Sistemas Auxiliares Advantage Programaciones
Sistemas Auxiliares Advantage Programaciones
Sistemas Auxiliares Advantage Programaciones
1
Sistemas Auxiliares del Motor
Programación del aula
2
Sistemas Auxiliares del Motor
Programación del aula
CONTENIDOS
1. Magnetismo y electromagnetismo
1.1. Magnetismo
1.2. Electromagnetismo
2. Encendido electromecánico convencional
2.1. Batería
2.2. Interruptor de arranque
2.3. Bobina de encendido o transformador de tensión
2.4. Distribuidor
2.5. Condensador
2.6. Sistemas de avance al encendido
3. Cables de bujías
4. Bujías
4.1. Constitución de la bujía
3
Sistemas Auxiliares del Motor
Programación del aula
4
Sistemas Auxiliares del Motor
Proyecto curricular
PROYECTO CURRICULAR
5
Sistemas Auxiliares del Motor
Proyecto curricular
1 >> Introducción
10 >> Evaluación
6
Sistemas Auxiliares del Motor
Proyecto curricular
1 >> Introducción
El título de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y las correspondientes
enseñanzas mínimas se establece por el Real Decreto 453/2010, de 16 de abril. Este real
decreto sustituye a lo dispuesto en la regulación del título de Técnico en Electromecánica de
Vehículos, contenida en el Real Decreto 1649/1994, de 22 de julio.
En este nuevo Real Decreto se tiene en cuenta la siguiente legislación:
– Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
– Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
– Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de
la formación profesional del sistema educativo.
Este libro pretende desarrollar y ampliar con contenidos actualizados los contenidos mínimos del
título de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles establecidos por Real Decreto
correspondientes al módulo «Sistemas Auxiliares del Motor», de tal manera que no solo sirva de
material de estudio de los contenidos del módulo, sino también como material práctico de trabajo e
investigación de las nuevas tecnologías empleadas en los vehículos actuales.
Los contenidos se desarrollan en 9 unidades didácticas o de trabajo, en las que se han plasmado
prácticamente la totalidad de contenidos establecidos por el currículo, además de otros que se ha
creído conveniente introducir debido a la continua evolución de los sistemas del motor.
A las 9 unidades desarrolladas en el libro se añade una unidad extra que trabaja los sistemas de
alimentación con carburador; dado que estos sistemas están en vías de desaparición, esta unidad
está solamente a disposición de los docentes, en el apartado correspondiente de la plataforma
Advantage.
No se ha incluido en el libro todo lo referente a ensayos de motores en bancos de pruebas, ya que
sus contenidos son muy difíciles de llevar a cabo en los centros de enseñanza y en futuras
empresas de la automoción.
En las unidades se explican de forma clara, con ayuda de esquemas, tablas, dibujos y
fotografías, los principios de funcionamiento básico de los diferentes componentes y sistemas de
los vehículos.
La unidad comienza con unas preguntas iniciales que permiten evaluar los conocimientos
previos de los alumnos con respecto a los contenidos de la unidad y un esquema inicial que
resume y ordena los contenidos. Además, se incorporan indicaciones acerca de los puntos más
importantes de cara al proyecto que realizará el alumno al final del libro.Durante el transcurso de
cada unidad los conocimientos se afianzan con los apartados Técnica, Casos prácticos,
Actividades y Ejemplos, que ayudan a relacionar y a vincular los conocimientos teóricos con las
prácticas reales del taller.
7
Sistemas Auxiliares del Motor
Proyecto curricular
También se proponen actividades finales para realizar con los alumnos en el aula-taller y
autoevaluaciones, que permitirán al alumno evaluar el grado de adquisición de conocimientos
que ha logrado a lo largo del trabajo con la unidad.