4ta PC-Solucionario PDF
4ta PC-Solucionario PDF
4ta PC-Solucionario PDF
Fig. N° 1
Solución
a) Calculemos el peso específico de la arena en la parte superior del nivel
freático:
+ 1+ 1+ 1+
= = = =
+ 1+ 1+ 1+
1+
= 1
1+
10 2.65 1 + 0.10
== = 20.82 /
1 + 0.4
= → =
Página 1 de 7
En (1) y considerando S=1 porque el suelo debajo del NF se encuentra saturado
1+ +
= =
1+ 1+
+
=
1+
10 2.65 + 0.4
= = 21.79 /
1 + 0.4
Ahora procedemos a realizar el cálculo de esfuerzos totales verticales en cada punto
Página 2 de 7
0 20 40 60 80 100 120 140 160
0 0
-1 0 20.82
-4 55 72.61
Z (m)
-5
-6 75 106.61
-7
-8 95 140.61
-9
-10
Esfuerzo (kPa)
Fig. N° 2
Solución
Consideremos la gravedad igual a 10m/s2
v 2 x1.9 *10 38kPa
Punto a -2m u0
v 38 0 38kPa
v 38 3x 2 x10 98kPa
Punto a -5m u 3 x10 30kPa
v 98 30 68kPa
Página 3 de 7
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220
0 0
-1
-2 0 38 Esfuerzo total
-3 Poro Presión
-4
-5 30 98
Z (m)
-6
-7
-8
-9
-10 80 188
-11
Esfuerzo (kPa)
50
30
40
20 30
10 25 cm 20
0 10
-10 0
-40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Fig. N° 3 h, he, hp (cm)
Solución
a) Para graficar las cargas debemos primero ubicar un nivel de referencia
N.R., que convenientemente lo elegimos en la cota cero, a partir de ello
se determina las cargas en los puntos de interés indicados ubicados en la
cota 0cm, 25cm, 65cm y 80cm
La carga de elevación he corresponderá a la cota de ubicación de
los puntos analizados
La cota de presión hp en la cota 0 es cero, en el punto de cota 25
cm es de -25cm (succión), en el punto de cota 65cm es de 15cm y
en el punto de cota 80cm es 0.
La carga total está dada por: ℎ = ℎ + ℎ , estos valores se
presentan en el siguiente cuadro
Página 4 de 7
cota he hp h
(cm) (cm) (cm) (cm)
80 80 0 80
65 65 15 80
25 25 -25 0
0 0 0 0
90
80 0; 80 80; 80
70
15; 65 65; 65 80; 65
60
Cota (cm)
50
he
40
hp
30
-25; 25 0; 25 25; 25 h
20
10
0 0; 0
-40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
he, hp, h (cm)
h=35cm
20cm k1
10cm k2 = 2k1
100cm
Fig. N° 4
Página 5 de 7
Solución
El flujo se desarrolla de izquierda a derecha debido a que el lado izquierdo de la
muestra presenta mayor carga.
El caudal total es la suma de los caudales del suelo 1 y el suelo 2
Q Q1 Q2 (1)
Fig. N° 5
Solución
Primero se debe calcular el coeficiente de permeabilidad equivalente:
k kv k k
= 4×10 2.25×10 = 3×10 /
Página 6 de 7
= 3×10 /
Ahora procedemos a determinar el número de líneas de flujo ( ) y equipotenciales
( ):
=4
=8
N
Q kh F n ancho
ND
La carga total será la diferencia de niveles de agua
∆ℎ = 15 − 7 = 8
En la ecuación n es la relación entre ancho y longitud =a/b de la cuadrícula en
el diagrama de flujo. Como se observa cuadrángulos, el valor de n=1,
entonces:
4
= 3×10 / 8 ×1×1 = 1.2×10 / /
8
También puede determinarse para unidad de cm
4
= 3×10 / 800 ×1×100 = 12× / /
8
O también puede determinarse para unidad de m, de la siguiente forma
4
= 3×10 / 800 ×1×1 = 1.2×10 / /
8
Cualquiera de las tres son respuesta
Página 7 de 7