Sesión de Aprendiza25
Sesión de Aprendiza25
Sesión de Aprendiza25
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Responsable : Jean Pier Gerónimo Cuno Sánchez
1.2. Grado y Sección : Segundo “Única”
1.3. I. Educativa : I.E 1481 - “Fe y Alegría 81” - PAITA
1.4. Fecha : 05 de Noviembre del 2019
II. DENOMINACION:
2.1. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Procesos Estrategias/Actividades
pedagógicos ( procesos cognitivos)
Recoge los saberes previos de los niños y niñas. El docente entrega a cada
ACTIVIDADES equipo una cantidad diferente de envolturas recicladas de galletas y lanza el
DE INICIO siguiente reto: ¿cómo podemos averiguar cuántas galletas habían en total en las
Motivación, envolturas que le tocó a tu equipo?
recuperación de Damos 5 minutos a los estudiantes para que manipulen el material, usen las
saberes previos y chapitas y llenen cada envase de acuerdo a la cantidad de galletas que había en
cada uno de ellos. Se espera que respondan: “Tengo que averiguar cuántas
conflicto cognitivo
galletas había en cada envoltura, luego sumar esta cantidad varias veces hasta
Prof. Jean Pier G. Cuno Sánchez Segundo de Primaria
Propósito del hallar el total”; “En cada envoltura había la misma cantidad de galletas, entonces
aprendizaje multiplico esta cantidad por el número de envases”.
Pedimos que pongan en práctica las acciones que idearon y den respuesta al reto
propuesto. Observa las acciones que realizan, esto le permitirá identificar el
nivel de avance de los estudiantes con relación a los conocimientos de las
situaciones multiplicativas.
Escuchamos las diferentes respuestas y pregunta: ¿qué hicimos para saber
cuántas galletas había en total en las envolturas entregadas? ¿qué operación u
operaciones utilizaste?, ¿en qué situaciones de tu vida diaria las usas la
multiplicación?, ¿todos propusieron la misma forma de proceder para encontrar
la solución?
Comunica el propósito de la sesión: el día de hoy resolveremos problemas
cotidianos que impliquen el uso de la multiplicación.
Dialogamos con los estudiantes sobre los aprendizajes que van a realizar este
año en la presente unidad. Pregunta: ¿lo que han aprendido de Matemática les
ha sido útil en su vida cotidiana? ¿cómo lo han utilizado? ¿qué les gustaría
aprender en Matemática? Comenta sus respuestas y les indica que
considerarás sus opiniones para la realización de las siguientes sesiones de
Matemática.
Planteamos el siguiente problema
ACTIVIDADES
DE
DESARROLLO
Construcción de
aprendizajes Realiza preguntas para orientar a los estudiantes a la comprensión del
problema, por ejemplo: ¿de qué trata el problema? ¿para qué se necesitan
Sistematización
estos materiales? ¿cuál es el precio de cada material? ¿qué pueden hacer para
calcular cuántos listones de madera necesitarán en total? ¿qué pueden hacer
para calcular el costo de los listones de madera? ¿cómo podemos calcular el
gasto que realizará para confeccionar los ábacos?
Propicia situaciones para la búsqueda de estrategias. Pregúntales: ¿cómo
vamos a resolver el problema? ¿podemos realizar una simulación del problema?
¿habrá solo una forma de resolverlo? Anota las respuestas en la pizarra.
Forma grupos de 3 o 4 estudiantes. Reparte a los niños y niñas ½ pliego de
papelógrafo y los materiales que tenga a disposición para que los usen en la
solución del problema.
________________
V°B° Directora