Lengua 2º-Unidad 3
Lengua 2º-Unidad 3
Lengua 2º-Unidad 3
LENGUA CASTELLANA-UNIDAD 3
EL HIPOPÓTAMO TOLOMEO
Tolomeo era un hipopótamo como cualquier otro, un poco gris, un poco marrón, un poco grande, un
poco gordo, un poco mojado y un poco embarrado. Pero tenía un problema único, propio, bien
tolomeico: quería jugar en el balancín y no encontraba nunca quién lo acompañara …
¿Y sabéis por qué? Porque era un poco gris, un poco marrón, un poco grande, un poco gordo, un poco
mojado y un poco embarrado:
-Yo no quiero jugar con él porque es un poco gris, y a mí el gris me da miedo -–decía la paloma
blanca.
-Y yo tampoco, porque es un poco marrón y el marrón es un color que no combina conmigo - decía la
cotorra verde.
-Ni yo, porque es un poco mojado, y a mí el agua no me gusta. Además, está tan gordo y es tan brutote
que seguro que me hará daño -decía la
gata Carlota.
Y así todos los animales, unos por su
color, otros por su tamaño, o porque
estaba mojado, porque era gordo, o
por cualquier cosa, no subían al
balancín con Tolomeo. Y el pobre
hipopótamo seguía solo, esperando a
ver quién quería jugar con él.
Pero nada… pasaban las tardes de sol,
y las de lluvia, y las mañanas con
viento y hojas volando, y nada.
Tolomeo seguía solo con su problema
un poco gris, un poco marrón, un poco
grande, un poco gordo, un poco
mojado y un poco embarrado.
Pero una noche, la lechuza, que todo lo
ve y por eso tiene los ojos tan grandes,
vio también el problema de Tolomeo.
Y dijo:
-Ya sé lo que pasa acá, el problema no
es de Tolomeo… ¡es nuestro¡ Lo que
pasa acá es que nadie tiene tanta
fuerza para mover el balancín de Tolomeo.
- Tienes razón -dijo la luciérnaga, que le echó más luz al problema- Nosotros tenemos el problema y
tenemos que encontrar la solución.
- Y si Tolomeo es un poco gris, un poco marrón, un poco grande, un poco gordo, un poco mojado y un
poco embarrado, es como es, y nosotros somos sus amigos igual.
-¡Es verdad¡ Yo también soy un poco gris, un poco marrón, un poco emplumada, un poco mirona, un
poco voladora… y todos juegan conmigo.
-¡Y yo también¡ Soy un poco brillante, un poco voladora, un poco transparente, un poco marrón, y
tengo amigos que no me dejan sola.
- Es así, vamos a solucionar nuestro problema y a alegrar a Tolomeo.
Y cuando asomó el sol, ya estaban todos en fila esperando para subirse al balancín con Tolomeo, pero
no de uno en uno, ¡sino todos juntos¡
La jirafa se sentó primera, porque en su cuello alto había lugar para todos los animales más pequeños.
Arriba se acomodó el elefante, encima el oso panda y arriba de todo, la gata Carlota. En el cuello de la
jirafa se acomodaron la lechuza, la luciérnaga, la paloma blanca, la cotorra verde y las vacas de San
Antonio, que eran muchas y hacían fuerza para que el balancín se moviera.
Y …uno, dos y tres… el balancín comenzó a subir y bajar como corresponde a un balancín, para
arriba y para abajo, Tolomeo arriba, Tolomeo abajo, los amigos arriba, los amigos abajo, una vez, y
dos, y tres, y cuatro, y así toda la mañana. Y otra mañana, y otra tarde, y muchas tardes de amigos y
días de vacaciones y veranos felices.
Y así Tolomeo conoció lo que era jugar en el balancín, por qué es tan divertido y nadie se lo tiene que
perder, por más que sea un poco gris, un poco marrón, un poco grande, un poco gordo, un poco
mojado o un poco embarrado.
Cleri Evans
Contesta:
¿Cómo era Tolomeo? Recuerda decir cómo era tanto por dentro como por fuera. Coloréalo.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Por qué la paloma, la cotorra y la gata Carlota no jugaban con Tolomeo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
______________________________________________________
¿Cuál es el problema de Tolomeo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Busca las siete diferencias entre estas dos imágenes, y colorea la que coincide con lo que dice el
cuento.
Observa las viñetas y escribe una historia:
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
Ordena los siguientes grupos de palabras para formar enunciados. ¡No te olvides de las
mayúsculas y los puntos!
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
mejores frutas las y de verduras temporada
________________________________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Llllllllllllllllllll
Llllllllllllllllllll
Añade –-azo o –-aza y forma aumentativos con las siguientes palabras:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Por favor, ___ cuánto vale ___ ___ Qué bien ___
___ Qué caramelos más buenos ___ ___ ¿Qué quieres comer? ___
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Vivo en Ferrol.
_____________________________________________________________
Imagina lo que estarán diciendo Tolomeo y la gata Carlota. Ten en cuenta los signos.
¿______________________
________?
¡______________________
__________!
Completa los globos de diálogo con los signos de entonación que corresponda.
Escribe la entrevista que le está haciendo Daisy a Mickey utilizando los signos adecuados. ¡No
te olvides de la raya de diálogo!
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Había una vez una ratita que era muy presumida. Un día, mientras barría la puerta de su
casita, encontró una monedita de oro y se preguntó:
________________________________________________________________
Corrió a la tienda de Doña Benita y se compró un gran lazo rojo. Se lo colocó en su
rabito y, muy coqueta, se decía:
________________________________________________________________
Tan guapa se veía que se sentó a la puerta de su casa para que todos pudieran verla.
Mirándose en un espejo, no paraba de repetir:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Y la ratita le respondió:
________________________________________________________________
Su otro vecino, el sapo, también quería casarse con ella, así que le preguntó:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Entonces pasó por delante de su puerta el astuto gato, que muy caballeroso le preguntó:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Busca en el comic y completa con oraciones que se encuentren dentro de estos signos:
¿______________________________________________________________?
¿______________________________________________________________?
¡______________________________________________________________!
¡______________________________________________________________!
Lee y completa.
AVISO
Atentamente,
El bibliotecario
________________________________________________________________
¿A qué hora?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿A qué hora?
________________________________________________________________