Informe Auditoria Financiera CARDER v2018 Ls
Informe Auditoria Financiera CARDER v2018 Ls
Informe Auditoria Financiera CARDER v2018 Ls
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 518 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-3-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION 6
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
car(@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-4-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA KEFóWCICA
Doctora
MARTHA MÓNICA RESTREPO GALLEGO
Directora General (E)
Y MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Pereira
Respetados doctores:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REP BLICA
1. INTRODUCCION
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
1. Expresar una opinión, sobre si los estados financieros o cifras financieras están
preparados, en todos los aspectos significativos, de conformidad con el marco
de información financiera o marco legal aplicable y si se encuentran libres de
errores materiales, ya sea por fraude o error.
2. Evaluar los saldos iniciales a 1 de enero de 2018 y determinar el cumplimiento
de la Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones
3. Evaluar el control interno contable y expresar un concepto.
4. Evaluar la ejecución del presupuesto y emitir la opinión correspondiente.
5. Evaluar las reservas presupuestales para efectos de su refrendación.
6. Emitir fenecimiento o no sobre la cuenta fiscal consolidada.
7. Evaluar la gestión de los recursos (cálculo, recaudo y destinación) relacionados
con Tasas de Uso de agua, Retributivas y Compensatorias, Porcentaje o
Sobretasa Ambiental y sobretasa al sector eléctrico (si procede), conforme a los
artículos 42, 43, 44 y 45 de la Ley 99 de 1993.
8. Conceptuar sobre la efectividad del plan de mejoramiento en los temas
relacionados con la auditoria financiera.
9. Realizar seguimiento a las glosas de la Comisión Legal de Cuentas (si
procede).
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
La CGR ha llevado a cabo esta auditoría financiera de conformidad con las Normas
Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores - ISSAI, las cuales han
sido adaptadas por la CGR a través de la Guía de Auditoría Financiera - GAF.
Dichas normas exigen que la CGR cumpla con los requerimientos de ética, así
como que se planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad
razonable sobre si los estados financieros y cifras presupuestales están libres de
incorrección material.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
En opinión de la CGR, excepto por los efectos de los hechos descritos en los
párrafos de "Fundamento de la opinión con salvedades", los estados financieros de
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.00v.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL. DE LA REPÚBLICA
Ambiente de Control
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
hace las gestiones para obtener la información y que llegue lo más adecuada
posible.
• Las auditorías anteriores han arrojado hallazgos de tipo contable relacionados
con transacciones no registradas de forma oportuna.
• Para la vigencia 2018, no se contaba con mapa de riesgos contable.
• La profesional especializada del área contabilidad indica que en las notas a los
Estados Financieros, se realizan análisis e interpretaciones que facilitan la
comprensión a los usuarios de la información, sin embargo, revisadas las notas
de EEFF se encontraron deficiencias en las notas contables presentadas por la
entidad. Adicionalmente se elaboraron para la vigencia 2018, los indicadores de
liquidez, endeudamiento, este último para cuentas por pagar, pero no hay
indicadores deuda pública.
• En auditorías anteriores se han detectado hallazgos relacionadas con
inadecuada clasificación de hechos económicos, en el catálogo general de
cuentas.
Actividades de Control
Actividades de Monitoreo
Información y Comunicación
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
6. FENECIMIENTO DE LA CUENTA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-14-
CONTRALORÍA
GENERAL D LA REPUELICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-13-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
9. RELACION DE HALLAZGOS
10.PLAN DE MEJORAMIENTO
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-15-
CONTRALORÍA
GENERAL °E LA BFP216ElGA
El Acuerdo No. 009 del 16 de diciembre de 2014 Estatuto Tributario del Municipio
de la Celia, señala en el "ARTICULO 28 SOBRETASA AMBIENTAL EN EL
IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. Incorpórese en el impuesto predial unificado la
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-16-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Fíjese en un quince por ciento (15%) el recaudo del impuesto predial unificado, la
sobretasa con destino a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda
CARDER".
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@_contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-17-
CONTRALORÍA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cqrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-18-
CONTRALO RÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Análisis de Respuesta
Si bien es cierto que la CARDER realizó visitas al municipio, las que están
soportadas en actas, el control establecido por la Entidad no es efectivo, toda vez
que, según acta de junio 14 de 2018, donde se revisó la vigencia 2017, se
establece una diferencia a favor del municipio por $9.764.082, cifra igual a la
calculada por la CGR. Así mismo en acta del 13 de diciembre de 2018, donde se
revisó el primer semestre de 2018, muestra una diferencia a favor del municipio por
$5.657.339; en acta de abril 5 de 2019, vigencia revisada segundo semestre de
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-19-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA LYEPi1BEICA
2018, con saldo a favor del municipio por $9.710.999, describiendo que hasta el
año 2018 el municipio estaba aplicando mal el Estatuto Tributario.
"Artículo 2°.- Objetivos del sistema de Control Interno. Atendiendo los principios
constitucionales que debe caracterizar la administración pública, el diseño y el
desarrollo del Sistema de Control Interno se orientarán al logro de los siguientes
objetivos fundamentales:
(...)
a. Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacional;
b. asegurar la oportunidad y confiabilidad de la información y de sus registros (...)"
Mediante los Acuerdos No. 29 del 19/10/2015 del Municipio de Pereira, Acuerdo
N°.071 de 2013 del municipio de Santa Rosa de Cabal, se estableció un
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-20-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
porcentaje del 15% del recaudo del Impuesto Predial Unificado, la participación
de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.
Se evidencia incumplimiento de las normas citadas, toda vez que revisadas las
transferencias realizadas por los citados municipios a la CARDER, se encontraron
diferencias entre el total recaudado por Impuesto Predial (Datos Municipio y el
Recaudo por Impuesto Predial según visita realizada por la CGR al municipio de
Pereira y documentos aportados en respuesta a solicitud de información al
municipio de Santa Rosa de Cabal), sobre los cuales se calculó el porcentaje del
15% para la CARDER, arrojando las siguientes diferencias:
Hallazgo administrativo.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
car@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 21 -
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPUBLICA
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 22 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPU LILA
El Artículo 14 Forma de Cobro del Decreto Nacional 155 de 2004, establece que
las Autoridades Ambientales Competentes cobrarán las tasas por utilización de
agua mensualmente mediante factura expedida con la periodicidad que estas
determinen, la cual no podrá ser mayor a un (1) año.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 23 -
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPÚBLICA
Resolu
Valor
Fecha
Expediente otorga Nit Q (lis) Facturado Valor a pagar Diferencia
Resoluci ón
(CT 1333)
miento
Respuesta de la entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 24 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 25 -
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPUSLILA
Con respecto a los expedientes: 645, 1044, 465, 1622, 1042, 36, 1047, 1055, 1098,
754, 2866, 344, 1037, 652, 1929, 3477, 4384, 3478, 325. "Obedeció a un error de
cruce cartográfico al juntar las concesiones con los coeficientes de cálculo de la
tarifa unitaria, el procedimiento automático no identificó las concesiones de aguas
subterráneas, con lo cual todos los usuarios quedaron facturados como usuarios de
aguas superficiales, razón por la cual se presentó una menor facturación, se debe
tener en cuenta que este proceso se automatiza debido al volumen de usuarios que
son aproximadamente 2400 que corresponden a más de 3400 concesiones. Se
trató de un error involuntario por la falta de herramientas técnicas apropiadas para
facilitar la liquidación de la tasa por utilización de agua, a lo cual se suma el
proceso de transición normativo presentado en la vigencia 2017, lo que generaba
realizar el proceso de liquidación prácticamente dos veces, así como la necesidad
de ajustar la base de datos existente en la Corporación a los requerimientos de la
nueva normatividad, discriminando las concesiones por los diferentes usos
otorgados, para lo cual solo se contaba con tres (3) meses y el volumen de
información manejada se prestó para confusiones y errores como el presentado, en
conclusión se trató de errores generados por los traumatismos antes referidos y no
por conductas dolosas o negligentes, situaciones que busca castigar la ley.
Finalmente se aclara que la Corporación emitirá un acto administrativo para
recaudar los excedentes de la facturación que no han prescrito y que en
consecuencia no pueden constituir un detrimento del cual se pueda predicar una
responsabilidad fiscal".
Análisis de Respuesta
Expediente 743: la entidad indica que para este expediente el volumen de agua
consumido por el usuario en todo el año se divide en dos y de esta forma se calcula
el valor a pagar para cada semestre. Este procedimiento es incorrecto por cuanto
este usuario presenta reporte de caudal consumido trimestralmente, así, el
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-26-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Expediente 1038: la corporación señala que el cálculo del valor a pagar para este
usuario fue corregido mediante el concepto técnico CT 2942 y la Resolución 919 de
2019, sin embargo, no aporta dichos documentos dentro de la respuesta y tampoco
ningún soporte que dé cuenta sobre un recaudado efectivo al faltante en la
facturación. No se acepta la respuesta dada por la entidad para este expediente y
se mantiene dentro de la observación.
Para los expedientes 645, 1044, 465, 1622, 1042, 36, 1047, 1055, 1098, 754, 2866,
344, 1037, 652, 1929, 3477, 4384, 3478, 325 la corporación señala que emitirá un
acto administrativo para recaudar los excedentes de facturación. A la fecha no se
ha realizado el recaudo respectivo del faltante, por tanto, la respuesta no se acepta
y se mantiene el hallazgo con presunto alcance fiscal por $71.730.733 y su
presunta incidencia disciplinaria.
"ARTICULO 58. (...) La propiedad es una función social que implica obligaciones.
como tal, le es inherente una función ecológica. (...)"
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cór@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-27-
CONTRALORÍA
12° Ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de los usos
del agua, el suelo, el aire y los demás recursos naturales renovables, lo cual
comprenderá el vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos
líquidos.
Predio la Cabxxxx.
-28-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Predio la Escxxxx.
Se encontraron lotes con altas pendientes, habilitados para riego con porcinaza o
fertirrigación contiguos a fuente hídrica, se observó que la franja forestal protectora
esta desprovista de material forestal idónea para el fin de protección.
Hallazgo administrativo
Respuesta de la entidad
Oficios 5336, 4578 y 4777 y concepto técnico 909 del 2019 los cuales se adjuntan
en medio magnético, para su conocimiento y fines pertinentes."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.aov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 29 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚRLIGA
Análisis de Respuesta
"ARTICULO 58. (...) La propiedad es una función social que implica obligaciones.
Como tal, le es inherente una función ecológica. (...)"
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-30-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cor@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 31 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPigEll IGA
Hallazgo administrativo
Respuesta de la entidad
Hacienda Labrxxxx.
- 32 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 33 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Análisis de Respuesta
Hallazgo administrativo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 34 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 35 -
CONTRALORÍA
GENERAL IDE LA REPÚBLICA
Respuesta de la entidad
Análisis de respuesta
-36-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Los artículos 2.2.9.7.5.5. y 2.2.9.7.5.6 del Decreto 1076 de 2015, sobre el monto y
recaudo de las tasas retributivas, determinan:
El artículo 8 del Decreto 050 de 2018, que modifica el Decreto 1076 de 2015,
señala:
"ARTÍCULO 8. (...) Los análisis de las muestras deberán ser realizados por
laboratorios acreditados por el IDEAM, de conformidad con lo dispuesto en el
Capítulo 9 del Título 8, Parte 2, Libro 2 del presente Decreto o la norma que lo
modifique, adicione o sustituya. El muestreo representativo se deberá realizar de
acuerdo con el Protocolo para el Monitoreo de los Vertimientos en Aguas
Superficiales, Subterráneas (...)"
"(...) Para el caso del cobro de las tasas retributivas, se recomienda realizar un
muestreo compuesto que permita conocer las características y fluctuaciones del
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-37-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cór@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 38 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Análisis de Respuesta
Además, la CARDER cuestiona que no se precisa cuáles son las muestras de las
cuales acusa no cumplen con la Guía del IDEAM y la normatividad, copia una parte
de la observación omitiendo la totalidad y conjunto de la misma, donde la CGR
expone el tipo de expedientes específicos, que son los sujetos de cobro de tasa
retributiva, dichos expedientes son conocidos por la entidad ya que fueron
solicitados mediante oficio y que con anterioridad a la presentación de la
observación se le dio a conocer al profesional especializado de la temática
auditada de la inconsistencia encontrada, siguiendo lo estipulado en la guía de
auditoria.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 39 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
"La entidad reconocerá ingresos por impuestos cuando surja el derecho de cobro
originado en las declaraciones tributarias, en las liquidaciones oficiales y en los
demás actos administrativos que liquiden obligaciones a cargo de los
contribuyentes una vez dichas liquidaciones oficiales y actos administrativos
queden en firme".
La anterior norma, fue recogida por la Resolución No. 1739 del 29/12/2017 por
medio de la cual la CARDER adopta el Manual de Políticas Contables y en este
sentido establece:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cqr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-40-
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPÚBLICA
20.2 Alcance
Esta política debe ser aplicada al contabilizar ingresos procedentes de las
siguientes transacciones y sucesos:
• (.--)
• Porcentaje y sobretasa ambiental al impuesto predial
Por otra parte, la Resolución 553 de 2018 por la cual se incorpora al marco
normativo para entidades de gobierno, el procedimiento contable para el registro
del porcentaje ambiental, la sobretasa ambiental y el porcentaje de la tasa
retributiva o compensatoria, y se modifica el catálogo general de cuentas de dicho
marco normativo, establece en el artículo 5 numeral 1:
En cuanto al principio de Devengo, el Marco conceptual que forma parte del Marco
normativo para entidades de gobierno establece: "Los hechos financieros,
económicos, sociales y ambientales deben reconocerse en el momento en que
sucedan, con independencia del instante en que se produzca la corriente de
efectivo o del equivalente que se deriva de estos. El reconocimiento se efectuará
cuando surjan los derechos y obligaciones, o cuando la transacción u operación
originada por el hecho incida en los resultados del período".
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 41 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Para ser útil, la información financiera debe representar fielmente los hechos
económicos. La representación fiel se alcanza cuando la descripción del fenómeno
es completa, neutral, y libre de errores significativos".
• Municipio de Pereira
• Municipio de Guática
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-42-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPBLICA
Hallazgo administrativo
Respuesta de la Entidad
"Municipio de Pereira:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 43 -
CONTRALORÍA
Ante la remisión y entrega del Acto Administrativo que ordenó la compensación del
pago de lo no debido por parte de la Alcaldía Municipal, el 28 de diciembre de
2018, viernes último día laborable de dicha vigencia, constituyó un hecho atípico
que confundió a la Corporación con un doble pago, tal ocurrió en el mes de Agosto
de 2018, por una suma aproxímada de $182.000.000; situación que se verificó con
posterioridad a la Certificación que ya había hecho el municipio de los ingresos,
razón por la que se subsanó en la vigencia 2019.
Municipio de Guática:
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 44 -
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPÚBLICA
Después de esto, mediante la Resolución 553 del 28/11/2018 (la cual estuvo
vigente entre el 05 y el 21 de diciembre de 2018) y la Resolución 593 del
11/12/2018 (vigente a partir del 22/12/2018) se creó la subcuenta 442824
denominada porcentaje ambiental sobre el total del recaudo por concepto de
impuesto predial unificado, así mismo, se modificó la denominación de las cuentas
131126 y 411060 ahora llamadas Sobretasa ambiental.
Artículo 5:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cor@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 45 -
CONTRALORÍA
GENERAL. DE LA REPÚBLICA
2. Sobretasa ambiental.
(...) las CAR o las áreas metropolitanas registraran el valor liquidado por sobretasa
ambiental, a cargo de los contribuyentes, debitando la subcuenta 131126
Sobretasa ambiental de la cuenta 1311 Contribuciones, Tasas e Ingresos no
tributarios y acreditando la subcuenta 411060 Sobretasa ambiental de la cuenta
4110 Contribuciones, tasas e Ingresos no tributarios."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-46-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
Mediante oficio 6201 del 24 de abril de 2019, la entidad dio respuesta en los
siguientes términos:
(...) "Si bien el registro original por valor de $9.171.544 se llevó a cabo en la
subcuenta 411060 y la subcuenta de la sobretasa es la 411046, el registro se
encuentra agrupado en la misma cuenta contable 4110. Situación ésta que no
infringe lo establecido en la dinámica del Catálogo General de Cuentas, ya que no
se genera subestimación, ni sobrestimación en la cuenta Contribuciones, Tasas e
Ingresos no Tributarios.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-47-
CONTRALORÍA
GENERAL DF_ LA REPÚBLICA
Análisis de Respuesta
Con respecto a las transacciones por $9.171.544 por concepto de ingresos por
sobretasa ambiental y que fueran registradas en la subcuenta 411046
Aprovechamiento forestal, la entidad acepta el error pero afirma que con ello no
hubo subestimación o sobreestimación en la cuenta 4110 denominada
Contribuciones, tasas e ingresos no tributarios; sin embargo, el equipo auditor
advierte que la observación no hace referencia a sobreestimaciones o
subestimaciones en la cuenta si no en las subcuentas afectadas por dichos
registros y específicamente al uso por parte de la corporación de una subcuenta
distinta a la establecida por la Contaduría General de la Nación para el registro de
los ingresos por concepto de la sobretasa ambiental.
Para ser útil, la información financiera debe representar fielmente los hechos
económicos. La representación fiel se alcanza cuando la descripción del fenómeno
es completa, neutral, y libre de errores significativos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-48-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
(..-)
Una descripción libre de error significativo quiere decir que no hay errores u
omisiones que sean materiales, de forma individual o colectiva, en la descripción
del hecho económico y que el proceso utilizado para producir la información
presentada se ha seleccionado y aplicado sin errores. En este contexto, libre de
errores no significa exacto en todos los aspectos".
2.2.1.4 Registro
Se evidenció que la CARDER liquidó y facturó en 2018 por concepto de tasa por
uso de agua un valor inferior al caudal concesionado en cuantía de $71.730.733 de
conformidad con el Hallazgo No. 3 Tasas por Uso de Agua, y a pesar de que la
liquidación inicial fue objeto de modificación mediante Concepto Técnico 2037 del
27 de junio de 2018, ésta no fue comunicada al área encargada de facturación para
su correspondiente ajuste y registro contable.
En consecuencia, los ingresos de la entidad por concepto de tasa por uso de agua
(cuenta 4110 Contribuciones, tasas e ingresos no tributarios) así como la cuenta
por cobrar por el mismo concepto (cuenta 1311 Contribuciones, tasas e ingresos no
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 49 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 50 -
C O NT RALO RÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
"Durante el año 2017, la Oficina Asesora de Jurídica recibió 1.432 facturas con la
finalidad de realizar el cobro persuasivo, dentro de los 15 días siguientes,
representando ello que se debían realizar 6 cobros diarios, lo cual es imposible de
realizar con el personal que se cuenta, que además de realizar dicho cobro
persuasivo debe atender el cobro coactivo, así como las demás actividades
asignadas de apoyo a dicha Oficina Asesora de Jurídica. Anexo el cuadro de
memorandos de remisión de facturas"
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 51 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REP1/8LIGA
"20.1 Vencido el térmiho fijado en la etapa de cobro persuasivo sin que el deudor
se haya presentado y pagado la obligación a su cargo o haya celebrado acuerdo de
pago se procederá a librar Mandamiento de Pago y a la Investigación de Bienes"
-52-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Hallazgo administrativo
Respuesta de la Entidad
20.1 Vencido el término fijado en la etapa de cobro persuasivo sin que el deudor se
haya presentado y pagado la obligación a su cargo o haya celebrado acuerdo de
pago se procederá a librar Mandamiento de Pago y a la Investigación de Bienes.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 53 -
CONTRA R-EPÚBLIIGA
GENERAL DE LA L
-54-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA
Análisis de Respuesta
Para ello, el procedimiento dispone que cada mes se debe actualizar el cuadro en
Excel de control de cartera con las facturas nuevas, el recaudo, y las gestiones de
cobro persuasivo y coactivo.
-55-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Lo anterior ocasionado por debilidades en las conciliaciones entre las áreas jurídica
y contable de la entidad que permitieron el avance del proceso del cobro después
de que el deudor ya había cancelado la obligación, en contravía de la economía
procesal que debe observarse en estas actuaciones.
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
Mediante oficio 6321 del 25 de abril de 2019, la entidad dio respuesta en los
siguientes términos:
" (...) Según el Procedimiento PR-16F-10, los impulsos de los procesos de cobro
administrativo coactivo que realiza mensualmente la Oficina Asesora Jurídica, se
concilian con el Área de Contabilidad adscrito a Secretaria General a fin de cada
mes, es por ello que cuando se realizó el pago de la obligación a mediados del mes
de Diciembre del año 2017, el expediente ya había sido conciliado entre estas dos
dependencias, teniendo en cuenta que el último impulso del proceso fue la
notificación personal para el día 17 de Noviembre de 2017.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
corPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-56-
CONTRA
GENERAL DE LA L
R-EPÚBLI
ICA
Análisis de Respuesta
La Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones, por la cual incorpora, como parte
integrante del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para
Entidades de Gobierno, el cual está conformado por: el Marco Conceptual para la
Preparación y Presentación de Información Financiera; las Normas para el
Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos;
los Procedimientos Contables; las Guías de Aplicación; el Catálogo General de
Cuentas; y la Doctrina Contable Pública. El marco conceptual establece:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 57 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Resolución 193 del 05 de mayo de 2016 por la cual se cual se Incorpora, en los
Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el
Procedimiento para la evaluación del control interno contable, su anexo en el
numeral 3.2 Elementos y actividades de control interno para gestionar el riesgo
contable.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-58-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
Mediante oficio 6321 del 25 de abril de 2019, la entidad dio respuesta en los
siguientes términos:
Análisis de Respuesta
Ahora bien, el artículo sexto de la citada resolución ordenó expedir cuenta de cobro
a la Aseguradora xxx por $30.825.375, una vez se realizaran los pagos ordenados
en los artículos precedentes de la misma resolución, los cuales según se
cancelaron en el mes de agosto de 2018; así las cosas, correspondía a la entidad,
en cumplimiento de lo ordenado en el acto administrativo emitir la cuenta de cobro
y realizar los respectivos registros contables a fin de revelar en sus Estados
Financieros con corte a 31/12/2018, el hecho económico acaecido en esa
anualidad, ya que fue en ese periodo contable donde surgió el derecho para la
CARDER de cobrar el valor establecido por la providencia del Juzgado Tercero
Laboral del Circuito de Pereira y por la Resolución CARDER No. A-0793 del 28 de
junio de 2018.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 59 -
CONTRALORÍA
La Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones, por la cual incorpora, como parte
integrante del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para
Entidades de Gobierno, el cual está conformado por: el Marco Conceptual para la
Preparación y Presentación de Información Financiera; las Normas para el
Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos;
los Procedimientos Contables; las Guías de Aplicación; el Catálogo General de
Cuentas; y la Doctrina Contable Pública. El marco conceptual establece:
Para ser útil, la información financiera debe representar fielmente los hechos
económicos. La representación fiel se alcanza cuando la descripción del fenómeno
es completa, neutral, y libre de errores significativos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 60 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Resolución 193 del 05 de mayo de 2016 por la cual se cual se Incorpora, en los
Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el
Procedimiento para la evaluación del control interno contable, su anexo en el
numeral 3.2 Elementos y actividades de control interno para gestionar el riesgo
contable.
CERTIFICADO DE LIBERTAD Y
Resolució TRADICION DEL 02-04-2019
Matrícula Ubicación n
Inmobiliari °
del Declaraci VALOR
Escritura
a Inmueble ón Uso
Público Ultimo Registrado como
propietario bien de uso
publico
294002438 406 del Anotación No.6 Bien de uso público
Urbano $
1 1001 19-05- del 12-06-1986 Anotación 7 del 24-
598 ,562
1998 Compraventa 06-1998
ase d e datos d e bienes inmuebles suministrada por la oficina de Recursos Físicos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-61 -
CONTRALORÍA
GENERAL BE LA REPÚBLICA
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
"En cuanto al predio identificado con matrícula inmobiliaria 294-, el valor esta
errado en cuanto el que aparece en el certificado de tradición es $598.562, y por
error involuntario en la hoja de trabajo se relacionó $59.856.250, se anexa el
certificado de tradición.
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cr ov.ce • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-62-
CONTRALORÍA
ERAL DE LA REPÚBLICA
Oe GEN
La Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones, por la cual incorpora, como parte
integrante del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para
Entidades de Gobierno, el cual está conformado por: el Marco Conceptual para la
Preparación y Presentación de Información Financiera; las Normas para el
Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos;
los Procedimientos Contables; las Guías de Aplicación; el Catálogo General de
Cuentas; y la Doctrina Contable Pública. El marco conceptual establece:
La Resolución 193 del 05 de mayo de 2016 por la cual se cual se incorpora, en los
Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el
Procedimiento para la evaluación del control interno contable, su anexo en el
Numeral 3.2 Elementos y actividades de control interno para gestionar el riesgo
contable, indica:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 63 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Hallazgo Administrativo.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 64 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Respuesta de la Entidad
Toda vez que el valor reclasificado entre las subcuentas 163503 y 163504 no
afectan el saldo total de la cuenta 1635, esto conlleva a que no hubo una
afectación en los Estados Financieros de la Entidad ya que el hecho económico
está reconocido de manera correcta en BIENES MUEBLES EN BODEGA según
código de cuenta 1635 del Catálogo General de Cuentas.
Análisis de Respuesta
- 65 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
difiere de lo señalado por la entidad en esta parte, toda vez que existe un
mecanismo de control interno regulado en la resolución 193 de 2016 de la
Contaduría General de la Nación que en su numeral 3.2.14 establece la obligación
de realizar análisis permanentes de la información registrada en cada una de las
subcuentas, contrastarla y ajustarla con las diferentes dependencias que generan
información dentro de la entidad, indicando lo anterior que no existe conciliación de
información entre contabilidad y la dependencia de recursos físicos ni con la oficina
jurídica. Se valida como hallazgo administrativo.
"lo. Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato".
8°). Los contratistas responderán y la entidad velará por la buena calidad del
objeto contratado".
Según Colombia Compra Eficiente: "Para los contratos en que se pacta el anticipo,
pero no es obligatorio constituir un patrimonio autónomo para su manejo, la Entidad
Estatal debe adoptar medidas necesarias y razonables de mitigación del Riesgo
para asegurar el buen manejo y la correcta inversión del anticipo, entre las cuales
puede solicitar la constitución de una garantía. En este caso, también es necesario
contar con un plan de inversión o utilización de los recursos del anticipo, que
permita a la Entidad Estatal identificar las actividades necesarias para la
amortización del anticipo y las demás actividades que se remuneran con recursos
adicionales".
-66-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Órdenes de Pago 1606 por $59.263.103, 1607 por $40.000.000 y 1608 por
$80.736.897 de julio 18 de 2016, canceladas con los comprobantes de egreso
1670,1671 y 1672 del 19 de julio de 2016 respectivamente.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-67-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-68-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPBLICA
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-69-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
"DESCRIPCIÓN
DINÁMICA
SE DEBITA CON:
1- El valor de la causacíón por los diferentes conceptos
SE ACREDITA CON:
1- El valor de la cancelación de su saldo al final del periodo contable".
La CARDER no aplicó adecuadamente las normas contables citadas, toda vez que
durante la vigencia evaluada, a través del Comprobante de Contabilidad No. 1457
del 28/02/2018 acreditó un gasto, código 5111401-Materiales y suministros, de la
cuenta 5111 GENERALES y debitó un pasivo, código 29020104 Convenio
gobernación de Risaralda, de la cuenta 2902 RECURSOS RECIBIDOS EN
ADMINISTRACIÓN por $50.000.000, sin que se evidencie soporte que justifique la
disminución de los gastos de la entidad, utilizando además terceros diferentes para
el mismo registro contable, así mismo reconoció por la cuenta de inventarios
151424 Elementos y materiales para construcción, el valor total ejecutado del
contrato 555/2017, es decir por $154.485.000, correspondiente a ejecución del
convenio 384 de 2017 suscrito con la Gobernación de Risaralda, debiendo debitar
este valor de la cuenta 2902 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www contraloría ov co • Bogotá, D. C., Colombia
- 70 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(Wcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 71 -
CONTRALORÍA
GENERAL DF_ LA REPÚBLICA
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 72 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Por su parte, la entidad que administra los recursos debitará la subcuenta 290201-
En administración de la cuenta 2902-RECURSOS RECIBIDOS EN
ADMINISTRACIÓN y acreditará la subcuenta que corresponda de la cuenta 1110-
DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS y, adicionalmente, debitará la
subcuenta 991510-Recursos administrados en nombre de terceros de la cuenta
9915- ACREEDORAS DE CONTROL POR EL CONTRARIO (DB) y acreditará la
subcuenta que corresponda de la cuenta 9308-RECURSOS ADMINISTRADOS EN
NOMBRE DE TERCEROS."
- 73 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REFU®LKA
Financieras, así como el control en las cuentas de orden, sin afectar otras cuentas
de los estados financieros.
Por lo antes expuesto, el registro contable que debía efectuar la CARDER con la
ejecución de los recursos del convenio 384 de 2017 suscrito con la Gobernación de
Risaralda a través del contrato 555/2017, es el siguiente:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-74-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Por su parte el anexo del citado procedimiento, reguló en el Numeral 3 Gestión del
riesgo contable lo siguiente:
"La identificación de riesgos permite conocer los eventos que representan algún
grado de amenaza para el cumplimiento de la función del área responsable del
proceso contable y que producen efectos desfavorables para sus clientes y grupos
de interés. A partir de ellos, se analizan las causas, los agentes generadores y los
efectos que se pueden presentar con su ocurrencia.
(...)
Una visión integral del proceso contable debe considerar la existencia de factores
que tiendan a ímpedir que los objetivos del proceso contable se cumplan a
cabalidad; por lo cual, se hace necesario que el preparador de la información los
identifique y revise permanentemente, y que emprenda las acciones necesarias
para mitigar o neutralizar su impacto. Los responsables de la información financiera
deben identificar, analizar y gestionar los riesgos contables para alcanzar el
objetivo de producir información financiera con las características fundamentales de
relevancia y representación fiel establecidas en el Régimen de Contabilidad
Pública".
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cor4contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 75 -
CONTRALORÍA
GENERAL OE LA REPÚBLICA
Lo anterior ocasionado por debilidades del control interno contable que permiten la
materialización de riesgos de índole contable como los evidenciados y
comunicados por este órgano de control durante la presente auditoria y que no
permiten producir información financiera con las características fundamentales de
relevancia y representación fiel establecidas en el Régimen de Contabilidad
Pública.
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
Mediante oficio 6149 del 23 de abril de 2019, la entidad dio respuesta en los
siguientes términos:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-76-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Análisis de Respuesta
- 77 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Art. 2 "Son contribuyentes o responsables directos del pago del tributo los sujetos
respecto de quienes se realiza el hecho generador de la obligación sustancial..."
Art. 365 "El Gobierno Nacional podrá establecer retenciones en la fuente con el fin
de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus
complementarios... las cuales serán tenidas como buena cuenta o anticipo..."
Art. 367 "La retención en la fuente tiene por objeto conseguir en forma gradual que
el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se
cause..."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 78 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
"...El numeral 5 del artículo 376 de la Ley 1819 de 2016, derogó de manera
expresa el beneficio de progresividad otorgado por el artículo 4° de la Ley 1429 de
2010 a las pequeñas empresas allí referidas, en el pago del impuesto sobre la
renta y complementarios, como también el beneficio de no estar sujetos a la
retención en la fuente, ni a la renta presuntiva.
Art. 437-2 modificado por el artículo 180 de la Ley 1819 de 2016 "Agentes de
retención en el impuesto sobre las ventas. Actuarán como agentes retenedores del
impuesto sobre las ventas en la adquisición de bienes y servicios gravados: 1. Las
siguientes entidades estatales: La Nación, los departamentos, el distrito capital, y
los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios y
los municipios; los establecimientos públicos, las empresas industriales y
comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el Estado
tenga participación superior al cincuenta por ciento (50%), así como las entidades
descentralizadas indirectas y directas y las demás personas jurídicas en las que
exista dicha participación pública mayoritaria cualquiera sea la denominación que
ellas adopten, en todos los órdenes y niveles y en general los organismos o
dependencias del Estado a los que la ley otorgue capacidad para celebrar
contratos..."
El art. 376 de la Ley 1519 de 2016, derogó el numeral 4 del artículo 437-2 del ET,
el cual establecía que los responsables del régimen común que adquieran bienes
corporales muebles o servicios gravados a pertenecientes del régimen simplificado
debían actuar como agentes retenedores del IVA.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-79-
CONTRALORÍA
Respuesta de la Entidad
Entonces, al no existir norma legal que permita englobar dentro de una misma tarifa
varios conceptos no es posible aplicar la tarifa más alta de los conceptos
contratados, sino la tarifa general al 2.5% tal como lo establece el Concepto DIAN
No.80062 del 13 de octubre de 1998 (Tarifa "otros ingresos" modificada por el
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 80 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Decreto 2418 de 2013 y el Decreto 1020 del 2014); tal como se muestra en la nota
contable No.472/2018.
Análisis de Respuesta
Establece la Entidad que para el Contrato No 443/2017, aplicó tarifa general del
2.5% para retención en la fuente, de acuerdo con la nota 472/2018. Revisado el
concepto se acepta.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-81 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Por otra parte, una vez revisados los soportes aportados por la entidad,
correspondientes a la declaración de corrección y pago, se evidencia el reintegro a
esta de los valores correspondiente a interés y sanción, más no lo que atañe a la
retención no practicada y no descontada al contratista. Por lo anterior, el hallazgo
se valida con presuntas incidencias fiscal por $6.596.997 y disciplinaria.
PARÁGRAFO 1. De los recursos de que habla este artículo sólo se podrá destinar
hasta el 10% para gastos de funcionamiento.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 82 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL OE LA REPLICA
Art. 32. Los rendimientos financieros que generen las inversiones por la liquidez de
los recursos propios, se utilizarán prioritariamente en la financiación de los gastos
de Funcionamiento, de acuerdo con las necesidades de la Corporación y en el
evento en que aquellos tengan garantizado su financiamiento, se financiarán con
éstos, los gastos de Inversión. Excepto los rendimientos generados con los
recursos de Transferencias del Sector Eléctrico, las Tasas Retributivas y las
Tasas por Uso y las demás rentas que la Ley o la administración determinen
como de manejo especial mantendrán su naturaleza y destinación. (...)"
Orden Recurso
Comprobante de Valor NIT Apropiación debió Recurso
de Egreso Pago Presupuestal afectar Afectado
Tasa por
4725 del 4638 $6.000.000 800.091.xxx 3215-3-520 Sector Uso de
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 83 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Orden Recurso
Comprobante de Valor NIT Apropiación debió Recurso
de Egreso Pago Presupuestal afectar Afectado
24/12/2018 900 48-26 Eléctrico Agua
Tasa por
4860 del 4647 25.130.357 891.411.xxx 3215-3-520 Sector Uso de
27/12/2018 900 48-26 Eléctrico Agua
5002 del 4975 7.000.000 860007xxx 3215 - 3 - 520 Tasa Sector
28/12/2018 900 48 — 21 Retributiva Eléctrico
TOTAL $38.130.357
Fuente: CE, OP y Registro Presupuestal CARDER
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-84-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(contraloria.gov.co • www.contraloriasoiov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 85 -
RALO RÍA
CONTDEL.
o I GENERAL
\ \ \II i PÚF
LILA
8IÍ
A
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(Qcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-86-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
En la fecha de vencimiento del contrato, se suscribe el acta final, sin haber recibido
la obra en las condiciones establecidas por el Manual de Interventoría y se cancela
el valor adeudado con el Acta de Liquidación, en los contratos 445/2017 y
371/2018.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-87-
I04II 1 COTALORÍA
N
CA
GENERALIDFI LA REPÚBLI
Respuesta de la Entidad
CONVENIO 445/2017:
16. Recibir del contratista el informe final del cumplimiento del objeto contractual y
el producto final del contrato, elaborar el acta de supervisión o interventoría (pag
14).
En contratos de obra, tener en cuenta lo relacionado en el numeral 3.6.2, en su
apartado 12 El informe final, se debe anexar los siguientes documentos (....), (pag
22)."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-88-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
"Según informe de ejecución presentado por la ESP de Mistrató. Una vez se reciba
a satisfacción, se autorizará el pago de la presente acta...."
"La nota anterior se dejó en cuanto que al momento de elaborar el acta final, el
informe final presentado por el contratista no contenía todos los anexos citados en
el apartado 12 del numeral 3.6.2. del manual, sin que esto pueda significar que las
obras no fueron terminadas y recibidas ni que no se cumplió con el objeto
contractual.
Una vez se contó con todos los requisitos y anexos del informe final la supervisión
autorizó el pago del acta el 27 de julio de 2018, tal como se evidencia en el
expediente.
Cabe insistir que además que se considera que el supervisor aplicó correctamente
las indicaciones contempladas en el manual de supervisión e interventoría, también
se debe decir que no existe prohibición alguna para practicar esta operación, cuyo
último único objetivo era asegurar el cierre del convenio con todas las garantías
necesarias".
CONVENIO 371/2018:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 89 -
CONTRALORÍA
GENERAL DF LA REPÚBLICA
En el anterior orden, puede observarse como la rigidez del software del aplicativo
de Actas interpreta en sentido ciento por ciento contrario una manifestación que no
tiene dicho alcance.
Análisis de Respuesta
Para el Convenio 445/2017, reconoce la entidad que, en el Acta Final suscrita por
el contratista y Supervisor de fecha 06/04/2018, se deja una nota donde se
evidencia que no se recibió a satisfacción, por ello, no se autorizó la cancelación de
lo correspondiente a dicha acta; que mediante memorando No 1458 de fecha
27/07/2018, el supervisor autoriza el pago del valor de dicha acta.
Se evidencia que el 24/12/2018 se suscribe acta final de recibo, con anotación del
supervisor y el 20/02/2019 Acta de Liquidación, es donde se autoriza el pago.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(0, contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-90-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Art. 23. Definición: Una vigencia futura es una autorización para la asunción de
obligaciones que afecten presupuestos de vigencias posteriores, cuando su
ejecución se inicie con presupuesto de vigencias en y el objeto de compromiso se
lleve a cabo en cada una de ellas, es decír, es una autorización mediante la cual se
garantiza la existencia de apropiaciones suficientes en los años siguientes para
asumir obligaciones con cargo a ellas en las vigencias respectivas.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 91 -
CONTRALORÍA
CENERAL DE LA REPó9LICA
...Como mínimo, de las vigencias futuras que se soliciten se deberá contar con
apropiación del 15% en la vigencia fiscal en la que éstas sean autorizadas El monto
máximo de las vigencias futuras, el plazo y las condiciones de las mismas deberán
guardar relación y consultar las metas del plan de Acción Institucional y su
respectivo plan financiero.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 92 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 93 -
CID CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚ8L1CA
Respuesta de la Entidad
"La adición del parágrafo 5° al artículo 23 del acuerdo 022 de 2013, no constituye
una vigencia futura propiamente dicha, sino la autorización para recibir bienes y
servicios en la vigencia siguiente a la de la celebración del compromiso, que debe
ser autorizada como vigencia futura. La diferencia entre las dos figuras jurídicas se
desprende del cotejo entre las disposiciones que tratan sobre las vigencias futuras
propiamente dichas, y la autorización para recibir bienes y servicios en vigencias
siguientes a la de celebración del compromiso, y así lo han entendido los que han
interpretado las normas del Decreto 111 de 1996, de la Ley 819 de 2003,
especialmente en sus artículos 10 y 11, frente al artículo 1° del decreto 1957 de
2007 y el artículo 3° del Decreto 4836 de 2011 que modificó el anteriormente
citado.
La interpretación de las normas no puede ser causa eficiente para estructurar una
vulneración de normas presupuestales, y menos disciplinarías o fiscales, por ser
ello el producto de un desarrollo de juicios de valor, que en nada afectan el deber
funcional, máxime cuando la aplicación incorrecta —en gracia de discusión- de
dichas interpretaciones no causaron detrimento o pérdida de recursos públicos. Por
el contrario, de dichas actuaciones se deducen esfuerzos de los servidores y
partícipes, por mejorar los procedimientos, y por procurar la autorización del órgano
competente, en este caso, para recibir bienes y servicios en vigencias posteriores a
la de la asunción del compromiso, con la finalidad de evitar reservas
presupuestales sin la justificación debida.
- 94 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Por virtud de la sentencia C-275 de 1998 y las demás que la han ratificado y
complementado, las CAR en la administración de sus recursos no se rige por las
disposiciones nacionales, sino por su Estatuto presupuestal, y en este no existen
los mismos requisitos de las normas nacionales".
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 95 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚE3LICA
Por lo cual se denota confusión de los dos conceptos por parte de la Entidad, de lo
cual se deriva una interpretación y aplicación errónea de la normativa en materia
presupuestal, lo que generó la derogación del parágrafo 5° del artículo 23, con cuya
normativa se apoya la Corporación para sustentar el Acuerdo No 001 del
17/01/2018, ya que en su considerando literal A), hace alusión a la situación
jurídica antes expuesta, que adicionó el artículo 23.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 96 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
relación y consultar las metas del plan de Acción Institucional y su respectivo plan
financiero"
"ARTÍCULO 3°.
-97-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Hallazgo Administrativo.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-98-
CONTRALORÍA
Ú ICA
GENERAL DE LA REP BL
Resulta que con posterioridad a este envío del reporte, se recibió por parte de la
Contraloría General de la República un oficio con radicado CARDER No. 3376-
2019, mediante el cual se manifestaba que las Corporaciones Autónomas
Regionales no estábamos efectuando una debida clasificación de los ingresos por
concepto de Transferencias del Sector Eléctrico y que por consiguíente debíamos
reclasificar este ingreso en el código 1.3.02 Contribuciones Parafiscales y volver a
retransmitir la información del IV Trimestre de 2018, solicitando previamente la
apertura de la plataforma CHIP a la Contraloría.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-99-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
pantallazo de las fechas de los 2 reportes que se enviaron del IV trimestre de 2018
obtenidos a través de la página del CHIP."
Análisis de Respuesta
Artículo 2°.- Objetivos del sistema de Control Interno. Atendiendo los principios
constitucionales que debe caracterizar la administración pública, el diseño y el
desarrollo del Sistema de Control Interno se orientarán al logro de los siguientes
objetivos fundamentales:
"1 o. Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato".
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 100 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 101 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Análisis de Respuesta
El artículo 26 del Acuerdo No 22 del 2013 de la CARDER, por medio del cual se
profiere el Reglamento de Manejo Presupuestal con recursos propios para la
Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER, establece:
- 102 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Así las cosas y atendiendo que la Administración Pública no se puede eximir de las
obligaciones que legalmente contrajo, sólo sería posible cancelar aquellos
compromisos originados en vigencias fiscales anteriores con cargo a presupuesto
vigente, que en su oportunidad se adquirieron con las formalidades legales y
contaron con apropiación presupuestal disponible o sin comprometer que las
amparaban
Por tanto, los gastos que así se apropien deben estar en un grado de detalle que
permita identificar el gasto que se está realizando, indicando que se trata de
vigencias expiradas, para garantizar que estos se orientan a cancelar las
obligaciones que se sustentaron.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
corcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-103-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
"OBSERVACIÓN 30
"El convenio Interadministrativo 312/325 de 2015, ...está constituido por las siguientes
fases:... Para superar la fase II, se requirió un tiempo de aproximadamente 29 meses
desde la firma del convenio interadministrativo... La duración de los procesos de licitación a
la adjudicación de los contratos de obra civil fue 4 meses... Como se observa, el primer
desembolso realizado por el DPS según el plan de pagos determinado para el convenio se
realizó el 13 de diciembre de 2017, razón por la cual se tuvo que recurrir a la creación de
las vigencias expiradas para garantizar el desarrollo de las obras contempladas y el
cumplimiento del objeto. La fecha de finalización inicial del convenio era el 31 de diciembre
de 2017 y por ende se dio lugar a la realización de prórrogas en tiempo para poder cumplir
a cabalidad con el objeto del convenio...A su vez el momento de inicio de los proyectos y
por consiguiente de la ejecución física del convenio puede considerarse se dio sólo hasta
el 28 de diciembre de 2017, cuando se efectuó el pago de las actas parciales
correspondientes al inicio de la etapa de construcción, tal como se puede verificar en los
expedientes de los contratos de obra.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 104 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
... durante la vigencia 2016, en desarrollo del objeto del Convenio No. 312/16 suscrito con
el DPS, se suscribieron 2 contratos, el No. 518/16 con el Consorcio Belén Arenales por
valor de $ 3.870.956.630 y el No.541/16 con el Consorcio Pereira/Dosquebradas por valor
de $5.327.183.383, para un total de $ 9.198.140.013, los cuales al finalizar la vigencia
2016, quedaron constituidos como Reservas Presupuestales en su totalidad.
Durante la vigencia 2017, del valor constituido como Reserva Presupuestal de los 2
contratos, se ejecutaron $4.535.823.066, habiendo fenecido por consiguiente la suma de
$4.662.316.949, valor que, de acuerdo con el supervisor de los contratos, debía ser
cancelado en una nueva vigencia dado que el Convenio Original fue adicionado en tiempo
y por consiguiente los respectivos contratos; motivo por el cual en la vigencia 2018 se
constituyó la vigencia expirada por valor de $4.662.316.949.
En el mes de Abril de 2018, mediante Acuerdo de Consejo Directivo No. 007, se asignaron
recursos de contrapartida de CARDER para el Convenio No. 312/15 suscrito con el DPS
por valor de $ 1.450.000.000 y recursos del DPS por valor de $64.955.629 para un total de
$1.514.955.629 adicionados.
Con cargo a los recursos de Contrapartida aportados por CARDER en el 2018 por valor de
$1.450.000.000, se adicionó el contrato No. 518/16 suscrito con el Consorcio Belén
Arenales por valor de $1.335.006.394 bajo el registro presupuestal No.949 de 2018, para
obra adicional como producto de la etapa de preconstrucción o ajustes a diseños; y se
suscribió el contrato No.3018 de 2018 con el Fondo de Desarrollo de Proyectos de
Cundinamarca — FONDECUN por valor de $114.993.606 para interventoría.
Con lo anterior, se quiere aclarar que si bien es cierto que para incorporar los recursos de
contrapartida de la Entidad en la vigencia 2018, se tomó el mismo nombre del proyecto que
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-105-
CONTRALORÍA
CENEfiAL DE LA REPÚBLICA
se venía ejecutando en esta vigencia para los recursos del Convenio con el DPS como
Vigencia Expirada, la diferencia se establece con la fuente de procedencia y la vigencia en
la cual se incorporó la contrapartida de la Corporación en la vigencia 2018, por lo que los
compromisos adquiridos con los recursos propios de la CARDER no hacían parte de una
vigencia expirada, sino de la vigencia en curso; lo cual se evidencia claramente con la
clasificación de la fuente de los recursos, donde el 28 está identificado para recursos de
Convenios y el 20 para los Propios tal como se indicó en los párrafos precedentes.
Los argumentos previamente expuestos permiten diferenciar cuales recursos hacían parte
de los contratos que efectivamente expiraron en el 2017 y para lo cual en la vigencia 2018
se estableció el proyecto de 520-900-999-28 Vigencias expiradas - Convenio No. 312/15
DEPTO ADMTIVO DE LA PROSPERIDAD SOCIAL - DPS — FIP, procediendo a diferenciar
los recursos y los contratos suscritos en la vigencia 2018 con la fuente 20, los cuales por
consiguiente no corresponden a vigencias expiradas.
Las dos apreciaciones inmediatamente anteriores son conclusión de la lectura del artículo
26 del Acuerdo 022 de 2013 de CARDER.
Análisis de respuesta
La Entidad debe cumplir con las obligaciones originadas en la Ley a través de dicho
mecanismo, sin perjuicio de la responsabilidad que les corresponda a los
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-106-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
-107-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
"Artículo 15. Deber de análisis de las Entidades Estatales. La Entidad Estatal debe
hacer durante la etapa de planeación el análisis necesario para conocer el sector
relativo al objeto del Proceso de Contratación desde la perspectiva legal, comercial,
financiera, organizacional, técnica, y de análisis de riesgo. La Entidad Estatal debe
dejar constancia de este análisis en los Documentos del Proceso."
-108-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
-109-
CONTRALORÍA
GENERAL. DE LA REPÚBLICA
- 110 -
CONTRALO,RÍA
OEAIERAL bE LA REPLICA
CONTRATO No 518/2016
SEGÚN COMPROBANTE DE EGRESO No 5129 del 31/12/2018
valor efectivo del contrato 3.870.956.630
Adiciones en efectivo 1.335.006.394
contrato + adiciones 5.205.963.024
Diferencias 295.373.181
"'
c as n erven ona (arder; Informe Interventoría Externa
CONTRATO No 541/2016
SEGÚN COMPROBANTE DE EGRESO No 4622 del 18/12/2018
valor efectivo del contrato 11.333.453.592
Adiciones en efectivo 340.527.687
contrato + adiciones 11.673.981.279
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Sitios de intervención:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 112 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
La variación técnica uno apunta a obras sobre cauces de agua y el otro a obras de
cimentación profunda en límites de vías, con un presupuesto final total de
$377.644.318
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 113 -
CONTRALORÍA
El cambio que afecta el presupuesto de obra, es: ítem 4.1-acero FY 414 MPa pasó
de 3339,31 Kg a 20.300Kg; es decir de $12.989.916 a $78.967.000.ítem NP 21-
pavimento en concreto 20.7MPa pasó de $0 a $25.994.727. Ítem NP 02-caisson en
concreto de 20.7MPa pasó de $0 a $76.443.053. ítem 8.10-excavacion manual en
tierra o conglomerado húmedo para caisson pasó de $0 a $35.723.263.
- 114 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPBLICA
Del presupuesto oficial de la minuta del contrato de obra: el ítem 1.2 -viga en
concreto de 3000 psi por valor de $309.550.868 no fue ejecutado. El ítem 1.8-
concreto para pantalla anclada por valor de $355.399.894 no fue ejecutado. Ítem
4.1 acero figurado FY 6000 psi pasó de 9854,15kg a 20689,38 kg; es decir de
$38.332.644 a $80.481.688. ítem 4.3 canal disipador en concreto de 3000psi, no se
ejecutó, por valor de $16.588.821. el ítem NP 08- perno anclaje con varilla de 7/8
de diámetro pasó de $0 a $169.330.323. NP11- instalación de malla geo manta
flexible pasó de $0 a $19.374.161. ítem 7.50- conformación mecánica de Jarillón o
desvío de aguas paso de $0 a $27.450.000.
A cambio del ítem 1.8-concreto para pantalla anclada por valor de $42.905.420, se
ejecuta el ítem NP01- muro de contención y viga de cimentación en concreto de
27,4MPa impermeabilizado por $210.290.826. ítem 7.8-conmformacion mecánica
de Jarillón o desvío de aguas por $55.500.000 no fue incluido en el presupuesto de
la minuta del contrato de obra.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.clov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-115-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPU LICR
El ítem 1.1 — Acero figurado 60000 psi por valor de $23.124.416, y en cantidad de
5944,58kg, se modificó a cantidad de 32600kg por valor de $126.814.000. el ítem
1.8 concreto para pantalla anclada por valor de $14.301.807 no se ejecutó y a
cambio se realizó el ítem NP- 01- muro de contención y viga de cimentación en
concreto 27.4MPa impermeabilizado por valor de $243.418.020. NP-02 -caisson en
concreto de 27,4MPa por valor de $58.409.543, el cual no está incluido en el
presupuesto oficial de obra. El ítem 8.1-afirmado compactado incluye transporte
pasó de $5.341.727 en cantidad de 79.10m3 del presupuesto de la minuta del
contrato, a 423,3m3 por valor de $28.585.872. el ítem 8.8-conformacion mecánica
de Jarillón o desvío de aguas, no fue incluido en el presupuesto oficial del contrato
de obra, más si tiene una cantidad de 326hr con un valor total de $48.900.000.
- 116 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
El ítem 1.8 concreto para pantalla anclada por valor de $35.754.517 en 50M3 no se
ejecutó, y a cambio se realizó el ítem NP- 01- muro de contención y viga de
cimentación en concreto 27.4MPa impermeabilizado por valor de $156.735.064.
NP-02 -caisson en concreto de 27,4MPa por valor de $31.859.751, el cual no está
incluido en el presupuesto oficial de obra. el ítem 7.1-afirmado compactado incluye
transporte en cantidad de 25m3 por $1.688.283, se ejecutó en valor de
$21.584.258e1 ítem 7.7-conformacion mecánica de Jarillón no presupuestada en la
minuta del contrato, está en valor de $21.000.000. el ítem 7.12-cargue + retiro de
material sobrante en 1350m3, no fue incluido o inicialmente en el presupuesto de la
minuta del contrato de obra.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-117-
CONTRALORÍA
GENERAL DF- LA F2EPÚl3LICA
Respuesta de la Entidad
"OBSERVACIÓN 40
Para el análisis de esta observación nos permitimos aclarar lo siguiente:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
corPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 118 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
postre ocurrió en la ejecución del contrato. Tal como lo estipula en la minuta del
Convenio Interadministrativo 312/325 de 2015.
Cabe agregar que los cambios también ocurren debido a los cambios significativos
de las topografías y condiciones actuales de los sectores para el año 2017
generaron, por ejemplo, la variación significativa de las tipología de las obras
(pantalla anclada a muro tipo voladizo con cimentación profunda) contempladas
inicialmente y de las longitudes de las mismas, cambios normativos (concreto de
3000 psi a 4000 psi).
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 119 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA 1k EPÚ8LICA
obra 541 de 2016, fue objeto de preconstrucción, y tuvo las características que se
indican a continuación:
Sobre el particular, es importante resaltar que los días 27, 28 de febrero de 2017 y
1 de marzo de 2017, se realizaron visitas en cada uno de los sitios a intervenir,
para lo cual y de acuerdo a los análisis realizados, en comité de proyecto del 21 de
marzo de 2017 (se anexa acta de comité), que contó con la participación de la
CARDER, DPS, FONDECUN, Contratista e Interventoría.. De otro lado, la sucesión
de eventos que conforman la ejecución de los contratos de obra 518 y 541 de
2016, se muestran a continuación; los cuales sugieren que se dio un gran número
de actividades y participan muchos actores; todo lo cual incrementa el riesgo de la
ocurrencia de inoportunidades e imprevistos y por lo que no se podría indilgar una
deficiencia en la supervisión de los contratos de obra...
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-120-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPU LILA
De allí se colige que se indique un mayor valor pagado con respecto al informe de
Interventoría; no obstante, se evidencia que el mismo se ciñe, al realizar el cruce
de cuentas con respecto a los pagos tramitados y avalados por la Interventoría...
De acuerdo a lo anterior, se puede evidenciar, que las diferencias, se generan con
base a los conceptos que lleva la CARDER en cuanto a sus pagos. No obstante y
tal como se indicó, al realizar el cruce de cuentas se tiene el cierre y equivalentes
en los valores pagados."
Con referencia a la situación denotada por el ente de control que dice: "Se
evidenció que del Contrato 541/16, fueron suprimidas las obras correspondientes a
la recuperación del talud y las obras de control de profundización del lecho en la
quebrada aguazul margen izquierda y derecha en el conjunto residencial Bosques
de la Acuarela del municipio de Dosquebradas: $640.612.649 y recuperación del
barrio el Refugio quebrada Frailes por valor de $254.965.858; para un total de
$895.578.507, en el expediente del contrato no obra justificación técnica alguna de
los anteriores cambios de diseño..."; nos permitimos informar que estos sectores
fueron eliminados y reemplazados por otros por decisión del Departamento de
Prosperidad Social, mediante actas que se adjuntan, obedeciendo no a criterios
técnicos sino a políticas del Departamento.
Agrega la interventoría:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.clov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-121 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPUDLICA
Análisis de Respuesta
Por lo anterior, se evidencia falta de estudios previos frente a las obras objeto del
contrato civil 541 de 2016; puesto que:
Ante esto, se aclara que esta especificación técnica cambió en el año 2010, fecha
de entrada en vigencia de la norma técnica de construcción colombiana NSR-10, lo
que demuestra nuevamente la falta de estudios previos, puesto que esta norma
fue muy anterior a la fecha del mismo Convenio 312 de 2015, que dio origen a los
contratos de obra en cuestión.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 122 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
- En cuanto a los ajustes que desde el inicio del contrato se tenía previsto, cabe
anotar que las modificaciones dadas no corresponden a la definición de ajuste,
sino más bien cambios significativos en el método constructivo y en muchos
casos el diseño cambió totalmente de un muro de contención en voladizo a un
muro anclado, cambios en la cimentación, de zapata corrida a cimentación
profunda, tal y como se observó en cada punto intervenido del contrato 541 de
2016.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrgcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-123-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
- El organismo de control analiza que no es cierto que los dos puntos del Refugio
y Bosques de la Acuarela fueran reemplazados, simplemente se omitieron, no
hay puntos ejecutados nuevos con respecto a lo inicialmente contemplado en el
contrato de obra 541 de 2016.
-124-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
ejecutados por obra, del cual se amortiza el anticipo que correspondió al 30% del
valor del contrato suscrito.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-125-
1110 CONTRALORÍA
GENERAL BE LA REPÚBLICA
- 126 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPLICA
5°. Exigirán que la calidad de los bienes y servicios adquiridos por las entidades
estatales se ajuste a los requisitos mínimos previstos en las normas técnicas
obligatorias, sin perjuicio de la facultad de exigir que tales bienes o servicios
cumplan con las normas técnicas colombianas. (...)"
Los Artículos 173, 174, 175, 176, de la Resolución 0330 de 2017, establecen:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 127 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 128 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-129-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
La entidad no aporta soportes técnicos que evidencien que son tomadas en cuenta
las condiciones geográficas del terreno y de topografía, no hay pruebas de
infiltración, planimetrías y altimetrías que validen lo informado.
Si bien es cierto la entidad tiene como función fijar en el área de su jurisdicción, los
límites permisibles de emisión, descarga, transporte o depósito de sustancias,
estos límites restricciones y regulaciones en ningún caso podrán ser menos
estrictos que los definidos por el Ministerio del Medio Ambiente. En consecuencia,
el ente de control considera que no se desvirtúa la observación ni la incidencia
disciplinaria; por lo tanto, se valida el hallazgo con posible incidencia disciplinaria.
-130-
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
3°. Las entidades y los servidores públicos, responderán cuando hubieren abierto
licitaciones o concursos sin haber elaborado previamente los correspondientes
pliegos de condiciones, términos de referencia, diseños, estudios, planos y
evaluaciones que fueren necesarios, o cuando los pliegos de condiciones o
términos de referencia hayan sido elaborados en forma incompleta, ambigua o
confusa que conduzcan a interpretaciones o decisiones de carácter subjetivo por
parte de aquellos (...)"
Hallazgo Administrativo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrgcontraloria.gov.co • www.contraloria.Oov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 131 -
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPÚRLICA
Respuesta de la Entidad
Además, el Decreto 092 de 2017 establece que la contratación con ESAL procede
cuando no haya instrucciones precisas al contratista para cumplir con el objeto del
contrato.
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 132 -
CONTRALORÍA
GENERAL OE LA
"ARTÍCULO 12. Funciones de los auditores internos. Serán funciones del asesor,
coordinador, auditor interno o similar las siguientes:
d. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de
la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren
permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad; (...)
-133-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 134 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL UE LA REPLICA
otros los documentos relacionados con Consulta del puntaje Sisben, Fotografías de
la Estufa contaminante a reemplazar, Fotocopia de la Cédula, Copia de la Factura
del impuesto predial, Certificado Catastral, Recibo de Servicios Públicos, se anexan
a modo de ejemplo, 3 soportes en formato PDF de lo dicho anteriormente.
Análisis de Respuesta
-135-
40 CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REP DUCA
(...) Hogares que puedan demostrar que son propietarios o poseedores del predio
donde se instalará la estufa."
"1. Escritura del predio, donde se indiquen las medidas perimetrales, el área,
linderos y la información del propietario actual.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Lineamientos para un programa nacional de estufas eficientes para
cocción con leña. Bogotá, D.C.
2 Departamento Nacional de Planeación. (2018). Lineamientos para la instalación de estufas eficientes para vivienda rural.
Bogotá, D.C.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 136 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPiLlGA
Los literales 12, 17, del artículo 31 de la Ley 99 de 1993, donde se describen las
funciones de las Corporaciones Autónomas Regionales, establecen:
12° Ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de los usos
del agua, el suelo, el aire y los demás recursos naturales renovables, lo cual
comprenderá el vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos
líquidos.
17. Imponer y ejecutar a prevención y sin perjuicio de las competencias atribuidas
por la ley a otras autoridades, las medidas de policía y las sanciones previstas en la
ley, en caso de violación a las normas de protección (...)"
- 137 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Teniendo en cuenta que dichas obras aún no se han recibido por parte de la
entidad, una vez se haga la entrega de los sistemas, se procederá a solicitar a
cada uno de los beneficiarios para que tramite el permiso de vertimientos, teniendo
en cuenta que la normatividad aplicable establece que el beneficiario del Sistema
debe tramitar el permiso de vertimientos ante la autoridad ambiental.
En cuanto al Convenio 390 de 2017 suscrito por las mismas entidades, este
apenas fue liquidado a finales de 2018 y se inició a través de la Subdirección de
Gestión Ambiental Sectorial el requerimiento a los beneficiarios para legalizar los
permisos de los STARD construidos con este Convenio, a través del oficio tipo que
se anexa, para lo cual se debe tener en cuenta que conforme al artículo
decimocuarto numeral 2 literal b, de la Resolución CARDER 893 de 2015, No se
cobrarán los servicios de Publicación, Evaluación y Seguimiento, a los proyectos,
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 138 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Análisis de Respuesta
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato. (...)"
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 139 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
"Artículo 5. Asociación con entidades privadas sin ánimo de lucro para cumplir
actividades propias de las Entidades Estatales. Los convenios de asociación que
celebren entidades privadas sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad y
Entidades Estatales para el desarrollo conjunto de actividades relacionadas con los
cometidos y funciones que a estas les asigna la Ley a los que hace referencia el
Artículo 96 de la Ley 489 de 1998, no estarán sujetos a competencia cuando la
entidad sin ánimo de lucro comprometa recursos en dinero para la ejecución de
esas actividades en una proporción no inferior al 30% del valor total del convenio.
Los recursos que compromete la entidad sin ánimo de lucro pueden ser propios o
de cooperación internacional.
Si hay más de una entidad privada sin ánimo de lucro que ofrezca su compromiso
de recursos en dinero para el desarrollo conjunto de actividades relacionadas con
los cometidos y funciones asignadas por Ley a una Entidad Estatal, en una
proporción no inferior al 30% del valor total del convenio, la Entidad Estatal debe
seleccionar de forma objetiva a tal entidad y justificar los criterios para tal selección
(-..)"
- 140 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA RFPLBLlCA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-141 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Para dar mayor claridad, informamos a la Contraloría que los aportes a realizar por
parte de PROAxxx, en efecto se realizaron a la cuenta separada no conjunta
destinada para el depósito de estos fondos, cuenta corriente Bancoccc No.
0778028xxx (Anexo 1), como se observa en la tabla adjunta y en los soportes de
pago que se aportan en la presente respuesta (Anexo 2), y que se registran a
continuación, para lo cual cabe aclarar que PROAxxx no sólo aportó $149.000.000
producto de las obligaciones iniciales del convenio 320 de 2017, sino $19.695.372
adicionales producto de las obligaciones adquiridas en la adición No. 1, con fecha
10 de agosto de 2018, para un total de $168.695.372:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.ciov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 142 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPBLICA
Por otro lado, como prueba adicional del aporte realizado por PROAxxx, se
encuentra el cumplimiento cabal de todos los alcances del convenio suscrito, tanto
en términos de especificaciones técnicas como en cantidades ejecutadas, lo cual
no podría haber sido posible de no haberse realizado dichos aportes, dado que
durante la contratación del convenio 320 de 2017, como en su adición, el aporte de
las partes fue de 70% para la CARDER y de 30% para PROAxxx tanto en el
convenio original como en la adición.
Los factores económicos a los que hace referencia el Punto 13.1, y con base en los
que se otorgan 50 de los 100 puntos del proceso competitivo, expresan: "La
propuesta que presente el mayor porcentaje de aporte en dinero obtendrá (50)
puntos (mínimo el 30% del aporte total CARDER), se descontarán cinco puntos a
cada propuesta en orden descendente". Por lo que aportes adicionales al mínimo
exigido por la CARDER ($104.155.811), contribuirían de manera directa en la
puntuación que obtuviese cualquier ESAL, y por tanto en su posterior adjudicación.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-143-
CONTRALORÍA
GENERAL GE LA REPÚBLICA
"..,Por lo anterior, es de resaltar que la oferta de aporte realizado por PROAxxx por
un valor de $149.000.000 se hizo en el contexto de un proceso competitivo, por lo
que aclaramos al órgano de control que la adjudicación realizada a la ESAL en
cuestión no se presentó producto de una contratación directa, sino de un proceso
de selección objetiva, como lo exigía el Decreto 092 de 2017 cuando los aportes
propuestos por la ESAL no superan el 30% del valor del contrato, y que inclusive,
en aras de dar cumplimiento al Decreto 092 de 2017, el proponente aportó el dinero
necesario para cumplir con el 30% mínimo exigido por la norma mencionada, aun
cuando no se exigiese por la convocatoria pública No.042 de 2017.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 144 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Análisis de Respuesta
Nótese como el significado de este verbo conlleva en sí mismo poner juntas varias
cosas, en este caso los aportes de las partes deben hacerse de manera conjunta
para el logro de un fin que es cumplir el objeto del convenio.
Por otra parte, la guía de Colombia Compra Eficiente prescribe que: "El artículo 5
del Decreto 092 de 2017, busca reconocer el esfuerzo de la ESAL para conseguir
recursos propios o de cooperación para el desarrollo conjunto de actividades de las
Entidades Estatales en el marco del artículo 96 de la Ley 489 de 1998 y eximirla de
competencia cuando aporta 30% o más de los recursos requeridos (...)
Adicionalmente, la exigencia de recursos en dinero se puede cumplir con
instrumentos financieros, jurídicos y contables que sean transables y que tengan
liquidez suficiente para ser equivalentes al dinero, con ello le permiten a la Entidad
Estatal confirmar que la ESAL tienen a disposición del convenio el porcentaje de
recursos enunciados en el artículo 5".
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-145-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-146-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPLICA
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato."
NOTA: Verificar y adelantar las acciones pertinentes para que las adiciones y
prórrogas se realicen oportunamente antes del vencimiento del contrato."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-147-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Nombre HA
- 148 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-149-
10
1 CONTRALORÍA
GENERAL DF- LA REPÚBLICA
C.0 10.113.xxx
Buena xxxLote Carlxxx
0.35 174
1 C.0 9.856.xxx
Buena xxx Lote Duvxxx
0.14 173
3 C.C. 16.050.xxx
Total 6.71
Análisis de Respuesta
Una vez valorada la respuesta y los soportes documentales aportados, se tiene que
la entidad argumenta que se encuentran certificaciones en la carpeta de
interventoría que contienen la siguiente información: municipio, predio propietario,
número de hectáreas y firmados por cada uno de los beneficiarios con sus
respectivas cédulas de ciudadanía, además se anexa cuadro donde se relaciona el
lugar de ubicación del predio dentro de la carpeta de interventoría según el cuadro
No 26 - Localización de predios
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.00v.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 150 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPBLICA
Una vez se suscita la situación, se solicita a los beneficiarios inconformes con los
mantenimientos que ratificaran la situación mediante correos electrónicos y así lo
hicieron cinco (5) de ellos, ya que uno (1) de los citados señores prefirió
entrevistarse personalmente con el funcionario encargado de la revisión del
convenio y de esta entrevista quedó la respectiva acta.
Como se puede ver en este caso no es claro y mucho menos se puede aseverar
que los mantenimientos adicionales se realizaron completos, a pesar de las
certificaciones que reposan en el expediente, las cuales fueron desvirtuadas con lo
manifestado por los dueños de los predios.
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato. (...)
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 151 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
8°) Los contratistas responderán y la entidad velará por la buena calidad del objeto
contratado. (...)"
"El contrato pactado a precio alzado o a precio global fijo supone que las partes
tienen perfectamente determinadas las cantidades de obra a ejecutar y, por lo
mismo, el precio del contrato también se halla totalmente determinado, de modo
que éste (el precio) está constituido por una suma global fija que abarca no sólo los
costos totales del proyecto técnico (materiales, mano de obra, equipos, etc.) sino
también las utilidades o remuneración del constructor y los costos indirectos (A.1. U).
Este sistema se utiliza, por lo general, en obras que no demandan gran
complejidad, donde se hace posible realizar un estudio ponderado, completo y
preciso de lo que se pretende ejecutar"
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 152 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA
El punto 11. FORMA DE PAGO, del mismo documento, numeral i — "pago inicial de
$64.000.000 correspondientes a los ajustes a los diseños una vez estos sean
ejecutados y realizados a los ajustes o modificaciones a los mismos". Así mismo,
está estipulado en el parágrafo 1 de la cláusula tercera de la minuta del contrato de
obra 541 de 2016.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-153-
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA REPÚBLICA
- El pago de los 64 millones es un valor fijo, incluso si los mismos ajustes a los
diseños deban ser ajustados o modificados; tal como está estipulado en el literal
i del punto 11- FORMA DE PAGO, de los estudios y documentos previos de la
Licitación pública 028-2016, que dio origen al contrato civil de obra 541 de 2016.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@jcontraloria.gov.co • www.contraloria.qov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 154 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPU8LICA
(...) Debido a que los ajustes de los diseños requerían de una serie de
componentes técnicos y por ende la vinculación de profesionales especializados
se presentó una propuesta mediante el desglose de costos y honorarios.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr(contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-155-
GENERAL DF
ORA
E;1LA LFZEPÚ5LÍICA
En el anterior orden puede determinarse que el convenio 312 de 2015 debe ser
interpretado por los operadores administrativos y/o jurisdiccionales para
desentrañar el verdadero espíritu de sus cláusulas, en el entendido de que el
proyecto de inversión fue elaborado y presentado al DPS durante la vigencia 2015
con insumos presentados por las administraciones municipales que elaboraron en
vigencias anteriores a la presentación del proyecto, con los APUS para la vigencia
2015, y con la topografía y morfología del cauce del año 2015. Dichas
circunstancias necesariamente sufrieron variaciones económicas, topográficas y
morfológica de los sectores y de la dinámica de los cauces a intervenir,
entendiendo que entre el establecimiento de dichas circunstancias, y, la
celebración de la licitación y la iniciación de obras, hubo pérdida del poder
adquisitivo de la moneda, así como, alteraciones físicas en los cauces de las
fuentes hídricas y cambios normativos y técnicos que al hacer más estrictas las
especificaciones constructivas obviamente cambiaron las condiciones inicialmente
existentes que se presentaron a los interesados en el proceso de licitación (Se
anexan fotos del antes y después)
- 156 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPUBEIGA
Análisis de Respuesta
- El capítulo AJUSTE DISEÑOS fue previsto y pactado a precio global fijo sin
formula de ajuste, incluyendo gastos directos e indirectos de obra en dicha
etapa.
- En los estudios previos y pliegos definitivos que hacen parte del contrato de
obra 541 de 2016, se recomienda la visita a los sitios de ejecución de los
trabajos, para informarse de las condiciones naturales locales y técnicas que
puedan afectar el desarrollo del contrato; por tanto no se aceptara como razón
para solicitar una prórroga o adición, ni revisión de precios, ni reclamación del
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-157-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 158 -
CONTRALO RÍA
GENERAL OE LA REPÚBLICA
Hallazgo No. 35 Costos Indirectos Contrato 518 2016 (A35, F4, D19)
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato. (...)
8°) Los contratistas responderán y la entidad velará por la buena calidad del objeto
contratado. (...)"
"lo. Contrato de Obra: Son contratos de obra los que celebren las entidades
estatales para la construcción, mantenimiento, instalación y, en general, para la
realización de cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera
que sea la modalidad de ejecución y pago.
2o. Contrato de Consultoría: Son contratos de consultoría los que celebren las
entidades estatales referidos a los estudios necesarios para la ejecución de
proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para
programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de
coordinación, control y supervisión.
Son también contratos de consultoría los que tienen por objeto la interventoría,
asesoría, gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación y la ejecución
de diseños, planos, anteproyectos y proyectos".
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-159-
CONTRALORÍA
Dejando claro que estos conceptos ofrecen una guía para los proponentes,
quienes están obligados a efectuar sus propios análisis y por tal razón la omisión
de algún componente administrativo no incluido en su oferta, no le exime de la
responsabilidad de asumirlo...
El punto XVI — requisitos obligatorios para la suscripción del acta de inicio, del
mencionado pliego, en su numeral 7) plan de gestión integral de obra (PGIO), se
establece: "el contratista presentara para la revisión y visto bueno de la
interventoría, previo al inicio de ejecución de obra en su fase constructiva y define
el PGIO".
La anterior definición deja claro que las actividades concernientes al PGIO son
meramente de administración de obra. En el presupuesto propuesto del pliego de
condiciones de la mencionada licitación pública, el PGIO está incluido dentro de
los costos directos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 160 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
AU 27,2% 19.992.000
uen e: Acta in erventoria No 7 contrato 518, elaboro equipo auditor
Respuesta de la Entidad
"La CARDER convocó a licitación pública No 028 de 2016, para la ejecución del
proyecto antes mencionado, con un presupuesto oficial de $11.351.972.306,00 y un
plazo de ejecución inicial de 13 meses sin superar el 31 de noviembre de 2017. (...)
Tal como se especifica en la minuta del contrato de en su Clausula Segunda:
Obligaciones De Las Partes, Parágrafo 1:
Se considera base del presente contrato, por lo tanto, el contratista manifiesta con
la firma de este que conoce todo estipulado en el Convenio Interadminístrativo N.°.
312 de 2015 DPS-FIP —CARDER N°325 de 2015. Igualmente, que conoce los
pliegos definitivos del proceso 028 de 2016, parte integral de este contrato."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-161 -
(
COTRAO
\\N„.,._
10
4 GENE1
LA LF-
A
2EPlIFICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.00v.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 162 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Un examen a los contenidos del ítem del PGIO, sugiere que todas las actividades
contempladas demandan costos administrativos ya que estas actividades no sólo
corresponden al suministro de materiales o equipos sino incluye su instalación y
reposición las veces que sea necesario. El mantenimiento del PGIO también
demanda labores de dirección, coordinación, control y logística lo cual es
desarrollado por profesionales, cuyos costos no hicieron parte de la base del
cálculo del PGIO, como lo indican los pliegos de condiciones, y por ello el PGIO
debe ser afectado por costos indirectos.
Análisis de Respuesta:
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-163-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
"El A.I.0 es una estipulación de carácter contractual que puede pactarse en los
contratos en desarrollo del principio de autonomía de la voluntad de las partes. La
inclusión de este tipo de rubros dentro de los proyectos de obra pública es una
práctica muy común en la ingeniería mundial, orientada a cumplir
satisfactoriamente el principio de planeación teniendo en cuenta que el proceso de
construcción de una obra es muy complejo, en el cual es imposible garantizar que
están previstas todas las situaciones que lo afectarán económicamente. 4. A pesar
de que no existe definición legal del concepto de AIU en materia de compras
públicas, el Consejo de Estado ha definido el AIU como un porcentaje de los costos
directos destinados a cubrir: i) los gastos de administración (A)- que comprende los
gastos de dirección de obra, gastos administrativos de oficina, etc.; ii) los
Imprevistos ...
Por otra parte, los costos directos son todos los gastos que están directamente
relacionados con el proyecto. Los costos directos incluyen los subcontratistas,
la mano de obra contratada, materiales, suministros, equipos, bonos y permisos.
- 164 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Según el análisis anterior, se valida como hallazgo con incidencia fiscal en la cuantía de
$$19.992.000 y presunta incidencia disciplinaria.
Hallazgo No. 36 Costos Indirectos Contrato de Obra 541 de 2016 (A36, F5,
D20)
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato. (...)
8°) Los contratistas responderán y la entidad velará por la buena calidad del objeto
contratado. (...)"
"El A.I.0 es una estipulación de carácter contractual que puede pactarse en los
contratos en desarrollo del principio de autonomía de la voluntad de las partes. La
inclusión de este tipo de rubros dentro de los proyectos de obra pública es una
práctica muy común en la ingeniería mundial, orientada a cumplir satisfactoriamente
el principio de planeación teniendo en cuenta que el proceso de construcción de una
obra es muy complejo, en el cual es imposible garantizar que están previstas todas
las situaciones que lo afectarán económicamente. 4. A pesar de que no existe
definición legal del concepto de AIU en materia de compras públicas, el Consejo de
Estado ha definido el AIU como un porcentaje de los costos directos destinados a
cubrir: i) los gastos de administración (A)- que comprende los gastos de dirección de
obra, gastos administrativos de oficina, etc.; ii) los Imprevistos (...)".
-165-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
pública 028 de 2016; cuyo objeto es: "Construcción de obras de protección, control
de erosión, estabilización de taludes y obras de control de cauce en sectores varios
de los municipios de Pereira y Dosquebradas en el Departamento de Risaralda.
Esta licitación dio origen al contrato 541 de 2016 suscrito entre la CARDER y el
Consorcio Pereira-Dosquebradas.
El punto XVI — requisitos obligatorios para la suscripción del acta de inicio, del
mencionado pliego, en su numeral 7) plan de gestión integral de obra (PGIO), se
establece: el contratista presentara para la revisión y visto bueno de la interventoría,
previo al inicio de ejecución de obra en su fase constructiva, el PGIO. A región
seguido define todo lo concerniente al mismo, deduciéndose que las actividades
concernientes al PGIO son meramente de administración de obra. En el
presupuesto propuesto del pliego de condiciones de la mencionada licitación
pública, el PGIO está incluido dentro de los costos directos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-166-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA
AU 26,8% 48.336.519
F
Respuesta de la Entidad
"La CARDER convocó a licitación pública No 028 de 2016, para la ejecución del
proyecto antes mencionado, con un presupuesto oficial de $11.351.972.306,00 y un
plazo de ejecución inicial de 13 meses sin superar el 31 de noviembre de 2017"
"Se considera base del presente contrato, por lo tanto, el contratista manifiesta con
la firma de este que conoce todo estipulado en el Convenio Interadministrativo N°.
312 de 2015 DPS-FIP —CARDER N°325 de 2015. Igualmente, que conoce los
pliegos definitivos del proceso 028 de 2016, parte integral de este contrato."
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 167 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE: LA REPÚBLICA
contando con un plazo inicial para su ejecución de trece meses sin superar el 31 de
noviembre de 2017 (2 meses etapa de preconstrucción y 11 meses etapa de
construcción) y un valor de $11.333.453.592 M/CTE.
- 168 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Un examen a los contenidos del ítem del PGIO, sugiere que todas las actividades
contempladas demandan costos administrativos ya que estas actividades no sólo
corresponden al suministro de materiales o equipos sino incluye su instalación y
reposición las veces que sea necesario. El mantenimiento del PGIO también
demanda labores de dirección, coordinación, control y logística lo cual es
desarrollado por profesionales, cuyos costos no hicieron parte de la base del
cálculo del PGIO, como lo indican los pliegos de condiciones, y por ello el PGIO
debe ser afectado por costos indirectos.
Solicitamos considerar todo lo anterior para el caso del contrato de obra 541 de
2016.
Todas estas consideraciones deben tenerse en cuenta para el análisis de la
observación planteada al contrato 518 de 2016, observación número 34.
Análisis de Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-169-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REt ÚBLICA
Colombia compra eficiente, trae a colación la Sentencia del Consejo de Estado, Sala
de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B, radicado No.
16371 del 29 de febrero de 2012, C.P. Danilo Rojas Betancourth. Manifestó el alto
tribunal:
"El A.I.0 es una estipulación de carácter contractual que puede pactarse en los
contratos en desarrollo del principio de autonomía de la voluntad de las partes. La
inclusión de este tipo de rubros dentro de los proyectos de obra pública es una
práctica muy común en la ingeniería mundial, orientada a cumplir satisfactoriamente
el principio de planeación teniendo en cuenta que el proceso de construcción de una
obra es muy complejo, en el cual es imposible garantizar que están previstas todas
las situaciones que lo afectarán económicamente. 4. A pesar de que no existe
definición legal del concepto de AIU en materia de compras públicas, el Consejo de
Estado ha definido el AIU como un porcentaje de los costos directos destinados a
cubrir: i) los gastos de administración (A)- que comprende los gastos de dirección de
obra, gastos administrativos de oficina, etc.; ii) los Imprevistos ...
Por otra parte, los costos directos son todos los gastos que estén
directamente relacionados con el proyecto. Los costos directos incluyen los
subcontratistas, la mano de obra contratada, materiales, suministros, equipos,
bonos y permisos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.00v.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 170 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
"1°) Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines
de la contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger
los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato. (...)
8°) Los contratistas responderán y la entidad velará por la buena calidad del objeto
contratado. (...)"
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-171 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 172 -
CONTRALO,RÍA
GENERAL DE LA REPLICA
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-173-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Es entonces evidente que los ítems "Comisión topográfica" y "Logística para los
talleres de socialización con la comunidad" no conforman o hacen parte de los
componentes del desglose del AU para convenios adoptado mediante la resolución
1438 del 04 de junio de 2014 tal como se evidencia en la tabla antes mostrada,
pero tienen asociados costos administrativos y estos se deben reconocer, por lo
que se considera que no se generó ningún detrimento a los recursos públicos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 174 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPiJHLICA
Análisis de Respuesta
- El ítem nuevo Comisión topográfica, que no fue incluido inicialmente, hace parte
de la definición de costos indirectos de obra, dentro del personal profesional que
realiza funciones de administración de campo.
"El A.I.0 es una estipulación de carácter contractual que puede pactarse en los
contratos en desarrollo del principio de autonomía de la voluntad de las partes. La
inclusión de este tipo de rubros dentro de los proyectos de obra pública es una
práctica muy común en la ingeniería mundial, orientada a cumplir
satisfactoriamente el principio de planeación teniendo en cuenta que el proceso de
construcción de una obra es muy complejo, en el cual es imposible garantizar que
están previstas todas las situaciones que lo afectarán económicamente. 4. A pesar
de que no existe definición legal del concepto de AIU en materia de compras
públicas, el Consejo de Estado ha definido el AIU como un porcentaje de los costos
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgrPcontraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 175 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
directos destinados a cubrir: i) los gastos de administración (A)- que comprende los
gastos de dirección de obra, gastos administrativos de oficina, etc.; ii) los
Imprevistos (...).
Por otra parte, los costos directos son todos los gastos que estén
directamente relacionados con el proyecto. Los costos directos incluyen los
subcontratistas, la mano de obra contratada, materiales, suministros, equipos,
bonos y permisos.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 176 -
CONTRALORÍA
GENERAL bE LA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gpv.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 177 -
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-177-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 647 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 178 -
CONTRALORÍA
ACTIVIDADES ORDINARIAS
41 log, , t 30,419,509159
44 Transfenen 1,731,321571
47 Operaciones in/ditucionaies 2446,5'4,110
51 De atbeirrti.raddi 14,r75.411,245
52 De °per aci,3,7, O-
53 Detelicio, depreciada*, -s y
55 Gausio publico soda! 17,550.052:325
57 Operaciones LTS5titUCicer G7,8413.975
SULTADO 1,145,343,3
EXCEDENTE( ) NO O ERAC1ONAL
LLI A
PROPESION A C LIZ.ADO•F
Tp rii$24T IP 22014-T
Vitr cerdeo« km
CONTRALORÍA
Ú ICA
GENERAL DE LA REP BL
A D P F Cuantía 01 TEMA
1 Control y seguimiento Porcentaje
1
Ambiental — Municipio de la Celia. .
2 Transferencias Sobretasa Ambiental
3 1 1 $71.730.733 Tasas por uso de agua
4 Cumplimiento Fertirrigación Porcícolas
5 Actividades Agroindustriales
6 2 Sujetos cobro de Tasa Retributiva
7 3 Muestreos Puntuales
8 Causación de ingresos — Sobretasa
Ambiental
Reconocimiento de ingresos por
9 concepto de porcentaje o sobretasa
ambiental
Causación de ingresos — Tasa por uso
10
de agua
11 4 Términos en el Cobro Persuasivo
12 Investigación de Bienes
13 Conciliación de cartera
14 Cuenta por Cobrar Aseguradora
15 Terrenos y Bienes de Uso Público
16 Bienes Muebles e Inmuebles
17 5 2 $100.436.897 Anticipo Contrato 459 de 2015
18 Gasto por Materiales y Suministros
19 Gestión del Riesgo Contable
Retención en pago o abono en cuenta
20 6 3 $6.596.997
por pagar
21 7 Apropiación Presupuestal y afectación
tesoral
22 8 Supervisión e Interventoría
23 9 Vigencias Futuras
Reporte CGR Presupuestal — Vigencia
24
2018
Acción de Cobro Póliza Compañía
25 10
Aseguradora Soxxx
26 11 Vigencias Expiradas
27 12 Contratos de Obra 518 Y 541/2016
Diseño Y Construcción De Sistemas De
28 13 Tratamiento De Aguas Residuales -
STARD
Sistemas silvopastoriles contrato
29
368/2018
Beneficiarios estufas eficientes y
30 14
STARD
31 15 Permisos de vertimientos — STARD
32 16 Aportes Convenio 320 de 2017
Mantenimiento de Predios Convenio
33 17
496/2016
Adicional ítem diagnóstico y ajuste
34 18
diseños contrato 541/2016
35 19 4 $19.992.000 Costos indirectos contrato 518 de 2016
Costos indirectos contrato de obra 541
36 20 5 $48.336.519
de 2016
Costos Indirectos Convenio
37 21 6 $8.670.000
Interadministrativo 394 de 2014
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 518 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
-180-
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
Convenciones
A Hallazgo Administrativo
D Hallazgo con presunta connotación Disciplinaria
P Hallazgo con presunta connotación Penal
F Hallazgo con presunta connotación Fiscal
Cuantía Cuantía del presunto hallazgo fiscal
01 Hallazgo con otra incidencia
IP Indagación Preliminar — Hallazgo presuntamente fiscal que requiere IP
PAS Proceso Administrativo Sancionatorio—Hay lugar a dar inicio a la actuación
B Beneficios de Auditoría
Monto Cuantificación del Beneficio de Auditoría ($)
Tema Materia del hallazgo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 518 7000
cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia
- 181 -
INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA INDEPENDIENTE
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA — CARDER- VIGENCIA 2018
— Mayo 2019 - CGR-CDMA No. 010. Mayo de 2019
FÉ DE ERRATAS
Con base en el documento comunicado y publicado en la página web de la Contraloría General de la República, se
procede a efectuar el siguiente ajuste:
(...) (...)
El contrato se encuentra suspendido El contrato se encuentra suspendido
desde el 16 de octubre de 2019 desde el 16 de octubre de 2018
hasta 21 12 de marzo de 2019, de hasta el 12 de marzo de 2019, de
acuerdo con comunicación remitida acuerdo con comunicación remitida
por la CARDER en donde "...solicitan por la CARDER en donde "...solicitan
la suspensión del contrato de obra a la suspensión del contrato de obra a
partir del 16 de octubre, con el fin de partir del 16 de octubre, con el fin de
velar por la prórroga del contrato de velar por la prórroga del contrato de
obra y prorroga y adición del contrato obra y prorroga y adición del contrato
de interventoría, que a su vez de interventoría, que a su vez
garanticen la finalización del contrato garanticen la finalización del contrato
de la referencia en su totalidad..." de la referencia en su totalidad..."
(...) (...)
En virtud de lo expuesto en esta Fé de Erratas, se entiende corregido el mencionado Informe de Auditoría CGR-
CDMA-010-2019.
Para que obre a todos los efectos legales se suscribe en Bogotá, a los diecinueve (19) días del mes de junio de
2019.