Leccion 6
Leccion 6
Leccion 6
III. OBJETIVOS
[1] Probar un amplificador inversor.
[2] Determinar la respuesta en frecuencia de un
amplificador a transistor, a partir de valores medidos.
[3] Medir el tiempo de crecimiento de un amplificador a
transistor.
TABLA: FIGURA 2
Respuesta en frecuencia con realimentación negativa.
X. GLOSARIO
Frecue 20 50 10 20 50 10 20 50 10
ncia 0 0 00 00 00 K K K 0K [1] Transistor: es un dispositivo electrónico de estado
(Hz) sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas
Tensió 3 3 3 3 3 3 3 3 3 entre sí, que permite controlar el paso de la corriente
n de a través de sus terminales.
salida [2] Polarización: es el proceso por el cual en un conjunto
(p-p) originariamente indiferenciado se establecen
Tensió 0. 0. 0.8 0.8 0.8 0. 0. 0. 0.8 características o rasgos distintivos que determinan la
n de 8 8 8 8 8 aparición en él de dos o más zonas mutuamente
entrad cargadas.
a [3] Amplificador: es todo dispositivo que, mediante la
(p-p) utilización de energía, magnifica la amplitud de un
Ganan 3. 3. 3.7 3.7 3.7 3. 3. 3. 3.7 fenómeno
cia de 75 75 5 5 5 75 75 75 5 [4] Ganancia: Beneficio o provecho que se obtiene de
tensión una cosa.
Cálculos:
Ganancia de Tensión = Vsal/Ven
V = 3v/0.8v = 3.75 XI. BIBLIOGRAFÍA
[1] DEGEM SYSTEMS “Curso EB-111 Fundamentos de
los semiconductores I”, Segunda edición. I.T.S Inter
Training Systems Ltd 1992.
VIII. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
[2] Boylestad, R - Nashelsky, L, “Electrónica: Teoría de
Al observar los resultados obtenidos vemos que se ha Circuitos y dispositivos electrónicos”, sexta edición
amplificado la tensión, esto lo observamos en la tabla de PRENTICE HALL 1999.
ganancias, y esto es gracias al transistor que funciona como [3] Hayt, W. – Kemmely, J. “Análisis de circuitos en
amplificador. También observamos que la ganancia ha ingeniería”, séptima edición, MCGRAW HILL 2007.
[4] https://www.google.hn