Corte Por Agua
Corte Por Agua
Corte Por Agua
Principio de funcionamiento
1. Generar presión
Una bomba de ultra-alta presión genera un flujo de
agua con presiones nominales de hasta 94 000 psi.
A efectos comparativos, una manguera de
bomberos opera a presiones que van de los 390 a
los 1200 psi.
2. Convertir la presión en velocidad
Esta presión se convierte en velocidad mediante un
minúsculo orificio realizado en una piedra preciosa,
creando así un flujo tan delgado como un cabello
humano y capaz de cortar materiales blandos.
3. Introducir el abrasivo
Para incrementar la potencia de corte hasta 1000
veces, el flujo de agua supersónico arrastra el
abrasivo.
El agua y el abrasivo salen del cabezal de corte a
casi cuatro veces la velocidad del sonido y son
capaces de cortar acero de más de 30 centímetros
de espesor.
El corte por agua consiste en un chorro de agua cuyo diámetro mide entre 1 y 2
milímetros a una presión que supera los 4,000 bares (más de 60.000 PSI) y mezcla
el chorro con una arena abrasiva mezcla de arcilla y vidrio. En cuanto a bombas, las
hay de todas las potencias en el mercado. Incluso una bomba de pistón de ultra alta
presión para corte por agua; máximo psi 90.000 (6.200 bares), 50 HP (37 kW).
La boquilla de agua
Su diámetro oscila entre 0,08 y 0,45 mm, por el
cual sale una mezcla de agua y abrasivo,
lanzado a una presión hasta 4.000 bares, o más,
capaz de cortar cualquier tipo de material. De la
boquilla por la que sale el chorro depende la
viabilidad técnica de la operación pues si el
chorro es cónico, con tendencia a un aumento
del diámetro, se pierde poder de corte, precisión
y calidad. La presión es aportada por una bomba
dotada con un intensificador de ultrapresión, con
un máximo de al menos hasta 4.000 bares de
presión. El agua sale a la velocidad de Mach 4c.
50 HP son suficientes para la bomba.
Dependiendo del objeto de trabajo existe
la opción de utilizar menor presión, sobre unos
2.000 bares, o incluso trabajar sin el abrasivo. A
veces no interesa cortar sino únicamente marcar
la pieza o imprimir un letrero metálico. Por lo
general se trabaja a muy altas presiones incluso
en ocasiones en que no haría falta pero así se
agiliza el proceso, logrando mayor rapidez de corte. La velocidad de corte es de
No es necesario cambiar de herramientas para los distintos tipos de corte, dado que
las diferentes variables que se deseen utilizar se logran con el manejo del programa
informático.
Calidades de corte
De acuerdo al material a
cortar así como la presión de
la bomba y la velocidad de
avance se podrán encontrar
diferentes resultados y
calidades. A veces si la
calidad no es importante se
opta por velocidades de
avance altas, economizando
el corte; mientras que si es
importante un corte mas
prolijo y preciso se tomara
mayor tiempo.
También ofrece ventajas al ser comparado con los sistemas de plasma y oxicorte:
1. A diferencia de estos dos sistemas no utiliza el calor. Eso asegura que no afecte
en ningún momento a ninguna zona del material sobre el cual trabaja y, además,
garantiza terminaciones correctas.
2. Cuando se utiliza el chorro de agua con abrasivo se pueden cortar elementos de
un mayor grosor.