Diapositiva Geo
Diapositiva Geo
Diapositiva Geo
Campo Margarita
Integrantes:
Viviana Mercado
Ermelinda Carmona
Benjamin Mancilla
Willy Flores
Didier Chambilla
Slesh Campero
Celso
Mapa geológico de Bolivia y ubicación de las
áreas de exploración Sub-andino Sur
Ubicación del Sub-andino Sur dentro de las
provincias geológicas de Bolivia
1 Madre De Dios
2 Llanura Beniana
3 Llanura Chaqueña
4 Sub-andino Norte
5 Sub-andino Sur
6 Pie De Monte
7 Cordillera Oriental
8 Altiplano
9 Cordillera Occidental
10 Cratón De Guaporé
11 Pantanal
Las áreas de interés petrolero, dentro de las cuencas sedimentarias de Bolivia
abarca un total de 520.000 km2 que representa el 47.3% de toda la superficie
del territorio boliviano.
Los efectos
compresivos de la
orogénesis andina
ocurrida durante el
mioceno-plioceno
genero un
acortamiento de
aproximadamente 70
a 100 km de la faja
Subandina con
elevaciones entre 500-
1800 m.
Sistemas petroleros
Los reservorios del devónico superior producen petróleo liviano y/o gas y
condensado asociado y se encuentran en los ciclos Carbónico-Pérmico,
Mesozoico y Terciario (Fm. Petaca y ciclo basal del Terciario Orogénico).
Son areniscas de origen eólico y fluvial de ambiente glacial, periglacial y
continental que producen por porosidad primaria, con valores que oscilan
entre 12 y 30%.
Porosidad
Las areniscas nos
interesan porque tienen
porosidad. Gracias a esta
propiedad, estas rocas
pueden almacenar
grandes volúmenes de
hidrocarburos, razón por
la cual se las denomina
rocas reservorio o rocas
almacén. También existe
porosidad de fractura
(secundaria) en rocas
muy compactadas y
cementadas como
sucede con los
reservorios del Devónico.
Rocas sellos
Dentro de la columna litológica
general se tienen varias
formaciones lutíticas que cumplen
con esta condición. Como la
principal tenemos a la Formación
Los Monos que se sobrepone a la
roca almacén de la formación
Huamampampa.