Capacitacion Unidad DPCC 4to

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIDAD DIDACTICA 04

Cuarto de secundaria 2019


TITULO : “FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA RIQUEZA CULTURAL E INTERCULTURAL”

I.- INFORMACION GENERAL


1.1.- DRE y UGEL : Cusco.
1.2.- IE. : Manuel Seoane Corrales.
1.3.- AREA : Desarrollo Personal, ciudadanía y Cívica.
1.4.- CICLO : VI Ciclo.
1.5.- GRADO Y SECCION : 4° “B”
1.6.- NIVEL : Secundaria.
1.7.- HORAS SEMANALES : 4 Horas Semanales
1.8.- DURACION : DEL 10 DE JUNIO AL 20 DE SETIEMBRE.
1.8.- DOCENTES RESPONSABLES. : Lic. Guadalupe Guevara Navarro
: Lic. Deisy Mónica Arnaldo Araujo

: Lic. Maritza Mercedes Alvarado Zarate

II.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE

PROPOSITO DE APRENDIZAJE LISTADO DE EVALUACION


ACTIVIDADES PARA
LOGRAR LA
EVIDENCIA
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DEL 4TO. GRADO TAREAS AUTENTICAS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS DE
EVALUACION
CONSTRUYE SU IDENTIDAD .- Los y las estudiantes Elaboran un álbum, sobre
 Opina reflexivamente sobre las realizaran cuestionarios NUESTRA IDENTIDAD Rubrica
 Se valora a sí mismo.
prácticas culturales de su país y se para optimizar su CULTURAL MEDIANTE EL
 Autorregula sus emociones.
identifica con ellas. Explica la aprendizaje y elaboraran RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
 Reflexiona y argumenta
éticamente. importancia de identificarse con los diapositivas y las explicaran RIQUEZA CULTURAL E
 Vive su sexualidad de manera grupos sociales (y cómo influye en su mediante una exposición. INTERCULTURAL, a través de
integral y responsable de identidad personal) (familia, escuela, .- Exposiciones en la técnica de
acuerdo a su etapa de museo donde se evidencie sus
asociaciones religiosas, ambientales,
desarrollo y madurez. potencialidades de su identidad
ecologistas, etc.) que configuran su
personal valorándose a sí mismo, y
identidad y que contribuyen a su autoregulando sus emociones en la
desarrollo y al de los demás ejecución de su trabajo, Asimismo
Respeta las opiniones y puntos de
vistas de sus pares frente a la
coevaluacion y toma conciencia
crítica sobre los efectos positivos y
negativos da la migración en la
elaboración de su álbum.
CONVIVE Y PARTICIPA  Intercambia prácticas culturales en
DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA relación (a la buena convivencia dentra
DEL BIEN COMUN
de la sociedad) al sentido de autoridad
 Interactúa con todas las y de gobierno, mostrando respeto por
personas. las diferencias (rechazando todo tipo de
 Construye normas y asume discriminación)
acuerdos y leyes.
 Maneja conflictos de manera
constructiva.
 Delibera sobre asuntos
públicos.
 Participa en acciones que
promueven el bienestar común

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO


TRANSVERSALES PRECISADOS / ADECUADOS / ADAPTADOS /
AJUSTADOS
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE  Organiza un conjunto de   Resuelven cuestionarios haciendo Lista de cotejos
MANERA AUTÓNOMA uso de su texto y fichas de trabajo,
estrategias y procedimientos en
 Define metas de elaborando actividades en sus
aprendizaje. función del tiempo y de los organizadores visuales, para
 Organiza acciones recursos de que dispone para finalmente elaborar creativamente su
estratégicas para lograrlas metas de aprendizaje evidencia de aprendizaje mediante
alcanzar sus metas de de acuerdo con sus un álbum informativo.
aprendizaje.
posibilidades.
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
 Programa secuencias lógicas   Elaboran diapositivas relacionadas a Ficha de Observación
VIRTUALES GENERADOS POR LAS estableciendo condiciones de los temas de estudio planificadas en
TIC decisión que presenten la unidad
 Personaliza entornos soluciones acordes con el
virtuales. problema planteado con
 Gestiona información del eficacia. 
entorno virtual.
 Interactúa en entornos
virtuales.
 Crea objetos virtuales en
diversos formatos

ENFOQUES TRANSVERSALES
 ENFOQUE DE DERECHOS  Libertad y Responsabilidad, Asume la responsabilidad de auto
examinarse de los valores que posee
 ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENSION A LA DIVERSIDAD

 ENFOQUE INTERCULTURAL  Equidad en la enseñanza, Los docentes programan y enseñan considerando


tiempos espacios y actividades diferenciadas de acuerdo a las características y
 ENFOQUE BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA demandas de los estudiantes, las que se articulaban en situaciones significativas
vinculadas a su contexto y realidad.

 Justicia.- Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo


sus propios derechos y exigiendo derechos a quienes corresponde

 Superación Personal, Comprende el desarrollo de la capacidad de cambio y


adaptación que garantiza el éxito personal.

 “Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. AREA


OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS ARTE Y CULTURA
IV.- SITUACION SIGNIFICATIVA
Es evidente que el Perú es una nación compleja en muchos sentidos, la migración de las poblaciones ha sido una actividad común a lo largo de la
historia y siempre ha significado un contacto entre la cultura de los migrantes y de la población local que nos permitirá comprender la importancia
del contacto cultural con distinto grupos para el enriquecimiento de nuestra identidad personal como adolescentes. Asimismo, reflexionaremos
entorno a la forma como impactan culturalmente los procesos migratorias internos y externos que ocurre en nuestro país identificando conductas de
discriminación que puedan afectar la participación ciudadana de algunos grupos sociales. Estos procesos reflexivos nos permitirán reflexionar sobre
nuestros comportamientos y actitudes para intercambiar nuestras prácticas culturales mostrando respeto por las diferencias y realizar acciones
orientadas al aprendizaje de las características culturales distintas a las propias. Nos preguntamos ¿Qué expresiones culturales conoces en tu
localidad? ¿De qué manera crees que influyen los grupos sociales en tu forma de sentir, pensar y actuar? ¿En qué medida crees que te identificas con
tu propia cultura y de él de los demás?

V.- SECUENCIA DIDACTICA ORGANIZADA EN FORMA DE SECUENCIAS DE SESIONES


Sesiones 1,2 Y 3: TITULO: ENTENDEMOS COMO Sesiones 4 Y 5: TITULO: CONOCEMOS DE QUE MANERA Sesiones 6 Y 7: TITULO: REFLEXIONAREMOS SOBRE
INFLUYE LOS GRUPOS SOCIALES EN MIS IDENTIDADES INFLUYEN LAS MIGRACIONES EN NUESTRA SOCIEDAD. LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION POLITICA
Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
 DESEMPEÑO:  DESEMPEÑO:
Opina reflexivamente sobre las prácticas Opina reflexivamente sobre las prácticas  DESEMPEÑO:
culturales de su país y se identifica con ellas. culturales de su país y se identifica con ellas. Intercambia prácticas culturales en relación (a
Explica la importancia de identificarse con los Explica la importancia de identificarse con los la buena convivencia dentra de la sociedad) al
grupos sociales (y cómo influye en su grupos sociales (y cómo influye en su sentido de autoridad y de gobierno,
identidad personal) (familia, escuela, identidad personal) (familia, escuela, mostrando respeto por las diferencias
asociaciones religiosas, ambientales, asociaciones religiosas, ambientales, (rechazando todo tipo de discriminación)
ecologistas, etc.) que configuran su identidad ecologistas, etc.) que configuran su identidad
y que contribuyen a su desarrollo y al de los y que contribuyen a su desarrollo y al de los
demás demás

 TAREA AUTENTICA
Los y las estudiantes realizaran cuestionarios para
optimizar su aprendizaje y elaboraran diapositivas y
las explicaran mediante una exposición.
.
Sesiones : 8 Y 9 TITULO: IDENTIFICAMOS LA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INTERCULTURAL
BILINGÜE EN NUESTRA SOCIEDAD

 DESEMPEÑO:
Intercambia prácticas culturales en relación (a
la buena convivencia dentra de la sociedad) al
sentido de autoridad y de gobierno,
mostrando respeto por las diferencias
(rechazando todo tipo de discriminación)

VI.- MATARIALES, RECURSOS EDUCATIVOS Y ESPACIOS EDUCATIVOS:

MATERIAL EDUCATIVO RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE

 Texto escolar Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica  Libros y revistas  Aula


4to.(Ministerio de Educación. Edición 2019 )
 Fichas, papelotes ,cinta masking  Biblioteca
 PÁGINAS WEB MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
 Pizarra, plumones, pegamento  Patio escolar
 Otras fuentes
 Lapiceros, lápices de color, regla, borrador  Otros.

 Cañón multimedia, laptop, USB

VII.- BIBLIOGRAFIA

 Texto escolar Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica 4to.(Ministerio de Educación. Edición 2019 )

 PÁGINAS WEB MINISTERIO DE EDUCACIÓN.


 Otras fuentes
……………………………………………. ………………………………….…………………….. …………………………………………….……...........
DOCENTE V°B° COORDINADORA V° B° DIRECTORA

También podría gustarte