La Navidad en Perú
La Navidad en Perú
La Navidad en Perú
La navidad llega y los peruanos tenemos muchas costumbres y tradiciones que nos caracterizan en
estas fiestas. Conozcamos que hacemos los peruanos en Navidad.
Es sin duda una de las tradiciones más populares de Navidad y Perú no es la excepción. Pero como
cada país el Perú tiene sus propias costumbres en esta cena. La cena navideña es un símbolo de
unión familiar en casi todo el mundo, los peruanos cenan minutos antes de las doce, o justo a las
12 de la medianoche cuando recién empieza el 25 de diciembre.
La cena navideña peruana tiene muchas tradiciones, después del brindis inicial, los comensales se
disponen a disfrutar de una sabrosa cena. Esta suele tener como plato principal el pavo al horno o
el chancho al horno, sin descartar el pollo al horno, siempre como plato principal; el cual se
acompaña con algún tipo de arroz, alguna ensalada especial, puré de manzana y frutas secas.
El panetón y el chocolate no puede faltar en esta celebración, estos se suelen comer y tomar
después de la cena navideña.
Tanto el árbol de navidad y el nacimiento se arman días antes de Navidad, suelen participar todos
los miembros de la familia, sobre todo los más pequeños de la casa, quienes arman
entusiastamente el nacimiento. El “Niño Jesús” es colocado justo a las de 12 de la noche del día 24
de diciembre, esta responsabilidad suele recaer en el más pequeño del hogar.
Los regalos también son parte de esta tradición navideña, así como en muchos países
occidentales, estos se colocan días antes a los pies del árbol de navidad, para ser abiertos en los
primeros minutos del 25 de diciembre, ese día los pequeños de la casa tienen permiso para
desvelarse.
Arreglo de la casa
Muchas casas suelen decorar sus casas con luces navideñas, guirnaldas y diversos adornos
navideños; los cuales se colocan por toda la casa, así es una manera colorida de saber que estamos
en Navidad.
Abrazo navideño
Después de la cena y de haber abierto los regalos, algunas familias suelen saludar a sus vecinos y
amigos cercanos. Esta tradición se ve mucho en provincias peruanas y en algunos barrios limeños.
Inclusive algunos vecinos realizan una fiesta a lo que todos están invitados.