Oposiciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Número 24

Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2635

IV. Administración Local

Águilas

475 Anuncio de convocatoria y bases para cubrir en propiedad tres


plazas de Personal Subalterno del Ayuntamiento de Águilas.

Por el presente se hace público, que por Resolución del Teniente de Alcalde
Delegado del Área Económica-Productiva, de fecha 15 de enero de 2019, núm.
2019-0052, se han aprobado las siguientes Convocatoria y Bases:

“Convocatoria y bases específicas reguladoras para la provisión como


funcionarios de carrera, a través del sistema de oposición, de tres
plazas de personal sulbalterno, vacantes en la plantilla de personal
funcionario y constitución de bolsa de trabajo del Ayuntamiento de
Águilas (Murcia)
Primera.- Objeto de la convocatoria y normativa aplicable.
1.1.- Constituye el objeto de esta convocatoria la provisión como
funcionarios de carrera, a través del sistema de oposición, de tres plazas de
personal subalterno, Conserje, vacantes en la plantilla de personal funcionario
del Ayuntamiento de Águilas, pertenecientes a la Oferta de Empleo Público para
2018, aprobada por resolución número 2018-2459, de fecha 20 de noviembre de
2018, y publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 282, del día
7 de diciembre de 2018.
Las plazas convocadas, tienen las retribuciones básicas correspondientes
al Grupo Agrupaciones Profesionales (antiguo Grupo E), del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante, TREBEP), y
las complementarias, asignadas en la Relación de Puestos de Trabajo que tiene
aprobada el Ayuntamiento con la clasificación y denominación siguiente:
Denominación: Conserjes. Personal Funcionario.
Grupo: Administración General.
Subescala: Subalterna.
Número: tres.
Sistema de acceso: Oposición libre.
1.2.- La presente convocatoria y la realización de las correspondientes
pruebas selectivas, se regirán por las presentes Bases Específicas así como,
en lo no previsto en ellas, por las Bases Generales reguladoras de los procesos
selectivos que, para la selección de su personal funcionario de carrera, fueron
aprobadas mediante resolución de la Alcaldía y publicadas en el Boletín Oficial de
la Región de Murcia, número 201, de fecha 31 de agosto de 2017.
En todo lo no previsto en las presentes bases, regirá lo que establece la
legislación siguiente: la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases
del Régimen Local; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, de las
Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y el Real Decreto 364/1995,
de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2636

personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de


puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la
Administración General del Estado.
Así como cuantas otras disposiciones regulen la presente materia.
Segunda.- Sistema de selección.
El sistema de selección será el de oposición, atendiendo a las funciones y
cometidos de los correspondientes puestos de trabajo.
Tercera.- Participación en la convocatoria.
Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes
deberán reunir, además de los requisitos de la Base Cuarta de las Bases
Generales, los siguientes:
Al estar las plazas asimiladas a agrupaciones profesionales según lo dispuesto
en la Disposición Adicional Sexta del TREBEP, deberá estar en posesión como
mínimo del certificado de escolaridad o credencial que acredite su homologación.
La solicitud de participación se formulará utilizando el modelo de instancia
adjunto como anexo a las presentes bases.
Cuarta.- Tribunal calificador.
En los términos de la Base General Quinta.
Quinta.- Fases y desarrollo de los procesos selectivos.
El proceso selectivo se realizará mediante oposición libre.
La oposición constará de dos ejercicios que serán eliminatorios, en los que
habrá que realizar unas pruebas teóricas y prácticas con el fin de comprobar
el conocimiento teórico y la capacidad de los aspirantes para desempeñar las
funciones y tareas que son propias de la plaza de Conserje.
Los ejercicios de la oposición darán comienzo una vez transcurridos al menos
dos meses desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín
Oficial del Estado.
Con una antelación de al menos quince días naturales se publicará en el
Boletín Oficial de la Región de Murcia, en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento
y en la página web municipal, el lugar, día y hora de comienzo de la primera
prueba de la oposición.
Las restantes comunicaciones correspondientes a la convocatoria se
expondrán únicamente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página
web municipal.
Desde la terminación de un ejercicio hasta el comienzo del siguiente, deberá
transcurrir un plazo cuya duración será de un mínimo de siete y un máximo de
veinte días, en ambos casos naturales.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos
quienes no comparezcan, salvo los casos de fuerza mayor debidamente
justificados y libremente apreciados por el Tribunal, antes de la finalización del
ejercicio en cuestión.
Los aspirantes para su identificación deberán ir provistos del Documento
Nacional de Identidad o en su defecto, pasaporte o carnet de conducir.
La no presentación de un/a aspirante a cualquiera de las pruebas en el
momento de ser llamados/as determinará automáticamente el decaimiento
de sus derechos a participar en la misma y sucesivas, quedando excluido/a,

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2637

en consecuencia, del procedimiento selectivo. No obstante, en los supuestos


de caso fortuito o fuerza mayor que hayan impedido la presentación de los/as
aspirantes en el momento previsto, siempre que esté debidamente justificado y
así lo aprecie el Tribunal, se podrá examinar a los/as aspirantes afectados/as por
estas circunstancias, siempre que no haya finalizado la prueba correspondiente
o, de haber finalizado, cuando no entorpezca el desarrollo de la convocatoria sin
perjuicio para el interés general o de terceros.
El orden de actuación de los/as aspirantes en los ejercicios que no se puedan
realizar conjuntamente se iniciará por aquel aspirante cuyo primer apellido
comience por la letra que resulte del sorteo que deberá realizar el Tribunal ante
los opositores.
Para propiciar el anonimato en la calificación del ejercicio, los aspirantes,
antes de iniciar el ejercicio a realizar, introducirán en un sobre su nombre y
apellidos y D.N.I., y una clave alfanumérica de 8 signos máximo que facilitará
el Tribunal y que será entregado cerrado junto con el ejercicio realizado. En el
ejercicio realizado sólo se podrán poner en todos los folios la clave alfanumérica.
Los ejercicios serán calificados a puerta cerrada por el Tribunal Calificador.

Ejercicios de la oposición:
Primer ejercicio: Consistirá en exponer por escrito dos temas que se
obtendrán por insaculación por el Tribunal inmediatamente antes de comenzar
el ejercicio, que versarán de las materias comunes del Temario (que figura en
el Anexo I de estas Bases). Durante un tiempo que no podrá exceder de ciento
veinte minutos.
Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos por cada miembro del Tribunal.
Será preciso alcanzar 10 puntos en este ejercicio para considerarse aprobado
y poder realizar el segundo ejercicio de la oposición.
La determinación de la calificación del ejercicio se adoptará sumando las
puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo
el total por el número de asistentes de aquel, siendo el cociente la calificación
definitiva, eliminándose en todo caso, las puntuaciones máxima y mínima cuando
entre estas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos. En el supuesto
de que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en 2 o más puntos,
sólo se eliminará una de las calificaciones máxima y otra de las mínimas. La
calificación obtenida vendrá determinada con dos decimales, despreciándose el
resto si los hubiere.
Calificado el ejercicio, se expondrá el resultado provisional de su resultado
por códigos de identificación. Al día siguiente y a la hora que determine el
Tribunal, se abrirán en acto público los sobres con los códigos alfanuméricos
a fin de identificar a los aspirantes, publicándose ese mismo día en la página
web municipal y en el tablón de anuncios el resultado con dicha identificación
y concediéndose un plazo de reclamaciones de cinco días naturales. Los/las
aspirantes solo podrán examinar su ejercicio a continuación de la identificación
de códigos con aspirantes y dentro de la misma sesión.
Segundo ejercicio.- Consistirá en desarrollar por escrito dos supuestos
prácticos, elegidos por cada aspirante entre los cuatro propuestos por el Tribunal,
que serán formulados inmediatamente antes de la realización de la prueba, que
versarán sobre la parte específica del Temario (que figura en el Anexo II de estas

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2638

Bases) y que guardarán relación con las tareas y cometidos propios de la plaza a
desempeñar, durante un tiempo que no podrá exceder de ciento veinte minutos.
Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos por cada miembro del Tribunal.
Será preciso alcanzar 10 puntos en este ejercicio para considerarse aprobado.
La determinación de la calificación del ejercicio se adoptará del mismo modo
que en el primer ejercicio.
Calificado el ejercicio, se actuará igual que en el primero en cuanto a
publicación de calificaciones, identificación de aspirantes, examen de los ejercicios
por sus autores y plazo de reclamaciones.
Transcurrido el plazo de reclamaciones, se publicará el listado con la
puntuación definitiva de los aspirantes.
Contra dicho acto del Tribunal, sólo cabrá la interposición de los recursos
administrativos correspondientes que no interrumpirán ni afectarán a la
continuación del procedimiento.
Sexta.- Calificación final.
La calificación final del proceso selectivo de la oposición vendrá determinada
por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Con carácter simultáneo a la exposición de la calificación final del proceso
selectivo, el Tribunal declarará aprobado/a en el proceso selectivo y elevará
a la Alcaldía propuesta de nombramiento como funcionario/a de carrera,
con la denominación Personal Subalterno, Conserje; perteneciente al Grupo
Agrupaciones Profesionales (antiguo grupo E), Escala de Administración General,
Subescala Subalterna, del Ayuntamiento de Águilas, a favor de cada uno/a de
los/as tres aspirantes que hayan obtenido la mayor puntuación, para que formule
el nombramiento pertinente.
En caso de empate, el orden se establecerá ateniéndose al siguiente criterio:
Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio (supuesto práctico).
Si se mantuviera dicho empate, el Tribunal llevará a efecto una o más
pruebas prácticas complementarias sobre los ejercicios de la oposición.
Los/las candidatos/as propuestos/as para su nombramiento estarán
obligados a presentar, dentro del plazo de veinte días naturales contados a partir
del siguiente al de la publicación de la calificación final, todos los documentos
acreditativos de las condiciones establecidas en la base tercera de esta
convocatoria, así como en la base general cuarta, excepto aquellos documentos
que hayan sido presentados previamente.
Dicho plazo podrá ser prorrogado por causas justificadas y previa resolución
motivada.
Si dentro del plazo indicado no presentase la documentación, o no reuniera los
requisitos exigidos, salvo causas de fuerza mayor, el/la aspirante seleccionado/a
no podrá ser nombrado y quedarían anuladas todas sus actuaciones sin perjuicio
de la responsabilidad en que hubiere podido incurrir por falsedad en la instancia
solicitando parte en la convocatoria.
En este caso, la Alcaldía previa propuesta por el Tribunal reunido al efecto,
resolverá el nombramiento a favor del/de la aspirante que figurara en el puesto
inmediato inferior en el orden decreciente de calificaciones que hubiera aprobado
los dos ejercicios. En la misma forma actuará en caso de renuncia del/de la
aspirante propuesto.

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2639

Quien tuviera la condición de funcionario público estará exento de justificar


documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su
nombramiento, debiendo en este caso presentar la certificación del Ministerio,
Corporación u Organismo Público de que dependa, acreditando su condición y
cuantas circunstancias consten en su hoja de servicio.
Séptima.- Constitución y funcionamiento de una bolsa de trabajo.
Se formará una bolsa con aquellos opositores que hubieran aprobado la
oposición con la finalidad de cubrir las sustituciones con ocasión de vacaciones,
permisos y demás eventualidades de aquellos que resultaran nombrados
funcionarios de carrera como consecuencia del presente proceso selectivo.
La resolución de la Alcaldía por la que se apruebe la bolsa de trabajo será
publicada en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento.
La relación de la bolsa de trabajo, se realizará en función del total de las
puntuaciones obtenidas y ordenadas de modo decreciente por el Tribunal,
aplicando sucesivamente los siguientes criterios:
1.- Mayor puntuación en el proceso selectivo. En caso de empate, se
aplicarán las mismas reglas establecidas en estas bases.
2.- El llamamiento se realizará por riguroso orden de puntuación, a través de
cualquier medio de contacto de los que se haga constar en la instancia (mediante
escrito al domicilio señalado para notificaciones, llamada telefónica, correo
electrónico, o cualquier otro).
La renuncia supondrá que los interesados pasarán a integrarse en el último
puesto de la bolsa de trabajo, salvo que concurra alguna de las siguientes
circunstancias que impidan el desempeño del puesto y que sean debidamente
acreditadas:
a) Parto, descanso por maternidad o situaciones similares.
b) Estar trabajando para el propio Ayuntamiento o cualquier empresa o
Administración Pública.
c) Enfermedad del/de la aspirante por un período y circunstancias
equivalentes a las que determina la incapacidad temporal.
d) Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al
trabajo.
e) Por cuidado de familiares, en los supuestos y términos previstos en la
normativa vigente.
f) Cualquiera otra circunstancia que, debidamente acreditada, se considere
justificada por la Alcaldía.
En estos casos se respetará el orden del/de la aspirante para los próximos
ofrecimientos de trabajo, siempre que se justificasen las situaciones anteriores en
el plazo máximo de tres días hábiles desde que se hizo el ofrecimiento del puesto
de trabajo.
La bolsa de trabajo también podrá destinarse para la contratación del
personal que la integre (salvo que una normativa exija otro procedimiento)
cuando también se produzcan algunas de las siguientes circunstancias:
1.- La ejecución de programas o proyectos de carácter temporal.
2.- Exceso o acumulación de tareas.

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2640

3.- En caso de urgencia, para cubrir mediante nombramiento interino la


sustitución transitoria del titular de una plaza, o cubrir una plaza vacante, hasta
que se realice la provisión de la misma en propiedad.
En todo caso los integrantes de la bolsa de trabajo únicamente serán titulares
de una expectativa de derecho a ser contratados temporalmente, por orden de
puntuación, para casos de vacantes que lo precisen y mientras no se realice otro
procedimiento selectivo para cubrir la plaza.
La resolución de la Alcaldía por la que se apruebe la bolsa de trabajo será
publicada en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento.
Se establece una vigencia de la bolsa de dos años, a contar desde la
finalización del presente proceso, una vez publicado el orden de puntuaciones
obtenidas, que podrá prorrogarse por el tiempo imprescindible para el proceso
selectivo de creación de una nueva bolsa, sin que en ningún momento la duración
de cualquiera de los nombramientos o de las contrataciones temporales de un
mismo trabajador con o sin solución de continuidad, amparadas en las presentes
bases, pueda resultar superior a 24 meses en un período máximo de 30.
Octava.- Presentación de documentos.
En los términos de la Base General Octava.
Novena.- Nombramiento como Funcionario/a de Carrera.
En los términos de la Base General Novena.
Décima.- Incidencias e impugnación.
En los términos de la Base General Décima.
Decimoprimera.- Datos de carácter personal.
El tratamiento de los datos personales se llevará a cabo según lo establecido
en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales, y en los artículos 23 y 24 de la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Datos de Carácter personal, mientras continúen
vigentes, así como en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que
se aprueba el Reglamento de desarrollo de esta última Ley Orgánica, en lo que
resulte de aplicación.
Decimosegunda.- Recursos.
En los términos de la base general decimotercera.

TEMARIO

ANEXO I:

(Materias comunes)
Tema 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido.
Principios Generales. El Procedimiento de reforma de la Constitución. Derechos
Fundamentales y Libertades Públicas: principio general. Concepto. Catalogación.
Estudio de los diversos grupos. Garantía de los derechos y libertades. El Tribunal
Constitucional: Concepto. Composición. Organización. Funciones.
Tema 2.- La Corona: Carácter, sucesión y proclamación. Funciones. Las
Cortes Generales: Concepto y elementos comunes. Congreso y Senado.
Funcionamiento. Funciones normativas. Órganos de Control dependientes de las
Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Gobierno:
Concepto. Regulación. Cese. Responsabilidad. Disolución. Composición.
Organización y Funciones. Control parlamentario del Gobierno.

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2641

Tema 3.- El acto administrativo: Concepto. Elementos. Clasificación. Eficacia.


La notificación: Requisitos. Práctica de las notificaciones. Notificaciones en papel.
Notificaciones electrónicas. Notificación infructuosa. Publicación. La invalidez
de los actos administrativos: Teoría de la invalidez de los actos administrativos.
Derecho positivo español. El procedimiento administrativo general: Concepto y
principios generales. Concepto. Clases de Procedimientos. Principios Generales
de la Actuación administrativa. Principios Generales del Procedimiento. Dimensión
temporal y Fases del procedimiento administrativo general: Principios. Normas
reguladoras. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos. Fases.
Tema 4.- El municipio: Evolución. Concepto. Elementos esenciales.
Denominación y cambio de nombre de municipios. El Término municipal:
Concepto. Caracteres. Alteración de términos municipales. La población:
Concepto. Derechos y Deberes de los vecinos. El empadronamiento: Regulación.
Concepto y naturaleza. Obligación de inscribirse. Contenido.
Tema 5.- El personal al servicio de las Administraciones Públicas: los
empleados públicos. Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público
(Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre). Clases de empleados
públicos. Acceso al empleo público. La Función Pública: Concepto de Funcionario.
Clases de funcionarios. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario de
carrera. Grupos de clasificación profesional. Situaciones administrativas de los
funcionarios de carrera. El personal laboral y eventual.
ANEXO II:
(Materias específicas)
Tema 1.- Funciones y tareas de los Ordenanzas y Conserjes.
Tema 2.- Información y atención al público. Atención telefónica. Listines
telefónicos: confección, actualización y uso.
Tema 3.- Control de accesos.
Tema 4.- Apertura y cierre de edificios y locales. Puesta en marcha y parada
de instalaciones.
Tema 5.- Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y
objetos.
Tema 6.- Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Traslado de
cargas.
Tema 7.- Manejo de máquinas reproductoras, multicopistas, fax,
encuadernadoras y otras análogas. Trabajos de oficina.
Tema 8.- Descripción, funcionamiento y mantenimiento básico de aparatos
eléctricos: proyectores, sistemas de sonido, sistema de megafonía, etc…
Tema 9.- Prevención de riesgos laborales. Prevención de Riesgos Laborales
en Conserjería. Medidas preventivas y pautas de actuación ante incendios y
emergencias.
Tema 10.- Nociones básicas en operaciones de mantenimiento y conservación
de edificios municipales y colegios: fontanería, cerrajería, electricidad, carpintería,
albañilería, jardinería, pintura, saneamiento y análogos.

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2642

ANEXO :

MODELO DE INSTANCIA.-

D./Dª_______________________________________________, con domicilio a


efecto de notificaciones en____________________________________________,
de___________________, provincia de _____________________, con teléfono
número _______________, e-mail_______________________________________y
DNI número___________________,

EXPONE:
PRIMERO.- Que, enterado/a de la convocatoria efectuada por ese Ayuntamiento
para la selección de tres plazas de Personal Subalterno (Conserje), en régimen de
propiedad, según las Bases específicas correspondientes publicadas en el Boletín Oficial
de la Región de Murcia del día _____________, y el extracto de las mismas publicado
en el Boletín Oficial del Estado del día__________________, conociendo dichas Bases,
así como las generales por las que además se rige la convocatoria, que han sido
publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del día___________________,
y estando interesado/a en participar en el proceso selectivo, aporta la siguiente
documentación, en original o copias debidamente compulsadas:
1. DNI.
2. Titulación exigida en las bases (con homologación en su caso por las autoridades
educativas españolas).
3. Declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario,
del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse
inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, así como de poseer la
capacidad funcional adecuada para el desempeño de las tareas a realizar.
4. Documento acreditativo del pago de la tasa o justificante de su improcedencia.
SEGUNDO.- Que, reuniendo todos los requisitos exigidos en la base tercera de
las específicas y cuarta de las generales, acepta íntegramente ambas Bases publicadas
por las que se regirá la convocatoria, y en consecuencia,
SOLICITA:
Ser admitido/a a la realización de las pruebas convocadas para la selección de
tres plazas de Personal Subalterno (Conserje) para ser nombrado funcionario/a en
propiedad.

Fdo.:_____________________________________

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA DEL AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS.-

Ayuntamiento de Águilas
CIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 (Murcia). Tfno. 968418800. Fax: 968418865

NPE: A-300119-475
Número 24 Miércoles, 30 de enero de 2019 Página 2643

ANEXO:

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA:

Yo,_______________________________________________, con DNI número


__________________, declaro que no he sido separado/a mediante expediente
disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni me hallo
inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas, así como que poseo la capacidad
funcional adecuada para el desempeño de las tareas a realizar por el Personal Subalterno
(Conserje).

En____________________ a ____ de ________________ de 2019.

Fdo.:___________________________________________

En Águilas, a 16 de enero de 2019.


Fdo.- La Alcaldesa, Mª del Carmen Moreno Pérez.

Ayuntamiento de Águilas
CIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 (Murcia). Tfno. 968418800. Fax: 968418865

NPE: A-300119-475 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474

También podría gustarte