Test 26 de Nov
Test 26 de Nov
Test 26 de Nov
18.- En la instalación de una cocina qué debe tenerse en cuenta para prevenir accidentes:
a) Alumbrado de emergencia.
b) Dispositivo de alarma acústica.
c) Instalación de extintores.
d) Todas las respuestas son correctas.
19.- ¿Cómo se llama el estadillo donde se indica a diario el sobrante del producto ya
elaborado y sin elaborar?
a) Albarán.
b) Relevé.
c) Ficha técnica.
d) Comanda.
21.- ¿Cuál de los siguientes utensilios sirve para pochar o bresear pescados planos?
a) Turbotera.
b) Lubinera.
c) Besugera.
d) Breseadora.
22.- ¿Dentro de la batería de cocina, para qué son las Barcas (GastroNorm)?
a) Son recipientes que permiten conservar, transportar, calentar e incluso cocinar en el mismo
recipiente.
b) Utensilios para remover caldos.
c) Cazuelas para cocer mariscos.
d) Cazuelas de cocer pescados y mariscos.
1
24.- Las mesas calientes para mantener la temperatura de los alimentos cocinados
(50° a 70°) no deberán superar nunca:
a) Los 70° C.
b) Los 50° C.
c) Los 100° C.
d) Los 150° C.
26.- Cuándo desecharemos una conserva realizada por acción del calor.
a) Cuando el envase este sucio o tenga etiquetas manchadas o abombamientos.
b) Cuando el envase tenga los bordes oxidados.
c) Sólo cuando coincidan las circunstancias a y b conjuntamente en un envase.
d) Las respuestas a y b son correctas.
28.- La diferencia entre el peso del animal en vivo y el peso en canal se conoce como
rendimiento. ¿Qué % corresponde al cerdo?
a) 50 %.
b) 60 %.
c) 70 %.
d) 80%
30.- ¿De las siguientes Aves de Caza, cual pertenece a las llamadas ÁNSARES?
a) Palomas Torcaces.
b) Oca.
c) Faisán.
d) Becada.
2
32.- Según el Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la administración General de la
Comunidad de Canarias y organismos autónomos dependientes de esta, generalmente el
personal de cocina, se distribuye de la siguiente manera:
a) Jefe de cocina, oficial de cocina, ayte. de cocina y pinche.
b) Jefe de cocina, cocinero de 1ª, ayte. de cocina.
c) Cocinero, ayte. de cocina y pinche.
d) Jefe de cocina, cocinero y ayte. de cocina.
33.- Quién se encarga de colocar en el lugar correspondiente la batería de cocina una vez
limpia.
a) El pinche.
b) El Ayudante.
c) El Marmitón.
d) El platero.
37.- ¿Cuáles son las toxiinfecciones alimentarias más frecuentes entre nosotros?
a) La fiebre tifoidea, el escorbuto, la tosferina.
b) Las debidas a los estafilococos.
c) Las debidas a salmonelas y botulismo.
d) Las respuestas B y C son correctas.
38.- ¿Desecharemos una garrafa de aceite porque se encuentre solidificado por el frío?
a) Si, porque están alteradas sus propiedades.
b) No.
c) Siempre se desechará.
d) La A y la C son correctas.
39.- Los alimentos naturales están sometidos a una serie de fenómenos físico-químicos por
diversos agentes que alteran sus características primitivas (color, sabor, textura, etc). Entre
los principales efectos físicos están:
a) Evaporación.
b) Oxidación.
c) Bacterias, mohos y encimas.
d) Las respuestas A y B.
3
40.- Se observa en la etiqueta de un pescado que contiene como conservantes sulfitos, qué
debe hacer un cocinero.
a) Nada, es un aditivo legal.
b) Comprobar que el aditivo no sobrepase el 0,5 %.
c) Los sulfitos están prohibidos como conservantes y debemos retirarlos.
d) Solo debe servirse una vez hervidos para neutralizar el conservante.
42.- La descongelación de las materias primas congeladas deberá realizarse con carácter de
urgencia. ¿Cómo?
a) En cámaras de refrigeración de 2° C a 4° C aproximadamente, aunque sea urgente.
b) A temperatura ambiente.
c) En agua templada.
d) Si es urgente cualquier método vale.
46.- El conjunto de reacciones orgánicas que tiene lugar durante la vida de los seres
humanos se denomina:
a) Reacción anabólica.
b) Metabolismo.
c) Reacción catabólica.
d) Ninguna es correcta.
4
48. Un varón de 30 años, de 1,70 talla y 65 kg, con una actividad moderada, necesita un
aporte de 2275 Kcal. ¿Cuántos gramos equivalen a un aporte proteico del 15%?
a) 15 gr
b) 4 gr
c) 85 gr
d) 341gr
51. Qué mineral necesario para nuestro organismo se encuentra principalmente en los cereales
y sus derivados, frutos secos, verduras verdes oscuras, y menor medida en la fruta fresca.
a) Calcio
b) Fósforo
c) Sodio
d) Magnesio
52. ¿Tendrá alguna relación la temperatura del agua en que sumergiremos un bacalao salado,
con respecto a la velocidad del proceso de su desalación?
a) Nunca pues el tiempo siempre es de 48 horas.
b) No, pues el desalado siempre tarda dos días con cambio de agua cada 8 horas.
c) Sí
d) Las respuestas a) y b) son correctas.
55. La crema hecha de puré de lentejas con arroz, mantequilla y nata, se denomina:
a) Crema Conti.
b) Crema Esaú.
c) Crema Bretona.
d) Crema Chantilly.
5
56. La distribución calórica diaria debe ser:
a) Desayuno 40%; comida 20%; merienda 10%; cena 30%.
b) Desayuno 20%; comida 40%; merienda 10%; cena 30%.
c) Desayuno 10%; comida 40%; merienda 20%; cena 20%.
d) Desayuno 30%; comida 40%; merienda 10%; cena 20%.
BUENO, UN SALUDO.