Examen Diagnóstico Artes I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 21
TEHUACÁN, PUE.
CLAVE: 21DST0021H

Examen diagnóstico de la asignatura


Artes I
Nombre: _________________________________________________________________________________ Grupo: ___

- Lee cuidadosamente antes de contestar - Responde con tinta o resaltador


Instrucciones:
- Sigue las instrucciones de cada apartado - Cuida tu ortografía
1.- ¿Cuáles son las notas que conforman la escala musical (en orden)?
a) Todas b) Mi –sol-re-fa-do-la-si c) Do-re-mi-fa-sol-la-si
2.- ¿Quién realizo la obra conocida como la Ultima cena?
a) Vincent Van Gogh b) Diego Rivera c) Da Vinci
3.- ¿Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando
una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo?
a) Teatro b) Cine c) Fiesta
4.- ¿Pintora mexicana que contrajo matrimonio con Diego Rivera?
a) Consuelo Chávez b) Frida Kahlo c) Frida Méndez
5.- Es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión
de movimiento, mostrando algún vídeo o película.
a) Cinematografía b) Teatro c) danza
6.- Es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van
acorde a la música
a) Teatro b) Danza c) Cine
7.- Subraya la que NO es un tipo de Danza.
a) Danza del vientre b) Danza folclórica c) Danza Parada
8.- Se le llama así al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
a) Agricultura b) escultura c) Proyección
9.- Es una obra de escultura, especialmente en madera y se realiza mediante un proceso de desbaste y pulido, con el
propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto
a) Talla b) Escultura c) Pintura
10.- Arte que representa en superficie plana cualquier objeto real o imaginario por medio del dibujo y el color.
a) Pintura b) Fotografía c) Escultura
11.- Son las que se relacionan con la impresión e ilustración, las que se expresan por medio de gráficos e imágenes;
abarca todas las artes que se representan sobre una superficie plana.
a) Garabatos b) Artes Visuales c) Grafiti
12.- Se les llama así a las manifestaciones pictóricas de la era paleolítica.
a) Pinturas rupestres b) Pinturas Antiguas c) Pinturas viejitas
13.- Subraya el que no sea un pintor de la época del renacimiento.
a) Botticelli b) Durero c) Diego Rivera
14.- Movimiento artístico francés que representa la realidad, pero fracturadas por medio de la geometrización de la
forma, de tal manera que se representaban las mismas formas del objeto, vistas desde varios ángulos.
a) Fauvismo b) Cubismo c) Futurismo
15.- Es el arte de construir, de acuerdo con un programa y empleando los medios diversos de que se dispone en cada
época; así podemos definirla como el arte de proyectar y construir estructuras.
a) Arquitectura b) Escultura c) Proyección
16.- Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos
a) Dibujo artístico c) Grafiti c) Proyección
17.- Adornaba los muros de las cavernas o ciertas figuras de marfil, hueso, de hasta de reno o esteatita utilizando
buriles y raspadores de sílice, clavos, alfileres, etc.
a) El pintor b) El hombre prehistórico c) Los artistas
18.- ¿Es una forma destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de
comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo?
a) Publicidad b) Mensaje subliminal c) Chantaje
19.- Es uno de los materiales mas antiguos y utilizados por ser fácil de moldear con las manos y no requerir utensilios.
a) Madera b) Barro c) Yeso

20.- Representaciones que evocan sentimientos, emociones, ideas o sueños, es decir, cosas intangibles.
a) Estilización b) Frottage c) Abstractas
La principal prueba de la verdadera grandeza del hombre, reside en la percepción de su propia pequeñez.
- Sir Arthur Conan Doyle

También podría gustarte