse la evacuación,
coordinar el cierre de puertas y ventanas del aula, contar a sus alumnos en el punto de encuentro de
acuerdo con la información que le dé el alumno encargado del recuento de alumnos en la salida del aula. Al
abandonar el aula se asegurará que quede colocada una silla o papelera que indique que no queda nadie
dentro.
TUTORES: En el desarrollo de su tutoría deberán formar a los alumnos en el plan de evacuación y nombrar a
dos alumnos de su grupo, preferentemente delegado y subdelegado o cualquier otro sistema de elección
que el propio tutor considere más conveniente según las peculiaridades del grupo, para que uno realice el
recuento de alumnos que salen del aula y el otro cierre la puerta del aula y ponga una silla o papelera en la
puerta, que será la señal de que el aula se encuentra evacuada en su totalidad. Discapacitados o alumnos
con problemas de movilidad: Se nombran dos alumnos responsables en cada grupo en que sea necesario.
ALUMNADO: Los estudiantes que estén fuera de su aula deben incorporarse a la que esté más próxima.
Saldrán de la clase sin correr, ni volver hacia atrás, y sin coger sus objetos personales. Si estuvieran en una
planta distinta, se incorporarán al grupo más próximo y permanecerán con ese grupo hasta que finalice el
simulacro. Seguirán al profesor que actúe como guía y se presentarán en el punto de encuentro. En el
punto de encuentro permanecerán con el grupo con el que han realizado la evacuación.
PÁGINA 36
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
enseñanza/aprendizaje, realizando las tareas y trabajos que les indique, en las horas de
clase y para fuera de ellas, trayendo el material necesario a clase y cooperando con sus
compañeros.
Debe mantenerse una actitud correcta en clase, no permitiéndose el uso de móviles, otros
dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus
compañeros.
Todos los miembros de la comunidad educativa, deben ser tratados con respeto y
consideración, no permitiéndose, en ningún caso, el ejercicio de violencia física o verbal.
Se deben cuidar y respetar los materiales e instalaciones del Centro. Si alguien rompe algo
deliberadamente, deberá pagarlo o restituirlo, además de cumplir la sanción impuesta.
Se cuidará que el lenguaje y los modales sean los adecuados y exigibles en un centro
educativo.
Recreos
Se recomienda salir al patio al no ser que las condiciones climáticas lo impidan
Durante los recreos, el alumnado deberá permanecer en los patios, hall o en la cafetería.
En ningún caso podrá quedarse en aulas o pasillos y escalera, salvo con permiso expreso.
Faltas de asistencia
La falta de asistencia a clase de modo reiterado (7,5%), hace imposible la aplicación de los
criterios de evaluación y de la evaluación continua. Del mismo modo, el alumno que
acumule un número de faltas injustificadas igual o superior al 15% de las horas de formación
en el centro educativo, que correspondan al total de los módulos profesionales en que el
alumno se halle matriculado o que falte injustificadamente durante un periodo de 15 días
lectivos consecutivos a las actividades de dichos módulos, podrá ver anulada su matrícula
por el Director, a propuesta del profesor-tutor.
cafetería
Durante el horario lectivo, los estudiantes no podrán permanecer en la cafetería. En ella, no
se servirán bebidas alcohólicas, ni tabaco; ni se permitirá jugar a las cartas u otros juegos
de azar.
Biblioteca:
La Biblioteca es un lugar de estudio y concentración, por lo que requiere ABSOLUTO
SILENCIO durante la permanencia en la misma.
La idiosincrasia del centro puede contribuir a facilitar la transmisión de las normas y de los
documentos institucionales entre la comunidad educativa. Los alumnos en su gran mayoría,
y trascurridos dos años de estancia en el centro establecen un nuevo concepto de
formación, lo que supone una mayor aceptación de las normas.
PÁGINA 37
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
Por otro lado, el conocimiento de este proyecto se hará de forma que todos los sectores de
la comunidad escolar conozcan el mensaje que se quiere transmitir. Esta comunicación ha
de ser multidireccional y de tipo oficial, aunque también se procurará otra de carácter
informal, que es de gran utilidad para conocer el auténtico “clima” interno del grupo
humano.
Se expondrán el PEC y RRI. En la web interna del centro y RRI también en la externa. De
esta forma, todo el flujo de información indicado hará posible la comprensión de la misma
por parte de todos los miembros de la comunidad escolar.
En este claustro se ha informado de otros aspectos que son propios del profesorado y que
se han considerado conveniente introducir en esta programación, para su aprobación.
PÁGINA 38
PGA 23/24 IES LUIS VIVES
PÁGINA 39