Pisa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DESCRIPTORES DE LOGRO POR NIVEL (Tercer grado de secundaria)

La competencia social escolar juega un papel importante en la adaptación de los


individuos al entorno escolar influyendo en las relaciones con maestros y pares,
Competencia así como en el rendimiento académico.
social escolar Los individuos socialmente competentes son aquellos que tienen las habilidades
necesarias para resolver problemas en una forma que les permite elegir y com-
portarse de manera socialmente adecuada.

QUÉ SE
La conducta prosocial incluye la consideración social e inclusión de otros a través
de actos que implican cooperar, compartir, ayudar, expresar empatía, dar un trato
Conducta amable y brindar apoyo verbal.
prosocial La conducta prosocial también comprende tomar la iniciativa y defender a otros
cuando es necesario.
CONVIVENCIA ESCOLAR

La relación positiva con pares se refiere al apoyo social que se da entre compa-
ñeros, lo que se relaciona significativamente con la autoestima y el sentido de

EVALÚA
pertenencia.
Relación
La autoestima es la percepción valorativa que las personas tienen de sí mismas.
positiva Una alta autoestima les permite tomar decisiones responsables sin atentar contra
con pares su integridad ni la de los demás.
La pertenencia implica sentirse parte de los distintos grupos en los que se desen-
vuelve una persona.

con...
Son acciones que impiden la construcción de la paz, tales como las agresiones
Prácticas que físicas y verbales y algunas formas de violencia.
obstaculizan
Estas prácticas impiden la solución de conflictos de manera no violenta ya que
la convivencia son acciones en la que se atenta contra la dignidad o bienestar de otros.

Implica la incapacidad de actuar de manera cooperativa y constructiva en con-


textos escolares. Las víctimas del acoso escolar tienden a tener baja autoestima.
Acoso escolar Destaca tres rasgos: la intencionalidad del acosador de causar daño, el desequi-
librio de poder que caracteriza la relación y el carácter repetitivo de la conducta.

Es la forma en que se busca resolver situaciones en las que se presentan dife-


rencias de necesidades, intereses y valores entre dos o más perspectivas que se
Manejo contraponen.
pacífico de
Está encaminado a solucionar los conflictos de forma no violenta a través de me-
conflictos canismos de regulación como el cumplimiento de reglas y el aprendizaje de es-
trategias tales como el arbitraje, la mediación y la negociación.

¿Cuáles han sido los resultados de tu escuela en Planea?

CÉSAR A. RUIZ

AD
OS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN*
AD
OS
09DES0001G

MATEMÁTICAS*
y
ALU ALU
EV I II III IV EV I II III IV
2017 2015

68 16.2 54.4 17.6 11.8 67 62.7 28.4 6.0 3.0

69 27,5 31,9 20,3 20,3 62 59,7 22,6 9,7 8,1


* Porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro

¿Cuánto avanzaste?, ¿Tienes definidas


estrategias para tu población en rezago? y
¿Cuál es tu expectativa para el 2019 con la
evaluación de Planea en... Marzo, 2019
Comunicación y Lenguaje, Matemáticas
y Convivencia Escolar?
Elaboró: Isabel Cruz Flores, Elsa Imelda López Padilla y Lizbeth Robledo Clemente
Diseñó: Lizbeth Robledo Clemente
El Programa para la Evaluación Internacional de los Es el Plan Nacional para la Evaluación de los Apren-
Estudiantes, conocido como la prueba PISA, llevado a dizajes desarrollado por el Instituto Nacional para la
cabo por la Organización para la Cooperación y el Desa- Evaluación de la Educación (INEE), cuya aplicación
rrollo Económicos a nivel mundial; tiene el propósito de inicia a partir del Ciclo Escolar 2014-2015. Esta prue-
medir el nivel de habilidades necesarias que han adqui- ba evalúa aprendizajes clave, que son el conjunto
rido los estudiantes para participar plenamente en la sociedad actual. de conocimientos y habilidades que además de ser
Sin embargo, más que determinar si se domina lo que se ha enseñado en la escuela, importantes para el dominio del campo formativo,
se centra en medir si los jóvenes son capaces de usar el conocimiento y las destrezas son relativamente estables en el tiempo independientemente de los cambios curricula-
adquiridas tanto dentro como fuera de la escuela, para resolver problemas en nuevos res, ya que facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes en los campos formativos de
contextos académicos y no académicos. Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, así como algunas habilidades socioafectivas.

¿Qué evalúa PISA? ¿Qué evalúa PLANEA?


• Acceder y recuperar información
Definición del dominio • Integrar e interpretar DESCRIPTORES DE LOGRO POR NIVEL (Tercer grado de secundaria)
• Reflexionar y valorar
Los alumnos son capaces de identificar definiciones y explicaciones en artículos de divulga-

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Procesos que
intervienen • Personal • Pública • Educativa • Profesional I ción científica y la función y los recursos lingüísticos en anuncios publicitarios; de comprender
el tema de un ensayo, y de identificar la rima en un diálogo teatral.
LECTURA

Formato de texto: Tipo de texto: Por el cambio a la moda-


lidad por computadora Los alumnos son capaces de reconocer la trama y el conflicto en un cuento e interpretar el
• Continuo • Descripción en 2015, se introdujo otra lenguaje figurado de un poema. Organizan información pertinente y no pertinente para el ob-
• No continuo • Narración clasificación, según el es-
II jetivo de una encuesta e identifican el propósito, el tema, la opinión y las evidencias en textos
Conocimiento o • Combinado • Exposición pacio de visualización del argumentativos.
contenido que se evalúa
• Múltiple • Argumentación texto:
• Instrucción Los alumnos son capaces de interpretar hechos, identificar valores y comparar el tratamiento
• Transacción • Texto estático de un mismo tema en dos relatos míticos; reconocen las características sociolingüísticas de
• Texto dinámico personajes en cuentos latinoamericanos, así como el ambiente y el contexto social en el que se
III desarrolla una obra teatral. Comparan géneros periodísticos y reconocen el tema en un artículo
Situación o contexto en
• Personal • Pública • Educativa • Profesional de divulgación científica. Además, pueden comprender el sentido de una oración a partir de
que se aplica el domino
los signos de puntuación.
• Implica la capacidad del individuo para formular, emplear e interpretar las
Matemáticas en distintos contextos. Los alumnos son capaces de adaptar atributos biográficos a una obra de teatro y de seleccio-
nar información relevante en un prólogo para utilizarlo en una reseña literaria. Pueden identifi-
• Incluye el razonamiento matemático y el uso de conceptos, procedimientos, IV car secuencias argumentativas y valorar sus fundamentos en un ensayo, un artículo de opinión
MATEMÁTICAS

datos y herramientas matemáticas para describir, explicar y predecir


Definición del dominio y un debate. Asimismo, logran analizar la función de los pronombres en un texto.
fenómenos.
• Ayuda al individuo a reconocer el papel que las matemáticas tienen en el Los alumnos son capaces de resolver problemas usando estrategias de conteo básicas y com-
mundo, y a emitir juicios y tomar decisiones bien fundadas que los ciudadanos paraciones, o cálculos con números naturales. Pueden expresar en lenguaje natural el signifi-
constructivos, comprometidos y reflexivos necesitan. cado de fórmulas geométricas comunes y viceversa. Sin embargo, no son capaces de resolver
• Formular situaciones Matemáticas I problemas que impliquen: operaciones básicas con números decimales, fraccionarios y núme-
Procesos que ros con signo; el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor o los de valor faltante que
• Emplear conceptos, hechos, procedimientos y razonamiento matemático
intervienen suponen relaciones de proporcionalidad directa. Tampoco pueden calcular perímetros y áreas,
• Interpretar, aplicar y evaluar resultados matemáticos o resolver ecuaciones de primer grado de la forma ax+b=c y sus expresiones equivalentes.
Conocimiento o
• Cantidad • Espacio y forma • Cambio y relaciones •Probabilidad
contenido que se evalúa Los alumnos son capaces de resolver problemas con números decimales, algoritmos elabo-
Situación o contexto en rados como la raíz cuadrada y el máximo común divisor, y ecuaciones lineales sencillas. Pue-
que se aplica el domino • Personal • Social • Profesional • Científica
den reconocer las relaciones de los ángulos de triángulos y los que se forman entre paralelas
Definición del dominio / • Refiere la capacidad de involucrarse en temas relacionados con las ciencias y MATEMÁTICAS II cortadas por una transversal, así como las secciones que se generan al cortar un cono. Tam-
Énfasis PISA 2015 con las ideas de la ciencia como un ciudadano reflexivo. bién son capaces de calcular el volumen de cuerpos con caras planas; reconocer y expresar,
de diferentes formas, relaciones de proporcionalidad directa, y plantear relaciones sencillas de
• Explicar científicamente fenómenos
Procesos que proporcionalidad inversa.
intervienen • Evaluar y diseñar la investigación científica
• Interpretar datos y evidencias científicas Los alumnos son capaces de resolver problemas con números fraccionarios o con signo, o po-
tencias de números naturales. Pueden sumar o restar expresiones algebraicas e identificar la
CIENCIAS

Formato de texto: Tipo de texto:


ecuación o el sistema de ecuaciones que modelan una situación. Logran resolver problemas
• Continuo • Descripción
con el teorema de Pitágoras, la imaginación espacial (sólidos de revolución), propiedades de
Conocimiento o
• No continuo • Narración III ángulos en círculos o triángulos y relaciones de semejanza de triángulos. Son capaces de cal-
contenido que se evalúa • Combinado • Exposición
• Múltiple • Argumentación cular el perímetro del círculo y de áreas de figuras compuestas, así como de resolver problemas
• Instrucción de cálculo de porcentajes o reparto proporcional y modelar gráficamente un fenómeno que
• Transacción involucra únicamente funciones lineales.
Situación o contexto en
que se aplica el domino • Personal • Local/Nacional • Global Los alumnos son capaces de calcular términos de sucesiones y multiplicar expresiones algebraicas;
resuelven problemas con números fraccionarios y decimales(combinados) usando notación científi-
• Interés en la ciencia ca, o una ecuación o un sistema de ecuaciones. Son capaces de solucionar problemas que suponen
Actitudes que
• Valoración de los enfoques científicos de la investigación transformar figuras, propiedades de mediatrices, bisectrices y razones trigonométricas. Pueden cal-
intervienen IV cular el área de sectores circulares y coronas, y el volumen de cuerpos redondos; resolver problemas
• Conciencia ambiental
usando estrategias de conteo; calcular la probabilidad de un evento simple, o abstraer información
Solución de Problemas en Colaboración / Competencia Financiera (áreas adicionales en de tablas y gráficas. Logran modelar gráficamente un fenómeno que involucra funciones lineales y
PISA 2015). La Solución de Problemas en Colaboración y la de Competencia Financiera son áreas cuadráticas.
secundarias opcionales de evaluación.
México solo ha participado en el área adicional de Solución de Problemas de Colaboración en 2015.

También podría gustarte