Daños Que Causa El Exceso de Cobre en El Suelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Daños que causa el exceso de cobre en el suelo

El Cobre no se rompe en el ambiente y por eso se puede acumular en plantas y animales cuando
este es encontrado en suelos. En suelos ricos en Cobre sólo un número pequeño de plantas
pueden vivir. Por esta razón no hay diversidad de plantas cerca de las minas de Cobres, debido
al efecto del Cobre sobre las plantas, es una seria amenaza para la producción en las granjas. El
Cobre puede seriamente influir en el proceso de ciertas tierras agrícolas, dependiendo de la
acidez del suelo y la presencia de materia orgánica. A pesar de esto el estiércol que contiene
Cobre es todavía usado.

El exceso de cobre en el suelo origina que este se acumule en las raíces de las plantas afectando
así la división celular a nivel del ápice radicular (la punta de la raíz), a la elongación radicular y
también a la organización del sistema radicular en general En general, los síntomas típicos de la
toxicidad de cobre son un crecimiento raquítico de las plantas con clorosis, un amarillento
blanquecino similar a la clorosis férrica y un sistema radical atrofiado, con un color pardo intenso

radical atrofiado con un color pardo intenso (Departamento de Biología Vegetal, 2018). El Cobre
puede interrumpir la actividad en el suelo, su influencia negativa en la actividad de
microorganismos y lombrices de tierra. La descomposición de la materia orgánica puede
disminuir debido a esto.

Asimismo, el Cu en grandes cantidades en los animales provoca síntomas clínicos que empiezan
con anorexia y sigue con hemólisis, hemoglobinuria, anemia y hasta incluso la muerte, esto fue
identificado hace muchos años atrás en ovejas que pastaban en campos con fungicidas cúpricos
y luego en ovejas tratadas con Cu con el fin de combatir lombrices intestinales (Cordero, A. y
Ramírez, G., 1979)

Siendo este el modo de acumulación de Cu en los organismos vivos también es preocupante


imaginar que nosotros podemos llegar a consumir plantas y animales contaminados con Cu.

Daños que causa el exceso de cromo en el suelo


Los Cultivos contienen sistemas para administrar el cromo para hacer de este lo suficientemente
bajo como para causar cualquier tipo de cáncer. Sin embargo, cuando la cantidad de cromo en
el suelo aumenta, esto puede aumentar las concentraciones en los cultivos. La acidificación del
suelo también puede influir en la absorción de cromo por los cultivos. Las plantas generalmente
sólo absorben cromo (III). Esta clase probablemente de cromo es esencial, cuando su verdadero
valor excede las concentraciones, pueden producirse efectos negativos al consumirse productos
provenientes de este suelo con exceso de cromo. El cromo cancerígeno es el cromo hexavalente.

Los principales síntomas de fitotoxicidad por Cr son los siguientes: disminución más o menos
intensa del crecimiento, clorosis, hojas pequeñas, pardas o de color púrpura sobre todo en el
maíz, fuerte disminución del crecimiento radicular. A concentraciones elevadas se produce
inhibición de la fotosíntesis

Los suelos de minas de asbesto, muy ricos en Cr, apenas presentan vegetación. Normalmente el
Cr en los suelos está presente en forma de cromita cuya toxicidad es mínima. No obstante, si
ocurren procesos de oxidación, se podría presentar toxicidad intensa. Además los suelos limosos
soportan mejor la contaminación por Cr que los suelos arenosos, ya que el limo reduce la
disponibilidad del Cr.

También podría gustarte