Examen Cultura Ambiental
Examen Cultura Ambiental
Examen Cultura Ambiental
Indiferencia
El medio ambiente como sinónimo de capacidad humana
Desarrollo endógeno
Pregunta 2
12.5 / 12.5 ptos.
Realizando un viaje en el tiempo y recordando el momento en el que
evolucionamos como especie para convertirnos en homo sapiens. Con la
característica de ser una especie con capacidad de racionamiento empezamos a
adaptarnos y a transformar el territorio desde el principio de las sociedades
primitivas. En sus comienzos los seres humanos eran:
Babilonios
Asirios
Agricultores
¡Correcto!
Nómadas
Pregunta 3
12.5 / 12.5 ptos.
“¿Y nuestro medio ambiente qué?….¿Que se destruya?
Pensando en que como seres racionales, seres humanos que somos, porque nos
comportamos de una manera ignorante a la hora de cuidar el medio ambiente,
nuestro entorno, el lugar donde vivimos ya no es el mismo paisaje lleno de sus
maravillosos colores verdes, abundante de grandes maravillas hechas por Dios,
ahora solo vemos gris aquello que pintaba de una manera diferente, de un color
ardiente, con ilusiones y esperanzas, pero como seres racionales que somos,
¿qué está pasando? ¿Porque cada día lo destruimos más? ¿qué futuro le espera
a nuestros hijos?.
Nuestro entorno es hogar, el medio ambiente es oxígeno, es casi nuestra propia
vida, porque de allí es donde salen nuestras más grandes alegrías, vivimos en un
mundo lleno de muchas riquezas que deberíamos valorar, pero es triste ver como
el mismo ser humano poco a poco se está encargando de destruirlo de convertirlo
en NADA, y si realmente eso no es lo que queremos para nuestros futuros
descendientes porque lo estamos convirtiendo en “UN AMBIENTE SIN
AMBIENTE”.
Todo el tiempo vemos en la televisión, escuchamos la radio, leemos la prensa y
siempre muchos comerciales y escritos nos incitan a cuidar de nuestro medio
ambiente, del entorno que nos rodea, nos hablan sobre las basuras que poco a
poco inundan nuestra ciudad, nuestro alrededor, sobre el humo que cada vez
opaca nuestro lindo cielo, en fin una serie de problemas que poco a poco
destruyen nuestra vida porque nuestro ambiente es parte de nuestro existir el solo
hecho de ponernos a pensar en que haríamos si no hubiera oxígeno, aves,
plantas, ríos, mares en fin un mundo gris eso es lo que como seres “racionales”
estamos haciendo, creamos poco a poco un mundo que no está sirviendo para
nada que destruye nuestra integridad, sabiendo que tenemos una forma de vivir
tranquilos, pero somos tan ignorantes que solo pensamos en disfrutar y destruir,
jamás pensamos en que será de mañana si no hay árboles, que será si no hay
agua, seres humanos que poco a poco dañamos nuestro mundo.
Debemos detenernos un instante en el camino y decir “BASTA”, basta de tirar las
basuras al suelo, basta de secar los ríos, basta de destruir los árboles, pensar en
que si nos unimos y aportáramos para tener un medio ambiente digno, sería más
fácil el transcurrir de todos, porque es allí donde vivimos, es nuestra casa, es
nuestra existencia
De nosotros mismos depende en hacer del mundo un lugar digno para vivir, lleno
de aquellos colores que te hacen pensar que en realidad todo se puede lograr si
tan solo nos dé tenemos y comenzamos a CREAR NUESTRO HOGAR;
NUESTRO MEDIO AMBIENTE” (Álvarez, 2013).
De acuerdo con el artículo, ¿cuál es la relación con la aptitud social hacia los
problemas ambientales globales?
Seleccione una:
Desarrollo endógeno.
Indiferencia.
Pregunta 4
0 / 12.5 ptos.
Considerando la relación entre el hombre y la naturaleza se podría inferir que:
Respuesta correcta
Respondido
37.5 de
Calificación actual:
50
se mantuvo la 37.5 de
calificación: 50
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación
Pregunta 1
0 / 12.5 ptos.
Son consideradas alternativas de solución en la escala mundial para mitigar las
consecuencias del cambio climático frente a la problemática ambiental de
degradación de suelos y desertificación:
Respondido
Respuesta correcta
Pregunta 2
12.5 / 12.5 ptos.
El cambio climático, el calentamiento global, la perdida de la biodiversidad, la
disminución de la capa de ozono, la perdida de ecosistemas y la contaminación se
conocen como:
¡Correcto!
Pregunta 3
0 / 12.5 ptos.
“El desperdicio de comida es un crimen ecológico. Lamentablemente vivimos en
un mundo muy mal organizado por nosotros mismos, y esto nos está llevando al
colapso. La crisis que está sufriendo el primer mundo es el resultado de la forma
de vida insostenible que se pretendía llevar. Ahora no se trata de cómo ganar más
para poder seguir gastando, se trata de salir del consumismo, y gastar solamente
lo necesario” De acuerdo con el Plan de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (UNEP), alrededor de 1,3 millones de toneladas de alimentos se
desperdician cada año. Al mismo tiempo, alrededor de mil millones de personas
sufren de malnutrición y hambre, especialmente en países latinoamericanos y
africanos. El exceso de producción de la industria agrícola constituye una
amenaza para la salud y el medio ambiente. ¿Cuál es la principal consecuencia
del exceso de producción de la industria agrícola?
Respondido
Respuesta correcta
sector de los alimentos esta alrededor del 30% del consumo total de energía en el
mundo y produce alrededor del 22% de las emisiones de gases de efecto
invernadero.
Pregunta 4
12.5 / 12.5 ptos.
La empresa Argos que se dedica a la manufactura de productos para la
construcción fue acusada del vertimiento de residuos de cemento en el rio Sinú,
Municipio de Valencia, Córdoba en agosto de 2017. La empresa se disculpó y
direccionó el hecho a un tercero. Para más información:
https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/argos-pide-disculpas-por-
vertimiento-de-desechos-en-el-rio-sinu-articulo-709039 Teniendo en cuenta en
concepto “el que contamina paga”, estas grandes empresas pagan la multa
correspondiente y siguen operando, lo malo es que el ecosistema del rio no se
podrá restablecer de nuevo, la contaminación está hecha y no hay marcha atrás.
Cuál de las siguientes opciones no se debió haber aplicado en este caso
Generar una legislación que penalice drásticamente (además de multas con cese
de actividades económicas de la empresa) todos los actores involucrados en los
impactos generados
¡Correcto!
Calificación de la evaluación: 25 de 50