Pdca
Pdca
Pdca
Evolución
Pero este concepto ha ido evolucionando ya desde los tiempos en que los
hombres construían sus propias herramientas hasta llegar a la concepción actual, de
forma que podemos resumir ese cambio de la siguiente forma:
La calidad del producto es ya no solo un valor añadido del mismo, sino un valor
implícito, por tanto se hace necesario asegurarla. Ello da lugar al nacimiento de los
sistemas de aseguramiento de la calidad como la familia de normas ISO 9000, entre
otras.
Aseguramiento de la Calidad
Para ello, debe estar sustentado por un sistema documental que contenga los
procedimientos e instrucciones técnicas y que debe ser revisado su cumplimiento no
solo a través de auditorías periódicas sino también las directrices de gestión de
calidad recogidas en el manual de calidad. Por último, hay que tener presente que un
sistema de Aseguramiento de la Calidad no sustituye al Control de Calidad, sino que
lo asimila y lo perfecciona.
LA MEJORA CONTINUA
El ciclo PDCA
La mejora continua se define como un procedimiento según el cual se planifican
acciones encaminadas a la mejora de las actividades desarrolladas por las empresas,
se ejecutan esas acciones midiendo los resultados que han supuesto y actuando en
consecuencia con el producto.
En esta definición son de destacar las palabras “Planificar”, “Ejecutar/Hacer”,
“Medir/Verificar”, “Actuar”, que conforman las cuatro áreas del círculo PDCA con el
que se identifica la mejora continua (del inglés: Plan, Do, Check, Act,
-----oOo-----
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA