Somos Artistas
Somos Artistas
Somos Artistas
Semana: 14 al 18 de octubre Tema: Somos artistas Nivel: Sala Cuna heterogénea Educadora: Andrea Pinto Técnico: Gladys Fernández
Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral
Núcleo: Lenguajes artísticos Núcleo: Lenguajes artísticos Núcleo: Lenguajes artísticos Núcleo: Lenguajes artísticos Núcleo: Lenguajes artísticos
OA: (1) Manifestar interés por diversas OA: (4) Expresar corporalmente OA: (5) Expresar emociones, ideas y OA: (3) Interpretar canciones y juegos OA: (6) Experimentar diversas
producciones artísticas (arquitectura, sensaciones y emociones experiencias por medio de la plástica musicales, experimentando con diversos posibilidades de expresión, combinando
modelado, piezas musicales, pintura, experimentando con mímica, juegos experimentando con recursos pictóricos, recursos tales como, la voz, el cuerpo, lenguajes artísticos en sus producciones.
dibujos, títeres, obras de teatro, danzas, teatrales, rondas, bailes y danzas. gráficos y de modelado. instrumentos musicales y objetos.
entre otras), describiendo algunas
características.
OAT: Desarrollo personal y social / OAT: Desarrollo personal y social / OAT: Desarrollo personal y social / OAT: Desarrollo personal y social / OAT: Desarrollo personal y social /
convivencia y ciudadanía corporalidad y movimiento convivencia y ciudadanía convivencia y ciudadanía convivencia y ciudadanía
(1)Participar en actividades y juegos (3) Experimentar diversas posibilidades (2) Disfrutar de instancias de interacción (2) Disfrutar de instancias de interacción (1)Participar en actividades y juegos
grupales con sus pares, conversando, de acción con su cuerpo, en situaciones social con diversas personas de la social con diversas personas de la grupales con sus pares, conversando,
intercambiando pertenencias, cotidianas y de juego, identificando comunidad. comunidad. intercambiando pertenencias,
cooperando. progresivamente el vocabulario cooperando.
asociado.
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje:
Los niños y niñas se sientan en Los párvulos son invitados a sentarse en Los párvulos conversan acerca de ser Los niños y niñas comentan que son los Los niños y niñas sentados en sus sillas
semicírculo y se les pregunta ¿Qué es un el piso, y a medida que se le indica, imitar artistas ¿sabes dónde guardan sus obras instrumentos musicales, ¿para qué observan un video acerca de las
artista? ¿Qué hacen los artistas? el crecimiento de una planta, con música de arte los artistas? ¿Has ido al museo? sirven? ¿Cuáles conoces? ¿Cómo se diferentes manifestaciones del arte
¿Conoces alguno? ¿Te gustaría saber de fondo. Luego se ponen de pie y la ¿Qué encontramos en un museo? ocupa? plástico.
más? educadora los invita a jugar el juego de Los párvulos observan un video donde se Escuchan melodías realizadas con Serán invitados al patio a realizar un
La educadora les comenta lo que es un los animales, donde ella cuenta una observa un museo y su importancia. diferentes instrumentos, los cuales mural con pintura.
artista y los invita a observar un video. Se historia y ellos deberán representar La educadora entrega masa para intentarán adivinar. En el piso se pondrá papel continuo y se
comenta que hay diferentes tipos de corporalmente lo que se les indica. modelar, hojas de block en atriles y Para finalizar, la educadora presenta les entregarán bombitas de agua con
artes como la música, la poesía, pintura, Finalmente, eligen materiales y pintura a los niños para que trabajen en diferentes instrumentos, los cuales serán pintura en su interior, los cuales deberán
baile, expresión corporal, etc. confeccionan una máscara de animales, una obra con el material que les parezca. explorados y manipulados por los niños lanzar contra el papel.
Esta sesión se tratará de la narración se los cuales posteriormente Finalmente los niños y niñas exponen sus para que sigan el ritmo de diferentes Finalmente exponen su arte en la pared
textos, la poesía en particular. representarán. obras dentro de la sala, como si fuese un canciones y melodías. de la sala, asignándole un nombre a la
En conjunto se leerá una poesía acerca museo. pintura.
de la primavera, donde los niños y niñas
irán repitiendo estrofa por estrofa y
completando con imágenes.
Finalmente lo pondrán en la pared y
entre todos recitarán el poema a la
comunidad.
Recursos: video, poema, papel bond, Recursos: materiales de decoración, Recursos: video, hojas de block, atriles, Recursos: instrumentos, música Recursos: papel bond, pintura, bombitas
lápices de colores cartón, música masa para modelar de agua
Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA: Lista de cotejo Evaluación OA:
-manifiesta interés por algún tipo de -expresa sus emociones a través de la -expresa emociones por medio de la -interpreta canciones y melodías con -experimenta con la pintura
manifestación artística música y el baile plástica instrumentos
Evaluación OAT: Lista de cotejo Evaluación OAT: Lista de cotejo Evaluación OAT: lista de cotejo Evaluación OAT: Lista de cotejo Evaluación OAT:
-participa en la experiencia de forma -experimenta movimientos corporales y -disfruta de la interacción con la - disfruta participar dentro de un grupo -participa de la experiencia con sus pares
respetuosa lo verbaliza comunidad de manera respetuosa