Laboratorio Pendulo
Laboratorio Pendulo
Laboratorio Pendulo
Laboratorio 2
I ntegrantes
18 DE MAYO DE 2019
CEUTEC
Contenido
Objetivo .......................................................................................................................... 2
Materiales y Equipos................................................................................................... 2
Marco Teórico ............................................................................................................... 2
Procedimiento desarrollado ..................................................................................... 4
Conclusiones .................................................................................................................. 7
Objetivo
Analizar la relación período-longitud en un péndulo.
Materiales y Equipos
Marco Teórico
Procedimiento desarrollado
Registro de Datos
Distancia/Periodo
2
1.8
1.6
1.4
1.2
Periodo
1
Periodo Calculado
0.8
0.6 Periodo Medido
0.4
0.2
0
0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
Distancia
Cuestionario
Conclusiones
Después de haber realizado las mediciones y cálculos respectivos con
respecto al péndulo simple y su relación con la longitud, ángulo y masa se ha
llegado a las siguientes conclusiones:
El período de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda y el valor
de la gravedad (la gravedad varia en los planetas y satélites naturales).
Debido a que el período es independiente de la masa, podemos decir
entonces que todos los péndulos simples de igual longitud en el mismo sitio
oscilan con períodos iguales.
A mayor longitud de cuerda mayor período.