Entrega 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué tipos de aplicaciones de TI de gestión logística considera estratégicas

y por qué?

Los sistemas de gestión logística presentan grandes beneficios para las compañías
y generan valores agregados que las convierten en las preferidas en el mercado
debido a la alta competitividad que el uso de estos sistemas genera.
Las TI permiten que los diferentes procesos logísticos se integren optimizando sus
funciones, además las actividades logísticas dentro de una empresa se centran en
tres procesos básicos utilizando las TI:

Proceso de aprovisionamiento, la gestión de materiales entre los puntos de


adquisición y las plantas de procesamiento que se tengan.
Proceso de producción, gestión de las operaciones de fabricación de las
diferentes plantas.
Proceso de distribución, gestión de materiales entre las plantas de
fabricación y los puntos de consumo.

Compras

Marketing Producción

TI
Almacenam
Transporte
iento

TORRE DE CONTROL

Para continuar fortaleciendo la eficiencia operacional con un enfoque diferencial,


Alpina construyó su “Torre de control”, lo que trajo consigo tecnología de punta, la
implementación de una app para generar rutas óptimas, administrar y controlar las
labores logísticas, capaz de hacerle seguimiento a vehículos a nivel nacional, entre
toda la flota primaria e igualmente a la recolección de leche y a las transferencias
desde los centros de acopio hasta las plantas.
Esto permite hacer control y seguimiento de los itinerarios, ya que el programa arroja
el mapa de las rutas, el punto donde hay que entregar el producto a los clientes, las
estaciones de servicio para echar gasolina, los hoteles, pues todo en esta app todo
se encuentra referenciado de tal forma que los conductores tengan mapeada toda
la información.

El éxito de la torre radica en que a través de la información que arroja se permite


optimizar las rutas de despacho mediante variados cálculos de distancia y tiempo
entre los puntos en que se deben realizar las entregas. Así mismo, es capaz de
generar de manera automática y en segundos los itinerarios óptimos a seguir, hacer
un mejor uso de la flota de transporte, conseguir ahorros en kilómetros recorridos e
impacto positivo en el medio ambiente.

INTERCAMBIO ELECTONICO DE DATOS (EDI)

sistema electrónico de comercio mundial estándar, que se dedica principalmente a


identificar e indicar todas las transacciones electrónicas a nivel mundial que realiza
una empresa, este se fundamenta en el intercambio de información entre clientes y
proveedores

ERP: ENTERPRISE RESOURCE PLANNING

El ERP es un sistema de gestión basado en un software, que apunta hacia la


integración de la fabricación de la fabricación, la distribución y las operaciones
financieras. Es un sistema que ha evolucionado desde el MRPII. El ERP mejora el
rendimiento de la cadena de suministro ofreciendo una mejor visibilidad de los
inventarios, los pedidos, los planes de fabricación y las previsiones. Conforme el
sistema evoluciona se hace más factible que los fabricantes conecten la reposición
de sus clientes a los programas de fabricación de sus proveedores.
La esencia del ERP es que permite a la empresa operar con un conjunto único de
datos, almacenados en una base de datos única. Los datos son utilizados de
maneras diferentes por funciones diferentes, por son los mismos datos. (Ejemplo
MRP SIP-G4)

CODIGO DE BARRAS

Un código de barra puede ser descripto como un “Código Morse Óptico”. Es una
serie de barras negras y espacios en blanco de diferentes anchos impresas en
etiquetas para identificar ítems en forma única. Las etiquetas de código de barra se
leen con un escáner que mide la luz reflejada e interpreta el código en números y
letras que se transmiten a una computadora.
Cuando se combina con la tecnología de recopilación de datos, los códigos de barra
proporcionan un medio rápido, preciso y eficiente para recolectar, procesar,
transmitir, registrar y gestionar datos en una gran variedad de industrias. La venta
minorista, entrega de paquetes, almacenamiento y distribución, fabricación, por
ejemplo, se benefician con la utilización de códigos de barras.
En función de las aplicaciones previamente descritas, defina la matriz
de portafolio de tecnología de información (ventaja competitiva vs.
Dependencia operacional).

TI VENTAJA COMPETITIVA DEPENDENCIA OPERACIONAL

garantizar la seguridad de los conductores y la de los demás


TORRE DE agentes de la vía, aumentar la productividad, estimar la
Logistica y transporte
CONTROL velocidad, calcular los tiempos de llegada y controlar la
refrigeración de los vehículos.

Agilización de procesos comerciales.


INTERCAMBIO Importante disminución de errores en los documentos.
ELECTRONICO Disminución de stocks, debido a la facilidad de aplicación de Entre todas las areas
DE DATOS (EDI) técnicas"Just-in-Time".
Ahorro de costos de administración.
Mejora de la competitividad de la empresa que lo adopta.

en logística, el código de barras tiene aplicaciones a través de las


cadenas de suministro. Permite que una información puntual
CODIGO DE correcta sea introducida para cada artículo individual. Elimina las Logistica y transporte
BARRAS tareas de tecleado diarias y acelera los procesos de fabricación,
recepción, almacenamiento, recogida, entrega, pagos y
seguimiento de bienes.

Optimización de los procesos empresariales.


ERP: Acceso a información confiable, precisa y oportuna.
ENTERPRISE La posibilidad de compartir información entre todos los Logistica y transporte
RESOURCE componentes de la Organización.
PLANNING Eliminación de datos y operaciones innecesarias.
Reducción de tiempos y de los costes de los procesos.
BIBLIOGRAFIA

https://revistadelogistica.com/ultimas-noticias/aprovisionamiento-lacteo-en-alpina/
https://www.portafolio.co/negocios/empresas/nueva-plataforma-tecnologica-fortalece-logistica-
en-alpina-512811

También podría gustarte