0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas3 páginas

Forma Geomet 24-27 Sep

El documento presenta una secuencia didáctica de 4 días para enseñar a niños de 2o grado sobre figuras geométricas. Los objetivos son que reconozcan y usen los nombres correctos de figuras como cuadrados, triángulos, rectángulos y círculos. Las actividades incluyen identificar figuras en videos e imágenes, formar figuras con materiales, y colorear y recortar figuras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas3 páginas

Forma Geomet 24-27 Sep

El documento presenta una secuencia didáctica de 4 días para enseñar a niños de 2o grado sobre figuras geométricas. Los objetivos son que reconozcan y usen los nombres correctos de figuras como cuadrados, triángulos, rectángulos y círculos. Las actividades incluyen identificar figuras en videos e imágenes, formar figuras con materiales, y colorear y recortar figuras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Secuencia Didáctica

Del 24 al 27 de Septiembre
Jardín de niños: “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave:31DCC0069Q
Docente: Angélica Yazmín Palomo Castro. Grado y grupo: 2° “A”

Nombre de la situación Propósito


*Lograr que los alumnos reconozcan las figuras geométricas al
“Conociendo las interactuar en diferentes actividades, usen los nombres
formas geométricas” convencionales y lleven a cabo la construcción con diferentes
materiales.

Tiempo Organización
4 días Grupal, en binas e individual

Componente Campo Organizador curricular 1


curricular
Campo de formación Pensamiento matemático. Forma, espacio y medida.
académica
Artes Expresión Artística

Educación Física Competencia motriz

Organizador Aprendizajes esperados


curricular 2
Figuras y cuerpos *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Familiarización con los *Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
elementos básicos del
arte.

Desarrollo de la *Utiliza herramientas, instrumentos y materiales inactividades que requieren de


motricidad control y precisión en sus movimientos.
INICIO Lunes 24 de Septiembre de 2018
 Cuestionar a los alumnos sobre las figuras geométricas.
¿Conocen las figuras geométricas?
¿Qué figuras conocen?
¿Cómo son las figuras?
¿Dónde podemos encontrar las figuras?
-Observar un video sobre las figuras geométricas y preguntar ¿Qué figuras observamos? ¿Cómo son
las figuras que conocimos?, ¿Dónde las podemos encontrar? Etc.
 Repartir plastilina para moldearla y realizar las diferentes figuras observadas.

DESARROLLO
 Agrupar a los alumnos por equipos y repartir abatelenguas para formar un cuadrado, un
rectángulo, un triángulo y un círculo. en una canasta estará diferentes figuras de foami, los
alumnos las tomaran y las llevaran en la figura que corresponde, se repetirá varias ocasiones
para que todos participen.

CIERRE
 Poner un pliego de papel bond en el suelo con el dibujo del cuadrado, triángulo, rectángulo y el
círculo,en una canasta estarán diferentes figuras de foami, los alumnos las tomarán y las llevarán
en la figura que corresponde, se repetirá varias ocasiones para que todos participen.

Martes 25 de Septiembre de 2018

INICIO
 Repartir un gafete a cada niño, con una figura geométrica y se dará la indicación de que se junten
en equipo todos los alumnos que tengan el cuadrado, después todos los que tengan el círculo y
así sucesivamente para que reconozcan la figura que poseen y las de sus compañeros.

DESARROLLO
 Se les dará una hoja con diferentes objetos, mesa, silla, reloj, puerta, etc., colorear y ubicar cada
figura que encuentren, círculos rojos, cuadrados azules, rectángulo morado y triángulo verde.

CIERRE
 Por equipos pegar trocitos de foami en el contorno de la figura que se les dio.

PARA EL MIÉRCOLES TRAER RECORTES DE FIGURAS GEOMÉTRICAS.

Miércoles 26 de Septiembre de 2018

INICIO
 Ver el video de las figuras geométricas, cuestionar si recuerdan lo que se trabajó en las clases
anteriores.
DESARROLLO
 Elaborar carteles con los recortes que trajeron, por equipos de 5 niños se les dará una cartulina
dividida en 4 partes, cada parte tendrá su figura marcada, los alumnos pegaran todas las
imágenes que correspondan a cada figura geométrica en dicho apartado.
CIERRE
 Se les dará una hoja con diferentes objetos casa, dados, regalos, etc., tomaran una crayola y
van a colorear todos los cuadrados que encuentren.

Jueves 27 de Septiembre de 2018

INICIO
 Lotería de figuras geométricas: cada niño tendrá un tablero con diferentes figuras geométricas,
se seleccionara a un niño para que cante la lotería, el tomara la baraja y al ir sacando las cartas
no las muestra, solo dice el nombre de esa figura geométrica o la describe, cada niño de grupo
buscara en su tarjeta la figura geométrica en caso de tenerla colocaran una ficha sobre ella,
ganara el primero que complete su tablero y ahí se realizara el cambio de cantor y el intercambio
de tableros. Se cuestionara a los alumnos sobre ¿qué diferencias hay entre una figura y otra?
¿Cómo son los triángulos?, ¿Cuáles son las características de las diferentes figuras
geométricas?

DESARROLLO
 Repartir una hoja con la figura del triángulo y en una caja estarán muchas figuras geométricas,
tomaran las que corresponden al triángulo y las pegaran en su hoja.
 Platicar del círculo, ¿Cómo es el círculo?, ¿Dónde encontramos el círculo? Etc. de igual manera
tendrá que seguir los puntos para formar su círculo utilizando trocitos de foami.
 En una hoja blanca utilizando sus crayolas dibujaran todos los objetos que tienen forma de
círculo que podemos encontrar dentro del salón de clases.
 Hablar sobre los rectángulos, ¿Cuál es el rectángulo? ¿Qué forma tiene el rectángulo?, ¿Dónde
podemos encontrar el rectángulo?, etc. de igual manera se les dará una hoja para que sigan la
línea punteada utilizando bolitas de papel crepé para formar la figura indicada, después dibujaran
en una hoja en blanco todas las partes que observan en el salón de clases que tienen la forma
de un rectángulo.

CIERRE
 Exponer los trabajos realizados y voluntariamente pasar a hablar sobre cada figura geométrica.

Educadora Directora

Angélica Yazmín Palomo Castro. Claudia Isabel Chim Carrillo.

También podría gustarte