Informe Campo Electrico
Informe Campo Electrico
Informe Campo Electrico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería en Informática y sistemas
Electromagnetismo y Óptica
Practica N°2
CAMPO ELÉCTRICO
Alumno: ---------------------------------
N° de Matricula: ------------------
Grupo: jueves-7 a 9 am
Fecha: 09/28/2017
Practica N°2
1: TITULO: Campo Eléctrico
2: OBJETIVOS:
Graficar las superficies equipotenciales y las líneas de campo
eléctrico en el campo.
3: FUNDAMENTOS TEORICOS:
El campo eléctrico se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga. La dirección del
campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de
prueba. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y
radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa.
5: PROCEDIMIENTO:
Primero en la fuente de corriente eléctrica pusimos en 5 voltajes, después en el deposito
echamos sulfato de cobre, y pusimos los electrodos planos uno positivo y otro negativo a 10 en
el eje x y 6 en el eje y, y los conectamos en la fuente de corriente eléctrica, y con el voltímetro
comenzamos a mover la aguja para ver la ubicación que tenía 1 voltio, 2 voltios, 3 voltios, 4
voltios
Después hicimos los mismo, pero con un Electrodo circular ubicado en 10 en el eje x, también
hicimos apuntes de las ubicaciones de energías de 1 voltio, 2 voltios, 3 voltios, 4 voltios.
6: DATOS OBTENIDO:
TABLA Nº1 : ELECTRODO PLANO CON OTRO PLANO :
1 VOLTIO :
X Y
5.9 -2.8
5.9 -1.7
5.9 -0.1
5.8 0.7
5.9 1.2
5.8 4.9
5.9 5.1
Fuente: Propia
TABLA Nº2 : ELECTRODO PLANO CON OTRO PLANO :
2 VOLTIOS :
X Y
2.6 -4.8
2.7 -2.8
2.7 -1.3
2.7 -0.4
2.6 1.2
2.6 2.6
2.6 4.3
Fuente: Propia
TABLA Nº3 : ELECTRODO PLANO CON OTRO PLANO :
3 VOLTIOS :
X Y
-2.3 -5.9
-2.4 -3.4
-2.4 -1.4
-2.4 0.6
-2.3 3.6
-2.4 4.2
-2.4 3.6
Fuente: Propia
4 VOLTIOS :
X Y
-6.4 -3.5
-6.3 -1.7
-6.4 0.1
-6.3 1.6
-6.4 3.6
-6.4 5.6
-6.3 6.1
Fuente: Propia
1 VOLTIOS :
X Y
5.3 -3.9
5.4 -1.8
5.3 -0.1
5.3 1.6
5.4 3.1
5.3 5.1
5.4 6.1
Fuente: Propia
TABLA Nº6 : ELECTRODO PLANO CON OTRO CIRCULAR :
2 VOLTIOS :
X Y
0.6 -3.8
0.7 -1.8
0.7 -0.2
0.7 1.7
0.8 3.2
0.8 5.1
0.7 6.2
Fuente: Propia
3 VOLTIOS :
X Y
-4.3 -6.4
-3.7 -4.8
-3.8 -2.1
-3.7 0.4
-3.7 2.2
-3.8 5.6
-4.2 7
Fuente: Propia
4 VOLTIOS :
X Y
-9.1 -3.8
-7.9 -2.6
-7.2 -0.8
-7.7 2.1
-8.7 3.7
-10.2 5.2
-10.5 5.6
Fuente: Propia
7: CONCLUCIONES:
De este informe podemos concluir que es posible electrizar un cuerpo de diferentes formas no
solo frotándolo, sino también poniéndolo en contacto con otro ya cargado, o por inducción
etc., en cada uno de estos métodos no se destruye la carga, está siempre se conserva
comprobando así la ley de la conservación de carga.
Finalmente podemos concluir que la distribución de una carga en cualquier superficie puede
ser homogénea si esta no está en contacto con ningún campo producido por otro objeto pues
las cargas opuestas son atraídas y las cargas iguales se repelen, este hecho es importante en el
proceso de carga por inducción en el que cargamos un objeto con ponerlo en contacto con
otro salvo por nuestras manos que sirven de escape o de suministro de electrones.
8: RECOMENDACIONES:
Regular la fuente de alimentación aproximadamente a 6V.
Tener en cuenta que el mal uso de los instrumentos de
medición va a generar un margen de error muy grande.
Armar adecuadamente y el ensayo teniendo cuenta
imprevistos como falta de materiales o fallas en el suministro
de electricidad para el funcionamiento de éstos.
Tratar de ser exacto en las mediciones para un mejor resultado
9: BIBLIOGRAFIA:
http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/electric/elefie.html
http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principiosdelaelectric
idad/cargaycampoelectricos/contenidos/01d56993080935c3a.
html
https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico