Diagnóstico Delrelave Santa Catalina Kevin y Katty
Diagnóstico Delrelave Santa Catalina Kevin y Katty
Diagnóstico Delrelave Santa Catalina Kevin y Katty
INTRODUCCIÓN
ÍNDICE
I. EVALUACIÓN PRELIMINAR:
1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO:
2. CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTORNOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO:
A. ENTORNO HUMANO:
B. ENTORNO MEDIO AMBIENTE:
C. ENTORNO SOCIOECONÓMICO:
II. VISITA AL ÁREA DE ESTUDIO:
1. IDENTIFICACION Y DESCRIPCIÓN DEL PMAs
2. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES AFECTADOS POR CONTAMINACIÓN:
3. DIAGNOSTICO DE CALIDAD DE AGUA:
4. IDENTIFICAR LOS ENTORNOS DEL ÁREA DE ESTUDIO:
III. EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL:
1. IDENTIFICACION DE PELIGRO:
A. IDENTIFICAIÓN DE PELIGRO POR ENTORNOS:
B. IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE PELIGRO:
2. DEFINICIÓN DEL SUCESO INDICADOR:
3. FORMULACIÓN DEL ENTORNO:
4. ESTIMACION DE PROBABILIDAD:
5. ESTIMACION DE LA GRAVEDAD DE LAS CONSECUENCIAS:
6. ESTIMACIÓN DEL RIESGO:
A. ESTIMACION DEL RIESGO AMBIENTAL DEL ENTORNO HUMANO:
B. ESTIMACION DEL RIESGO AMBIENTAL DEL ENTORNO NATURAL:
C. ESTIMACION DEL RIESGO AMBIENTAL DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO:
7. EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL:
8. CARACTERIZACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL:
IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES:
V. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
CURSO: LABORATORIO DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Miércoles, 6 de Noviembre de 2019
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
VII. ANEXOS:
I. EVALUACION PRELIMINAR
La unidad minera Quiruvilca es un proyecto de mediana minería polimetálica
subterránea, siendo una de las más antiguas del Perú, Probablemente haya sido
trabajada desde la época de los incas y posteriormente durante la colonia de manera
artesanal. Según su historia reciente, la mina fue explotada durante 17 años por la
empresa minera canadiense Pan American Silver Corporation, desde 1995 hasta el
2012 (Chiguala, M., 2016), año en que fue vendida en su totalidad a Southern Peaks
Mining L.P. Esta última estuvo operando hasta el 22 de diciembre de 2017,
declarándose en crisis financiera e incumpliendo su Plan de Cierre de Minas
dejando pozas de relaves (Santa Catalina, San Felipe y Almivilca) sin ninguna
acción de prevención de contaminación ambiental.
Distrito de Quiruvilca
Se encuentra situado en la zona altoandina del cauce del Río Moche; en la
Cordillera Occidental de los Andes, al norte de la provincia de Santiago de Chuco,
Región La Libertad, Perú.
Se extiende hasta los 549,14 kilómetros cuadrados la cual se encuentra habitada por
una población aproximadamente mayor a los 14 060 habitantes (censo
2007).Durante la época de frio pueden llegar a alcanzar fácilmente los 3 °C
presentando precipitaciones sólidas y lluvias intensas, mientras que durante el día
o los días de sol llegar a los 14 °C. En la localidad de Shorey alto, a pocos metros
del pueblo de Quiruvilca, se encuentra el establecimiento de la empresa minera
Quiruvilca, donde realizaban sus procesos de refinación del mineral que extraían.
Esta empresa se ubicaba justo en la ribera del río Shorey en donde utilizaban el agua
libremente vertiendo sus efluentes directamente al cuerpo natural de agua.
.Fuente: Google Earth Pro y MINEM.
Ilustración 1 Centros poblados Shorey Grande y Shorey Chico, y la relavera Santa Catalina.
CURSO: LABORATORIO DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Miércoles, 6 de Noviembre de 2019
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
2.Caracterización de los entornos en el área de estudio.
A. Entorno humano.
La localidad Shorey hasta hace más de una década atrás se caracterizaba por
que tenía una población pequeña pero muy adinerada fruto de la buena relación
con la industria minera.
Dentro de esta problemática que engloba en su totalidad a la localidad de
Shorey, es la falta de agua potable una de los tantos problemas que agravia a la
población y más que ello, el factor que hace mucho más pobre a la comunidad
es la costumbre y la resignación en la que se encuentra lo que resta de la
población.
Se encuentran en un estado de peligro ya que el agua que utilizan para su
consumo, aseo personal, riego de algunas de sus parcelas y para la preparación
de sus alimentos es simplemente resultado del bombeo mecánico de aguas del
rio Shorey, mismas aguas en las que se vierten los efluentes de las producción
artesanal de los minerales, que a esto se le suma la grave contaminación de
aguas por efluentes dentro de la ciudad de Quiruvilca ubicada a 200 metros más
arriba, ciudad en la que nace el rio Moche como derivación de la “Laguna
Grande” a más de 4050 m.s.n.m Frente a esta problemática la población se ve
expuesta a la ingesta de metales pesados como el Plomo, Cadmio, Hierro y
hasta Mercurio teniendo consecuencias de bioacumulación de estos metales en
su organismo poniendo en riesgo su salud. Por otro lado, uno de los problemas
que la población, empresas, industrias en general enfrenta a diario es la
generación de residuos sólidos. (Amaya, B., Bazán, E., Rueda, L., Solano, A.,
2018)
B. Entorno medio ambiente.
La mina Quiruvilca se localiza en la cabecera de cuenca del río Moche, a unos
escasos tres kilómetros de la línea que divide las aguas de las cuencas
hidrográficas Virú, Santa y Moche, a 4000 metros sobre el nivel del mar. Las
relaveras de la mina drenan directamente hacia las quebradas La Merced, Santa
Catalina y al curso mismo del río Shorey, afluentes de primer y segundo orden
del río Moche .
C. Entorno socioeconómico.
En el distrito de Quiruvilca se realizan actividades mineras, seguida de las
actividades agrícolas y agropecuarias teniendo en cuenta que es una zona
altoandina
Actualmente la empresa minera Quiruvilca S.A.C. se encuentra inactiva,
añadiendo a esto el desarrollo descontrolado de la actividad minera informal. Esta
actividad se desarrolla en la zona de Shorey Alto y ha ido creciendo
significativamente en los últimos años por pobladores de la misma zona, así como
CURSO: LABORATORIO DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Miércoles, 6 de Noviembre de 2019
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
también de otras personas que no residen ahí. En esta área crítica se realiza la
extracción del mineral, especialmente la Pirita, mediante socavones en las faldas
de los cerros sin ningún control ambiental por parte de las autoridades ni entidades
fiscalizadoras. (Amaya, B., Bazán, E., Rueda, L., Solano, A., 2018)
a. Parámetros In – situ
ESCORRENTÍA DIRECTA:
SHOREY BAJO:
ESCORRENTIA ARRIBA:
Descripción:
Según los datos obtenidos estas aguas que provienen de la relavera Santa Catalina
incumplen con los valores de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua (ECA para agua).
• PERÍMETRO: 2641.41m
• AREA: 413088.97 m2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Amaya, B., Bazán, E., Rueda, L., Solano, A.(2018). Capacidad de adsorción de
metales pesados por Saccharomyces cerevisiae en un efluente minero de Shorey,
Distrito de Quiruvilca, La Libertad.( Tesis de pregrado).Universidad Cesar Vallejo,
Perú.
Fuente: COEN.
Ilustración 4 Mapa Situacional de Peligro por derrame de relave minero en el distrito de Quiruvilca, Departamento la
Libertad