Capítulo 3-Medición Del Tanque

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Capítulo 3—Medición del Tanque

Sección 1A—Procedimiento Estándar para la


Medición Manual de Petróleo y Productos del
Petróleo
3.1A.1 Alcance
Este estándar describe lo siguiente: (a) los procedimientos para medir
manualmente el nivel líquido de petróleo y productos del petróleo en
tanques de techo fijo no presurizados, tanques de techo flotante y
buquetanques; (b) procedimientos para medir manualmente el nivel de
agua libre que puede encontrarse con el petróleo o los productos del
petróleo; (c) métodos utilizados para verificar la longitud de las cintas de
medición bajo condiciones de campo y la influencia de las plomadas de
medición y de la temperatura en la longitud de la cinta de medición; y (d)
las influencias que pueden afectar la posición del punto de referencia de
medición (ya sea la placa de cota cero o el punto de referencia ). A lo
largo de este estándar, el término petróleo será utilizado para denotar
petróleo, productos del petróleo, o los líquidos normalmente asociados
con la industria petrolera.

Este estándar no incluye el método utilizado para determinar el volumen


del contenido de los tanques a partir de las lecturas de la medición.

La determinación de la temperatura, la gravedad API, y el agua y


sedimentos en suspensión del contenido del tanque están fuera del
alcance de este estándar; sin embargo, los métodos utilizados para dichas
determinaciones pueden encontrarse en el Manual de Estándares de
Medición de Petróleo (MPMS) del API.

3.1A.2 Publicaciones de Referencia


En este estándar se han citado las siguientes publicaciones: API

Manual of Petroleum Measurement Standards

Chapter 2, Chapter 7, Chapter 8, Chapter 9, Chapter 10, Chapter12,


Chapter17, RP 49

RP 55

RP 2003 RP 2026 RP 2217


“Tank Calibration” “Temperature Determination” “Sampling”
 “Density
Determination”

“Sediment and
Water”
 “CalculationofPetroleumQuantities”
 “MarineMeasurement”
 Reco
mmended Practices for Safe Drilling of Wells
 Recommended Practices for
Conducting Oil and Gas Production Operations Involving Hydrogen Sulfide

Protection Against Ignitions Arising Out of Static, Lightning, and Stray


Currents Safe Descent Onto Floating Roofs of Tanks in Petroleum
Service
 Guidelines for Confined Space Work in the Petroleum Industry
1
ACGIH 
 Threshold Limit Values for Chemical Substances and Physical
Agents in the Work Environment

ICOS2, IAPH3, OCIMF4

Inert Flue Gas Safety Guide
 International Safety Guide for Oil Tankers
and Terminals
1
American Conference of Governmental Industrial Hygienists, 1330 Kemper
2
Meadow Drive, Cincinnati, Ohio 45240, www.acgih.org.
 International Chamber
of Shipping, Carthusian Court, 12 Carthusian Street, London, EC1M6EZ,
3 th
England, www.marisec.org. International Association of Ports and Harbors, 5
Floor, North Tower New Pier Takeshiba, 1-11-1 Kaigan, Minato-ku, Tokio, 105-
4
0022 Japan, www.iaphworldports.org.
 Oil Companies International Marine
Forum, 27 Queen Anne’s Gate, London, SW1H9BU, England, www.ocimf.com
--`,`,,`,,,,`,`,,,,,``,,,```````-`-`,,`,,`,`,,`---

Licensee=Core Lab/5967880001
 Not for Resale, 07/27/2009 03:52:16 MDT

5
2 CAPITULO 3—MEDICION DEL TANQUE OSHA

29 Code of Federal Regulations Sections 1910.134 and 1910.1000 and


following

3.1A.3 SignigicadoyUso
Las lecturas de la medición del petróleo y agua libre se utilizan con las
tablas de capacidad del tanque para determinar el volumen total
observado (TOV), del petróleo contenido en el tanque. El volumen total
observado se utiliza con varios factores de corrección para calcular el
volumen bruto estándar (GSV), el volumen neto estándar (NSV) y otros
volúmenes de interés. Consulte “Cálculo de Cantidades de Petróleo” en el
Manual MPMS, Capítulo 12.

Este estándar es aplicable a la medición de cantidades de líquidos que


tengan una Presión de Vapor Reid menor a 103 kPa [15 libras por pulgada
cuadrada atmosférica (PSIA)].

3.1A.4 Resumen del Método


Existen dos tipos básicos de procedimientos que se utilizan para obtener
una medición – aforo (sondeo) y aforo de vacío. Para el método de aforo
(sondeo), la medición se definirá como la medida de la distancia lineal en
vertical desde la placa de cota cero o fondo del tanque hasta la superficie
del líquido que se está midiendo. Un aforo (sondeo) es una medición
directa del nivel de líquido. Para el método de aforo de vacío, la medición
se definirá como la medida de la distancia lineal en vertical desde la
superficie del líquido que se está midiendo hasta el punto de referencia. El
método de aforo de vacío es una medición indirecta del nivel de líquido. La
Figura 1 ilustra los métodos de aforo (sondeo) y aforo de vacío para
obtener la medida.

Generalmente se prefieren las mediciones de aforo (sondeo), ya que éstas


podrían reducir el efecto de los movimientos del punto de referencia del
tanque.

Sin embargo, existen circunstancias en las que el método de aforo de


vacío resultarla más aplicable. Cuando se utiliza el método de aforo de
vacío, se debería hacer todo lo posible para verificar periódicamente la
altura de referencia del tanque para las condiciones tanto de apertura
como de cierre, con el propósito de asegurarse de que ésta no haya
cambiado. Si la altura de referencia ha cambiado, se recomienda la
utilización del método de aforo (sondeo).

3.1A.5 Precauciones de Salud y Seguridad


3.1A.5.1 GENERALIDADES
Estas precauciones de salud y seguridad representan las prácticas
adecuadas. No se trata necesariamente de una lista completa o integral.
Consulte también las medidas de salud y seguridad descritas en API RP
2003, API RP 49, API RP 55, 29 CFR 1910.134 (Estandar de Respirador),
u otras regulaciones federales/estatales aplicables, cuya descripción se
encuentra en el Apéndice B de este estándar.

El personal involucrado en la medición de petróleo o sustancias


relacionadas debería estar familiarizado con sus características físicas y
químicas, incluyendo la potencialidad de incendio, explosión y reactividad,
así como con los procedimientos de emergencia apropiados y los riesgos
para la salud y toxicidad potencial. El personal debería cumplir con las
prácticas operativas de seguridad de cada empresa y con las regulaciones
federales, estatales y locales, incluyendo la utilización de ropa y equipos
de protección adecuados.

También podría gustarte