Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

2018

MI PROYECTO DE
VIDA
¨Las cosas son difíciles simplemente porque no nos
atrevemos¨

CRISTIAN SAMAYOA

24/02/2018
3. Concepto del proyecto

Es una evaluación que nos ayuda a conocernos y los cambios que han ocurrido en
nuestra vida. Nos ayuda a visualizarnos, tomando en cuenta lo que somos y las
metas que queremos alcanzar, utilizando nuestros principios y valores.
4. Visión

Finalizare mi carrera de Perito Contador con orientación en computación. En el


futuro aspiro en graduarme en la rama de derecho y siendo todo un profesional
tendré un buen puesto de trabajo y aspirare a tener mi propio bufete de abogado,
ganando un sueldo considerable. Deseo tener una familia conformada por una
linda esposa y un hijo, anhelo darle a mi hijo todo lo que quiera más sin embargo
no todos sus caprichos sino solo lo que necesite, deseo tener una bonita casa de
tres pisos y por lo menos 2 vehículos, uno para trabajar y el otro para salir los
domingos con mi familia.
5. Misión

Soy una persona muy responsable y dedicada a lo que quiere así que después de
concluir mi carrera de Perito Contador y conseguir mí título, tengo que explotar mi
talento al máximo y así desempeñar mis actividades de la mejor manera posible,
voy a trabajar muy duro y voy a seguir una carrera universitaria, voy a seguir
estudiando y así superarme poco a poco a mí mismo, quiero seguir la carrera de
derecho la cual en un futuro me proporcione un buen trabajo y tener una
estabilidad económica. Para lograr esto tengo que estudiar bastante y trabajar
fuerte esforzándome para lograr mis metas, con la ayuda de Dios, mi familia y
todos los principios fundamentados en el colegio podre conseguir lo que desee. En
este momento debo enfocarme en mis estudios y ser perseverante para poder
conseguir todo lo que anhelo y lo lograre fomentando cada día mis buenos
principios y ante todo el temor a Dios.
6. PASOS IMPORTANTES PARA CONOCERME .

¿Cuál es el sentido de mi vida?

Lo principal seria encontrar la felicidad o más bien saber que me hace feliz, lo
necesario que me haga luchar por ello y querer levantarme a diario y dar lo mejor
de mí, ya es decisión de cada persona encontrar el sentido de vivir al máximo
cada día y vivir en paz como el sueño de cualquier ser humano.

Tener a mi familia completa y así poder disfrutar cada uno de los detalles y
momentos juntos.

Tener a Dios en nuestra vida porque soy consciente de que sin él no somos nada.

¿Para qué estoy en este mundo?

Creo que esta pregunta se basa mucho en la religión porque Dios nos tiene en
este mundo por un propósito y solo él sabe cuál es, mi principal objetivo sería
poder ayudar a los demás y así poder algún día beneficiar a la sociedad con mi
existencia, creo que no hay mayor satisfacción que ver la felicidad de alguien
cuándo le brindas ayuda con algo que necesita.

¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Temor a Dios: Saber que existe alguien que siempre nos ve y así evitar hacer
cosas indebidas y ser correctos.

Pensar antes de hablar: En ocasiones ofendemos o lastimamos a los demás con


nuestros comentarios y es mejor evitar y siempre pensar antes de decir cualquier
cosa.

¿Cuáles son mis valores personales?

La Sinceridad: Es preferible decir la verdad sobre cualquier cosa y ser sinceros


con lo que pensamos y evitar la hipocresía.
La Humildad: Es muy importante ser humilde ya que ese valor es la raíz de todos
los demás, estar consciente de que nadie es mejor ni peor que otra persona y una
persona humilde siempre será bienvenida en cualquier lugar.

¿Con que me siento comprometido?

Recompensar a mi madre por todo el esfuerzo y sacrificio el cual ha hecho por mí


y así concluir con su responsabilidad ayudándola en todo lo necesario que pueda,
ya que sin ella no estaría donde estoy hoy. Ella es mi mayor orgullo y la razón por
la cual cada mañana tengo motivos para seguir esforzándome y luchando por lo
que quiero lograr.

Ante todo ser la diferencia en la sociedad, si Dios me lo permite poder ayudar a los
que más lo necesiten y así poder compartir un poco de todas la bendiciones que
Dios me brindara en el futuro, hay muchas personas que viven en la pobreza y si
está en la posibilidad de darle una esperanza de vida hay que hacerlo, muchos
niños no tienen donde subsistir y eso provoca los altos índices de delincuencia así
que hay que tratar el problema desde la raíz.

Criar a mis hijos con principios y valores y así evitar que se pierdan cuando sean
jóvenes ya que en la actualidad necesitamos más personas con valores y menos
personas necesitadas de razonamiento lógico.

¿Cuáles son mis creencias?

Sinceramente no asisto a ninguna iglesia y no tengo ninguna religión pero sé que


existe un Dios el cual tiene un gran amor y misericordia por nosotros al brindarnos
tantas cosas y la oportunidad de cada día poder buscarle y arrepentirnos de cada
uno de nuestros pecados.

¿Cuáles son mis pasatiempos?

Como cualquier joven a esta edad pasar muchas horas en las redes sociales e
internet.

Leer de vez en cuando.

Practicar algún tipo de deporte.

Escuchar música.
Recuerdos más relevantes.

El tiempo de calidad que paso con cada uno de mis compañeros, sin duda alguna
es muy beneficioso porque te rodeas de personas con opiniones y pensamientos
distintos.

La primera vez que conoci Panajachel el cual es un rinconcito muy bello de


nuestro país.
Pasar tiempo con mis sobrinos y mi hermano menor los cuales son muy
importantes para mí y personas a las cual quiero demasiado.

El momento en el cual me reuní por última vez con mis compañeros de tercero
básico, fue una gran noche sin duda alguna.
Una amiga la cual fue muy importante para mí y por siempre llevare en mi
corazón, con la que pase muchos momentos muy agradables los cuales siempre
tengo presente.

Dos personas espectaculares que siempre me han brindado su apoyo y con las
cuales estoy inmensamente agardecido por todo.
Esos momentos de diversión en los cuales mi madre me llevaba a los parques de
atracción en los cuales me divertía mucho.

Ganar cada grado con honores era una gran satisfacción, la verdad siempre he
sido una persona que se destaca en lo que hace.
7. PASOS PARA ENTENDER MI HISTORIA.

- AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Cristian Misael Samayoa Choc, nací el día 4 de marzo de


1998 a las 2:00 AM, en un hospital público, pese casi las 8 libras y gracias a
Dios no hubo ningún inconveniente con mi nacimiento.
Mis padres son Ingrid Dominguez y Maynor Samayoa, tengo 3 hermanos.
Desde muy pequeño me crio mi hermana mayor por la razón de que mi
madre siempre ha trabajado, con la cual estoy muy agradecido porque
siempre estuvo para ayudarme.
A la edad de 6 años entre a primaria ya que para mí mamá no era
necesario que estudiara preparatoria, estudie en la Escuela Oficial Mixta Lo
De Ramírez, era la mejor escuela de mi localidad, en esta misma institución
curse desde primero a sexto primaria. Mis primeros días en la escuela
fueron algo difíciles ya que era muy tímido y no asimilaba estar ahí tanto
tiempo sin mi familia, luego pasado el tiempo me acostumbre y ya
molestaba demasiado, durante mi estancia en esa escuela aprendí muchas
cosas mis maestras me enseñaron muchos valores también los que mi
madre me ha inculcado a lo largo de mi vida, mis maestras quizá fueron las
más estrictas pero gracias a ellas tengo carácter y una buena educación.
Me gustaba mucho asistir a esa Escuela porque hacían muchas actividades
en las cuales me divertía mucho.
Desde muy pequeño me gusto ser un niño muy alegre y tener muchos
amigos, aunque en mi familia siempre fui el más callado y tímido.
Siempre en toda la primaria fui un niño muy responsable e inteligente y eso
me facilito mucho las cosas, tenía un buen promedio y por esa razón salí
muchas veces de abanderado.
Cuando era pequeño mi madre nos llevaba a muchos lugares a mí y a mis
hermanos y era muy interesante conocer sitios culturales, patrióticos y de
diversión desde ese momento me apasiona salir de viaje ya que es muy
genial conocer cada rincón de nuestro bello país.
Resumiendo mi infancia fue muy genial pero tuve que crecer y de repente todo
cambio, la vida me llevo a madurar desde muy temprana edad y a tomar
responsabilidades que no pertenecían a alguien de mi edad sin darme cuenta ya
no era un niño, entre a básicos y estudie en el Liceo Cristiano Sendas Nuevas en
la institución donde estudio en la actualidad , cuando estuve en básicos ya me
interesaban otro tipo de cosas, en general siempre me ha gustado molestar en
exceso pero aún así eso no ha afectado en mis calificaciones, desde siempre me
ha gustado tener muchos amigos y ser muy alegre no me gusta que me digan lo
que tengo que hacer, ni que me digan como soy porque yo soy el único que me
conozco y se claramente en que estoy mal y en que no. Cuando estaba en 3ro
básico me mude de casa y me fui a vivir a Escuintla, ese lugar está muy retirado
de donde antes vivía así que perdí la comunicación total con la mayoría de mis
amigos y fue muy difícil porque era como empezar una vida desde el principio,
había dejado a mis amigos y también todos mis recuerdos habían quedado en ese
lugar, pero poco a poco fui acostumbrándome, conocí a más personas, nuevos
amigos, nuevas experiencias, entre otros. Estoy seguro de que todo lo que pasa
en la vida es por un propósito. Al pasar el tiempo me han pasado muchas cosas
pero no me arrepiento de nada ya que todo lo sucedido ha dejado un enorme
aprendizaje en mi vida. En la actualidad soy una persona muy responsable y
enfocada en lo que quiere, gracias a mi madre tengo muy buenos principios y no
tengo ningún vicio, todo eso me ha llevado a lograr cosas que nunca soñé, tengo
muy buenos amigos y estoy rodeado de muy buenas personas, tengo presente a
cada momento todo lo que he aprendido a lo largo de mi vida y tantos consejos
que me han brindado y eso me ha llevado a no cometer errores, siempre he tenido
en cuenta que el que hace bien recibe lo mismo. Me gusta mucho ir al cine, salir
con mis amigos, en general me gusta todo lo que tenga que ver con diversión ya
que soy una persona muy alegre y divertida.
8. FODA

ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO

Fortalezas Oportunidades

- Dios - Aprovechamiento académico


- Responsabilidad - Superación personal
- Inteligencia - Familiares
- Familia - Amigos
- Afrontar las dificultades - Trabajo
- Organizado - Éxito
- Adaptable a cambios - Profesionalismo
- Positivismo - Empleos
- Actitud - Viajes
- Iniciativa - Disciplina

Debilidades Amenazas

- Temor - Personales
- Sin experiencia - Económicas
- Autoexigente - Falta de tiempo
- Sensibilidad - Competencia
- Duda - Nuevos profesionales
- Ansiedad - Aumento de egresados jóvenes
- Desconfianza - Profesionales mejor preparados
- Impaciente - Contratos por poco tiempo en
- Auto sugestivo las empresas.
- Confiado - Inestabilidad empresarial
- Pocas vacantes
9. METAS PERSONALES

CORTO PLAZO:

 Realizar prácticas profesionales en una empresa en importantes


empresas multinacionales o entidades prestigiosas.

 Obtener buenas calificaciones para graduarme con honores.

 Me veo cerrando el ciclo escolar y obteniendo mi título de Perito


Contador con orientación en computación y poder participar en el
acto de clausura.

 En el ámbito personal mi meta es lograr ser organizado en todos los


aspectos.

 Fortalecer mi capacidad educativa.

 Ser organizado en todos los aspectos.

MEDIANO PLAZO:

 Poder ingresar a la Universidad para seguir obteniendo un buen nivel


académico y así conseguir lo que deseo.

 Llegar a ser gerente de algún área o cabeza de una importante


empresa.
.
 Conseguir el trabajo que deseo para mi desarrollo profesional.

 Saber desempeñarme correctamente en mi área de trabajo.

 Deseo nunca dejar de aprender y encontrar un trabajo que me


apasione y dedicarle todo mi tiempo.

 Realizar labor social.


LARGO PLAZO:

 Culminar mi carrera universitaria y obtener mi título y así poder


obtener un buen trabajo equivalente a tantos años de estudio y
satisfacer las necesidades de mi familia.
 En esta etapa debo utilizar mi talento al máximo ya que esta carrera
requiere mucha concentración y dedicación.

 Si me va bien con mi dinero puedo realizar muchas cosas en mi vida,


lo primero sería no mal gastarlo, aprender a ahorrar y aprovecharlo
al máximo.

 Podría utilizar mi dinero en obras de caridad y si Dios me da vida y


la sabiduría adecuada ayudare a los niños pobres que más lo
necesitan

 Formar una familia.

 Ser dueño de mi propia empresa.

 Viajar al extranjero.
Línea de tiempo

1999 2000 2001


1998
A los 10 meses empecé a Empecé a decir mis A los 3 años de celebraron
Nací el 4 de marzo. gatear y en poco tiempo a mi cumpleaños con una
primeras palabras.
caminar. gran fiesta.

2005 2006
2002 2003
Entre a primer año de Pase a segundo año y tenía
Tuve a mi primer perrito. Me gustaba mucho jugar. primaria en la Escuela muchos amigos.
Oficial mixta lo de Ramírez

2007 2008 2009 2010


Curse el tercer año de Asistí a una excursión al Entre a quinto primaria y Curse sexto y era mi
primaria y fui abanderado. zoológico. nuevamente fui último año de primaria.
abanderado.

2011 2014
2012 2013
Curse mi primer año de Fue una etapa de mucha
básicos en el Liceo Nació mi hermano menor Deje de estudiar 2 años. convivencia con familiares
Cristiano Sendas Nuevas y amigos.

2015 2016
2018
2017
Termine mis básicos y Inicie mi nivel diversificado
Actualmente estoy en 6to
decidí seguir la carrera de en el Liceo Cristiano Pase a 5to Perito Contador
Perito Contador. Perito Contador.
Sendas Nuevas.
10. LOGOTIPO

Mi logotipo es un águila la cual para mi tiene mucho significado y el primero seria


“no juzgar a un libro por su portada” y no dejar que los límites mentales que
tenemos vayan en detrimento de nuestras luchas diarias. Todas las personas nos
enfrentamos a la adversidad extrema y circunstancias difíciles y me siento
identificado con esta ave por el espíritu resistente que posee.
11. SIGNIFICADO DE MÍ NOMBRE:

Cristian: significa “Hombre que sigue a Cristo”. Aunque es de origen griego, está
íntimamente relacionado con el cristianismo. La personalidad del nombre Cristian
está definida por la comprensión, la honorabilidad y una mente abierta. En su vida
amorosa, presta atención a su pareja todos los días de la semana. Ella se lo
agradece y se traduce en una relación estable entre sus nombres. No suele tener
demasiadas relaciones, ya que le duran mucho tiempo y es un hombre fiel.

Cristian es uno de los nombres más relacionados con el ámbito religioso, cristiano.
Como verás, su significado lo dice todo. El honor y la honradez son dos de los
principales rasgos de su personalidad. Este nombre tiene mucho que decir.

Misael: Varios personajes en el Antiguo Testamento tienen este nombre entre


los cuales uno de los tres mancebos compañeros de Daniel en Babilonia, arrojado
a un horno por no adorar una figura de Nabucodonosor.

su significado es ¿Quién como Dios? De origen hebreo. Según las referencias


aparecidas en la Biblia (Dn 1), Misael era miembro real de la tribu de Judá, cautiva
en Babilonia junto con Daniel, Ananías y Azarías tras la destrucción de Jerusalén
a manos de Nabucodonosor y rebautizado con el nombre babilónico de Mesac.
Misael significa hermoso También significa: único en el mundo

¿Quién como Dios?


"No hay nadie como Dios"

Samayoa:
La explicación sobre la relación entre Zamalloa y Samayoa es muy simple, al llegar
los emigrantes vascos, en este caso Guatemala, tradujeron su apellido del vasco
(Euskadi) al castellano. Samayoa es la castellanización de Zamalloa. Esto fue muy
común en Guatemala entre las familias Vascas. Otro factor a considerar sobre la
concentración de Samayoa en Guatemala es que la gran concentración del comercio
de la “Capitanía General de Guatemala”( como se llamaba Centro América + Chipas –
Panamá antes de la independencia) estaba concentrado y dominado por varias
familias de origen vasco (Aycinena, Arribillaga, Ariza, Beltranena, Isarri, Chamorro,
etc.) . Es lógico pensar que nuevos emigrantes vascos buscando fortunas en el nuevo
continente llegaron donde esta región donde otros vascos habían tenido éxito.
12. La vida de Jesús.

Jesús es el salvador del mundo y el hijo de Dios. Él es nuestro redentor, es el


único camino por el que podemos llegar al cielo.

Jesús sufrió y fue sacrificado por los pecados del mundo, dando así a cada uno de
los hijos de Dios el don del arrepentimiento y del perdón. Solamente por medio de
su misericordia y su gracia cualquier persona puede salvarse. Su posterior
resurrección preparo el camino para que cada persona pudiera también superar la
muerte física. A estos acontecimientos se les denomina la expiación, en pocas
palabras, Jesús nos salva del pecado y de la muerte. Por ese motivo es,
literalmente nuestro salvador y redentor.

Cuando comprendemos todo lo que Jesús hace por nosotros, se convierte en la


persona más importante de nuestra vida, solo el hecho de despertar cada día es
una enorme forma en que Jesús nos demuestra el amor que nos tiene y su gran
misericordia. Establecer un tema sobre la vida de Jesús es muy difícil para un de
joven porque es corta nuestra experiencia en la religión, Jesús es el hijo de Dios el
cual murió en la cruz del calvario por cada uno de nosotros y así librarnos de
nuestros pecados.

Jesús es muy importante para nosotros porque mediante su expiación, sus


enseñanzas, su esperanza y su ejemplo, él nos ayuda a cambiar nuestra vida, a
afrontar las pruebas que en ocasiones son muy difíciles y gracias a todo eso
podemos seguir adelante con fe en nuestro camino de regreso a la senda del bien.
Una de las razones por las que Jesucristo es tan importante para aquellos que con
sinceridad tratan de buscarle y seguir sus pasos, es que todos cometemos errores
y necesitamos el don del arrepentimiento que se logra mediante la buena relación
con Jesucristo.
13. Mapa Mental

Profesional Estudiantil
Desempeñar mi
Poder culminar mi
carrera de Perito carrera de Perito
Contador en una Contador, después
buena empresa y dar seguir en la universidad
mi mayor potencial y cursar la carrera de
para cumplir los derecho y poder seguir
requisitos de esa creciendo
empresa. académicamente.

Cristian
Misael
Samayoa
Choc

Familiar
Por ahora deseo vivir Salud
con mi mamá y mis
hermanos y poder
Evitar las cosas que
ayudarlos en todo lo dañas nuestro
que pueda. cuerpo y asi poder
estar muy saludable
En un futuro conocer a
alquien muy especial y tener una vida
para querer formar una como debe ser.
familia con esa
persona.
14. MAPA MENTAL

ESTUDIANTIL

• Ser responsable con mis


tareas.
• Ser atento con lo que
enseñan los maestros.
• Tener dedicación con lo que
hago.
• Rodearme de un grupo de
personas las cuales tengan
los mismos objetivos que yo.

PROFESIONAL FAMILIA
•Tener una buena relación
• Obtener un buen trabajo. con mi familia y evitar los
• Dar lo máximo en lo que ESTRATEGIAS conflictos.
deba hacer.
•Tener una pareja la cual me
• Contribuir con el crecimiento
de la empresa. complemente y poseer una
• Tener un trabajo con horario buena comunicación con
accesible para poder seguir ella.
asistiendo a la universidad. •Después de cumplir mis
metas casarme y tener un
hijo.

SALUD
•Frecuentar al médico y
así poder detectar
cualquier inconveniente
con tiempo.
•Comer sanamente.
•Beber agua.
•Hacer ejercicio.
17. PERSONAJES RELEVANTES DE LA HISTORIA

1. Jesús de Nazaret: Por supuesto es tanta su


importancia que hay un antes y un después en
la historia tras su nacimiento, es el hijo de Dios
y por lo tanto la encarnación de Dios mismo.
Jesús nos enseña lo valioso que es el amor ya
que él nos amó de gran manera y por esa
razón se sacrificó por cada uno de nosotros, él
es el camino, la verdad y la vida y el que en él
cree será justo y llevara una vida correcta en
todos los aspectos.

2. Albert Einstein: Fue un físico alemán de


origen judío, nacionalizado después suizo y
estadounidense. Está considerado como el
científico más importante del siglo xx, su alto
coeficiente intelectual fue impresiónate. En
1921 recibió el premio nobel de la física.

3. Cristóbal Colón: Fue un navegante,


cartógrafo, almirante y gobernador general de
las indias al servicio de la Corona de Castilla,
famoso por haber realizado el denominado
descubrimiento de américa en 1492. Sin sus
ideas tan revolucionarias, no se sabe cuánto
hubiese tardado América en ser descubierta lo
cual hubiera cambiado drásticamente el curso
de la historia.
4. Simón Bolívar: Fue un militar y político
venezolano de la época pre-republicana de la
Capitanía General de Venezuela; fundador de
la gran Colombia y una de las figuras más
destacadas de la emancipación americana
frente al imperio español. Contribuyo de
manera decisiva a la independencia de las
actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,
Perú y Venezuela. Sin él, no se sabe cuánto
hubiesen tardado estas naciones en
independizarse con éxito del imperio español.

5. Aristóteles: Imagina que una de tus ideas o


tus frases fuesen recordadas 2000 años
después. Aristóteles fue un filósofo, lógico y
científico de la antigua Grecia cuyas ideas han
ejercido una enorme influencia sobre la historia
intelectual de occidente por más de dos
milenios.

6. Leonardo da Vinci: Fue un pintor italiano


nativo de Florencia, nació el 15 de abril de
1452. Anatomista, arquitecto, músico, poeta y
urbanista. Como ingeniero e inventor, Leonardo
desarrollo ideas muy adelantadas a su tiempo,
tales como el helicóptero, el carro de combate,
el submarino, entre otros. Como científico
Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el
conocimiento en las áreas de síntomas, la
ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
7. Albert Bruce Sabin: (El médico que venció a
la poliomielitis) Nació el 26 de agosto de 1906,
nacionalizado estadounidense, nacido en
Polonia. De origen judío tuvo que huir en 1921
del antisemitismo y llego al hospital infantil de
Cincinnati en 1939, allí vio los terribles casos
de niños atacados por la poliomielitis y la
estudio, descubriendo que su forma de
contagio era por vía oral y gracias a su estudio
esta terrible enfermedad tiene los días
contados.

8. John F. Kennedy: Nació en Brooklyn,


Massachusetts, 29 de mayo de 1917. Durante
su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de
Cochinos, la crisis de los misiles de cuba, la
construcción del muro de Berlín, el inicio de la
carrera espacial, la consolidación del
movimiento por los derechos civiles en Estados
Unidos. Muchos han considerado a Kennedy
como un icono de las aspiraciones y
esperanzas estadounidenses y sin duda alguna
fue uno de los mejores presidentes por su
fuerte impacto en la nación americana.

9. Neil Armstrong: El primer hombre que piso la


luna. Neil Alden Armstrong nació en
Wapakoneta, Ohio, EE.UU. el 5 de agosto de
1930 es un ex astronauta de la NASA y el
primer ser humano en pisar la luna el 21 de
julio de 1969, en la misión del apolo 11.
Definitivamente ese fue un gran paso para toda
la humanidad y es clara prueba de que si no lo
proponemos podemos lograr lo que deseemos.
10. Thomas Edison: Fue un empresario y un
prolífico inventor estadounidense que patento
más de mil inventos (durante su vida adulta un
invento cada 15 días) y contribuyó a darle,
tanto a Estados Unidos como a Europa, los
perfiles tecnológicos del mundo
contemporáneo: las industrias eléctricas, un
sistema telefónico viable, el fonógrafo, las
películas, entre otros.

11. Rafael Arévalo Martínez: Estudio en el colegio


San José de los infantes, en donde fundó y
dirigió el periódico El primero Complementario.
Poeta, narrador, ensayista y dramaturgo. Fue
uno de los escritores guatemaltecos más
destacados de la generación de 1910.

12. Aldo Castañeda: Sobresaliente cirujano


cardiovascular pediátrico. Realizo
investigaciones que han contribuido al avance
notable de la cirugía cardiovascular.
13. Rigoberta Menchu Tum: Ha destacado
intencionalmente por sus esfuerzos para hacer
valer los derechos de los pueblos indígenas. En
1992 recibió el premio nobel de la paz.

14. Nelson Mandela: Es una de las personas más


influyentes y carismáticas de todo el siglo xx.
Después de pasar 27 años en la cárcel, él se
convirtió en el primer presidente de Sudáfrica
elegido democráticamente mediante sufragio
universal. Desde muy joven lucho
pacíficamente para conseguir una democracia
multirracial en Sudáfrica. Este esfuerzo le ha
valido más de 250 reconocimientos, entre ellos
destaca el premio noble de la paz en 1993

.
15. Mahatma Gandhi: Nació en 1869 y desde muy
joven fue participe de la resistencia no violenta
en la India contra leyes británicas. Fue un
hombre generoso y humilde, el modelo de
quienes creen en las protestas pacíficas.
16. El Che Guevara: Fue un hombre que siempre
criticó las injusticias de este mundo. Por ello,
decidió enrolarse en un grupo que veía a la
lucha armada como el medio para alcanzar el
poder. Junto a Fidel Castro logró derrotas a las
fuerzas de Fulgencio Batista en Cuba. Aunque
algunos años después se marchó de ese país
para llevar su revolución por el mundo.

17. Teresa de Calcuta: Nació en la actual


Macedonia, fue una monja católica que fundo
las Misioneras de la Caridad en 1950. Fue una
figura importante para la religión y una activa
defensora para los pobres, huérfanos,
enfermos, ancianos y moribundos. En 1979 le
fue concedido el premio nobel de la paz.

18. Diana de Gales: Fue conocida


internacionalmente por ser parte de la familia
real británica, aunque también destaco por su
labor humanitaria. Ella apoyo a los enfermos
del VIH y fue una activista contra el uso de
minas antipersonales.
19. John Lennon: Fue miembro de la agrupación
musical más importante de las historias, The
Beatles, pero el no solo fue un genial músico,
sino también un activista por la paz mundial.

20. Stephen Hawking: Es un físico, cosmólogo, y


divulgador científico del Reino Unido.
Es miembro de la Real Sociedad de Londres,
de la academia pontifica de las ciencias y de la
academia nacional de ciencias de Estados
Unidos. Entre las numerosas distinciones que
le han sido concedidas, Hawking ha sido
honorado con doce doctorados honoris causa y
ha sido galardonado con la Orden del Imperio
Británico (Grado CBE) en 1982, con el premio
Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989,
con la Medalla Copley en 2006 y con la Medalla
de la Libertad en 2009. Stephen es una
persona admirable la cual nos demuestra que
los únicos límites están en nuestra mente y no
hay impedimento para lograr nuestros
propósitos.
18. HISTORIA SOBRE LUGAR DE ORIGEN.

Bárcena, es una comunidad que pertenece al municipio de Villa Nueva,


departamento de Guatemala, Guatemala. Está asentada en el suroeste del Valle
de La Virgen, a una distancia de 4 kilómetros del centro de la Cabecera Municipal
de Villa Nueva y a 19 kilómetros del centro de la ciudad capital. También es
conocida como Bárcenas, aunque su nombre oficial es sin la letra "s" al final. Sus
terrenos constituyen parte de la zona 3 del municipio villanovano y colinda al este
con la zonas 2 del municipio, al sur con el municipio de Amatitlán, y al oeste y
norte con el departamento de Sacatepéquez. Su principal localidad es la aldea
Bárcena que cuenta con la mayoría de habitantes, aunque últimamente se han
construido en sus alrededores un sin número de colonias residenciales, tales
como Ulises Rojas (Colonia del Maestro), Altos de Bárcenas 1, 2 y 3; Planes De
Bárcenas, entre otras.

Historia

En la época prehispánica esta región estaba habitada por mayas de la etnia


Poqomam. Después de la conquista los españoles se repartieron las tierras de los
indígenas, convirtiéndose en grandes terratenientes. El primero en adueñarse de
estos territorios fue el Capitán Sebastián de Loayza, quien se las sede luego al
Maestro de Campo, Manuel de la Bárcena y Muñoz, apellido que dio nombre a
estas tierras, ambos fueron Regidores de la entonces Capitanía General de
Guatemala (comprendía los actuales países de Guatemala, Belice, El Salvador,
Honduras, Nicaragua y Costa Rica, así como al estado mexicano de Chiapas y la
provincia panameña de Chiriquí), cuya capital era Santiago de los Caballeros,
actualmente La Antigua Guatemala. Después de la Revolución Liberal pasaron a
ser propiedad de Don José María Samayoa quien valiéndose de su puesto de
Ministro de Hacienda se apropió de ellas. En el tiempo de la dictadura de Jorge
Ubico fueron embargadas por el Banco de Guatemala, debido a una deuda
hipotecaria. En 1944 son trasladadas a esta finca las instalaciones de la actual
Escuela Nacional Central de Agricultura ENCA, en donde se forma a Peritos
Agrónomos y Forestales.
Guatemala, 20 de febrero de 2018

Querido yo mismo:

Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que
han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes, pero
quiero que sepas que estás bien y estarás mejor.

En primer lugar que tengas claro que nunca estarás solo y que cuando te invada
ese sentimiento recuerdes que me tienes a mí como compañero y cómplice a lo
largo del camino. Siempre estaré a tu lado.

Que sepas que me siento orgulloso de ti, que tienes mi admiración y respeto
por tu coraje y valentía y por todo lo que has logrado en tu vida, especialmente
por lo que han sido y representado estos últimos años. Espero tú también puedas
ver y ser consciente de esto, pero si algún día o en algún momento por alguna
razón lo olvidaras, no te preocupes, ahí estaré yo para recordarte cada paso que
has dado y lo que has ido forjando.

Hace tiempo, por elección o por las circunstancias, comencé a centrarme más en
ti y a darte lo que necesitas para estar bien, buscar y perseguir lo que deseas y
ser feliz. No obstante, hoy, más consciente de todo y con la claridad que hemos
conseguido en este tiempo, asumo mi compromiso contigo de cuidarte y ver por ti
ante todo y todos, cada uno de nuestros días.

Al mismo tiempo te mostraré cada una de las cosas por las cuales debes estar
agradecido con la vida. Apreciarás, valorarás y darás sentido a cada detalle, cada
momento, a cada persona que te rodea y toca tu vida, cada oportunidad para
seguir creciendo y, especialmente, al hecho de estar vivo y sano.

Que tengas claro que tú puedes y que tú tienes toda la capacidad para hacer todo
lo que te propongas y, que juntos, lucharemos y afrontaremos lo que se te
presente. Que los demás serán siempre un apoyo, pero que sepas y entiendas
que nuestra meta ha sido y será la autosuficiencia, que confíes en ti. Que
descubras que las respuestas las tienes tú y nadie más.
Guatemala, 20 de febrero de 2018

Querido Cristian:

El motivo de esta carta es para poder decirte y agradecerte todo lo lindo que
haces por mí, ya que tú has mejorado mi personalidad y cada día me haces una
mejor persona y has hecho que vea la vida de una mejor manera, enserio mil
gracias por tu linda actitud.

Deseo que todo te salga tal y como quieres ya que tú mereces que las cosas
estén a tu favor y anhelo que sus metas las realice exitosamente. Eres una
persona especial llena de virtudes a la cual las personas admiran demasiado. Te
quiero demasiado.

Atte. Valery Hernández


Guatemala, 20 de febrero de 2018

Querido Cristian Samayoa:

Quiero agradecerte porque gracias a ti aprendí lo que es una verdadera amistad,


quiero decirte que eres la mejor persona que he conocido. Llegaste en el momento
correcto, gracias por esa amistad que me has brindado, no tengo palaras
suficientes para poder agradecerte todo lo que has hecho por mí, pero si puedo
aclararte que me has hecho una mejor persona y gracias a ti aprendí a dejar mi
orgullo y continuar siendo una persona amigable.

Me has enseñado valores muy importantes y quiero que sepas que te quiero,
siempre has estado conmigo en las buenas y las malas y has podido aclararme
demasiadas cosas las cuales nunca había podido entender pero tú supiste como
dejármelo en claro.

En mi persona has hecho que todo vuelva a ser normal porque cuando mi mundo
se venía abajo, me diste mil y un motivos para seguir luchando. Cristian te quiero
mucho y lo sabes.

Atte. Alexandra Marroquín


Guatemala, 20 de febrero de 2018

Querido Cristian:

Tienes una personalidad muy bella, tu forma de ser es diferente a la de los demás,
eres amable, respetuoso, sincero, generoso. El tiempo que tengo de conocerte ha
sido suficiente para poder decir que tenemos una amistad única y muy sincera,
espero y no cambies, te agradezco por las veces que me has ayudado de una u
otra manera, eres un gran amigo.

Eres único en todos los sentidos, un amigo es aquel que está contigo en las
buenas y las malas y tú siempre has estado.

Atte. Daniela Morán

También podría gustarte