Act 1 Analisis y Diagnostico
Act 1 Analisis y Diagnostico
Act 1 Analisis y Diagnostico
UNIMINUTO-NEIVA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEMESTRE VIII – 2019
1
ACTIVIDAD 1
UNIMINUTO-NEIVA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEMESTRE VIII -2019
2
1. ¿Qué herramientas se usan en el diagnostico organizacional?
El diagnóstico es una poderosa herramienta para los directivos, ya que sirve como
guía para la toma de decisiones futuras, incluso, podría motivar un cambio de los
objetivos perseguidos o las estrategias utilizadas. Además, es la base imprescindible
para la planificación integral de la organización.
Si las ventas bajan no es suficiente trabajar con la fuerza de ventas; será necesario
evaluar, primero, lo que sucede con la economía de la región, lo que está haciendo la
competencia, la tendencia de consumo del segmento, conocer la opinión de los
clientes/usuarios, analizar los costos de producción, posibles medidas del gobierno
que podrían cambiar las reglas de juego del segmento, etc.
3
2. ¿Por qué las empresas deben realizar un diagnóstico empresarial?
A pesar de que en muchos casos este tipo de diagnósticos se dejan bajo la supervisión
de expertos en el tema, como consultorías o profesionales ajenos a la empresa a
evaluar, lo cierto es que también existe un gran porcentaje de aquellos responsables
de sus propios negocios que optan por tomar esta responsabilidad.
4
Se reducen los problemas potenciales y se maximiza la utilización adecuada
de los recursos
5
CONCLUSION
6
BIBLIOGRAFIA
Bibliografía
Aulas Virtuales Uniminuto
Arizabaleta, E. V. (s.f.). Diagnostico Organizacional . En E. V. Arizabaleta,
Diagnostico Organizacional Evaluacion Sistematica del Desempeño
Empresarial en la era Digital. ECOE EDICIONES.