Estrés Termico
Estrés Termico
Estrés Termico
CONDICIONES
Riesgos por Frio
TERMOHIGROMETRICAS
CALOR AMBIENTAL
La temperatura del
aire circundante
La cantidad de
Depende de:
movimiento de aire
Cualquier tipo de
calor radiante
PRESENTACION
AMBIENTE TERMICO
Los Factores que determinan los efectos del ambiente
térmico pueden ser:
OBJETIVOS
SUBJETIVOS
AMBIENTE TERMICO
Calor metabólico
Actúan de la misma
OBJETIVOS manera sobre los
trabajadores
Ropa
AMBIENTE TERMICO
Edad
Son propios de
SUBJETIVOS Gustos
cada individuo
Género
FACTORES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS
FACTORES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS
VARIABLES AMBIENTALES BASICAS
UNE - 28996
DETERMINACION DEL CONSUMO METABOLICO
UNE: 28996 - 1995
TABLAS DE ESTIMACION DEL METABOLISMO
TABLAS DE ESTIMACION DEL METABOLISMO
TABLAS DE ESTIMACION DEL METABOLISMO
ESTIMACION DEL METABOLISMO
Mm = (∑ mi*ti)/T
Por tanto necesitamos: RECONOCER CADA GESTO,
OBSERVAR Y CRONOMETRAR
EJEMPLO DE ESTIMACION
Albañil trabaja en cuclillas y pica con un martillo una
base de concreto con un martillo, CALCULAR SU
METABOLISMO.
M = 44 + 20 + 75 + Sin
M = 140 W/m2
EQUILIBRIO Y BALANCE TERMICO
Aunque las condiciones térmicas del
entorno sean calurosas o frías y
también aunque la producción
interna de calor aumente.
C = CONVECCION
R= RADIACION
K= CONDUCCION
E= EVAPORACION
FACTORES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS
LA TERMO - REGULACION
La termo – regulación se logra a
través de mecanismos fisiológicos y
mecanismos que dependen del
comportamiento.
EFECTOS DERIVADOS
EFECTOS DERIVADOS
ACLIMATACION AL CALOR
La exposición repetida y gradual a
condiciones de trabajo calurosas
promueve que se desarrollen
mecanismos fisiológicos de
adaptación, que mejoran la tolerancia
del organismo al calor.
ACLIMATACION AL CALOR
AUMENTO DE LA SUDORACION:
Además de la cantidad producida,
cambia su composición siendo menos
salina y se comienza a sudar a
temperaturas mas bajas.
ACLIMATACION AL CALOR
FRECUENCIA CARDIACA Y
TEMPERATURA INTERNA: Estas dos
condiciones se mantienen estables ya
que el organismo evapora mas rápido
el sudor.
ACLIMATACION AL CALOR
Un método sencillo consiste en hacer
que el primer día trabaje media
jornada a medio ritmo, y durante una
semana ir aumentando el ritmo y el
tiempo hasta llegar a lo estipulado.
La pérdida de aclimatación se da
cuando han pasado 3 semanas.
EVALUACION DE RIESGOS TH
ESTRÉS TERMICO:
Es una situación creada por
condiciones ambientales, la actividad
realizada y la ropa que se lleve, y que
puede hacer que el trabajador sufra
daños.
EVALUACION DE RIESGOS TH
ESTRÉS TERMICO:
Provoca una respuesta fisiológica que
recibe el nombre de SOBRECARGA
FISIOLOGICA TERMICA (THERMAL
STRAIN)
EVALUACION DE RIESGOS TH CALOR
Siendo:
Ft = los minutos a trabajar por cada hora
A = WBGT límite en el descanso (< 100kcal/h)
B = WBGT en la zona de descanso
C = WBGT en la zona de trabajo
D = WBGT límite en el trabajo
ADECUACION DEL TRABAJO: DESCANSOS
Si se trata de una persona aclimatada al calor, que
permanece en el lugar de trabajo durante la pausa,
la expresión se simplifica