Ensayo Sector de La Construcciòn
Ensayo Sector de La Construcciòn
Ensayo Sector de La Construcciòn
REALIZADO POR:
CONTABILIDADES SECTORIALES
SEXTO “1”
RIOBAMBA- ECUADOR
Resumen
En el presente trabajo se describe la contabilidad sectorial, dentro de la cual habla del sector de
la construcción mediante la aplicación del método descriptivo que nos permite establecer la
manera de desarrollar este tipo de contabilidad, así como conocer sus características propias y
especiales. El trabajo se desarrolla porque es necesario conocer las particularidades que deben
tener en cuenta los negocios que se encuentran dentro de estas actividades, así como la
normativa vigente y que será analizado en un informe al propietario para que este a su vez,
pueda detectar cuales son las debilidades o problemas dentro del negocio.
Abstract
In the present work Sectoral accounting is described, within which it talks about the
construction sector by applying the descriptive method that allows us to establish the way to
develop this type of accounting, as well as to know its own and special characteristics. The
work is carried out because it is necessary to know the particularities that must be taken into
account the businesses that are within these activities, as well as the current regulations and
that will be analyzed in a report to the owner so that this in turn, can detect which are
de Costos es de suma importancia debido a que permite obtener una visión amplia y clara de
genera su comercialización.
contribuyen a la economía y progreso de cualquier país, debido a que esta absorbe gran cantidad
de mano de obra. Al aplicar la contabilidad de costos a este sector trae varios beneficios como
determinar los costos en la realización, avance y terminación de una obra, también al planificar
Se debe analizar toda la normativa vigente que rige a este sector como son las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF 15) que trata de los Ingresos Ordinarios
Provenientes de Contratos con Clientes, las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC 15)
que trata sobre los Contratos de Construcción y las leyes tributarias como la Ley Orgánica de
Por último, el profesional contable tiene que familiarizarse con los presupuestos de las
obras, los cronogramas de avance de la obra, los costos unitarios elaborados por los arquitectos
e ingenieros a fin de combinar los aspectos técnicos a cargo de la construcción con los aspectos
Para (Leyva, 2017) una empresa de construcción “es aquél en virtud del cual una de las
Por consiguiente, una empresa de construcción es un sistema que está conformado por dos
partes, donde cada uno de ellos cumple con sus obligaciones correspondientes.
1.2 Características
Por consiguiente, las características principales que le caracterizan a este sector es que
Según (NEC 15) (2000, pág. 1) párrafo 2, menciona que: “Un contrato de construcción es
contratante y contratista para realizar la obra deseada y según los términos que las dos partes
convengan.
Según (Arcudia, 2005, pág. 57) la empresa constructora y sus operaciones bajo un enfoque
de sistemas, menciona que: “Las empresas constructoras están organizadas de acuerdo con tres
funciones fundamentales: finanzas, operaciones y mercadeo, pero estas varían de acuerdo con
el tamaño de la empresa”.
del tamaño y debe contener departamentos o áreas que considere necesario para su función.
Para (Orellana P. , 2015)“son herramientas materiales que utiliza el proceso contable y que
Es decir, que los sistemas de registros contables ofrecen un control de las actividades que
realiza la empresa por lo tanto estos deben ser llevado de una manera ordenada.
Según Nubox (2018) menciona que: “el pan de cuentas es un documento que presenta las
estados financieros”.
Por ende, un plan de cuentas es un listado de cuentas sistematizadas mismo que debe ser
Para (Cualificacion, 2003, pág. 1005) los registro contables “son los distintos registros
informaciones”.
Por consiguiente, los registros contables son documentos realizados por un contador
Según (NIIF, 2014) párrafo 1: “establece los principios de presentación de información útil
Según (NEC, 2000) su objetivo “es señalar el tratamiento contable de los ingresos y costos
desempeñada en los contratos de construcción, la fecha en que se inicia la actividad del contrato
Por lo tanto, en el sector de la construcción existe dos normas importantes la misma que
Según (Bembibre, 2009) menciona que: “El impuesto al valor agregado (IVA) es un
impuesto o tasa que se cobra sobre la adquisición de productos y servicios o sobre otras
prestación de servicios.
1.10.2 Retenciones
“(…) los contratos de construcción el porcentaje de retención en la fuente de IVA será del
En consecuencia, las retenciones dependerán del tipo de sociedad que sea y al tipo de
Según el SRI (2018) menciona que: “el impuesto a la renta es aquel que se aplica sobre
aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades
Por ende, el impuesto a la renta es aquella renta que se aplica sobre los ingresos su pago se
persona natural que preste sus servicios lícitos y personales, en actividades propias de la
que realice el trabajador. La remuneración podrá ser cancelada de forma semanal, quincenal o
mensual (…).
Para (NEC, 2000), menciona que dentro de los costos de construcción se debe tomar en
cuenta: a) Costos que se relacionan directamente con el contrato específico, b) Costos que sean
atribuibles a la actividad del contrato en general y pueden ser asignados al contrato y c) Otros
costos que pueden ser cargados específicamente al cliente bajo los términos del contrato.
(p.305)
Por ende, y los costos de construcción interviene la mano de obra, materiales y costos
Para (Cedillo, 2012) “Es un documento elaborado en una fecha determinada, se utiliza para
realizar una estimación en términos monetarios de los recursos necesarios para ejecutar a una
Por ende, un presupuesto se denomina como una estimación de todos los costos que se van
Según (Gutierrez, 2005) los costos totales de construcción “ es aquel que se obtiene en el
momento que se concluye y está en condiciones para realizar su recepción definitiva y firmarse
el acta correspondiente”
Por lo tanto, los costos totales son aquellos que se obtienen una vez se ha terminado una
obra de construcción.
Asientos tipo
Se alquila dos horas de tractor y una de aplanadora a $15 la hora para limpieza y nivelación del
terreno
En limpieza manual empleamos $80
En el replanteo incluido el arriendo de maquinaria $200
Excavación de cimientos $90
Excavación de plintos $100
Realice el respectivo asiento se paga con cheque
Detalle DEBE HABER Fundamentación teórica
000000001
2 Conclusiones
Los costos son una parte fundamental en la actividad de una empresa constructora
la compañía, por ende, una correcta diferenciación de los costos incurridos permitirá
Así mismo el costo de las diferentes actividades en las que se divide el sector de la
de la obra.
se involucran las dos partes. En cambio, los costos de construcción son todos
aquellos que incurren en el proceso como son los materiales, mano de obra y costos
indirectos.