Clase de Bioenergía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BIOENERGÍA

La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del


aprovechamiento de la materia orgánica o industrial formada en algún proceso biológico o
mecánico; generalmente se obtiene de las sustancias que constituyen los seres vivos, o
sus restos y residuos.

La bioenergía puede contribuir de manera importante a sustituir las fuentes de energía


fósil y nuclear sin provocar aumento en las emisiones que producen el cambio climático.
Permite la eliminación de buena parte de los desechos orgánicos rurales y urbanos, y es
la única fuente energética capaz de sustituir al petróleo en el sector del autotransporte.

 Origen de la energía de la Biomasa

Una parte de la energía que llega a la Tierra procedente del Sol es absorbida por las
plantas, a través de la fotosíntesis, y convertida en materia orgánica con un mayor
contenido energético que las sustancias minerales.

Es producida por las plantas al fijar luz, agua y dióxido de carbono mediante el proceso
de fotosíntesis. En este proceso la energía solar queda almacenada en enlaces químicos,
y puede ser liberada mediante procesos como la combustión, la digestión, la
descomposición o bien mediante su hidrólisis y fermentación a combustibles líquidos o
gaseosos.
BIOENERGÍA

Recursos + Digestores de Biogás Biocarbono +


Gas (Metano)

Orgánicos

Desechos Estiércol Desechos de


agrícolas. de animales. procedencia
urbana.

Transformación En predigestión
o prefermentación.

Digestores de Biogás

Digestor Digestor Digestor Olade Digestor Digestor Digestores


Chino. Hindú. Guatemala. Borda. Horizontal. Industriales.

Digestión Anaeróbica

Bacterias Continúan sus procesos


otro tipo de bacterias.

Proteolíticas Procesan proteínas.

Celulíticas Procesan celulosa. Hasta llevarlos a Gas


metano y bioabonos.

Lipiolíticas Procesa grasa.

Quedan listos para su uso.


 Digestores de Biogas

Un digestor biológico o biodigestor, en su forma más simple es, un contenedor


cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita
materia orgánica como; desechos vegetales y frutales (excluyendo a los cítricos ya
que acidifican el medio), excremento de rumiantes o humanos, en determinada
dilución con agua, esta mezcla mediante la fermentación anaerobia por acción de
microorganismos, es degradada obteniendo como producto gas metano (biogás) y un
subproducto liquido (biol), el cual puede ser utilizado como fertilizante ya que es rico
en nitrógeno, fósforo y potasio.
Este tipo de tecnología tiene un gran potencial para el cuidado del ambiente ya que
disminuye la cantidad de desechos vertidos a los ecosistemas y además se produce
una fuente de energía relativamente limpia.

1. Biodigestor Chino
2. Biodigestor Hindú

3. Biodigestor Horizontal
4. Biodigestor Olade Guatemala

También podría gustarte