Las Frutas Planificacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Planificación semanal

Semana: 30 de sept. al 4 de oct. Tema: ¡Qué ricas frutas! Nivel: Medio Menor Educadora: Catalina Arias Ahumada Técnico:
Gissela Balboa Labbé

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Interacción y Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Interacción y
comprensión del entorno comprensión del entorno
Núcleo: Lenguaje verbal Núcleo: Lenguaje verbal Núcleo: Exploración del Núcleo: Lenguajes Artísticos Núcleo: Pensamiento
Entorno Natural Matemático
OA: (6) Comprender a partir de OA: (6) Comprender a partir de OA: (4) Comunicar algunas OA: (6) Experimentar diversas OA: (2) Experimentar con
la escucha atenta, contenidos la escucha atenta, contenidos propiedades básicas de los posibilidades de expresión, diversos objetos, estableciendo
explícitos de textos literarios y explícitos de textos literarios y elementos naturales que combinando lenguajes artísticos relaciones al clasificar por dos
no literarios, reconociendo ideas no literarios, reconociendo ideas explora, tales como: colores, en sus producciones. atributos a la vez (forma, color,
centrales, señalando centrales, señalando texturas, tamaños, entre otros) y seriar por altura o
preferencias, realizando preferencias, realizando temperaturas entre otras longitud.
sencillas descripciones, sencillas descripciones, (6) Emplear progresivamente
preguntando sobre el contenido. preguntando sobre el contenido. los números, para contar,
identificar, cuantificar y
comparar cantidades, hasta el
10 e indicar orden o posición de
algunos elementos en
situaciones cotidianas o juegos.
OAT: Desarrollo personal y OAT: Desarrollo personal y OAT: Desarrollo personal y OAT: Desarrollo personal y OAT: Desarrollo personal y
social / Identidad y Autonomía social / Convivencia y social / Identidad y Autonomía social / Identidad y Autonomía social / Convivencia y
(6) Actuar con progresiva ciudadanía (9) Manifestar progresiva (6) Actuar con progresiva ciudadanía
independencia, ampliando su (1) Participar en actividades y independencia en sus prácticas independencia, ampliando su (1) Participar en actividades y
repertorio de acciones, acorde a juegos grupales con sus pares, de alimentación, vigilia y sueño, repertorio de acciones, acorde a juegos grupales con sus pares,
sus necesidades e intereses. conversando, intercambiando vestimenta, higiene corporal, sus necesidades e intereses. conversando, intercambiando
pertenencias, cooperando. bucal y evacuación. pertenencias, cooperando.
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje:
Los niños y niñas se sientan en Los niños y niñas, sentados en Sentados en sus sillas, los niños Los niños y niñas, recuerdan las Se inicia la experiencia con los
semicírculo y responden ¿qué sus sillas comentan acerca de la y niñas comentan acerca de las experiencias pasadas acerca de niños y niñas cantando la
son las frutas? ¿Qué frutas importancia de comer alimentos diferentes variedades de frutas las frutas, específicamente canción de las frutas. Luego
conoces? Posteriormente serán saludables ¿qué alimentos son que conocen y han probado, sobre la degustación realizada, dibujarán y pintarán la fruta que
invitados a escuchan un cuento saludables? ¿Saben que luego responden ¿qué fruta es luego responderán ¿qué fruta te más les guste y verán un video
llamado “EL VALLE DE LA significa “saludable”? ¿Las esta? (se le presentan gustó más? ¿Cuál no te gustó? de Barney el camión, el cual
AMISTAD” donde a medida que frutas son saludables? La diferentes tipos de frutas) ¿qué Posteriormente, recibirán masa ofrece un juego de adivinanzas.
oyen el relato, observarán educadora guiará la sabor tiene? ¿Han probado esta con la cual deberán modelar las Posteriormente, los niños y
láminas donde podrán conversación y luego los niños y fruta? Los niños y niñas, frutas que más les gustaron. La niñas reciben láminas de
reconocer e identificar cada uno niñas observarán un video y al observan y exploran libremente pintarán y decorarán de diferentes frutas, la educadora
de los personajes y sus finalizar este, se comentará lo las frutas que han llevado. acuerdo a su interés. pedirá que cuenten cierta
diferencias entre sí. Irán importante que es consumir Luego, esta exploración será Finalmente, los niños y niñas cantidad de cierta fruta
comentando los sucesos y frutas y el valor nutricional que guiada por la educadora. confeccionarán una canasta (cuenten 3 manzanas, cuenten
acciones de cada personaje. nos ofrecen) Posteriormente, los niños y donde pondrán las frutas 5 plátanos, etc.)
Finalmente se realizará un Finalmente, los niños niñas se dirigen al baño para modeladas y las presentarán a Finalmente en un papel
mural de las frutas, donde en un observarán un árbol donde lavarse las manos para luego sus compañeros. continuo, observarán 2
papel continuo se observarán encontrarán siluetas de frutas, desarrollar sensaciones y canastos, y recibirán láminas
variadas frutas, las cuales se les entregarán variadas percepciones visuales, (frutas y no frutas). Realizarán
deberán pintar por equipos con frutas que deberán unir con la gustativas, olfativas y táctiles. una clasificación entre las frutas
pintura de dedos, favoreciendo silueta correspondiente. La educadora les guiará para y en el los que no son frutas, a
la motricidad fina, el trabajo en descubrir el sabor de cada fruta. pesar de que tengan la misma
equipo, conceptos dentro y (Dulce, ácido, etc.) forma o color.
fuera. Se comentarán las
Una vez pintado el mural, los características diferenciadoras
niños y niñas ordenarán la sala de las frutas (color, forma,
e irán al baño a lavarse las sabor, olor y texturas).
manos. Esto nos permitirá
desarrollar hábitos de orden e
higiene.
Posteriormente cada equipo
explicará que fruta coloreó y las
características de esta.
Recursos: papel bond, pintura Recursos: video, láminas, árbol Recursos: frutas, platos, Recursos: masa para modelar, Recursos: fichas de frutas,
de dedos, cuento, láminas de cartón láminas de frutas, canastos. papel bond
Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo
-comprende el cuento -comprende idea central del -Comunica propiedades -modela figuras de frutas -Realiza conteo de fichas para
reconociendo la idea central. video observado gustativas de las frutas cuantificar cantidades hasta el
degustadas 10
-comunica percepciones -Establece relaciones al
visuales de las frutas (color, clasificar elementos por al
tamaño, forma) menos 1 atributo.
-comunica percepciones táctiles
de las frutas
Evaluación OAT: Lista de Evaluación OAT: Lista de Evaluación OAT: lista de cotejo Evaluación OAT: Lista de Evaluación OAT: Lista de
cotejo cotejo - desarrolla sus habilidades de cotejo cotejo
-Participa de la experiencia con -participa respetuosamente de higiene -Realiza el modelado de frutas -Participa de la experiencia con
autonomía e independencia. la experiencia de aprendizaje -comprende la importancia de de forma autónoma sus pares, intercambiando
-Elige en que grupo quiere -Intercambia pertenencias e lavarse las manos antes de materiales-
trabajar ideas con sus pares comer

También podría gustarte