Atorvastatina
Atorvastatina
Atorvastatina
FARMACOCINETICA DE ATROVASTANTINA
Farmacodinámica
Inhibición enzimática
Activación de los factores de transcripción SREBP
Indicaciones terapéuticas
Para la hipercolesterolemia:
La Atorvastatina está indicado como tratamiento adicional a la dieta en la reducción
de niveles elevados de colesterol total (C-total), colesterol LDL (C-
LDL), apoproteína B y triglicéridos en adultos y en adolescentes y niños a partir de
10 años con hipercolesterolemia primaria incluyendo la hipercolesterolemia familiar
(variante heterocigótica) o hiperlipidemia combinada (mixta) cuando la respuesta
obtenida con la dieta u otras medidas no farmacológicas ha sido inadecuada.
La Atorvastatina también está indicado, para reducir el colesterol total y colesterol
LDL en adultos con hipercolesterolemia familiar homocigótica, en terapia combinada
con otros tratamientos hipolipemiantes (por ejemplo, aféresis de las LDL) o si no se
dispone de estos tratamientos.
Para la prevención de la enfermedad cardiovascular:
Para la prevención de acontecimientos cardiovasculares en adultos considerados
de alto riesgo de sufrir un primer evento cardiovascular, como tratamiento adyuvante
a la corrección de otros factores de riesgo.
Contraindicaciones
Atorvastatina está contraindicado en pacientes:
Con hipersensibilidad al principio activo.
Con enfermedad hepática activa o con elevaciones injustificadas y
persistentes de las transaminasas séricas que superen el triple del valor
máximo de normalidad.
Durante el embarazo, la lactancia y en mujeres en edad fértil que no empleen
las adecuadas medidas anticonceptivas.
Tratados con los antivirales contra la hepatitis C glecaprevir/pibrentasvir.
Interacciones
Inhibidores de CYP3A4
Macrólidos: claritromicina. Eritromicina, troleandomicina,
Antifúngicos: fluconazol, itraconazol, ketoconazol, miconazol
Inhibidores de las proteasas: indinavir, ritonavir,saquinavir
Antidepresivos: fluoetina, fluvoxamina, nefazodona, sertralina
Acido nicótico, antagonistas del calcio,
Otros: ciclosporas, eritromicina, Warfarina, barbitúricos, zumo de pomelo,
Fármacos que se biotransforman a travez del citocrom P-40 CYP3A4,
inductores de CYP3A4 Y CYP2C9
inhibidores de CYP2C9
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/76511/FichaTecnica_76511.html
https://www.vademecum.es/medicamento-atorvastatina+aurovitas+spain_35541
Pedro Lorenzo Fernández (2008) Velázquez Farmacología básica y clínica . Ed. Médica
Panamericana. Buenos aires Argentina 18ª Edición