U2-Equipo de Construccion
U2-Equipo de Construccion
U2-Equipo de Construccion
ENSAYO DE:
EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE: 2 GRUPO: B
13-3-2019
Contenido
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 2
1. MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN. .................................................................... 3
INTRODUCCIÓN
Una rama importante de la ingeniería civil es el equipo de construcción que se
utilizara en las obras, esto con la finalidad de beneficiar el proyecto y el bolsillo de los
ingenieros. Es decir, no solo brindará un ambiente de seguridad, sino además, una mejor
sobre estos instrumentos que nos ayudaran en un futuro, no solo saber que son, también sus
funcionalidades y en donde se puede aplicar, ya que no en todas las obras se ocupan las
mismas técnicas y cada proyecto tiene sus diferentes costos debido al factores influyentes
constructivos (desde cimentación hasta acabados). El buen diseño de estas obras civiles
están determinados
Se denomina como herramienta manual a los utensilios que se utiliza para ejecutar
de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o
de reparación. Estas herramientas pueden ser de diversos materiales como: metal, madera,
relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Por eso, debe ser preciso,
1
(Marcos Murgueytio, 2015)
a) Fluxómetro: con este aparato se pueden hacer mediciones hasta en milímetros.
cuando tenemos que fabricar algún elemento con ángulos no rectos. También sirve para
centésima de milímetro.
d) Plomada: se utiliza para medir y alinear dos o más puntos con ayuda de un
ii) Herramienta de trazo: son aquellos instrumentos empleados para marcar puntos
b) Rayador o granete: son puntas metálicas que facilitan el trazo sobre el metal.
c) Falsa escuadra: se utiliza para trazar diferentes tipos de ángulos. Puede ser de
madera o de metal.
d) Escuadra universal: es una escuadra con un nivel, un transportador, y una regla
móvil.
ejemplos son:
a) Gato o sargento: es una herramienta que permite sujetar cualquier tipo de pieza al
banco de trabajo o mantener dos piezas unidas, por ejemplo cuando están encoladas. Sus
extremos o mandíbulas permiten ejercer una presión sobre la pieza que se introduce entre
inmovilizar las piezas sobre el banco de trabajo. Está formado por dos bocas, una fija y
otra desplazable mediante un eje roscado. Los tornillos de banco se caracterizan por la
medida de las mordazas, la forma de las guías, la longitud de las bocas y el tipo de base, fija
o móvil.
remaches por montar diferentes moldes, como tachón hueco, agujero, botón de cuatro
tipo permite sujetar por fricción una pieza presionándola en forma continua. Se utiliza en
piezas de metal, conectadas de una manera similar a las tijeras, formando una especie de
pinzas se utilizan para manipular el objeto para sostenerlo como si fuera una mordaza,
g) Planos (punta recta): es una herramienta que tiene la boca cuadrada, ligeramente
estriada en su interior y con los brazos algo encorvados que sirven para doblar alambre,
h) Mordaza Grip: es una herramienta que a un lado del mango está provisto de un
"S" y estriada, de forma que garantiza el agarre en varios puntos de contacto y se adapta en
tuberías.
que es utilizada para ajustar o aflojar piezas de diferentes dimensiones, tales como tornillos,
piezas, es el elemento utilizado para extraer material de una pieza. Algunos ejemplos son:
a) La lima: que sirve para desbastar, ajustar y pulir superficies metálicas, plásticos,
madera, etc. Estas son herramientas de corte y éstas son hechas con pequeños dientes
de viruta. Su operación puede ser manual o por medio de un motor eléctrico, pero, en
cualquier caso, son hojas de acero de diferentes tipos y tamaños. Se usan para cortar
diferentes tipos de maderas, así como plásticos, laminados, láminas acanaladas de fibra de
vidrio etc.
viruta. Esta es un arco de fierro que tiene un soporte para operarse y dos tornillos con
mariposa para recibir la segueta y tensarla. Ésta es una hoja de acero con dos orificios en
sus extremos, con los cuales se acopla el arco, y en un canto tiene una hilera de dientes que
d) El cepillo de madera: sirve para cortar y para ajustar madera. Su operación puede
ser manual o a través de un motor eléctrico es una cara rectificada de madera o fundición
tamaño.
círculos. Es un cilindro de acero en el que se ha labrado una ranura helicoidal y que termina
en un cono, el cual presenta un filo. Las brocas se pueden clasificar por su diámetro, por el
tipo de vástago cilíndrico y cónico y por el tipo de material que se va a cortar. Estos pueden
g) El taladro: hace girar las brocas para que estas corten. Su operación puede ser
emplea para cortar lámina, cartones, telas, plásticos, laminados, etc. Está formado por dos
común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes
b) Formón: son diseñados para realizar cortes, muescas, rebajes y se trabaja con la
fuerza de las manos o mediante la utilización de una maza para golpear la cabeza del
formón.
c) Pico: Se denomina piocha, zapapico, espiocha, picota o pico de punta y paleta a
una variante del pico en la que un extremo tiene forma de azada estrecha y alargada.
Es muy utilizado para cavar en terrenos duros y remover piedras. Se usa en obras
de agricultura.
cabeza metálica introducida en el extremo de un palo de madera que se usa como mango.
e) Mazo: Un mazo o combo es una herramienta de mano que sirve para golpear o
rodamientos de un montaje.
neumático, pero en ambos casos la punta del desarmador debe ajustarse a la ranura del
tornillo para evitar que se deforme. Esta herramienta puede soportar grandes esfuerzos de
b) Llaves fijas: Las llaves fijas, que cumplen con la función de apretar o
aflojar tornillos o tuercas de forma hexagonal, cuadrada o especial. Estas pueden operarse
de forma manual o por medio de un motor eléctrico o neumático pero, en cualquier caso,
demanda que la boca fija o la adaptación de una llave ajustable deba coincidir con la
1.2 MAQUINARIA
principales finalidades son, retirar parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil
conformar el terreno en la realización de caminos, para excavar túneles, para armar presas y
en trabajos de minería.
I) Equipo ligero: Los equipos ligeros son utilizados en obras civiles como casas o
materiales durante una construcción u obras con altura importante, obras de minería y
túneles. La longitud del cable es esencial, pues como mínimo debe tener 20 metros, pero los
manual de los diferentes elementos que componen el hormigón: cemento, áridos y agua.
del producto pues reduce el nivel de aire ocluido, optimizando la distribución de las
partículas.
compactación de terrenos, a través de la energía suministrada por una carga explosiva o por
aire comprimido.
obra para doblar barras de hierro. Pueden ser manuales o eléctricas. Llevan un pedal y un
mando de mano para su manejo. Suelen estar montadas en un chasis dotado de ruedas para
facilitar su desplazamiento.
tres tipos: fresadora de hormigón (para realizar cortes en el hormigón), tronzadora (para