Electrotecnia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

III. Electrocinética.

Objetivo: El alumno calculará energía y potencia eléctrica en circuitos eléctricos


de CD y CA, para controlar sus efectos en los equipos y sistemas eléctricos.

Corriente eléctrica.
Resistencia y resistividad de materiales.
Ley de Ohm y circuitos eléctricos.
Energía y potencia eléctrica en circuitos de CD y CA
Tensión y corriente
El concepto de carga eléctrica es la base para describir todos los fenómenos eléctricos.

Características importantes de la carga eléctrica.

• La carga es bipolar, lo que quiere decir que los efectos eléctricos se describen en
términos de cargas positivas y negativas.

• Carga es una propiedad eléctrica de las partículas atómicas de las que se compone la
materia, medida en coulombs (C). La carga eléctrica existe en cantidades discretas, que
son múltiplos enteros de la carga electrónica, -1,6022 X 10- 19 C.

La separación de las cargas crea una fuerza eléctrica (tensión), mientras que
el movimiento de una carga crea un fluido eléctrico (corriente).
Tensión y corriente
Características importantes de la carga eléctrica.

• Los efectos eléctricos pueden atribuirse a la separación de las cargas y al movimiento


de éstas.

La ley de la conservación de La carga establece que la carga no puede ser creada ni


destruida, sólo transferida. Así, la suma algebraica de las cargas eléctricas en un
sistema no cambia.

La separación de las cargas crea una fuerza eléctrica (tensión), mientras que
el movimiento de una carga crea un fluido eléctrico (corriente).
Tensión y corriente

Cuando separamos cargas positivas y negativas, tenemos que gastar energía en el


proceso. La tensión es la energía por unidad de carga creada por la separación.
Expresamos este cociente en forma diferencial como.

donde
v = tensión en voltios.
w = energía en julios.
q = carga en coulomb.

I volt = 1 joule/coulomb = 1 newton*metro/coulomb


Tensión y corriente

Los efectos eléctricos causados por las cargas en movimiento dependen de la tasa de
flujo de la carga. La tasa de flujo de la carga se conoce como corriente eléctrica, que se
expresa como

donde
i = corriente en amperios.
q = carga en culombios.
t = tiempo en segundos.

Corriente eléctrica es la velocidad de cambio de la carga respecto al tiempo,


medida en amperes (A). 1 ampere= l coulomb/segundo.
El elemento de circuito básico ideal

Un elemento de circuito ideal básico tiene tres atributos:

(1) sólo tiene dos terminales, que son los puntos de conexión con otros
componentes del circuito.

(1) está descrito matemáticamente en función de la corriente y/o la


tensión.

(1) no puede subdividirse en otros elementos.


Convenio de signos pasivo

Siempre que la dirección de referencia para la corriente que atraviesa un


elemento se encuentre en la dirección de la caída de tensión de referencia en
bornes del elemento. utilice un signo positivo en cualquier expresión que
relacione la tensión con la corriente. En caso contrario utilice un signo
negativo.

Las asignaciones de la polaridad de referencia para la tensión y de la dirección de


referencia para la corriente son enteramente arbitrarias. Sin embargo, una vez que se han
asignado las referencias, todas las subsiguientes ecuaciones deben escribirse en
concordancia con las referencias elegida.
Circuito eléctrico

Para que haya una corriente eléctrica sostenida, se requiere de un circuito completo.
Básicamente, un circuito eléctrico es un camino completo o cerrado por donde fluyen
los electrones. En la práctica, el circuito está compuesto por una fuente (E), conectada
a una carga (R) mediante conductores.

Flujo de electrones
Resistencia eléctrica

La resistencia eléctrica, o simplemente resistencia, es un efecto físico que afecta a la


corriente eléctrica. Se trata de una oposición o dificultad que presentan los materiales
a que por ellos circule la corriente eléctrica.

Para medir la resistencia se usa la unidad llamada ohm

El ohm se define como el valor de una resistencia eléctrica tal, que al


aplicarle un voltaje de 1 V se produzca la circulación de una corriente
eléctrica de 1 A.
Tipos de resistencia eléctrica
Tipos de resistencia eléctrica
Ley de Ohm.

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una
de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de
las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:

Tensión o voltaje "E", en volt (V).

Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).

Resistencia "R" en ohm (Ω) de la carga o consumidor conectado al circuito

LEY DE OHM. El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito


eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje
aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga
que tiene conectada.
Potencia eléctrica y ley de WATT

Si a un determinado aparato le aplicamos una diferencia de potencial entre dos puntos


(es decir le aplicamos un voltaje) se va a producir dentro del aparato una cierta
corriente eléctrica. Dicha corriente será mayor o menor dependiendo de la resistencia
del aparato. Este consumo de corriente hace que la fuente esté entregando una cierta
potencia eléctrica; o dicho de otra forma, la potencia del aparato nos indica con qué
rapidez se está realizando este trabajo, de convertir la energía de un tipo a otro.

P = VI La potencia eléctrica es igual al voltaje por la intensidad de corriente


Se dice que P, es la potencia eléctrica desarrollada por el aparato o resistor. A
esta expresión se le conoce como ley de watt.
Tarea: Ejercicios por equipos
Por una sección de un alambre conductor fluye una cantidad de carga de 120
coulombs en un minuto. Encuentra: La intensidad de corriente eléctrica que
transporta.

Si una corriente de 1.5 amperes dura dos minutos. ¿Cuántos coulombs de carga
pasaron por el conductor en ese tiempo?

Un foco luminoso tiene un filamento cuya resistencia es de 75 ohm. Calcular la


corriente eléctrica que fluye por él cuando está conectado a un voltaje de 110 volts
Tarea: Ejercicios por equipos
En una plancha se lee que su potencia es de 1000 watts en un voltaje de 110 volts:

a) ¿Cuánta corriente transporta?


b) ¿Cuál es el valor de su resistencia?,
c) ¿Cuál es el calor generado por la resistencia (en un minuto)?

Tres conductores tienen las siguientes características de voltaje y potencia:


a) 110V, 75W
b) 220V, 75W
c) 220V, 150W

Con base a los datos anteriores escriban en orden creciente:

A) Las resistencias de los conductores.


B) Las intensidades de corriente que atraviesan cada conductor cuando está
conectada al voltaje indicado por el fabricante
Circuito eléctrico.

Se denomina circuito eléctrico al camino cerrado por donde pueda fluir la carga eléctrica y,
por lo general, este tipo de circuitos contienen diferentes elementos, como resistencias,
condensadores, bobinas y transformadores.

Circuito de resistencias en serie.

Cuando se quiere lograr la mayor resistencia, pero la menor Intensidad de corriente eléctrica, se construye un
circuito de resistencias conectadas en serie y se asocian una seguida de otra, con un solo camino para el paso
de la corriente eléctrica.
Circuito de resistencias en serie.

Las Características del Circuito son:

La corriente eléctrica I, que pasa por cada resistencia, es igual en magnitud a la intensidad total.

It = I1 = I2 = I 3

Además hay una caída de potencial en cada resistencia, debido a que la carga efectúa trabajo para pasar a
través de cada resistencia y el voltaje total se encuentra:

Vt = V1 + V2 + V3 Empleando la Ley de Ohm podemos decir que:

Vt = R1I1 + R2I2 + R3I3 y debido a que las intensidades son iguales, tenemos:

Vt = I ( R1 + R2 + R3 ) y la resistencia total

Rt= R1 + R2 + R3
Circuito de resistencias en paralelo.

Cuando se quiere lograr la menor resistencia, pera la mayor Intensidad de corriente


eléctrica, se construye un circuito de resistencias conectadas en paralelo. En este circuito
las resistencias se colocan una al lado de la otra; todas las terminales de un lado.
Las Características del Circuito son:

La intensidad de corriente total se divide entre cada elemento y existe una sola caída de voltaje en el
circuito. Matemáticamente esto lo podemos expresar de la siguiente manera:

I= I1+I2 y V = V1 = V2
El protoboard o tarjeta para prototipos

El canal central. Es la región localizada en el medio del


protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.

Buses. Los buses se localizan en ambos extremos del


protoboard, se representan por las líneas rojas (buses
positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra)
y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física
entre ellas.

Pistas. La pistas se localizan en la parte central del


protoboard, se representan y conducen según las líneas
rosas.

También podría gustarte