D.S. #055-2010-MTC
D.S. #055-2010-MTC
D.S. #055-2010-MTC
e) Copia simple de la Tarjeta de Identificacin Vehicular por cada vehculo ofertado, expedida
por SUNARP.
f) Copia simple de certificado del SOAT o CAT vigente por cada vehculo ofertado.
g) Copia simple del CITV por cada vehculo ofertado, cuando corresponda.
Art. 15.- Plazo para emitir el Permiso de Operacin
La Municipalidad Distrital competente emitir el permiso de operacin correspondiente en el plazo
mximo de treinta (30) das hbiles de presentada la solicitud, la cual se encuentra sujeta a
evaluacin previa con silencio administrativo negativo conforme a la Primera Disposicin
Transitoria, Complementaria y Final de la Ley N 29060, Ley del Silencio Administrativo, y la Ley
N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Art. 16.- Renovacin del Permiso de Operacin
El Transportador Autorizado que desee continuar prestando el Servicio Especial, deber solicitar la
renovacin dentro de los sesenta (60) das anteriores al vencimiento de su permiso de operacin
de manera tal que exista continuidad entre el que vence y su renovacin. Dicha renovacin ser
automtica y por perodos iguales, siempre que cumplan con las disposiciones dictadas por la
Municipalidad Distrital Competente.
Art. 17.- Conclusin del Permiso de Operacin
Las causales de conclusin del Permiso de Operacin sern establecidas por la Municipalidad
Distrital Competente.
TTULO III: CONDICIONES DE OPERACIN
Art. 18.- Disposiciones Generales
El Transportador Autorizado slo podr prestar el Servicio Especial en las vas alimentadoras de
rutas consideradas en el plan Regulador de cada Municipalidad Provincial y en las vas urbanas
que determine la Municipalidad Distrital competente, donde no exista o sea deficiente el servicio
de transporte pblico urbano masivo.
La velocidad mxima de circulacin de un vehculo menor empleado para el Servicio Especial no
exceder los treinta (30) kilmetros por hora.
Art. 19.- Obligaciones del Transportador Autorizado
Es obligacin del transportador autorizado:
a) Prestar el Servicio Especial cumpliendo con lo establecido en el presente Reglamento, el
Permiso de Operacin y disposiciones complementarias que dicte la Municipalidad Distrital
Competente.
b) Utilizar en el Servicio Especial slo vehculos habilitados en el permiso de operacin.
c) Que los vehculos habilitados sean conducidos nicamente por conductores que cuenten
con la licencia de conducir respectiva.
d) Que los conductores de los vehculos habilitados sean capacitados anualmente en materia
de seguridad vial de acuerdo a lo dispuesto por la Municipalidad Distrital.
e) Mantener vigente la pliza de seguros SOAT o CAT por cada vehculo habilitado.
f) Mantener los vehculos menores destinados a la prestacin del Servicio Especial, en
buenas condiciones de seguridad, funcionamiento e higiene.
g) Mantener vigente el CITV por cada vehculo habilitado, cuando corresponda.
En los casos que la Municipalidad Distrital Competente detecte la prestacin del Servicio Especial
sin contar con el Permiso de Operacin respectivo, proceder a retener el vehculo menor e
internarlo preventivamente en el Depsito Municipal correspondiente, para cuya accin podr
solicitar el apoyo de la PNP. El vehculo menor ser liberado cuando se haya cancelado
ntegramente la multa correspondiente que fijar la autoridad municipal.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Primera.- Vigencia del Reglamento
El presente Reglamento entrar en vigencia el 01 de enero del 2011.
Segunda.- Validez de los Permisos de Operacin otorgados al amparo del Decreto Supremo
N 004-2000-MTC
Los Permisos de Operacin otorgados al amparo del Decreto Supremo N 004-2000-MTC,
mantendrn su vigencia hasta su respectivo vencimiento.
Tercera.- Pagos por derecho de trmite
Los montos que abonar el solicitante por derechos de trmite relacionados a la prestacin del
Servicio Especial sern fijados por la Municipalidad Distrital Competente en su respectivo Texto
nico de Procedimientos Administrativos (TUPA), y en su defecto, se aplicar lo dispuesto en la
Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Cuarta.- Emisin de normas complementarias
La Municipalidad Distrital Competente podr dictar disposiciones complementarias necesarias
sobre aspectos administrativos y operativos del Servicio Especial de acuerdo a las condiciones de
su jurisdiccin.
Quinta.- Promocin de micro y pequea empresa
La Municipalidad Distrital Competente promover el desarrollo de las micro y pequeas empresas
operadoras del Servicio Especial.
Sexta.- Licencias de Conducir de Vehculos Menores
Las licencias de conducir de vehculos menores, son otorgadas por las Municipalidades
provinciales y tienen validez a nivel nacional.
Sptima.- Funciones de la Comisin Tcnica Mixta
Cada Municipio Distrital cuenta con una Comisin Tcnica Mixta, la cual es autnoma y est
integrada por los regidores de la Comisin de Transporte, o por la Comisin que haga sus
funciones, por representantes acreditados de la PNP y de las Organizaciones de Transportadores
del Servicio Especial.
Dicha Comisin tiene las siguientes funciones:
a) Participar en la formulacin de proyectos y planes de desarrollo destinados a fomentar el
orden del trnsito y el transporte pblico en su jurisdiccin, para ponerlas a consideracin de
la autoridad competente.
b) Formular propuestas y/o participar en el anlisis de las iniciativas sobre el programa anual de
educacin y seguridad vial.
c) Promover y difundir los acuerdos destinados a mejorar la imagen y calidad del Servicio
Especial.
d) Formular propuestas y/o participar en los proyectos de modificacin de las normas
complementarias al presente Reglamento emitidas por la autoridad competente.
Octava.- Adecuacin de Texto nico de Procedimientos Administrativos (TUPA)
Las Municipalidades Distritales debern adecuar su Texto nico de Procedimientos
Administrativos (TUPA) y dems regulacin pertinente a lo dispuesto en el presente Decreto
Supremo en un plazo mximo de treinta (30) das calendario contado a partir de su publicacin en
el Diario Oficial El Peruano.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
Primera.- Marco Legal aplicable a los procedimientos en trmite
Los procedimientos administrativos, que a la fecha de entrada en vigencia del presente
Reglamento se encuentren en trmite, continuarn y culminar su tramitacin conforme a las
normas con las cuales se iniciaron, salvo en lo referido a la vigencia del Permiso de Operacin, el
cual ser otorgado o renovado por el plazo establecido en el Art. 13 del presente Reglamento.
Segunda.- Exigibilidad de la Tarjeta de Identificacin Vehicular
El cumplimiento del requisito establecido en el literal e) del Art. 14 del presente Reglamento, ser
exigible nicamente para las solicitudes de otorgamiento de permiso de operacin.
DISPOSICIN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
nica.- Derogacin
Derguese a partir de la entrada en vigencia del presente Reglamento, el Decreto Supremo N
004-2000-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de Transporte Pblico Especial de Pasajeros
en Vehculos Motorizados y No Motorizados y sus modificatorias aprobadas por Decretos
Supremos Ns. 009-2000-MTC y 004-2001-MTC.