Informe de Analisis de Alimentos
Informe de Analisis de Alimentos
Informe de Analisis de Alimentos
Día Horario
Análisis de Alimentos
Profesor (a): Rosa Aguirre Medrano
Alumnos: Códigos:
Lima – Perú
2019 – lI
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUALITATIVA - UNMSM
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN: .............................................................................................................................. 3
6. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 9
1. INTRODUCCIÓN:
La importancia del análisis químico de los alimentos no radica
exclusivamente en conocer los componentes de los mismos, sino también en
el control y cuantificación de potenciales contaminantes químicos que
puedan ser nocivos para la salud humana, para lo cual se realizan diversos
tipos de análisis para conocer su composición. Un tipo de análisis es el
cualitativo, el cual se realiza para corroborar la composición de un alimento.
Este análisis se realiza sobre las cenizas de los alimentos, que son los
residuos inorgánicos después de que toda la materia orgánica se ha
quemado. A partir de estas se analiza la presencia de cationes y aniones en
la muestra.
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
2.3. MANÍ
3. DETALLES EXPERIMENTALES
4. RESULTADOS EXPERIMENTALES
Al analizar la solución obtenida de las cenizas de la muestra de lentejas
se obtuvieron los siguientes resultados:
Sustancia
Abundancia
encontrada
Zn2+ +++
PO43- ++
SO42+ ++
K+ - +
Fe3+ +
Para el Fe3+:
Fe3+(aq) + NH4SCN(sol) [FeSCN]2+(pp)
Precipitado color rojo sangre tenue
Ión en trazas
Para el K+:
K+(aq) + HClO4(sol) KClO4(pp)
Muy poco precipitado de color blanco
Ión en trazas
Para el Zn2+:
Zn2+(aq) + K4Fe(CN)6(sol) + CH3COOH(sol) 1M Zn2Fe(CN)6(pp)
Buena cantidad de precipitado de color blanco
Ión principal
Para el SO42-:
SO42-(aq) + BaCl2(aq) BaSO4(pp)
Poco precipitado de color blanco
Ión minoritario
Para el PO43-
PO43-(aq) + (NH4)2MoO4 + HNO3 6M (NH4)3PO4.12MoO4
Poco precipitado de color amarillo
Ión minoritario
5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
En el análisis de la muestra revelo que elementos se hallan y en qué
proporción mediante la coloración de soluciones o abundancia de
precipitado. Siendo el zinc el más abundante, seguidos del sulfato y
fosfato, potasio y hierro. Este análisis demostró la importancia de
consumir maní en una alimentación balanceada.
6. BIBLIOGRAFÍA