Leccion 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

1

I. RESUMEN [2] 1 tarjeta de circuito impreso EB-111.

El Amplificador Básico a Transistor II


En el siguiente informe nos propusimos a poner en práctica el [3] 1 multímetro.
uso del transistor como amplificador inversor también a [4] 1 osciloscopio de dos canales.
determinar la respuesta en frecuencia. [5] 1 generador de señales.

II. INTRODUCCIÓN VI. PROCEDIMIENTO


Cabe preguntarse: ¿para qué sirve un transistor?, ya antes en [1] Primeramente se buscó el circuito de la Figura 1.
prácticas anteriores nos hicimos la misma pregunta, ahora que [2] Luego se armó el circuito y se colocó PS-1 a 10
hemos usado el transistor en dichas prácticas anteriores VDC.
sabemos que uno de sus usos muy importantes en electrónica [3] Se ajustó RV3 para conseguir que VCE=5 V.
es como amplificador. La necesidad de amplificar las señales
es casi una necesidad constante en la mayoría de los sistemas
electrónicos. En este proceso, los transistores desarrollan un
papel fundamental, pues bajo ciertas condiciones, pueden
entregar a una determinada carga una potencia de señal mayor
de la que absorben.

III. OBJETIVOS
[1] Probar un amplificador inversor.
[2] Determinar la respuesta en frecuencia de un
amplificador a transistor, a partir de valores medidos.
[3] Medir el tiempo de crecimiento de un amplificador a
transistor.

IV. MARCO TEÓRICO


El transistor de unión bipolar es un dispositivo electrónico de [4] Se ajustó el generador de señales en 1000 Hz y se
estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas
ajustó su amplitud para obtener una señal de salida de
entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través
6 V pico a pico en el colector.
de sus terminales.
[5] Se anotaron la tensión de pico a pico en la tabla de la
Una de las propiedades importantes de un transistor es el Figura 1.
proceso de incrementar linealmente la amplitud de una señal [6] Seguidamente se midió la tensión de entrada de pico
eléctrica. Como lo aprendió, un BJT presenta una ganancia de a pico y se anotó en la tabla de la Figura 1 y se
corriente (llamada b). Cuando se polariza un BJT en la región repitieron las mediciones a todas las frecuencias
activa (o lineal), como previamente se describió, la unión BE indicadas en la Figura 1.
tiene baja resistencia debido a la polarización en directa y la [7] Luego se desconectó a C2 para introducir
unión BC tiene una alta resistencia debido a la polarización en realimentación negativa de señal de CA.
inversa. [8] Se ajustó el generador de señales para obtener una
señal de salida de colector de 3V pico a pico, a
Los factores que tienen influencia sobre la respuesta en 1000Hz.
frecuencia de un amplificador a transistor son los capacitores,
[9] Finalmente se anotaron las tensiones de entrada y
que fijan el límite inferior de frecuencia y los parámetros de
salida para las distintas frecuencias indicadas en la
los transistores, que junto a distintas capacidades parasitas del
circuito, afectan el límite superior de la frecuencia. El Figura 2.
transistor puede funcionar también como inversor lógico. El
tiempo de crecimiento constituye una medida del tiempo de
respuesta del circuito. Se lo define generalmente como el VII. TABLAS Y GRÁFICAS
tiempo que le toma a la señal de salida para llegar del 10% al
90% de su valor final. TABLA: FIGURA 1
Respuesta en frecuencia.
V. MATERIALES Y EQUIPO Frecue 2 5 10 20 50 10 20 50 100
ncia 0 0 00 00 00 K K K K
[1] 1 computador base PU-2000.
2

(Hz) 0 0 aumentado aun como inversor, o sea con realimentación


Tensió 6 6 6 6 6 6 6 6 6 negativa.
n de
salida
(p-p)
Tensió 0. 0. 0.6 0.6 0.6 0. 0. 0. 0.6 IX. CONCLUSIONES
n de 6 6 6 6 6 [1] Se concluye que la tensión de salida aumento gracias
entrad al transistor.
a [2] Se concluye que la tensión de salida con
(p-p) realimentación negativa aumento gracias al transistor.
Ganan 1 1 10 10 10 10 10 10 10 [3] Finalmente se concluye que los transistores tienen un
cia de 0 0 uso muy importante que es el de amplificador de
tensión
señales y esto es porque un transistor amplifica
corriente porque la corriente al colector es igual a la
Cálculos:
Ganancia de Tensión = Vsal/Ven corriente en la base multiplicada por la ganancia de
V = 6v/0.6v = 10 corriente.

TABLA: FIGURA 2
Respuesta en frecuencia con realimentación negativa.
X. GLOSARIO
Frecue 20 50 10 20 50 10 20 50 10
ncia 0 0 00 00 00 K K K 0K [1] Transistor: es un dispositivo electrónico de estado
(Hz) sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas
Tensió 3 3 3 3 3 3 3 3 3 entre sí, que permite controlar el paso de la corriente
n de a través de sus terminales.
salida [2] Polarización: es el proceso por el cual en un conjunto
(p-p) originariamente indiferenciado se establecen
Tensió 0. 0. 0.8 0.8 0.8 0. 0. 0. 0.8 características o rasgos distintivos que determinan la
n de 8 8 8 8 8 aparición en él de dos o más zonas mutuamente
entrad cargadas.
a [3] Amplificador: es todo dispositivo que, mediante la
(p-p) utilización de energía, magnifica la amplitud de un
Ganan 3. 3. 3.7 3.7 3.7 3. 3. 3. 3.7 fenómeno
cia de 75 75 5 5 5 75 75 75 5 [4] Ganancia: Beneficio o provecho que se obtiene de
tensión una cosa.
Cálculos:
Ganancia de Tensión = Vsal/Ven
V = 3v/0.8v = 3.75 XI. BIBLIOGRAFÍA
[1] DEGEM SYSTEMS “Curso EB-111 Fundamentos de
los semiconductores I”, Segunda edición. I.T.S Inter
Training Systems Ltd 1992.
VIII. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
[2] Boylestad, R - Nashelsky, L, “Electrónica: Teoría de
Al observar los resultados obtenidos vemos que se ha Circuitos y dispositivos electrónicos”, sexta edición
amplificado la tensión, esto lo observamos en la tabla de PRENTICE HALL 1999.
ganancias, y esto es gracias al transistor que funciona como [3] Hayt, W. – Kemmely, J. “Análisis de circuitos en
amplificador. También observamos que la ganancia ha ingeniería”, séptima edición, MCGRAW HILL 2007.
[4] https://www.google.hn

También podría gustarte