Pago de 30% Beneficios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

SOLICITO: Recalculo de bonificación para el


pagó del 30% por preparación de
clases más 5% por nivel de
educación superior.

SEÑORA DIRECTORA REGIONAL DE EDUCACION DE PIURA

Ángel ANTON MORALES, peruano, identificado con DNI Nº


03699339, docente del Nivel Superior del IESTP.”Ricardo Ramos Plata” de
Sechura con domicilio real en Jr. 28 de Julio 279 San Clemente - del distrito de
Bellavista de La Unión – Sechura - Piura ante usted me presento y digo:

PETITORIO:

Que, al amparo del artículo 107 de la ley Nº 27444 y el artículo 2,


Inc. 20 de la Constitución Política del Estado que consagra el derecho de
petición, SOLICITO que la bonificación especial por preparación de clases y
evaluación equivalente al 30% más el 5% por nivel superior que actualmente
percibo calculada sobre la base de la remuneración total permanente, me sea
otorgado tomando como base del cálculo, la remuneración total integra con
retroactividad al mes y año del primer contrato que me corresponde.

FUNDAMENTOS DE HECHO

1. El artículo 48 de la Ley Profesorado Nº 24029, modificado por el artículo


1º de la ley Nº 25212 establece, “El profesor tiene derecho a percibir una
bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación
equivalente al 30% de su remuneración total. El Personal Directivo y
Jerárquico, así como el Personal Docente de la Administración de Educación,
así como el Personal Docente de Educación Superior incluidos en la presente
ley, perciben, además, una bonificación adicional por el desempeño del cargo
y por la preparación de documentos de gestión equivalente al 5% de su
remuneración total”.

2.Del análisis e interpretación jurídica de las normas precitadas y del


artículo 210 del Decreto Supremo Nº 019-90-ED , Reglamento de la Ley del
Profesorado , se desprende que la bonificación especial por preparación de
clases y evaluación que vengo percibiendo por DS Nº 051-91-PCM que calcula
dicha bonificación sobre la Remuneración Total Permanente , no eran ni son de
aplicación para el recurrente , porque lo que realmente corresponde es el
cálculo de la bonificación en un monto del 35%de la remuneración total
integra.

3. La Constitución Política del Perú en su artículo 138, segundo párrafo


establece que en todo proceso al existir incompatibilidad entre la aplicación de
una norma constitucional como en este caso la ley Profesorado 24029 y su
modificatoria ley 25212 y una norma legal como es el DS Nº 051-91-PCM,
debe preferirse la primera. Es decir debe preferirse la norma legal respecto de
cualquier otra norma de rango inferior, por lo que preferirse la normal legal
respecto de cualquier otra norma de rango inferior, por lo que las
bonificaciones solicitadas deben calcularse conforme a lo dispuesto por la
Ley del Profesorado Ley 24029, Tomando como base de cálculo la
Remuneración Total íntegra.

4.La constitución Política de 1979, al amparo de la cual se aprobaron las leyes


Nº 24029 y su modificación Nº 25212 no le otorgaba jerarquía de Ley ni
mucho menos capacidad modificatoria sobre estas a los Decretos Supremos
Extraordinarios , expedidos con las facultades que señalaba el artículo 211.

5.Asi mismo el carácter de extraordinario y transitorio del DS 051-91-PCM no


resulta razonable con la prolongada vigencia que se le pretende atribuir , al
persistir en la aplicación de la remuneración total permanente que suplanta a
la remuneración total integra lo que causa menoscabo en la remuneración del
profesorado en general.

6. Debe considerarse también la amplia y uniforme jurisprudencia emanada


por el Tribunal Constitucional, que ampara favorablemente pretensiones
basadas en los artículos 51 y 52 de la ley 24029 y su modificatoria Ley 25212,
otorgándoles plena vigencia a dichos cuerpos legales, reconociendo como base
de cálculo para el otorgamiento de los beneficios que contienen dichos artículos
a la Remuneración Total Integra.

7. Por tener las remuneraciones un carácter alimenticio es necesario que el


pago tenga que hacerse conforme a ley y no en la forma como se viene
haciendo, tanto más que de conformidad con el Art.26, Inc. 2 de la
Constitución Política, los derechos laborales son irrenunciables.

8. Cabe citar el acuerdo de consejo regional n° 806 - 2012/grp-cr de fecha 27


de Junio de 2012, en el cual el GOBIERNO REGIONAL DE PIURA reconoce el
derecho al docente en esta justa causa.

FUNDAMENTACION JURIDICA.

1. Artículo 48 de la Ley Nº de la ley Profesorado, modificada por ley 25212.


2. Artículo 210 del Decreto Supremo Nº 019-90-ED, Reglamento de la Ley
del Profesorado.
3. Artículo 107 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
4. Segundo párrafo del artículo 138 de la Constitución Política.
5. Artículo 26, inciso 2 de la Constitución Política.

POR LO EXPUESTO

A Ud. Pido se tenga por presentada el presente recurso, declararla


fundada y disponer su pago inmediato con arreglo a los fundamentos
expuesto.
OTROSI DIGO:

Adjunto al presente los siguientes documentos que sustentan mi


petición

1. Copia de mi DNI
2. Copia simple de la Resolución Directoral Nº ____ mediante la cual soy
nombrado como docente a partir del 27 de diciembre de 1988
3. Copia simple de mi boleta de pago en la que se demuestra que la
bonificación por preparación de clases y evaluación equivalente al 30%
se viene otorgando incorrectamente.
4. Copia acuerdo de consejo regional n° 806 - 2012/grp-cr.

Piura, 10 de Enero de 2013

Ángel ANTON MORALES

También podría gustarte