Tarea Semana 7
Tarea Semana 7
Tarea Semana 7
Alumno
Asignatura
Instituto IACC
18/octubre/2019
Desarrollo
1. Distinga dos factores de riesgo para cada una de las actividades productivas que se
mencionan.
Minería Factores Ambientales: están involucrados Factores derivados de las características del
Agricultura Factores Ambientales: están involucrados Factores o condiciones de seguridad: por ser
los 3 tipos de factores (Agentes físicos, del área rural, se presentan factores en el
Retail Factores derivados de características del Factores psicosociales: por ser grandes
trabajo: trabajar bajo presión, lidiar con empresas las estructuras jerárquica es
2. Explique las diferencias que existen en las cotizaciones del seguro laboral para el rubro
Las diferencias que existen entre el rubro minero y el rubro administrativo son partiendo
por el nivel de riesgo que existe entre una y otra, el riesgo en minería es más alto que el
generalmente trabajo en oficina, con menor exposición a riesgos. La otra diferencia que
existe en la cantidad de personas que trabajan en estos rubros, en minería es mucho más
alta que la administrativa, por ende, el pago de cotizaciones es mayor en la minería que la
administrativa
3. Identifique cuáles son las principales prestaciones que entrega el seguro laboral cuando
Las principales prestaciones son tener una atención medica acorde al tipo de accidente o
Es resumen, estas son coberturas y obligaciones que tiene la mutualidad con los
trabajadores, que trabajen bajo un contrato laboral y que tenga algún accidente y a
prevención se conformara cuando existen más de 100 trabajadores, este será liderado por
y la empresa.
Las principales funciones del comité paritario son capacitar y difundir entre los
correspondiente para determinar las causas y lograr hacer una recapacitación o mejoras
correspondientes en los procedimientos de trabajo para que no vuelva a ocurrir, por ende
difundir las nuevas medidas y modificaciones de los procedimientos y son aplicables por
ultimo cumplir las tareas que sean encomendadas por el organismo administrador, ya sea
requerida.
Este decreto fue publicado en el diario oficial en el año 1999, el cual determina las
condiciones mínimas para la salubridad en los lugares de trabajo en los diferentes rubros
trabajadores para poder cumplir con sus labores diarias, también indica el hecho de no
cumplir alguna de las exigencias estipuladas, las empresas se ven expuestas a multas e
En este Decreto estipula las exigencias para todos los rubros de la industria chilena,
considerando estándares básicos o mínimos que deben contar las empresas para que
la producción de pinturas?
legislación es la misma para todo tipo de rubros, partiendo por la Ley 16.744 y los
Decretos Supremo números 40, 594 y 54 por nombrar algunos. Si se analiza por los
factores de riesgo que existen en este tipo de industrias, los más importantes son los
factores ambientales y factores derivados de las características del trabajo, ya que en este
tipo de procesos existen varios focos de exposición a diferentes riesgos, siendo los
Conclusión
Después de todo lo investigado y con el desarrollo del trabajo, logro entender las
accidente.
Bibliografía
IACC (2019)
https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/
https://www.mutual.cl/Portals/0/PLLA/Comite%20Paritario%20de%20Higiene%20y%20Seguri
dad.pdf
https://www2.isl.gob.cl/inicio/prevencion/normativa/