Planeamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
PRESENTACION
Cada vez resulta más evidente que en un mundo tan cambiante y turbulento, no
podemos solo reaccionar a los cambios. Se requiere adoptar un enfoque proactivo
de gerencia las organizaciones en donde de manera sistemática y formal, nos
esforcemos por analizar la Empresa y su entorno, y en función de esta información
introduzcamos los cambios que nos permita adecuarnos exitosamente al futuro.
Este plan Estratégico esta busca contribuir a alcanzar un nivel de competencia
para diseñar y enfrentar el cambio.
El Grupo de Trabajo
1
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
INTRODUCCIÓN
Las empresas tienen que ser competitivas, ya que los competidores también se
siguen preparando.
2
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Capítulo I
KF & AD COMUNICACIONES E.I.R.L.
3
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
La empresa nace en el año 1998, a sus inicios fue registrada como empresa de
persona natural con el nombre comercial de KADS WIRLLES, a nombre del Sr.
Tony Fernando Saavedra Villacorta, iniciándose con la ventas de Productos
CDMA (Equipos sin Chip), a esto se unía como principal proveedor el almacén
principal de Telefónica del Perú- Filial Tarapoto con la venta de equipos Pre-
Pago y tarjetas telefónicas en general, lo cual en ese momento como poca
competencia era uno de los productos más requeridos por la clientela San
Martinense, registrándose con un promedio de 40 equipos vendidos por día.
Además la empresa hoy en día cuenta, con dos puntos de ventas propios, los
mismos que le permiten incrementar sus ventas, y por lo tanto llegar a la cuota
establecida por parte de movistar.
4
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Razón Social
Actividad empresarial
1.3. MISIÓN
5
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
1.4. VISIÓN
1.5. VALORES
Comunicación fluida y democrática: Es el flujo de datos que sirve a
los procesos de comunicación e intercomunicación en la organización.
6
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
7
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
8
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Capítulo II
AUDITORIA EXTERNA
9
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANÁLISIS EXTERNO
10
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Nuestro país es cada vez más atractivo para las inversiones, no solo
nacionales, sino también extranjeras, y la Industria de las
Telecomunicaciones no es ajena a esto, es por ello que se está propiciando
la entrada de nuevas empresas al mercado nacional, y esto podría
ocasionar una pérdida muy importante de clientes o disminuir la
participación en el mercado de telefónica, ya que podrían ofrecer productos
con costos muy bajos, para lograr una buena participación en el mercado y
posicionarse en la mente del consumidor, con campañas sumamente
agresivas. La aplicación de penalidades por parte de Movistar a la Agencia
es también una amenaza ya que disminuye la Utilidad que la Agencia
pudiera obtener y la limita en cuanto a invertir en procesos sistematizados y
muy costosos, creando con esto una desventaja para la Agencia. Anexo N°
4.
11
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
La competencia que posee KF &AD, está integrada por las empresas que
actúan en el mismo mercado y realizan la misma función dentro de un
mismo grupo de clientes con independencia de la tecnología empleada para
ello; a continuación se describe a los mismos:
1
E.Porter, Michael – Ensayo “Como las Fuerzas Competitivas le dan forma a la Estrategia”, 1979
12
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
PODER DE NEGOCIACIÓN
DE LOS PROVEEDORES
Negativo
PODER DE NEGOCIACIÓN
DE LOS CLIENTES
Positivo
13
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
14
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
15
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
16
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
17
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
0 1 2 3 3.20 4
18
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
2.1.5. Matriz PC
Cuadro 2.1: MPC
19
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Capítulo III
AUDITORIA INTERNA
20
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
21
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Fortalezas:
Procesos de Distribución
Ubicación estratégica.
22
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Debilidades:
Objetivos
Infraestructura inadecuada.
Inadecuada tecnología
Los FCE son variables que se deben tomar en cuenta antes y durante la
realización de un proyecto, ya que aportan información valiosa para
alcanzar las metas y objetivos de la empresa. Sin embargo, la
determinación de que es o que no es un FCE se basa en lo general de un
juicio subjetivo, ya que no existe una fórmula para determinar los FCE con
claridad.
23
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
24
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
INVERSIONES INTERNACIONALES.
KF &AD COMUNICACIONES EIRL.
BRITELCOM.
CONTACTO SATELITAL SELVA SAC.
25
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
GRUPO ESTRATEGICO
LIDERAZGO EN COSTOS
LIDERAZGO EN DIFERENCIACIÓN
Movistar
…
-INVERSIONES INT.
-KF&AD
...
-BRITELCOM
-CONTACTO SAT.
SELVA SAC.
26
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Factores claves:
Actividades primarias:
periodo de un mes. Los sim cards control se envían a los puntos de ventas
de acuerdo al nivel de ventas que han tenido el mes anterior.
Operaciones: esta área dentro de la agencia tiene por rol poder hacer
cualquier reclamo ante el proveedor (movistar) mediante los reglamentos
necesarios que el mismo exige.
28
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Actividades de apoyo:
29
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Eslabonamientos internos
Las ventas, se realizan previa evaluación del cliente, dicha evaluación nos
permitirá saber si el cliente aprueba o no un plan rpm. Cabe recalcar que la
agencia prioriza las ventas en planes control, siendo esta la ventaja
competitiva de diferenciación que distingue a la empresa de las demás. En
cuanto a la publicidad empleada esta se limita a la publicidad propia de
movistar. En cuanto al seguimiento posterior de la venta por parte de la
agencia esta no se da, ocasionando de esta forma el cobro de penalidades
por el no seguimiento de la post venta.
30
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Las actividades primarias así como las de apoyo, permiten cumplir los
objetivos de la agencia.
Como se menciono líneas arriba nuestra cadena de valor tiene mas fuerza
en las actividades de logística de salida.
0 1 2 3 4
3.21
31
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Capitulo IV:
FORMULACION DE ESTRATEGIAS
32
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
1. Aumento del sueldo mínimo vital. Captar más clientes a nivel regional y aumentar Implementar tecnológicamente a la agencia.
2. Colocación de antenas receptoras los PV. O1, O2, O3, O4 - F2, F1. O3 - D4.
en zonas rurales. Implantar un plan de capacitación al personal Desarrollar estrategias de ventas. O1, O2 -
3. Necesidad básica de comunicación. en ventas. O5 - F4, F5. D2.
4. No existen productos sustitutos. Fortalecer las relaciones con los PV. O5 - F4, Definir las funciones y responsabilidades de
5. Poder de negociación con los F5. cada trabajador. O6 - D5.
puntos de ventas. Formular el diseño organizacional de la
6. Incremento de sucursales de la empresa. O6 - D1.
misma agencia. Dar a conocer el nombre de la agencia. O3 -
D2.
33
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
1. Aplicación de penalidades por parte Controlar la calidad de las ventas. F2 – A1, A2. Controlar la calidad de las ventas. D4, D5 A1,
de Movistar a la Agencia. Brindar asesoramiento post-venta. F2 – A4, A6. A2.
2. Ventas con falsa información. Desarrollar un plan operativo de MKT. F3 – A7, Desarrollar un plan operativo de MKT. D2 –
3. Cambios climatológicos. A8, A9. A9.
4. Ingreso de sucursales de agencias Brindar confianza y estabilidad a los
de la costa. colaboradores. F4 – A8.
5. Movistar es el único proveedor. Diseñar estrategias motivacionales para
6. Agencias existentes. mantener y/o fortalecer un buen clima
7. Mayor capital del principal organizacional dentro de la empresa. A8 – F4,
competidor. F5.
8. Mayor fuerza laboral del competidor
principal.
9. Uso del fondo PUMA para material
publicitario que realiza el principal
competidor.
34
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
4.1. OBJETIVOS
35
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
36
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Desarrollar estrategias de ventas estrategia de Cumplir con las metas trazadas por Campañas agresivas de ventas.
unidad de negocio – estrategia para competir en movistar. Estudiar a la competencia.
industrias maduras. Crear una fan page en facebook y twitter.
Estrategia vertical hacia delante(por las fuerzas
de ventas y los PV)
Definir las funciones y responsabilidades de cada Eliminar la duplicidad de funciones Elaborar un manual de organizaciones y
trabajador. Minimizar el tiempo de demora en la funciones
prestación del servicio. Formular un cuadro de asignación de
personal.
Dar a conocer el nombre de la agencia. Posicionamiento de mercado. Alianzas estratégicas con 2 asociaciones
Estrategia de publicidad. y/o empresas de mototaxistas (AMOSAM,
El Ángel).
Usar el nombre de la agencia en los
souvenirs que son entregados por
37
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
38
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
39
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
4.3. PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
2012 2013
ACTIVIDADES J A S O N D E F M A M J
Estudiar a la competencia.
X X X X X X
40
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
41
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
COSTO COSTO
NOMBRE CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
Gorros bordados con logo movistar y de la empresa 200 S/. 12.00 S/. 2,400.00
Alquiler de auto movilidad viaje a otras provincias 4 S/. 180.00 S/. 720.00
42
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
CONCLUSIONES
43
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
RECOMENDACIONES
Implementar una base datos, que nos permita llevar un control de todos
nuestros clientes.
44
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXOS
45
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 1
MISIÓN:
¿Quiénes somos?
¿A quiénes se satisface?
¿A que aspiramos?
A comprender y satisfacer las necesidades de las personas con las que se relaciona,
facilitando y mejorando la vida de los clientes, contribuyendo al desarrollo de la
sociedad.
46
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 2
VISIÓN:
KF &AD al 2017
Al 2017.
47
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 3
CODIGO DE ETICA
Trabajo en equipo
Responsabilidad y puntualidad.
Calidad laboral
Eficiencia
La satisfacción de los clientes
Responsabilidad social
Seguridad
48
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
49
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 4
ANALISIS PESTEC
Estabilidad Política:
En el Perú, se brindan todas las garantías para que se propicien nuevas inversiones.
El gobierno decidió renovar los contratos de concesión a Telefónica Móviles por 18
años y 10 meses, estableciéndole a la empresa el cumplimiento de una serie de
compromisos de inversión y servicios gratuitos por S/. 3.020 millones.
Corrupción
Podemos afirmar que la corrupción afecta a nuestro país pues está bien arraigada en
nuestra sociedad lo que conlleva a que no haya un buen control de la economía y por
lo tanto una mala calidad de vida para la población. Este problema no solo involucra
a las altas esferas de nuestra sociedad sino también en los demás estratos sociales
que por su pobreza no pueden hacer nada. Por ello debemos fomentar una cultura
anticorrupción desde la infancia para que en las futuras generaciones podamos
desterrar este grave problema.
Contrabando
Cuando las mercancías ingresan al país por conductos regulares, el estado tiene el
control sobre las mismas y puede recaudar los impuestos y aranceles que
correspondan y con ello recaudar recursos necesarios para poder brindar los
servicios que la población requiera y el sostenimiento del propio estado. Sin
embargo, lo anteriormente mencionado se ve truncado y el Estado es privado de sus
recursos cuando por diversos artilugios o situaciones contrarias a la ley las
mercancías ingresan al país sin el respectivo pago de los aranceles y/o tributos que
51
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Informalidad
Las principales operadoras de telefonía móvil y Osiptel admitieron que, pese a los
esfuerzos para erradicar la venta irregular de chips prepago sin identificación, no
tienen capacidad para controlar este problema. Ello, después de que el presidente de
la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso, Jaime Delgado, entregó chips
prepago comprados sin autorización y a nombre de los propios ejecutivos presentes
en el Parlamento.
2
http://blog.pucp.edu.pe/blog/corrupcion
52
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
A todos ellos no les quedó sino admitir su impotencia para controlar el destino de los
chips que sus empresas proveen.
Thornberry afirmó que, pese a iniciativas como la campaña para que todas las líneas
prepago tengan un titular (que culminó en marzo pasado), al regulador le quedan
pocas herramientas para controlar este problema3.
3
http://elcomercio.pe/economia/1316632/noticia-nadie-puede-parar-venta-informal-celulares
53
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Los clientes continuamente están renovando sus equipos, ya sea por pérdida, robo o
por el término de la vida útil del equipo, y es así que el usuario promedio cambia de
equipo cada uno o dos años.
Esta relevante cifra se atribuye no solo a la reducción de los precios de los teléfonos
inteligentes, sino también a la variedad de los planes pos pago (existen desde S/. 30
al mes).
54
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Indicó que de esa cifra de trabajadores, 25 mil pertenecen al sector público y 613 mil
al sector privado.
El crecimiento poblacional se cifra en el 1,13% anual, una de las tasas más bajas de
la historia peruana.
Sin duda, la mejora del nivel educativo de la población está permitiendo a esta captar
más adecuadamente las orientaciones de los programas de planificación familiar,
contribuyendo a que las familias tengan un menor número de hijos. Si bien ha habido
55
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Desempleada disminuyó en 26,1% (62 mil 500 mujeres) y la masculina en 25,3% (45
mil 400 hombres).
56
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Sofisticados
Hombres y mujeres de altos ingresos, liberales, cosmopolitas y al tanto de
las tendencias globales.
57
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Progresistas
Muy trabajadores, no les interesa la moda, pueden tener pequeños negocios,
buscan su progreso.
Modernas
Mujeres independientes, reniegan del machismo, les preocupa su imagen.
Adaptados
Orientados a la familia, aspiran a ser líderes de opinión de sus grupos. Son
oficinistas, empleados.
Conservadoras
Mujeres de tendencia bastante religiosa y tradicional. Viven para su familia.
Resignados
De bajos ingresos, fatalistas, reacios al cambio, tienen mayor edad que el
promedio de los peruanos.
Responsabilidad Social:
58
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
En el IDH 2013, el Perú mejoró sus índices de calidad de vida, salud y educación,
con un puntaje de 0.741 (datos de 2012), mayor al 0.738 de 2011. Sin embargo, en
el ranking de países, bajó del puesto 76 al 77.
59
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Actualmente hay una carrera entre los operadores comerciales por convertirse en el
primer mall de Tarapoto y de la selva. El cine también ha llegado a la ciudad, lo que
aporta mayor calidad de vida para los tarapotinos. Con todo esto, en poco tiempo la
actividad empresarial en Tarapoto tendrá altos incrementos.
El Perú esta encaminando sus esfuerzos hacia formular acuerdos que le permitan
integrarse en diferentes bloques comerciales de países, consciente de que esta
realidad implica mayor competitividad tanto a lo interno de nuestro mercado; por la
entrada de productos similares a los que producidos debido a la apertura comercial,
como a lo externo del mismo; ya que la integración nos permite acceder a otros
mercados en condiciones de igualdad, es lógico suponer que además de
involucrarnos en un proceso de producción eficiente, que nos permita adaptarnos a
las nuevas reglas del juego que también se establecerán, dichos procesos también
incidirán de forma directa en nuestra practica mercado-lógica, por lo que
nuestras empresas deberán alinear adecuadamente los elementos críticos de la
mezcla de mercadotecnia para la comercialización exitosa de sus bienes y servicios
y de esta forma poder competir y salir airosamente frente a ofertas de otros
mercados.
En lo que respecta al producto nuestras empresas, sobre todo las fabricantes deben
tener en cuenta que el mismo no solo tiene que ser capaz de satisfacer las
necesidades, los requerimientos y deseos del consumidor al cual va dirigido, sino
que también debe estar al alcance de las posibilidades económicas de estos, tener
60
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
suficiente calidad para realizar las funciones requeridas, y contar con fuerza
competitiva frente a las ofertas de la competencia.
Debe, además, poseer los atributos que el consumidor desea o espera que tenga el
articulo que compra o desea comprar, dichos atributos pueden brindar a este una
ventaja diferencial a consecuencia de características que le sean propias, y que por
lo tanto, no posean los productos similares a la competencia.
El creciente mercado peruano Movistar tiene más del 63% de participación total a
nivel nacional, lo que implica una enorme responsabilidad de seguir lanzando
servicios innovadores.
61
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Uso de internet
Alrededor de 36 de cada 100 peruanos de seis a más años tiene acceso a internet,
reveló el último informe de Tecnologías de Información del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI).
62
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
De acuerdo al estudio, el 17.7% de los hogares del país tienen conexión a Internet,
es decir, 4.8 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2010.
Según edad, los adolescentes (12 a 18 años) y los jóvenes (19 a 24 años) son los
que usan en mayor proporción el Internet, (62.5% y 60.9%, respectivamente),
seguido por los que tienen de 25 a 40 años, donde el 36,4% son usuarios de Internet.
En nuestro país, el 36.4% de la población de seis a más años de edad hace uso de
Internet. Sin embargo, se observan diferencias según género, mientras que el 40.2%
de la población masculina hace uso de Internet, entre la población femenina el
porcentaje es de 32.7%.
63
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
En general las actividades más realizadas por los internautas son buscar información
para hacer tareas y trabajos, chatear a través del Messenger y ver videos online.
Son pocos los internautas que responden encuestas online y participan en concursos
pero son aún menos cuando se trata de los que se registran para recibir
promociones.
El Perú ha sido afectado por desastres que han causado miles de muertos y
desaparecidos, cientos de miles de familias damnificadas, millones de perjudicados
en distintas formas, enorme cantidad de infraestructura como puentes y vías de
comunicación destruidas y la pérdida de miles de hectáreas de cultivo.
Muchas veces los daños ocasionados por los desastres naturales afectan a las redes
de telecomunicaciones terrestres, si bien las comunicaciones por satélite, incluso las
redes inalámbricas, garantizan la continuidad de las transmisiones.
Finalmente, Internet y los SMS móviles conforman el escenario ideal para las
aportaciones económicas y/o artículos de primera necesidad, destinados a los
damnificados por alguna catástrofe, dado que los ciudadanos solidarios pueden
responder rápida y eficazmente.
64
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Los usuarios de teléfonos celulares podrán usar la línea 119 para dejar mensajes de
voz a sus familiares haciéndoles conocer su situación, en caso ocurriera un desastre
natural como un sismo de gran magnitud.
Esa línea será habilitada por todos los operadores de telefonía móvil a nivel nacional
y permitirá que en caso de un desastre, las personas llamen al 119 y dejen un
mensaje de voz a su propio teléfono celular, que será escuchado por quienes lo
llamen.
Cultura de reciclaje
En el Perú existe la Ley General de Residuos Sólidos 27314 y Ley que regula la
actividad de los recicladores 29419; sobre todo esta última es la primera ley de
mundo y por lo tanto es pionero en regular el trabajo formal de los más de 108 mil
familias de recicladores; pero sin embargo muy pocos gobiernos locales provinciales
y distritales, están implementando los programas de gestión integral de residuos
sólidos que por ley, deben incluir a los recicladores.
Pese a que resulta muy importante promover la cultura del reciclaje, de nada sirve si
los residuos que la población separa y entrega a las municipalidades tienen un
destino incierto y en muchos casos ilegal, cuando de manera informal y clandestina,
trabajadores municipales comercian con los residuos reciclables, pese a estar
prohibido por la ley.
65
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
66
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 5
FUERZAS DE PORTER
Asimismo, ahora el cliente busca tener mayor información del producto que se le está
ofreciendo, es más exigente en cuanto a conocer los beneficios y ventajas de adquirir
un producto u otro, esto sucede tanto en el ámbito Nacional como Regional, ahora el
cliente posee más conocimiento con respeto a los celulares, mientras más funciones
tenga, los costos son más altos y en estos tiempos, los consumidores quieren estar a
la vanguardia de la tecnología.
Al ser Movistar una Empresa de gran Magnitud, a nivel Nacional, son ellos, los que
deciden la variación de los precios de sus productos (Celulares), puesto que al ser
casi un monopolio tienen la facilidad de realizar estrategias, para competir con sus
67
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Detractores, lo que la Agencia Autorizada de Movistar, solo tiene que aceptar las
condiciones que y precios que Telefónica le brinda.
Esta demás decir que diferencias de los productos en el caso de Teléfonos Celulares
no son tan marcados, ya que todas las Agencias de Movistar se encargan de vender
los mismos modelos y las mismas marcas en general.
Vale acotar además que existe una empresa denominada CICESA, que recién esta
ingresando al mercado de las Agencias Autorizadas en la Región, pero lo está
haciendo de una forma no adecuada, ya que se presenta mal informando a la
población, y además ofreciendo promociones y ofertas que en realidad no existen.
Además las Agencias Autorizadas de Movistar que existen en la Región San Martin
cuentan con diversos canales de distribución o puntos de venta, que es otro factor
importante que dificulta la entrada de nuevos competidores.
68
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
El mercado de telefonía celular peruano se caracteriza por ser muy competitivo pero
con pocos partícipes. A lo largo de estos últimos años, la demanda de telefonía ha
ido en aumento, lo que significa que el sector se torna atractivo para nuevos
inversionistas. Los principales participantes del sector son: Telefónica Móviles S.A.
(movistar), América Móvil (claro) y Nextel del Perú. El primero cuenta con una
participación de mercado del 63.2%; el segundo cuenta con el 33.2% y el último
posee el 3,6% de la participación de mercado.
Son las tres las únicas empresas que se enfrentan día a día, por ganar a través de
promociones, ofertas, innovación de equipos, creación de nuevos servicios, más
cantidad de consumidores.
69
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Para las tres empresas locales de la Región San Martin (Inversiones internacionales,
KF&AD, Britel y Contacto), las amenazas de productos y servicios sustitutos no es
muy significativa, pues se puede decir que las cuatro ofrecen los mismos productos
y servicios además, cada una con sus características específicas, la necesidad de
comunicarse de manera móvil o celular siempre estará ahí, y de hecho sigue en
crecimientos a nivel mundial y local, estas necesidades no pueden ser cumplidas por
otro servicio que no sea el que brindan las Agencias Autorizadas de Movistar.
Sin embargo, entre ellas pelean por satisfacer la demanda de los consumidores, y
para ello emplean las últimas herramientas tecnológicas con el afán de desempeñar
una mejor función que el anterior servicio.
70
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 6
GRUPO ESTRATEGICO
ANALISIS EXTERNO PESOS
KF & AD COMUNICACIONES E.I.R.L
1. PESTE OPOR NEU AMEN
La demanda creciente del mercado en cuanto a telefonía móvil X
Aumento del sueldo mínimo vital 0.08 X
Renovación de la firma de contrato de Telefónica con el Estado PERUANO, por 18 años y 10 meses X
Colocación de antenas receptoras en zonas rurales. 0.11 X
Estabilidad política y económica 0.04 X
Entradas de nuevas empresas al mercado, (Vietel) X
Aplicación de penalidades por parte de Movistar a la Agencia 0.05 X
Campañas agresivas de los competidores X
Ventas con falsa información 0.06 X
Cambios climatológicos 0.02 X
2. ANALISIS PORTER
Necesidad básica de comunicación 0.12 X
Ingreso de sucursales de agencias de la costa 0.05 X
Movistar es el único proveedor 0.02 X
Agencias existentes 0.03 X
No existe productos sustitutos 0.12 X
3. ANALISIS COMPETITIVO
Poder de negociación con los puntos de ventas 0.08 X
Mayor capital del principal competidor 0.04 X
Incremento de sucursales de la misma agencia 0.10 X
Mayor fuerza laboral del competidor principal 0.03 X
Local amplio de los competidores X
Uso del fondo PUMA para material publicitario que realiza el principal competidor 0.05 X
Modulo de atención rápida del sistema logístico X
71
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 7
ANALISIS AMOFHIT
ADMINISTRACION/GERENCIA:
Planeamiento
Organización
Así como también las personas encargadas de evaluar a los diferentes clientes, si
estos aprueban no a los diferentes planes que se ofertan, ya sean los planes
residenciales o los planes negocios. Además los que están a cargo de las
activaciones de los teléfonos, y de las diferentes líneas de telefonía móvil, ambos
72
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Además cuenta con personal de venta dentro de la agencia, quien está a cargo de
dar solución a los diferentes problemas que puedan presentar los puntos de ventas
ofrecer los diferentes planes a los clientes, así como también la variedad de equipos
con lo que cuenta la agencia. Si bien es cierto, en esta parte se puede encontrar
como falencia las pocas técnicas de ventas que tiene el personal, no hay
capacitación en cuanto a formas de vender, sin embargo se rescata las continuas
capacitaciones que recibe el personal por parte de movistar en cuanto al
conocimiento de sus productos.
Dirección
73
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Control
Investigación de mercado
A través de los diferentes planes que designa movistar, así como de la ubicación y
apoyo de sus diferentes puntos de ventas, KF & AD Comunicaciones puede realizar
las activaciones de los diferentes planes que se han vendido, permitiendo de este
modo a sus clientes estar más conectados; sin embargo es necesario evaluar que los
diferentes problemas que se presentan con la red (señal de movistar) hace que los
clientes se muestren ciertamente insatisfechos con el servicio.
74
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Planeamiento de ventas
Análisis de oportunidades
La ampliación de las redes de movistar, permitirá que la señal llegue a zonas más
alejadas, oportunidad para que KF & AD Comunicaciones considere promover las
visitas de los diferentes vendedores, ofertando los diferentes planes con lo que se
cuenta, y los beneficios que trae consigo estar comunicados.
75
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Ventas
a. Residencial
b. Negocios
En la tabla 1.1., se puede observar como es el proceso de una venta, así como
también quienes intervienen en el mismo.
76
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Inici
o
Ofrece los
diferentes
planes
NO Client Verificación de la
Fin e calificación del
aprue cliente
Documentación
.
Se realiza la
activación.
Documentación
77
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Procedimientos de trabajo
En lo que concierne el proceso de activación solo cuenta con dos personas capaces
de poder realizar el mismo.
CON PROYECCION
AL 30 %
DESCRIPCION 2010 2011 2012 2013
S/. S/. S/.
A.- INGRESO POR VENTAS 100% S/. 468,000.00
10,000.00 120,000.00 360,000.00
B.- COSTO DE
3,000.00 30,000.00 70,000.00 91,000.00
MERCADERIA/PRODUCION
UTILIDAD BRUTA A-B 7,000.00 90,000.00 290,000.00 377,000.00
C.- COSTOS OPERATIVOS 8,900.00 70,440.00 172,460.00 224,198.00
PERSONAL 3,000.00 28,240.00 84,000.00 109,200.00
TRIBUTOS 400.00 1,200.00 1,500.00 1,950.00
TRANSPORTE Y FLETE - - - -
ALQUILER 3,600.00 10,800.00 17,400.00 22,620.00
AGUA, LUZ Y TELEFONO 600.00 4,200.00 1,070.00 1,391.00
MOVILIDAD - 1,000.00 3,000.00 3,900.00
OTROS 1,300.00 25,000.00 65,490.00 85,137.00
-S/. S/. S/.
UTILIDAD NETA (A-B-C) S/. 152,802.00
1,900.00 19,560.00 117,540.00
79
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Planilla Cantidad
Administrativa 4
Ventas en oficina 6
Fuerza de ventas 6
Total 16
cultura organizacional
Sobre este tema, Davis (1993) afirma que la cultura es la conducta convencional de
una sociedad e influye en todas sus acciones a pesar que rara vez esta realidad
penetre en sus pensamientos conscientes.
o Clima
Otro factor que crea incertidumbre en el personal son las reuniones de trabajo donde
participan los propietarios solamente, dejando a un lado al administrador, debido a
que ellos se realizan en total hermetismo.
4
Fuente: KF & AD
80
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
En forma general, los trabajadores de KF & AD, tienen buena voluntad para el
trabajo, estando dispuestos a atender las diferentes llamadas, realizar las respectivas
evaluaciones, dar solución a los diferentes problemas de los clientes, que
obviamente están en la potestad de la empresa como agencia de movistar, es
necesario reconocer que mas allá de la predisposición de vender, el personal solo lo
hace con el fin de llegar a su cuota asignada mas no enfocado a la calidad de
servicio que están brindando.
o Planificación:
81
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
o Comunicación
o Toma de decisiones
82
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 8
ENCUESTA
GENERO: F M EDAD:……………………………
FRECUENCIA:………………………………………………………………………………
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
........................................................................................................
………………………………………………………………………………………..
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
........................................................................................................
…………………………………………………………………………………….….
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
........................................................................................................
…………………………………………………………………………………….….
…………………………………………………………………………………….…
83
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
Si No
5. ¿Qué características considera que debe tener la agencia para que usted
elija?.....................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.........................................................................................................
84
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
TABULACION DE ENCUESTAS
GENERO
MASCULINO 16
FEMENINO 14
TOTAL 30
GÉNERO
MASCULINO FEMENINO
47%
53%
El 53% de los Encuestados son del género Masculino y el 47% son mujeres.
PREFERENCIAS
PRE-PAGO 18
POST-PAGO 12
TOTAL 30
PREFERENCIA
PRE-PAGO POST-PAGO
40%
60%
85
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
FRECUENCIA DE COMPRA
ANUAL 5
MENSUAL 19
QUINCENAL 3
INTERDIARIO 3
TOTAL 30
FRECUENCIAS DE COMPRA
ANUAL MENSUAL QUINCENAL INTERDIARIO
10%
10%
17%
63%
86
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
9% ALCATEL
18%
BB
9%
SONY
10% 13%
LG
HUAWEI
ZTE
87
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
88
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
CARACTERISTICAS
PRECIOS Y OFERTAS 19
BUENA ATENCION 16
INFORMACION OPORTUNA 16
LOCAL AMPLIO 15
TECNOLOGIA 15
ATENCION EN POST-VENTA 10
PUBLICIDAD 5
OTROS 11
CARACTERISTICAS
PRECIOS Y OFERTAS
10% BUENA ATENCION
5%
9% 18%
15% INFORMACION OPORTUNA
14%
14% 15% LOCAL AMPLIO
TECNOLOGIA
ATENCION EN POST-VENTA
PUBLICIDAD
OTROS
89
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
KF&AD COMUNICACIONES
SI 25
NO 5
KF&AD COMUNICACIONES
NO
17%
SI
83%
PUBLICIDAD
TV 27
VOLANTE 14
INTERNET 7
SMS 4
RADIO 4
REVISTA 1
90
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
PUBLICIDAD
TV VOLANTE INTERNET SMS RADIO REVISTA
7% 2%
7%
12% 47%
25%
LUGARES DE COMPRA
AGENCIAS 30
100%
80%
60%
40% AGENCIAS
20%
0%
91
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 9
|
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
92
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 10
93
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ANEXO N° 11
Fortalecer la Empresa mediante una adecuada Estructura Orgánica que le permita cumplir con sus
objetivos.
ALCANCE
Se encuentra dentro del marco de las actividades y relaciones internas y externas de los diferentes
órganos de la empresa por lo que su conocimiento y cumplimiento es obligatorio.
ACTUALIZACION
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior
Especialidad Administrador, Contador, Economista,
Ingeniero Industrial o especialidad similar.
Edad Mínima 23 Años
Experiencia 2 Años Mínimos.
CARGO ADMINISTRADOR
Condiciones Personales Moral Sólida, Honestidad, Disciplinado,
Puntualidad, Dinámico, Ordenado, Buen
Trato, Personalidad Definida, Conocimientos de
Sistemas Computarizados, Liderazgo y don de Mando,
Conocimientos de Control de Operaciones,
Conocimientos de Indicadores de Gestión, Capacidad
y Habilidad Para Comunicarse, Capacidad de
Organización, Capacidad para Implementar Normas y
Procedimientos.
FUNCION GENERAL
Operar, controlar, Dirigir el normal funcionamiento de la agencia KF & AD comunicaciones y estar en
constante coordinación con la gerencia de movistar
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Cumplir y hacer cumplir el manual de organización y funciones, así como el manual de
normas y procedimientos.
Dirigir las diferentes campañas para el cumplimiento de objetivos.
Comunicar las modificaciones realizadas de las campañas.
Planificar, organizar, integrar sus recursos humanos, dirigir y control de las
Actividades operativas, administrativas y comerciales.
Realizar informes mensuales acerca del desarrollo de las diferentes actividades realizadas del
mes anterior.
Supervisar las facturaciones y cobranzas realizadas por movistar hacia la agencia.
Velar por los niveles de morosidad no excedan los límites establecidos por movistar.
94
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad Secretariado Ejecutivo Computarizado, Técnico
Contable o carrera afín.
Experiencia 1 años
Edad Mínima 20 años.
CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Condiciones Personales Trato Amable, Ordenada, Personalidad Definida,
Capacidad de Comunicación y Organización,
Empatía, Puntualidad, Tolerancia para Trabajar bajo
Presión, Proactivo, Moral Sólida, Disciplinado,
Dinamismo, Buen Trato, Capacidad y Habilidad para
Coordinar y Comunicarse
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Para cumplir con sus objetivos el asistente deberá realizar las siguientes funciones que no son
limitativas:
Llevar y mantener los Archivos de la documentación entregada y recibida, así como los
informes de las diferentes tiendas de la empresa.
Registra el ingreso y egreso de los documentos referentes a las labores de la Sucursal.
Elaborar todos los documentos administrativos que se asigne el Administrador de la tienda.
Revisar los correos e informar al administrador actividades pendientes a desarrollar.
CAJERA
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad Cajera promotor de servicio, Técnico Contable o
carrera afín.
Experiencia 1 años
Edad Mínima 20 años.
CARGO CAJERA
Condiciones Personales Trato Amable, Ordenada, Personalidad Definida,
Capacidad de Comunicación y Organización, Empatía,
Puntualidad, Tolerancia para Trabajar bajo Presión,
Proactivo, Moral Sólida, Disciplinado, Dinamismo,
Buen Trato.
95
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
ENCARGADO DE LOGISTICA
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad administración, Técnico en administración o carrera
afín.
Experiencia 1 años
Edad Mínima 22 años.
CARGO ENCARGADO DE LOGISTICA
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
ENCARGADO DE VENTAS
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad administración, Técnico en administración o carrera
afín.
Experiencia 2 años
Edad Mínima 22 años.
CARGO ENCARGADO DE VENTAS
96
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Supervisar y generar estrategias constantemente para los diferentes segmentos, que permita
el cumplimiento de objetivo.
Control diario del avance de las ventas.
Exigir a los supervisores de las áreas de residencial y negocios el seguimiento de sus fuerzas
de ventas.
Reclutar personal para realizar el trabajo de campo en las diferentes áreas.
Gestionar capacitaciones por parte de movistar para el personal nuevo y reforzamiento para
personal antiguo.
SUPERVISOR DE RESIDENCIAL
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad administración, Técnico en administración o carrera
afín.
Experiencia 1 años
Edad Mínima 22 años.
CARGO SUPERVISOR DE RESIDENCIAL
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
SUPERVISOR DE NEGOCIOS
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad administración, Técnico en administración o carrera
afín.
Experiencia 1 años
Edad Mínima 22 años.
CARGO SUPERVISOR DE NEGOCIOS
97
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
ENCARGADO SISTEMAS
COMPETENCIAS
Grado de Instrucción Superior o Técnica
Especialidad Sistemas, Técnico en computación, carrera a fines
.
Experiencia 1 años
Edad Mínima 22 años.
CARGO ENCARGADO SISTEMAS
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
Verificar en el sistema las condiciones de las líneas activadas de nuestros clientes.
Activar las líneas postpago tanto residencial como negocios.
Verificar problemas presentados por los clientes con respecto a la activación de la línea.
Coordinar con telefónica central de información inconvenientes presentados durante el
proceso de activación.
98
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA - Planeamiento Estratégico
BIBLIOGRAFIA
http://www.dogma.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=425&Itemid
=95.
http://www.larepublica.pe/30-05-2009/bid-sensacion-de-calidad-de-vida-en-el-peru-
no-es-muy-alta.
http://perueconomico.com/ediciones/74-2012-oct/articulos/1337-top-10-ciudades-con-
mejor-calidad-de.
http://redaccion.lamula.pe/2013/02/05/el-tamano-de-la-clase-media-peruana-por-
alfredo-torres/paolososa.
http://hoempler.com/2011/10/el-comportamiento-de-los-peruanos-en-internet/
http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=desarrollo%20de%20las%20comunicaci
ones%20en%20el%20peru&source=web&cd=2&cad=rja&sqi=2&ved=0CDEQFjAB&u
rl=http%3A%2F%2Fwww.ongei.gob.pe%2Fpublica%2FMETODOLOGIAS%2F5168.p
df&ei=UARzUer3BbfK4APM5IGwDw&usg=AFQjCNFikSkD2EK8ZZmFH5vY7GqqmR
o_Dg.
www.peru.gob.pe/.../Estrategia_Nacional_Gobierno_Electronico_20.
99