Cap.1 El Plan de Empresa PDF
Cap.1 El Plan de Empresa PDF
Cap.1 El Plan de Empresa PDF
1.1 INTRODUCCIÓN
6
1. LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
desarrolla con precisión y rigor, por lo que es recomendable que los datos que
se aportan estén acompañados de la fuente de información de la que procede
para poder contrastar su veracidad.
7
1. LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
OBJETO DEL
PROYECTO
DESCRIPCIÓN
DE LA ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
ANÁLISIS EXTERNO /
INTERNO
PLAN ECONÓMICO Y
FINANCIERO
EVALUACIÓN
FINAL
8
1. LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
Localización
La empresa requiere unos terrenos, locales e instalaciones para
realizar su actividad por lo que se debe proceder a la elección de la
ubicación de la misma. Algunos criterios a tener en cuenta en este apartado
son los siguientes:
¾ Proximidad al mercado.
¾ Facilidad para disponer de los recursos necesarios.
¾ Infraestructuras y comunicaciones.
¾ Nivel socioeconómico de la zona.
¾ Ayudas económicas y fiscales.
¾ Precio.
9
1. LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
Plan de marketing
Cualquier proyecto de negocio se enfrenta con el problema de cómo
realizar el lanzamiento del producto / servicio y de su posterior
posicionamiento en el mercado. Por ello la elaboración del plan de
marketing es de vital importancia. Para cada segmento de mercado se
describe el llamado marketing mix que combina cuatro variables que
permiten abordar con éxito un mercado: producto, precio, distribución y
promoción.
Proyecto organizativo
Se trata de determinar las necesidades de recursos tanto materiales
como humanos necesarios para llevar adelante la empresa así como los
procesos y mecanismos de funcionamiento administrativo y organizativo de
la empresa. Incluye los siguientes apartados:
• Plan de operaciones.
• Necesidad de recursos.
• Descripción de las instalaciones.
• Especificación de los suministros exteriores.
10
1. LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
La forma jurídica
Una de las primeras decisiones a tomar a la hora de crear una
empresa es la elección de la forma jurídica más favorable, decisión de gran
importancia y que se debe analizar minuciosamente. En la actualidad
existen múltiples formas jurídicas con muy diferentes características, por lo
que se tendrá que analizar cuál de ellas es la que mejor se adecua a la idea
de empresa. Cada proyecto empresarial es diferente por lo que no existe
una forma jurídica idónea para todo tipo de empresas, así que se debe
analizar los pros y los contras de cada una y optar por la que mejor se
adapte al proyecto empresarial.
11
1. LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
¾ Balance previsional.
¾ Plan de financiación.
¾ Punto de equilibrio.
Aspectos formales
La puesta en marcha del proyecto empresarial lleva el cumplimiento
de unos requisitos formales a los que hay que hacer frente, entre los que
están:
Evaluación final
Para finalizar, se evalúa la viabilidad económico-financiera del
proyecto a partir de los siguientes apartados:
12