Marco Referencial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Marco referencial

La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los


diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y
posteriormente la remolacha. (Plus, s/f)

El primer libro de cocina conocido por el mundo "De asuntos culinarios" escrito por
el gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius en el primer siglo d.C., incluye
recetas para frutas preservadas. La mermelada, se piensa, fue creada por el
médico de María, Reina de Francia, en 1561, quién mezcló pulpa de naranjas con
azúcar molida para aliviar los mareos de la Reina en sus viajes por barco. Hay
quien asegura que la palabra mermelada proviene del francés "Marie Est Malade"
o sea, "María está enferma".

(Plus, s/f) La mermelada llegó al nuevo mundo cerca del siglo XVII, y los primeros
llegados se apresuraron a elaborar jaleas y conservas con los frutos del nuevo
continente. Fue en Estados Unidos donde se descubrió que la pectina extraída de
las manzanas sirve para espesar la jalea. Las mermeladas, las confituras y las
jaleas son las conservas que se preparan con más frecuencia en muchos de
nuestros hogares. (Plus, s/f). (Parrales, 2019)

APELLIDO(S) DEL AUTOR, Nombre(s) del autor. Título de la tesis. Mención o grado al que se opta. Lugar de
publicación: Institución. Facultad. Departamento. Año. Paginación.

También podría gustarte