Ejercicios de Ortografía Jajajaja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Palabras con B, V y W (5)

Nombre_______________________________Curso:______Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: b, v, w

Ejemplo: ha_lar, escribe, escribe hablar

enjambre gar_o gra_ación granív_oro


parabién positi_o ca_o prov_incia
prueba Que_edo entraña_le gab_eta
grabadora Guadalqui_ir pese_re precav_er
preferible pre_enir re_año retro_isor
entrevista ga_ilán gra_e Pab_lo
provecho prover_io reacti_ar re_baja
remo_er re_erdecer en_asado furtiv_o
fusi_le ga_iota pú_lico reb_elde
re_ancha re_ivir ri_era ro_ot

preca_er be_er de_er Sego_ia


em_olsar aerona_e al_orotar archi_o
a_ícola _eca _acación _osque
_ago _orde _aler _aliente
_ola _egetal _obo _ela
_agón _orrar _acuna casca_el
ca_ar to_ogán chi_ato te_eo
cla_o cor_ata _erde be_é
_entilador _estia _ender _igote
_einte _oda _aso _olsa

li_ro lo_o mue_le ne_ar


ol_idar pa_o pol_o tra_ieso
nu_e _acación lle_ar lo_o
lum_re mara_illa mue_le na_aja
ne_ar nom_re nu_e ol_idar
o_servación _indows triun_iro _íblico
mo_ilidad _icéfalo cla_e su_director
so_eranía _iga pa_o pol_o
sá_ana sel_a sil_ar cla_el
ti_urón cha_al tra_ajar tra_ieso
Uso de la B, V y W (1)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: b -v - w

Ejemplo: ca__eza, escribe cabeza; Na__idad, escribe Navidad.

Me gustan los poemas __ucólicos.


Nosotros vi__imos en el hemisferio norte.
Cuando vayas a __urgos , visita la catedral.
El agua hier__e a los cien grados.
Esa niña hace __urbujas de jabón.
Jorge i__a contento al fútbol.
El artista pinta en su __uhardilla.
Iremos a vi__ir al pueblo.
No te __urles de los compañeros.
Lo vi que i__a hacia su casa.
Ha leído un libro sobre __uda.
Sabe hacer __urbujas de jabón.
Juan se su__ió al tobogán.
Me gusta ser__ir y ayudar a los demás.
Las palomas tienen un __uche llamativo.
Montse reci__e libros por correo.
El domingo í__amos cantando por el camino.
La paloma tiene comida en el __uche.
Tenían una sir__ienta muy amable.
Los soldados i__an desfilando deprisa.
Vemos __ullir el líquido hirviente.
Palabras con G y J (6)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: g, gu, gü, j

Ejemplo: me__or, escribe mejor; para__as, escribe paraguas

_abinete _eneratriz pi_ama pin_ino


pluma_e presa_io raya_o reco_er
relo_ resur_ir _alaxia _énero
pasa_ero presti_io prin_e prodi_ioso
produ_o prote_er refri_erar re_uvenecer
galle_o _ente pedi_eño pilla_e
primo_énito pró_imo Pul_arcito refu_io
relo_ería salva_e _ana _eológico
re_aliz re_a ru_ir sabota_e
sar_ento ti_eras traba_ar verdu_o

pá_ina _ía pá_aro para_ero


pi_ama pin_ino pio_o ra_a
ro_o ti_eras dili_encia diri_ir
e_e ele_ir emer_er enco_er
equipa_e esque_e exi_encia fin_ir
presti_io pasa_e le_anía ontolo_ía
li_a bilin_ismo a_etreo ál_ebra
_eneratriz _azmín fin_ir folla_e
_ente _eodesia pilla_e _eógrafo
_eólogo traba_ar geoló_ico here_e

o_o cuadra_ésimo homo_éneo di_e


ana_ésico a_eno len_eta menin_e
pedi_eño _entío _eométrico ima_en
maquilla_e mar_en mensa_e olea_e
ori_en paisa_e _eografía pluma_e
_amo _arrón _ol fue_o
le_ía pá_ina _ía pá_aro
para_ero pi_ama anti_edad dibu_ar
ca_a ci_eña co_ín co_o
hala_o con_unto deba_o desa_e
Palabras con C, Z, QU y K (6)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: c, z, qu, k.

Ejemplo: cora__ón, escribe corazón; __ero, escribe cero.

e_ipaje feli_itar perdi_ pi_ca


pla_er pun_ón qui_io _incena
re_tilíneo reto_e pequeñe_ produc_ión
pure_a _iebra _iniela re_obrar
rela_ión subdire_tor taba_o tan_e
pelma_o produ_ir _ieto _inientos
re_ubrir redac_ión tapi_ ta_illa
tralu_ Vá_quez gan_úa _ince
reduc_ión rigide_ Igna_io i_quierdo
lápi_ le_tivo mosta_a Mur_ia

_iervo _ince _uaderno esfuer_o


regali_ feli_es feli_itar lápi_
lí_ido ma_eta man_ana pa_es
par_e peon_a _icos po_o
_eso dis_o _ienes _oche
_orra _ebada cerve_a _lavar
llovi_na rebe_a bo_ina ven_er
ban_eta altavo_ ve_ vi_io
vo_ abra_ar ad_irir _ompañerismo
al_iler al_ar balan_a bo_erón

zis_ás _umo _ero actri_


ta_illa pin_a trá_ea _ambullir
yun_e disfra_ _eso delgade_
die_ _uaderno disfra_ emperatri_
_ero feli_ li_idez lu_
par_e _ijada _irófano To_io
fa_ir dedu_co _apato _iebra
po_a matri_ _aracol maí_
mer_ed nari_ di_iembre veje_
PALABRAS CON H

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una h o nada

Ejemplo: bien__echor, escribe bienhechor; __oler, déjalo sin escribir nada, __oler.

en_ebrar po_eta re_én resta_urar


reta_íla su_ave tras_umancia _umilde
_impecable _ormiga pe_aje po_esía
re_abilitar _urbanismo ve_emente _umo
_imperio mal_umor _oxígeno _umanidad
pe_onza re_acer _útil ve_ículo
ve_inte _umor _agente _onor
_orchata _indígena re_ivindicar rube_ola
Sa_agún _undir _imagen Ma_oma
_otoño _orario _ospital _imaginario

_ierbajo _orfandad _uella mal_echor


_osamenta _óvulo mal_umor des_echable
de_esa _abedul _octavo pro_ibir
_aber _echaste _arías _azle
_ubiera _abajo a_ora _agresivo
_ablador _ada _adivinar _alfabeto
_erida _ampolla _ígado _istoria
_aquella _arrancar _abanico _ucha
_adivinar a_orrar _alcantarilla _alfabeto
_almolzar _ospital _otel _abuelo
_umedad _obedecer _abitación _uva
zana_oria _allá _a nadar _arás
_a subir _a tus tíos _agamos _a ver
_a comido _echaban _echabas _acíamos
_abastecer _idroavión _ipermercado _imprevisto
_ipócrita _abarcar _oxácido a_ondar
_ormigón resta_urar _echan _acer
_echarán _abrías dado _echaré _abrá salido
_echaste _abía cazado _aber _aber venido
HECHO O ECHO

Nombre____________________________Curso:____Fecha:________

Escribe sobre el guión una h o sin h (déjalo en blanco).

Ya he _echo los deberes.


El cocinero _echa sal a las comidas.
El _asta o cuerno de un toro es peligroso.
No sabemos nada de él _asta ahora.
Ya me _ato los zapatos sin ayuda de mi mamá.
El _ato es un paquete de ropa.
Des_ojar es estropear la vista por excesivo trabajo.
Des_ojar es quitar las hojas a una planta o a una flor.
El toro y el ciervo tienen _astas o cuernos.
Por la mañana me _ato los zapatos.
Te vas a des_ojar con ese trabajo tan delicado.
Iremos andando _asta la ermita.
Estos novios están des_ojando la margarita.
Aquel toro tiene un _asta rota en la cabeza.
¿Has _echo todos los problemas?
En verano llegaremos _asta Italia.
Cuando bailo me _ato las zapatillas.
No escribas con letras tan pequeñas que te vas a des_ojar.
Cogió su _ato y se marchó de casa.
No ha hecho más que des_ojar todas las flores.
Los bomberos _echan agua al fuego.
Con camisas y pantalones ha hecho un _ato.
El árbitro _echó al portero sacando la cartulina roja.
La carretera llega _asta la montaña.
Ahora _ato el paquete con una cuerda.
Ese ciclista ha _echo una buena carrera.
Tenía dudas y des_ojaba la margarita.
Ahora _echo de menos tus conversaciones.
Vimos a un gitano con un _ato de ropa.
Juan ha _echo un dibujo muy bonito.
Palabras con Y, LL (7)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: y, ll

Ejemplo: ma__or, escribe mayor; casti__o, escribe castillo

ensaladi_a Go_a gri_o pro_ectil


ra_a senci_o subra_ar toa_a
tobi_o toca_o ensa_ar gru_a
Paragua_ peri_a ra_o rodi_a
servi_eta jerse_ jeringui_a laca_o
gui_otina papi_a pararra_os parri_a
se_o mu_ ladri_o neo_orquino
orgu_o ori_a gati_o guindi_a
pesadi_a ho_ torni_o ho_o
cosqui_as costi_a cu_o cuarti_a

arru_ar gui_otina Ba_eu pe_izcar


_odo _uxtapuesto vasa_o Versa_es
_oga gua_abo fa_a flequi_o
guiriga_ peladi_a Go_a pe_iza
Sevi_a le_enda plati_o pi_ar
ra_o se_o semi_a ya_o
servi_eta si_a sombri_a su_o
torni_o torti_a estre_a ho_o
in_ección jo_a _uvia mani_ar
marti_o mau_ar ma_onesa nati_as

bo_o _ema bombi_a bote_a


apo_ar came_o carti_a a_untamiento
colmi_o cosqui_as costi_a ra_ajo
cuchi_o cue_o desa_unar ensaladi_a
ensa_ar estre_a ho_o in_ección
su_o tomi_o torti_a ventani_a
senci_o _egua bolsi_o _eso
a_í _ogur _ate fa_o
Vizca_a Ga_ur Go_a hebi_a
_anto maneci_a _ena horni_o
Palabras con Y, LL (8)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: y, ll

Ejemplo: ma__or, escribe mayor; casti__o, escribe castillo

ma_úscula meji_a mesi_a ma_or


pae_a papi_a pasi_o pa_aso
pe_ejo plati_o ventani_a senci_o
_egua bolsi_o _eso a_í
_ogur zancadi_a alca_ata Ama_a
arro_ar chanchu_o atra_ente pe_izco
pro_ectar radio_ente vaini_a visi_o
ahu_entar _acer patru_a ani_a
Arnedi_o asti_a ca_ar atala_a
ave_ana be_ota _ugo bocadi_o

Palabras con M y N (6)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: m, n.

Ejemplo: ca__pana, escribe campana; i__vierno, escribe invierno.

e_rabiar e_viar pi_pón se_brar


so_rojar si_biosis ta_bién e_volver
tie_po triu_viro e_raizar e_vidia
pela_brera sa_ba i_validar sie_pre
so_bra i_vento co_bate i_vernal
e_redadera e_viudar penu_bra plú_beo
e_volver relu_brar te_blar tra_vía
tro_peta i_válido e_rojecido e_volver
ro_per ru_ba i_vasión ti_bal
lu_bre i_ventar legu_bre i_voluntario
ca_po e_vejecer co_ba co_vento
tra_poso co_vidar cu_pleaños e_pezar
ti_bre te_blar pi_pón e_vase
colu_pio e_venenar e_viar e_vidia
ca_pana ho_bre i_portante i_pregnar
co_probar ala_bre i_perativo i_cisivo
e_bellecer alu_brado a_parar a_fibio
á_fora ba_ba calu_nia i_necesario
colu_na co_natural e_noblecer co_notar
e_negrecer co_vivencia hi_no inde_ne

lá_para li_piar e_vasador sie_pre


so_bra ta_bor e_flaquecer tie_po
tó_bola tra_polín des_bocar eje_plo
e_bobar e_borrachar e_budo e_butido
e_pacar e_viudar e_patar e_pleado
bo_ba ba_bú i_variable cara_bola
i_versión penu_bra si_biosis i_verso
ti_bal e_bustero e_vasado e_palmar
e_voltorio ga_ba i_par i_perio
e_barcar i_validar canti_plora i_vitar

é_fasis e_vejecer so_brilla soná_bulo


so_risa sucu_bir i_versión no_bre
i_visible novie_bre e_fermedad e_vase
sí_bolo lá_para i_verso i_par
i_vierno i_portante co_validar co_vencer
e_vasador e_yesar ta_bor techu_bre
i_vertebrado i_posible i_vestigador i_pregnar
lá_para co_venir ga_ba ree_plazar
ro_bo tra_pa i_vertir i_previsto
i_vestigar i_pulsivo co_vento co_versar
Palabras con R y RR (5)

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: r o rr.

Ejemplo: co__er, escribe correr; Ma__ía, escribe María.

en_iquecer ga_a go_ón _abo


_atón subte_áneo _obar ve_ano
Is_ael ja_o En_ique ente_ar
ga_afa _adiactivo _azón To_elavega
_ocío _odaje ve_dad is_aelita
en_ejado ga_afón pa_ed pa_icida
_adiólogo _ecambio te_áqueo _ojizo
_osa veni_ en_edar ga_ote
_adiotaxi te_aza _ojo to_e
_osáceo ve_ ve_uga Ve_salles

_odilla ate_izar baila_ ba_ato


ba_a ba_er ba_ullo bibe_ón
cacha_o cacho_o ca_a ca_amelo
cata_o ce_eza ce_illa chapa_ón
cho_o _ezar ciga_o _esta
oliva_ paja_aco escu_ir pe_eza
pe_la fe_ocarril pilla_ piza_a
place_ po_a te_aza te_eno
to_e ba_aca En_ique zo_a
abejo_o al_ededor ama_ar son_isa

_eja _ija cucha_a de_ibar


discu_ir flo_es encie_o ga_abato
_ebaño ga_afa po_a _abo
Montse_at _ampa maca_ón _atón
ga_ote _ebaja ga_a _ecambio
aba_otar a_iero _adiactivo go_ión
_ebosar oto_ino _ecoveco _eflexivo
pró_oga _elativo reco_er _edondo
de_ota de_amar _epugnancia _esbalar
de_etir _evoltoso chu_o zu_a
Uso de la R y RR

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: r, rr

Ejemplo: ca__a, escribe cara; pe__o, escribe perro.

Compramos un vídeo en Ando__a.


En las familia hay mucho amo_.
Mañana no vendrá mi primo En__ique.
Pedro no se dejó aga__ar por el perrito.
Aprende__é a bailar la jota.
Tengo un primo que se llama Is__ael.
Aquel avión se prepara para ate__izar.
Corremos al__ededor de la escuela.
La flor p__eferida de Miguela es la rosa.
Al caer me hice daño en la _odilla.
Dio un g__ito al ver a la rata.

Un profesor se llama Con__ado.

Aquí hay peligro de _esbalar.

Vas a de__amar el agua del vaso.

Ya sé _estar llevando.

Nuestro equipo de fútbol sufrió una gran de__ota.

Ese p__eso es muy rebelde.

Mi tía me _egaló un reloj.

No te a__imes tanto al libro.

Hemos de reco__er un circuito redondo.

Este juego es muy pelig__oso.

El vice__ector nos observa por el retrovisor.

La empresa de su papá está en banca__ota.

Mi primo En__ique murió joven.

Ese peti__ojo no quiere vivir enjaulado.

Los is__aelitas están en guerra.


Palabras con S y X (8)
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: s, x

Ejemplo: e_amen, escribe examen; e__cuela, escribe escuela

e_belto e_calón e_actitud e_cándalo


e_cayola e_celente e_céntrico e_condite
e_director e_cuela e_cabeche e_acto
e_caño e_cenario e_cepción e_cesivo
e_copeta e_halar e_culpir e_currir
e_cabroso e_ageración e_capar e_clavitud
e_cepto e_ceso e_corpión e_haustivo
e_cultor é_ito e_cabullirse e_agerado
e_caparate e_clavo e_citación e_cribano
e_hibición e_cupir e_forzarse e_ladrón

e_cribir e_plicación e_cobazo e_istencia


e_colar e_clusivo e_condite e_copeta
e_cepto e_critor e_cafandra e_uberancia
e_calofrío e_camoso é_tasis e_cándalo
e_pulsión e_caparate e_ageración e_terno
e_perimentar e_cabroso e_candinavo e_tradicción
e_ladrón e_cuálido e_talactita e_hausto
e_tratagema e_marqués e_capulario e_cesivo
e_cenario e_cluir e_cobilla e_cremento
e_combro e_cusa e_crúpulo e_hibir

e_terminar e_cabulirse e_caño e_ógeno


e_ministro e_plendor e_talagmita e_hibición
e_tratégico e_director e_calera e_agerar
e_casez e_colta e_cremento e_tado
e_cuchar e_istencia e_curridizo e_pedición
e_plosivo e_carabajo e_presión e_calar
e_pulsar e_tender e_calerilla e_trañar
e_belto ine_perto e_tuvo e_cabullir
e_tenso e_casez e_calador e_primir
e_calón e_portación e_calera e_caso

Gabardina
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de las letras subrayadas de cada columna.

Ejemplo: (b – v) ca__eza, escribe cabeza; Na__idad, escribe Navidad.

b–v j – g – gu – gü ll – y rr – r
ga__ardina vira__e ra__o ocu__ir
equi__ocarse ali__erar se__o oliva__
glo__o aluniza__e semi__a paja__aco
jara__e cerra__ería __a__o escu__ir
di__ertido co__er servi__eta pe__eza
la__rador conser__ería si__a pe__la
la__ar cora__e sombri__a fa__ocarril
li__reta corre__ir su__o pilla__
li__ro cru__e torni__o piza__a
lla__e cru__ir torti__a place__

k – qu – z – c – d h – nada m–n s–x


Beatri__ __a ciegas ca__pesino e__plosivo
__ilogramo __e servido i__vencible e__carabajo
cáli__ __a comer cha__bergo e__presión
__aserón __a correr co__bate e__calar
cicatri__ __e hecho co__bustible e__pulsar
cere__a __a gatas co__venir e__tender
codorni__ __a jugar lo__briz e__calerilla
co__ __ayamos ido co__vivir e__trañar
cru__ __a medias co__vocar e__belto
pe__eño __as llegado dese__barcar ine__perto

Escribe sobre el guión una de las letras que hay entre paréntesis a la izquierda.
Acentos Mayúsculas
(a – á) c__ncer (M – m) __iércoles
(i – í) cand__l (O – o) __toño
(a – á) c__ntaro (M – m) __arzo
(o – ó) carac__l (V – v) __iernes
(a – á) car__cter (V – v) __olante
(o – ó) carb__n (Y – y) __olanda
(a – á) c__rcel (Z – z) __aragoza
(a – á) carnav__l (A – a) __bril
(o – ó) caser__n (A – a) __dán
(a – á) c__si (A – a) __djetivo

Equivalencia
Nombre____________________________Curso:____Fecha:________

Escribe sobre el guión una de las letras subrayadas de cada columna.

Ejemplo: (b – v) ca__eza, escribe cabeza; Na__idad, escribe Navidad.

b-v g-j-gu-gü ll-y r-rr


equi_alencia _alaxia pasi_o e_óneo
fo_ia _énero le_es lo_o
pasi_o pasa_ero pe_ejo peti_ojo
polisíla_a presti_io penalt_ _abiar
posi_le prin_e pepini_o _ampa
preser_ar prodi_ioso pone_ se_ar
glo_o produ_o rastri_o _evoltoso
prima_era prote_er patru_a sie_a
pro_lema refri_erar su_o _evolución
producti_o re_uvenecer ta_a sie_vo

c-z-qu-k h-nada m-n s-x


pequeñe_ pe_aje e_raizar e_calar
produ_ión po_esía e_vidia e_aminador
pure_a re_abilitar pela_brera e_carbar
_iebra _urbanismo sa_ba e_cocer
_iniela ve_emente i_validar e_clamar
re_obrar _umo sie_pre e_clusivo
rela_ión _imperio so_bra e_cuadra
subdire_tor mal_umor i_vento e_igente
taba_o _oxígeno co_bate e_encia
tan_e _umanidad i_vernal e_mujer

Escribe sobre el guión una de las letras que hay a la izquierda.

Acentos Mayúsculas
e-é f_mur f-F _ermín
o-ó fl_res p-P _asadizo
u-ú fl_or m-M _iércoles
a-á formid_ble j-J _ulio
i-í fr_o s-S _bastián
i-í part_d s-S _illa
o-ó patol_gico t-T _oledo
i-í perej_l t-T _omavistas
o-ó pidi_me v-V _ajilla
a-á pied_d v-V _alencia

Espabilado
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de las letras subrayadas de cada columna.

Ejemplo: (b – v) ca__eza, escribe cabeza; Na__idad, escribe Navidad

b-v g-j-gu-gü ll-y r-rr


espa_ilado _ana fa_ecer paja_aco
fa_uloso _eológico ganchi_o _aíl
gara_ato re_aliz pa_aso _ebuscar
pa_imento re_a pe_izcar te_emoto
re_elión ru_ir rosqui_a _evolver
redo_lar sabota_e ma_a te_orismo
rele_o sar_ento ma_or _ezar
res_alar ti_eras va_e Te_uel
resol_er traba_ar ma_úscula verdu_a
respeta_le verdu_o vasa_o mata_atas

c-z-qu-k h-nada m-n s-x


gan_úa re_ivindicar e_rojecido e_calofrío
_ince rube_ola e_volver e_alumno
redu_ión Sa_agún ro_per e_caso
rigide_ _undir ru_ba e_condite
Igna_io _imagen i_vasión e_cursión
i_quierdo Ma_oma ti_bal e_amen
lápi_ _otoño lu_bre e_cudo
le_tivo _orario i_ventar e_istir
mosta_a _ospital legu_bre e_curridor
Mur_ia _imaginario i_voluntario e_pediente

Escribe sobre el guión una de las letras que hay a la izquierda.

Acentos Mayúsculas
o-ó es_fago f-F _abián
a-á f_cil g-G _ibraltar
a-á flexion_r g-G _irasol
o-ó flexi_n g-G _iménez
i-í geometr_a p-P _abellón
a-á ger_nio p-P _ablo
i-í groser_a m-M _arzo
a-á par_bola r-R _ubén
e-é pret_xto r-R _ubio
u-ú patr_lla s-S _abiñánigo

Visita
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de las letras subrayadas de cada columna.

Ejemplo: (b – v) ca__eza, escribe cabeza; Na__idad, escribe Navidad.

b-v g-j-gu-gü ll-y r-rr


_isita via_ar _ave a_busto
a_becedario ver_a _evar bo_ar
_ino _arbanzo maravi_a ba_o
_anco _arabe _o ba_ca
_iejo nava_a ani_o ab_irse
bar_a traba_ar antea_er vola_
_arco ve_etal calzonci_o aga_ar
_arriga abe_a atrope_ar ama_illo
_estir alme_a a_er amo_
_ata an_ina chi_ar Ando_a

c-z-qu-k h-nada m-n s-x


albarico_e _abanico lu_bre apro_imar
avan_ar _ucha no_bre e_carbar
avestru_ _adivinar aco_pàñar e_coba
e_ivocarse a_orrar alfo__bra e_tranjero
adivinan_a _alcantarilla i_visible e_cultor
_inientos _alfabeto i_vernal e_cupir
cal_ado _orrible bo_ba e_plorador
_asa _altillo bo_bero e_quí
ca_ador _ondo i_vasión e_quina
_ebo _anzuelo ca_biar e_tablo

Escribe sobre el guión una de las letras que hay entre paréntesis a la izquierda.

Acentos Mayúsculas
o-ó bast_n e-E _va
o-ó vag_n f-F _abián
e-é cascab_l a-A _rdilla
a-á tobog_n b-B _ar
a-á s_bana p-P _ontevedra
i-í sub_r b-B _arrio
a-á silb_r b-B _atalla
e-é clav_l l-L _érida
o-ó tibur_n b-B _elén
a-á chav_l c-C _ataluña

Advertencia
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de las letras subrayadas de cada columna.

Ejemplo: (b – v) ca__eza, escribe cabeza; Na__idad, escribe Navidad.

b-v-w g-j-gu-gü ll-y r-rr


ad_ertencia bode_a vo_ _edondo
terri_le folla_e ani_a de_ota
afecti_o _ente ca_ar de_amar
afirmati_o _eodesia cón_uge _epugnancia
agrada_le pilla_e cuarti_a _esbalar
aguanie_e _eógrafo cuchi_a de_etir
Ála_a traba_o cu_o _evoltoso
ama_le _eólogo e_o chu_o
andu_e here_e ye_é zu_a
aperiti_o _eológico empo_ón a_uga

c-z-qu-k h-nada m-n s-x


bron_a _atravesar sucu_bir e_quilar
ban_ete bo_ina va_piro e_calofrío
antifa_ _echarás dese_bocar é_tasis
al_iler _abía eje_plo e_camoso
al_ar _echar i_finito e_cándalo
bo_erón _ago e_bobar e_pulsión
balan_a a_orro e_borrachar e_caparate
bo_illa _alabar e_budo e_ageración
co_ _úmero e_furruñar e_capulario
_edar _albañil e_butido e_cesivo

Escribe sobre el guión una de las letras que hay a la izquierda.

Acentos Mayúsculas
i-í recib_r a-A _nabel
i-í s_laba c-C _áliz
i-í sobr_no a-A _ragón
a-á subterr_neo s-S _eptiembre
i-í sub_r b-B _altasar
a-á _rabe b-B _araja
i-í advert_r g-G _uadalajara
i-í tris_laba b-B _arbería
a-á acab_r b-B _arcelona
o-ó bill_n b-B _autista

Palabras con acentos (3)


Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una vocal con acento o sin acento.

Ejemplo: canci__n, escribe canción; am__go, escribe amigo.

F_lix fel_z f_sil partit_vo


p_rvulo perv_rso petr_leo p_z
pinta_ñas plat_llo f_mur fl_res
fl_or formid_ble fr_o part_do
patol_gico perej_l pidi_me pied_d
Fern_ndez fer_z f_rreo parr_quia
patat_s p_tria pedagog_a per_za
picard_a pl_stico es_fago f_cil
flexion_r flesi_n geometr_a ger_nio
groser_a par_bola pret_xto patr_lla

acentuaci_n acorde_n ac_stico adem_s


val_r _guila _lamo _lbum
algod_n alg_n arom_tico rept_l
as_ Atl_ntico at_n autom_tico
b_ilan b_rbaro Barrab_s Bartolom_
distribu_r f_bula gavi_ta jabal_
nov_la p_rvulo vac_o verd_go
v_ctima v_deo front_n Jos_
J_car laur_l l_nea M_laga
maniqu_ mant_l d_cimo m_rmal

br_jula lar_nge asombr_r arc_n


homil_a horch_ta _ngulo horiz_nte
_ncora host_l cat_lico champ_n
bist_c chapuz_n chimpanc_ ch_fer
cobij_r comp_s cost_l cr_neo
f_cilmente constru_r estudi_is virr_y
S_xto b_scalo bater_a varon_l
Su_rez Bulgar_a Crist_bal cuñ_do
d_bil marf_l delf_n adem_s
le_n detr_s diam_ntes dif_cil

Uso de acentos (1)


Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: a, e, i, o, u, á, é, í, ó, ú

Ejemplo: cami__n, escribe camión; c__lle, escribe calle.

El abuelo dej_ el bastón junto a la puerta.


Nadie le puso el cascab_l al gato.
Ayer tropecé y me mord_ un labio.
Esta película es para divert_r y aprender.
Regalaremos un clav_l a mamá.
Miro la c_lle desde la ventana.
El h_bil operario terminó el trabajo.
Me gustan los c_mics divertidos.
Oigo los tict_cs del reloj de la pared.
A María le g_sta vestir a la muñeca.

Juan, s_came de aquí.

Acarici_ su cara con mis manos.

Santiago, d_jame el libro de lectura.

No estés tanto ti_mpo en el agua.

Ponen una pel_cula de la selva.

Jugaremos al escondite para vari_r.

El periódico trae las _ltimas noticias.

Me regalaron un teléfono m_bil.

Compró un d_cimo de lotería.

Escribieron un cuento de rob_ts.

Tengo un amigo en M_laga.

Nuestro equipo de f_tbol ganó por goleada.

Los cazadores abatieron una _guila imperial.

Tiene un b_ceps muy fuerte.

En la cama hay dos s_banas.

No es f_cil contener la hemorragia.

Antes llevaban el agua en c_ntaros.


Palabras con acentos (8)
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una vocal con acento o sin acento.

Ejemplo: canci__n, escribe canción; am__go, escribe amigo.

br_jula lar_nge asombr_r arc_n


homil_a horch_ta _ngulo horiz_nte
_ncora host_l cat_lico champ_n
bist_c chapuz_n chimpanc_ ch_fer
cobij_r comp_s cost_l cr_neo
f_cilmente constru_r estudi_is virr_y
S_xto b_scalo bater_a varon_l
Su_rez Bulgar_a Crist_bal cuñ_do
d_bil marf_l delf_n adem_s
le_n detr_s diam_ntes dif_cil

Palabras con mayúsculas (6)

Escribe sobre el guión una letra mayúscula o minúscula.

Ejemplo: __adrid, escribe Madrid; __iudad, escribe ciudad.

_elipe _énova _artes _unio


_ánchez _ilbato _oria _uárez
_ravieso _ruguay _ermín _asadizo
_iércoles _ulio _ebastián _illa
_oledo _omavistas _ajilla _alencia
_abriel _ueves _erú _gosto
_afalla _omás _ómbola _aticano
_enecia _endimia _abián _ibraltar
_irasol _iménez _abellón _ablo
_arzo _ubén _ubio _abiñánigo

Palabras con mayúsculas (7)


Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una letra mayúscula o minúscula.

Ejemplo: __adrid, escribe Madrid; __iudad, escribe ciudad.

_lberto _exágono _urbarán _isón


_enezuela _enares _elvis _ivaldi
_ereda _isigodo _spaña _spantar
_ilipinas _lobo _uipuzcoa _ebrero
_abadell _ábado _antillana _antidad
_iércoles _toño _arzo _iernes
_olante _olanda _aragoza _bril
_dán _djetivo _esús _orge
_lobregat _arro _aría _oria
_edalla _illán _uralla _arroquia

_orreo _ibujo _ios _bro


_ábrica _haleco _allina _lmería
_orrión _rillo _ustavo _adrillo
_allorca _antilla _rturo _oncayo
_uelle _ombre _iguela _ija
_artes _erano _ebrero _uralla
_arroquia _ulgarcito _oberto _eruel
_oalla _oledo _átima _ebrero
_ontibre _unes _bril _ontevedra
_ulmonía _rturo _edil _antiago

Uso de mayúsculas (2)


Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estas letras: mayúsculas o minúsculas

Ejemplo: __aballo, escribe caballo; __arís, escribe París.

En _nero hace bastante frío.


Visitamos el _useo del Prado.
En la nobleza hay _arqueses y duques.
He terminado el capítulo _ de la novela.
Me encanta la nieve del _nvierno.
Es un libro de la Real _cademia de Española.
Maruja es de nacionalidad _spañola.
Hay un cuadro del emperador Carlos _ de Alemania.
El _unes comemos paella.
El _ey presidió el desfile.

En Europa hay bastantes _eyes.

Este mueble es de estilo Luis _ .

Le gusta más el fútbol que visitar _useos.

Estudia en una _cademia de inglés.

La _iblioteca Nacional está en Madrid.

Se estudia muy bien en la _iblioteca.

Juan Carlos _ es muy popular.

Mi _apá trabaja en una oficina.

El _apa Juan Pablo II es anciano.

Este noble no tiene sangre _eal.

El _omingo asistimos a la Santa Misa.

Saludé a la _uquesa de Alba.

Este _toño ha llovido mucho.

Merendamos sentados en un _rado.

El _ábado rezamos a la Virgen.

Hay muchos cuadros en el Museo del _rado.

Dos puntos
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estos signos: dos puntos ( : ) u otros signos.

Ejemplo: Queridos tíos___ , escribe: Queridos tíos:

Prepara esto_ regla, compás y escuadra.


Pepe compró caramelos_ Ismael, frutos secos.
El director dijo_ "La reunión será en la sala de estar".
Compra lo siguiente_ folios, bolígrafos y lapiceros.
Aunque me lo asegures, no lo puedo creer_ parece demasiado extraño.
Tagore escribió_ "La verdad no está de parte de quien más grita".
Las secciones de la revista son_ noticias, entrevistas y pasatiempos.
Doña Carmen _tía del novio) les regaló un ordenador.
Los miembros del Consejo Escolar son_ padres, profesores y alumnos.
En la Santísima Trinidad hay tres personas_ Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Aquí se crían fresas_ ahí, lechugas; al fondo, tomates.

Jesús dijo_ "Dejad que los niños se acerquen a mí".

En la exposición encontrarás_ pinturas, esculturas y cerámicas.

Fernando estudia arquitectura_ Jonatan, filología; Álvaro, magisterio.

Dice el refrán_ "Más vale pájaro en mano que ciento volando".

En la macedonia ponemos_ manzanas, peras, naranjas y melón.

Siempre que me necesites, me encontrarás_ tenlo por seguro.

Así empieza el Quijote_ "En un lugar de la Mancha..."

Los enemigos del alma son tres_ el mundo, el demonio y la carne.

Ramón y Cajal _premio ) fue un médico español.

Tengo cuatro sobrinos_ Montse, Juan, Arturo y Ana.

Por más que te empeñes, no puedes llegar_ reconócelo.

Dijo en la reunión_ "Gracias, amigos".

Aragón tiene tres provincias_ Huesca, Zaragoza y Teruel.

La dificultad estaba _y no era floja) en que no teníamos dinero.

El poema de Machado dice_ "Palacio, buen amigo...".

Coma, guión y raya


Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estos signos: coma ( , ) guión ( - ) y raya ( - ) u otros signos.

Ejemplo: Juan __ Pedro y Sebastián , escribe: Juan , Pedro y Sebastián.

Dijo que iba a venir, sin embargo_


Vamos a des_
hinchar la rueda.
- ¿Vienes a pasear?
_ Sí, espera un momento que me preparo.
Hiciste el ejercicio_ no obstante, no comprendes la lección.
Felipe, el abanderado, porta_
ba la bandera con gallardía.
Y por último_ haremos el repaso general.
Vamos a des_
hinchar el balón.
_¿Nos vamos ya?
- Ve saliendo que te alcanzo.
Alberto_ borra todo y escribe de nuevo.
En fin_ que todo ha sido un engaño.
Nuestro vicedirector pro_
cede de Villadiego.

Mira, Miguel_ cómo he realizado el ejercicio.


Ese asesinato me parece in_
humano.

Te ruego, Álvaro_ que borres la pizarra.

Desde aquí oímos bu_


llir el líquido hirviente.
- No olvides las llaves del coche.
_ Las llevo en el bolsillo.
He estudiado todas las lecciones, no obstante_ no tengo seguridad de
aprobar.

Pablo_ espero que me ayudes en los deberes.

Ante esta chapuza deberías des_


hacer todo el trabajo.

Escucha, Dios_ mi oración.


_ ¿Salimos ya con el coche?
- En unos minutos.

Puntos suspensivos
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe sobre el guión una de estos signos: puntos suspensivos (...) u otros signos.
Ejemplo: Me gusta mucho, pero__ , escribe: Me gusta mucho, pero...

No terminó el examen así que_


Para que no lo ignores_ te lo diré.
Después de mucho pensarlo_ no acepté el regalo.
Si no conoces Salamanca_ te aconsejo que la visites.
Dime con quien andas_
El clima_ según los expertos, sufrirá cambios.
Deseo retirarme, pero si te vas a enfadar_
Esto lo compré para ti, pero si no te gusta_
Porque te aprecio_ te cuento estas cosas.
No te preocupes por mi, si te quieres ir_
Nosotros, contando con vuestra ayuda_ podríamos hacerlo.

A buen entendedor_

Quien siembra tormentas_

La pandilla_ con unos tragos de más, cometió el atropello.

Más vale pájaro en mano_

Los exámenes_ según dijo el profesor, serán muy fáciles.

No por mucho madrugar_

Señor médico_ usted qué cree?

El jueves, como ya te dije_ voy a natación.

A quien madruga_

Cuando me lo traigan_ te enseñaré el reloj.

Miguela, la que vive en el primero_ nos ha visitado.

Si no vamos deprisa_ perderemos el autobús.

Anunciaron el concierto_ y se llenaron cuatro filas de butaca.

Este verano_ cuando vengan los primos, iremos a la playa.

Esta noche, si te portas bien_ verás la película.

También podría gustarte