Inversores
Inversores
Inversores
1
INVERSORES
Inversor
Inversores
trifásicos
APLICACIONES:
• Actuadores para motores de corriente alterna. Permite variar la tensión y la
frecuencia de estos motores.
Inversor INVERSORES
Inversores
trifásicos Red Salida
AC DC
DC AC
Rectificador Inversor
Inversor
INTRODUCCIÓN
Inversores
Los inversores son circuitos que generan un voltaje (o corriente) alterno a
trifásicos partir de una fuente de corriente continua. Para conseguir una corriente
alterna partiendo de una corriente continua es necesario un conjunto de
interruptores que puedan ser conectados y desconectados a una determinada
carga, de manera que la salida sea positiva y negativa alternamente, como se
muestra en la figura.
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
4
Inversor
INVERSOR EN MEDIO PUENTE CON
CARGA RL
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
7
Inversor
INVERSOR EN MEDIO PUENTE
CON CARGA RL
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
8
Inversor
INVERSOR EN MEDIO PUENTE
CON CARGA RL
Inversores
trifásicos
• Proporciona una onda cuadrada.
• Frecuencia variable.
Inversor
INVERSOR PUSH-PULL
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
10
Inversor
INVERSOR PUSH-PULL
Inversores
trifásicos • Proporciona una onda cuadrada.
• Frecuencia variable.
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
12
INVERSOR EN PUENTE COMPLETO
Inversor
• Sin desplazamiento de fase.
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
13
INVERSOR EN PUENTE COMPLETO SIN DESPLAZAMIENTO DE
Inversor FASE CON CARGA RL
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
14
CONTENIDO ARMÓNICO EN PUENTE COMPLETO SIN
Inversor DESPLAZAMIENTO DE FASE
Para n =1,3,5….
Inversores
• Con desplazamiento
trifásicos
de fase:
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
17
CONTENIDO ARMÓNICO EN PUENTE COMPLETO
Inversor CON DESPLAZAMIENTO DE FASE
Para n=1,3,5….
Para n=1,3,5….
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
18
CONTENIDO ARMÓNICO EN PUENTE COMPLETO
Inversor CON DESPLAZAMIENTO DE FASE
Armónico
Fundamental
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
20
PROBLEMA DE FILTRADO EN
Inversor INVERSORES DE ONDA CUADRADA
Vn
Inversores atenuación
trifásicos
VD
Inversores
trifásicos
Ejemplo: f=60Hz V=100V
R=5 L=300mH t=500S
Simulación realizada en
Orcad Pspice
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
22
Modulación senoidal.
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
26
MODULACIÓN POR ANCHURA DE PULSO POR UN
Inversor SEMIPERIODO
Inversores
trifásicos
Inversor
MODULACIÓN POR ANCHURA DE PULSO POR UN
SEMIPERIODO
Inversores
trifásicos
Ventajas de utilizar para sistemas de alta frecuencia:
La frecuencia de conmutación de los interruptores es igual a la
frecuencia de salida deseada. Esto permite un amplio rango de
frecuencia de salida.
Las pérdidas en los interruptores por conmutación son pequeñas.
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR
+
trifásicos
-
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
35
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR VD
+
trifásicos
VD
-
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
36
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR VD
+
trifásicos
-
T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
37
GENERALIDADES DE LA
Inversor
MODULACIÓN
VR
Inversores
VD
trifásicos
+
VD
-
T T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
38
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR VD
+
trifásicos
VD
-
T T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
39
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR VD
+
trifásicos
VD
-
T T T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
40
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR VD
+
trifásicos
VD
-
T T T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
41
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
VR VD
+
trifásicos
VD
-
T T T T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
42
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
trifásicos VR VD
+
VD
-
T T T T
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
43
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
trifásicos VR VD
+
VD
-
T T T T T
VR media
VD
tiempo
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
44
Inversor
GENERALIDADES DE LA
MODULACIÓN
Inversores
trifásicos
¿Pueden obtenerse señales senoidales?
VR
+ VD
VD
-
tiempo
Valores medios muy
VR media aproximados
VD
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos TA+ si VControl>VTriangular
¿Cuál cerramos?
TA- si VControl<VTriangular
TA +
VD/2 D
A+
A
0
TA - t
VD/2
D
A-
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
46
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
VControl
TA +
VD/2 t
DA+
A
0
+
-
VA0 VD/2
TA -
VD/2 + + +
DA -
- - - -VD/2
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
TA + VControl
VD/2 t
DA+
A
0
+
-
VA0 VD/2
TA -
VD/2 + +
DA -
- - - -VD/2
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
TA +
VD/2 t
DA+ VControl
A
0
+
-
VA0 VD/2
TA -
VD/2 +
+ +
DA -
- - - -VD/2
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos Vcontrol
Vtriangular
V A0 <VA0>TT
VD/2
-VD/2
VD VC (t )
VA0 (t ) Tt
2 VPT
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
50
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
Índice de modulación en amplitud (ma)
|VPT|
|VPC|
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
Índice de modulación en amplitud (ma)
|VPT|
|VPC|
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
Índice de modulación en frecuencia (mf)
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Índice de modulación en frecuencia (mf)
trifásicos
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos Consideraciones
• Señales sincronizadas
• “mf” entero-impar
VA0 • Pendientes opuestas
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores Consideraciones. Pendientes opuestas
trifásicos
(VA0)n
VD /2
ma=0,8 y mf=5
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0 5 10 15 20 25
(VA0)n
VD /2 armónicos
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0 5 10 15 20 25
armónicos
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores VD=100V
trifásicos Frecuencia=50Hz
ma=0,8
mf=15 ft=750Hz
TA + DA+
VD /2 VA0
A 50V
0
- +
VD /2 TA -
DA -
-50V
tiempo
V D VC (t )
0,8 sent
V 100
VAA00 ((tt)) TtTt
22 VPT
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
57
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores VD=100V
trifásicos Frecuencia=50Hz
ma=0,8
mf=15 ft=750Hz
TA + DA+
VD /2
A
0
- +
(VA0)n
VD /2 TA -
60
DA -
50
40
30
20
Se encuentran en las 10
proximidades de los múltiplos 1 15 30 45 60
de mf. Armónicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
58
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores Sobremodulación ma>1
trifásicos
VD=100V
ma=1,2
mf=15 (VA0)1>VD/2
(VA0)N
Armónicos de baja
50 frecuencia
VA0
30
50
10
1 15 30 45 60
Armónicos
50
tiempo
Los efectos aparecen en el
contenido armónico
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
59
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
trifásicos
(VA0)1 Sobremodulación ma>1
VD /2
Lineal Sobremodulación Cuadrada
4/p
1
• Ecuaciones
La señal cuadrada
deducidas
puede no
interpretarse
válidas
son válidascomo un caso
extremo de sobremodulación
• Relación lineal
no lineal
entre
entre
ma yma y
la fundamental
• El valor de la fundamental
1 3,2 a V
limitado 2VD/2
D/π
ma
4
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
60
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Control bipolar
trifásicos
VD/2 TA + TB +
VD A
0 B
VAB
VD/2 TA - TB -
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
61
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Control bipolar
trifásicos
TA+ y TB- se cierran a la vez
VD/2 TA + TB +
VD A
0 B
VAB
VD/2 TA - TB -
VD
-VD
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
62
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Control bipolar
trifásicos
VD A
0 B
VAB
VD/2 TA - TB -
VD
-VD
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
63
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Control bipolar
trifásicos
Tensión VAB (Control
bipolar)
VA0
VD/2 TA + TB + VD/2
A+ +
-VD/2
VD - VB0 tiempo
-0 B
TA -
+
TB -
- VD/2
VD/2
-VD/2
VAB VAB=VA0-VB0 tiempo
VD
-VD
tiempo
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
64
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Control bipolar
trifásicos
Señales de control: ma y mf
VA0
VD/2
Todos los resultados obtenidos
para el medio puente son -VD/2
aplicables cambiando VD/2 por VB0 tiempo
VD VD/2
-VD/2
VAB VAB=VA0-VB0 tiempo
VD
No se ha mejorado el
contenido armónico
-VD
tiempo
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
65
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Inversores
Funcionamiento con control unipolar
trifásicos
tiempo
tiempo
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Funcionamiento con control unipolar: secuencia
Inversores
trifásicos
de disparo
VCA VCB
VA0 VD/2
VB0 -VD/2
VAB VD
-VD
tiempo
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
67
Inversor
Modulación senoidal-triangular
Funcionamiento con control unipolar: secuencia
Inversores
trifásicos (VA0)n de disparo
VD
1
0.8 ma=0,8 Modulación Bipolar
0.6 mf =9 VAB
0.4
0.2
1 9 18 27
Armónicos tiempo
(VAB)n
VD
1 Modulación Unipolar
0.8 ma=0,8 VAB
0.6 mf=9
0.4
0.2
1 9 18 27
Armónicos
Se anulan los armónicos en las cercanías de la frecuencia de la
tiempo
Señales de Control
Inversores Fase A Fase B Fase C
trifásicos Fase A Fase B Fase C
Señal Triangular
Inversores
trifásicos
a b c
Inversores
trifásicos
a b c
Formas de onda de
los voltajes de línea
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
72
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Inversores
trifásicos
Inversores
trifásicos
SISTEMA
VCONTROL VA
INVERSOR Si ma = 1, VA = 0.5V1
V 1 Voltaje CC
0.5maV 1 0.5V 1
G Vp Voltaje control
Vp Vtri
Vtri Voltaje triangular
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
75
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
h
2 mf 4
2mf 1 0.116 0.200 0.227
0.005
0.192
0.011
0.111
2mf 5 0.008 0.020
3
VLLrms maV1 3mf 2
3mf 4
0.027 0.085
0.007
0.124
0.029
0.108
0.064
0.038
0.096
2 2 4mf 1 0.100 0.096 0.005 0.064 0.042
Ancho de
pulso
Ancho de
muesca
Simetría en p/2
1 2 3 4 p 4 p 1
p p
3 3
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
78
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Forma general de la serie de
Inversores FOURIER:
trifásicos
v(t ) an cos nwt bn sennwt
n 1
2p
2p
an 0 p
2
n 1
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
79
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Inversores
trifásicos
Si v(t) =1 o -1
1 4
p
2
3
1 2
1sennwt dwt 1sennwt dwt 1sennwt dwt
4 0 1 2
bn
p 4
p
2
1sennwt dwt 1sennwt dwt
3 4
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
80
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
1 2
Inversores 1sennwt dwt 1sennwt dwt
trifásicos 0 1
3 4
4
bn 1sennwt dwt 1sennwt dwt k
p 2
3 bn
4
1 2 1k
cos n
k
p2
np k 1
1sennwt dwt
4
1
Note que esta ecuación tiene k-variables (1, 2, 3, … k) y
k-números de ecuaciones simultaneas que requieren ser
resueltas.
Inversores
Considere que se desea eliminar los armónicos 5th y 7th de
trifásicos voltaje y ejercer control sobre el armónico fundamental. K = 3
3
1 2 1 cos n k
4
bn
k b1 b3 b5 b7
np k 1
b7
4
1 2 cos71 2 cos7 2 2 cos73 0
7p
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
82
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Ejemplo (Continuación):
Inversores
trifásicos 4
1 2 cos1 cos 2 2 cos 3 b1 Sistema de ecuaciones
p 3 x 3.
4
1 2 cos51 cos5 2 2 cos53 0
5p Sistema no lineal.
4
1 2 cos71 cos7 2 2 cos73 0 Puede ser resueltos por
7p
un programas de
computador
1 ≈ 20.9°
2 ≈ 35.8°
3 ≈ 51.2°
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
83
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Ejemplo (Continuación):
Vo ARMONICOS SUPERIORES %
Inversores
trifásicos 2
VALOR DE LOS ANGULOS Para un voltaje del
3 fundamental del 40%
necesitamos ángulos
de 1 ≈ 22°, 2 ≈33° y
3 ≈52°
2
Arm 11th
1
Arm 13th
2
trifásicos
2
Arm 11th
1
Arm 13th
Circuito Equivalente
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
87
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Comparación de las
Inversores
trifásicos
tensiones de fase y sus
armónicos entre un
inversor convencional
de dos niveles y otro de
tres niveles
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
88
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Inversores
trifásicos Armónicos y distorsión
armónica total THD a
medida que aumenta
los niveles
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
89
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Aplicación: Control de
Inversores
trifásicos motor CA
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
90
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Inversores
trifásicos
UNIVERSIDAD DEL VALLE – ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
91
INVERSORES TRIFÁSICOS
Inversor
Inversores
trifásicos