Taller 3
Taller 3
Taller 3
INGENIERÍA MECÁNICA
TERMODINAMICA
Fecha de entrega: Martes 12 de noviembre 2019
Ing. JUAN FERNANDO ARANGO MENESES
4. Unas bolas de rodamiento de acero inoxidable (ρ=8.085 kg/m3 y Cp=0.480 kJ/kg ·°C) tienen
1.2 cm de diámetro, y a una razón de 800 bolas por minuto se van a templar en agua. Las
bolas salen del horno a la temperatura uniforme de 900 °C, están en el aire a 25 °C durante
un rato, y se dejan caer en agua. Si la temperatura de las bolas baja a (-5n + 850) °C antes
de su temple, determine la tasa de transferencia de calor, de las bolas al aire.
5. A un tubo de (0,3n + 28,4) cm de diámetro entra refrigerante 134a, a las condiciones
constantes de 200 kPa y 20 °C, con una velocidad de 5 m/s. El refrigerante gana calor al
pasar, y sale del tubo a 180 kPa y 40 °C. Determine a) el flujo volumétrico del refrigerante
en la entrada, b) el flujo másico del refrigerante, y c) la velocidad y el flujo volumétrico en
la salida.
6. Un separador ciclónico como el de la figura se usa para eliminar partículas sólidas finas,
como ceniza, que estén suspendidas en un flujo de gas. En el sistema de ductos por los
cuales fluyen los gases de combustión en una central eléctrica, la fracción másica de cenizas
suspendidas en los gases de combustión es 0.001, aproximadamente. Determine los flujos
másicos en las dos salidas del separador ciclónico (de gas de combustión y de ceniza) cuando
a esa unidad entran (n + 10) kg/s de la mezcla de gases de combustión y ceniza. También
determine la cantidad de ceniza recolectada por año.
7. Un flujo de agua caliente a (3n + 80) °C entra a una cámara mezcladora a una razón de 0.5
kg/s, y se mezcla con un flujo de agua fría a 20 °C. Se desea que la mezcla salga de la cámara
a 42 °C. Calcule el flujo másico de agua fría. Suponga que todos los flujos están a la presión
de 250 kPa.
8. Se diseña una unidad de intercambiador de calor con agua helada, para enfriar 5 m3/s de
aire a 100 kPa y 30°C, hasta 100 kPa y 18°C, usando agua helada a 8 °C. Determine la
temperatura máxima del agua a la salida, cuando su tasa de flujo es (-0,05n + 2,5) kg/s.