0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas4 páginas

Didáctica

Esta guía didáctica presenta la Unidad 3 de un curso de Introducción a la Educación. La unidad se enfoca en los fundamentos individuales de la educación y los actores principales del proceso educativo (estudiantes y docentes). Los objetivos son identificar los elementos biosicosociales que deben tomarse en cuenta al educar y reconocer el rol del docente en el desarrollo del estudiante, así como los factores que influyen en la educabilidad. El contenido cubre aspectos biológicos, sicológicos y sociales de los

Cargado por

Miguel Durán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas4 páginas

Didáctica

Esta guía didáctica presenta la Unidad 3 de un curso de Introducción a la Educación. La unidad se enfoca en los fundamentos individuales de la educación y los actores principales del proceso educativo (estudiantes y docentes). Los objetivos son identificar los elementos biosicosociales que deben tomarse en cuenta al educar y reconocer el rol del docente en el desarrollo del estudiante, así como los factores que influyen en la educabilidad. El contenido cubre aspectos biológicos, sicológicos y sociales de los

Cargado por

Miguel Durán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA DIDÁCTICA

UNIDAD 3:

LOS FUNDAMENTOS INDIVIDUALES DE LA


EDUCACIÓN

Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD


Octubre, 2011
Contenidista: Miledys Tavárez

Nombre del Curso Introducción a la Educación


Clave del Curso TEG-111
Número de la Unidad 3
Autor de la Unidad Miledys Teresa Tavárez Marzán
Titulo de la unidad: Los fundamentos individuales de la educación: sus
actores principales (alumnos-as y docentes)

Introduc./Explicación
de la Unidad En esta unidad se busca que nuestros futuros docentes comprendan el
papel biosicosocial de los actores del proceso educativo, sus problemas y
factores intervinientes en su desarrollo y sus implicaciones educativas.

Identificar los elementos biopsicosociales que se deben tomar en cuenta


al momento de educar, reconociendo el rol que debe jugar el y la docente
Objetivo General en el desarrollo continuo del ser que se educa y la relación necesaria para
que este sea efectivo.
identificar los problemas o factores que influyen en la educatividad y
Objetivos Específicos educabilidad de las personas.
Valorar el rol del estudiante y el docente en el proceso educativo..

Metodología: Reflexión dialógica, Investigación bibliográfica,


Intercambio de experiencias, entrega trabajos individuales y grupales.
Orientaciones Análisis documentos online y videos.
Generales
Evaluación: Participación en los foros, Trabajo en equipo, Guías de
preguntas, Auto evaluación y heteroevaluación y trabajo final.

1. El educando-a, su educabilidad. Aspectos biológicos y sicológicos del


educando-a. Tipologia de educandos funddas en lo síquico y cultural.
Contenido a Formación de la personalidad y rol del docente.
Desarrolla 2. El-a educador-a, conceptos, misión, tipología de docentes, condiciones,
su educatividad, preparación y vocación. Relación pedagógica: docente y
pedagogía, tipo de relaciones de alumno-a/docente según etapas del ser

Guía de la Unidad 3
Contenidista: Miledys Tavárez

humano y según Marchand.

Libros de textos: Introducción a las ciencias de la educación ( Ethel


Manganiello, 1980).
(2010) Moquete, Jacobo: Introducción a la Educación, Pedagogía y
Bibliografía
Educación Dominicana.
Consultada
(1997) Hernández, Pablo María: Temas de actualidad, Historia del
Pensamiento Pedagógico.
(2009)Tavárez, Miledys. Diccionario Pedagógico. UASD
VIDEO : EL DOCENTE GENERADOR DE NUEVOS CAMBIOS

http://www.youtube.com/watch?v=8IKt-owkoXA&feature=related

VIDEO: LA REALIDAD DEL DOCENTE

http://www.youtube.com/watch?v=ME_IlPoS9AE&feature=related

VIDEO: CARTA DE UN ALUMNO A SU MAESTRO

Bibliografía
http://www.youtube.com/watch?v=5J3CXZuBDOM&feature=related
Recomendada

Ver video: el sueño de ser maestro

http://www.youtube.com/watch?v=hUD38HX8dnc&feature=related

video : Grandes educadores:

http://www.youtube.com/watch?v=evx9-
Hcjjos&playnext=1&list=PL3533E8947B47ACC3&index=11

Leer documento: http://apuntes.rincondelvago.com/metodos-de-


ensenanza.html

Guía de la Unidad 3
Contenidista: Miledys Tavárez

Actividades 1. Discutir sobre el aspecto biológico, sicológico y social del educando y


Propuestas el rol del docente en su desarrollo. Foro de reflexión teórica
2. Entrevistar tres docentes para saber sus problemas personales, del
proceso y con sus alumnos.Elaborar cuestionario y compartirlo por email
interno antes.
3. Entrevistar un estudiante por nivel educativo para comprobar sus
características y hacer un informe con sus recomendaciones y compartir
en foro. Foro de reflexión práctica.
4. Analizar videos y discutirlos en foros. Foro audiovisual.
5. Trabajo final individual: hacer una reflexion del alumno y docente del
siglo xx1 y enviarlo a la tutora.
6. Participar en un chat.

Guía de la Unidad 3

También podría gustarte